ES / EN
- septiembre 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Cuba afirma que EEUU le ha manifestado su intención de reanudar otorgamiento de visas de no inmigrantes

No obstante, Carlos Fernández de Cossío dijo que, en ausencia de anuncio oficial, desconoce detalles sobre la supuesta reanudación del servicio, interrumpido en septiembre del 2017.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 26, 2023
en Cuba-EE.UU.
0
Personas en el Parque de los Suspiros, en La Habana, a la espera de realizar trámites consulares en la Embajada de Estados Unidos, vista al fondo. Foto: Otmaro Rodríguez.

Desde el 2017 los ciudadanos cubanos no pueden solicitar visas de no inmigrantes en la embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El viceministro cubano de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, reconoció este sábado que el gobierno de Estados Unidos le ha manifestado a Cuba su intención de reanudar el otorgamiento de visas de no inmigrantes con entradas múltiples para ciudadanos de la isla.

No obstante, el diplomático cubano dijo en Twitter que, en ausencia de anuncio oficial, desconoce detalles sobre la supuesta reanudación de un servicio interrumpido en septiembre del 2017.

La posibilidad de retomar el otorgamiento de visas de no inmigrantes a ciudadanos cubanos trascendió hace poco más de una semana, cuando diversos medios informaron que, según fuentes anónimas del gobierno norteamericano, esperaban anunciar a finales de agosto el reinicio de la tramitación de visados B2 para visitas familiares, consultas médicas, viajes de turismo y compras.

Medios de comunicación están informando y gob EEUU nos ha mencionado intención reanudar los servicios de otorgamiento de visas de no inmigrantes a ciudadanos cubanos con entradas múltiples. En ausencia de anuncio oficial, se desconocen los detalles.#Cuba

— Carlos F. de Cossio (@CarlosFdeCossio) August 26, 2023

Al respecto, Fernández de Cossío precisó que el gobierno cubano, “por canales diplomáticos y contactos oficiales, ha reclamado incesantemente la reactivación de ese servicio”. Además, destacó que su implementación sería muy positivo para el contacto de las familias y para fomentar una migración regular y ordenada.

El viceministro cubano de Exteriores añadió que la existencia de una embajada de Estados Unidos en Cuba con “servicios consulares y migratorios haría suponer que las solicitudes se procesen preferiblemente en La Habana”.

Sin embargo, de acuerdo con América Noticias, el plan de Estados Unidos no contempla el otorgamiento de visas de no inmigrantes en La Habana, lo cual da a entender que los ciudadanos de la isla tendrían que seguir viajando a un tercer país para completar el trámite.

Hace solo 3 meses, el encargado de negocios de Estados Unidos en La Habana, Benjamin Ziff, dijo que la embajada de su país no preveía volver a emitir “pronto” visas de no migrantes a ciudadanos cubanos por falta de personal y la expectativa de una demanda “extremadamente alta“.

“No sé cuándo vamos a ser capaces“, reconoció Ziff en una entrevista a EFE. “No creo que vaya a suceder pronto. Tenemos que estar en condiciones para hacerlo“, agregó y recalcó que “la intención está ahí“, aunque evitó hablar de plazos.

Embajada de EEUU en Cuba reanuda servicios consulares y visado de inmigrantes

El propio Ziff recordó que la embajada “estuvo a un mínimo de personal durante cinco años“, haciendo así referencia a la controversia bilateral en torno al denominado Síndrome de La Habana, supuestamente causado por unos ataques sónicos que no han sido probados.

Ese fue uno de los detonantes para la suspensión indefinida de la emisión de visados a cubanos desde la embajada de Estados Unidos en La Habana. Dichos servicios se interrumpieron en septiembre del 2017 durante la presidencia de Donald Trump, cuando el Departamento de Estado ordenó la salida del personal no urgente asignado a la capital antillana.

“Hasta que el Gobierno de Cuba pueda garantizar la seguridad de nuestros diplomáticos en Cuba, nuestra embajada será reducida a personal de emergencia para minimizar el número de diplomáticos en riesgo de exposición a los daños”, precisó en aquel momento en un comunicado el entonces secretario de Estado, Rex Tillerson.

Cinco años después, en diciembre del 2022, Estados Unidos reanudó las entrevistas en su sección consular en La Habana como parte de la reactivación del proceso de otorgamiento de visas de inmigrante. Gracias a este cambio, los cubanos que soliciten este visado en categorías de preferencia familiar ya no tienen que viajar a Georgetown, Guyana, para sus citas, lo que suponía una carga económica extra que no muchos se podían permitir.

A la par, los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS) han incrementado su personal en La Habana en los últimos meses para tramitar de forma “efectiva y eficiente” los casos y llevar a cabo entrevistas.

Cubanos podrán completar en línea su proceso de reunificación familiar

Recientemente, el Departamento de Seguridad Nacional aseguró que la embajada de Estados Unidos en La Habana abrirá una oficina “de campo internacional” dedicada a los trámites de reunificación familiar y solicitudes de parientes de refugiados.

“Bajo la administración anterior, USCIS cerró oficialmente la Oficina de Campo de La Habana el 10 de diciembre de 2018 debido a una reasignación de recursos de la agencia y a la suspensión a largo plazo de las operaciones en 2017 después de que el Departamento de Estado ordenara a todo el personal no esencial y a sus familias salir de Cuba“, recordó la entidad.

Todo este paulatino reinicio de operaciones consulares se han dado tras varios acercamientos entre Washington y La Habana, en los que la migración ha tenido un papel central, sobre todo después de que Cuba registrara el mayor éxodo de su historia rumbo a Estados Unidos. En 2022, más de 313 mil cubanos migraron de forma irregular a ese país, lo que supone alrededor de un 3 % de su población.

A pesar de la tensa situación, los servicios rutinarios de visas de no inmigrante se mantienen suspendidos en la embajada de Estados Unidos en La Habana, cuya página oficial deja claro que los cubanos que deseen solicitar ese tipo de visado podrán hacerlo en otra embajada o consulado en un tercer país, previa obtención de una cita.

El propio sitio explica que en la embajada estadounidense en La Habana solo se tramitan visas de no inmigrantes para quienes soliciten una visa diplomática u oficial, o para los casos en que el solicitante presente una condición de salud de emergencia que necesite tratamiento médico en Estados Unidos.

Etiquetas: Cuba-EEUURelaciones Cuba-EEUUVisasvisas de inmigrantes
Noticia anterior

Díaz-Canel cierra en Namibia su gira por naciones africanas

Siguiente noticia

Gris despedida cubana en el Mundial de atletismo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cobos-Martínez. Foto: dhs.gov/FoxNews.
Cuba-EE.UU.

Cubano que decapitó a un hombre en Dallas “será procesado con todo el peso de la ley”, promete Trump

por Redacción OnCuba
septiembre 15, 2025
0

...

exportaciones EEUU Cuba
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agrícolas y alimentarias de EEUU a Cuba crecen un 34 % en julio de 2025

por Redacción OnCuba
septiembre 10, 2025
0

...

Expedia
Cuba-EE.UU.

Expedia se libra de pagar casi 30 millones en pleito por “tráfico” con bienes confiscados en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 8, 2025
0

...

Cajas de pollo importado en Cuba. Foto: Archivo.
Cuba-EE.UU.

Pese a sanciones, Estados Unidos renueva hasta 2026 licencias para exportaciones a Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 6, 2025
0

...

Pasaportes de Cuba y España. Foto: Radio Habana Cuba / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Acusan a doce jóvenes cubanos en EEUU por red internacional de tráfico de inmigrantes y fraude de asilo

por Redacción OnCuba
septiembre 5, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Gris despedida cubana en el Mundial de atletismo

En septiembre del año pasado, Cuba fue golpeada fuertemente por el huracán Ian, que dejó en la región oeste de su territorio severas afectaciones, sobre todo en la provincia de Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

Defensa Civil de Cuba emite una alerta ante el eventual impacto de fuertes lluvias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    396 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Apagones en Cuba: la afectación pronosticada volverá a sobrepasar la disponibilidad eléctrica

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Crisis energética: otra avería en La Habana y casi 2000 MW de afectación

    583 compartido
    Comparte 233 Tweet 146
  • Alain Pérez: un agradecido de corazón

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53

Más comentado

  • Funcionarios de Cuba y China, durante la visita a ese país del vice primer ministro cubano Eduardo Martínez Díaz (al centro). Foto: Tomada del perfil de X de BioCubaFarma.

    Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    840 compartido
    Comparte 336 Tweet 210
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    253 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • Tumor de Sticker en los perros: prevención y tratamiento

    1127 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Osmara López: “Al teatro se lo debo todo”

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • “Si te aferras, te mueres de infarto”: los cubanos se resignan ante el colapso eléctrico

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}