ES / EN
- enero 26, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU

Embajada de EEUU en Cuba reanuda servicios consulares y visado de inmigrantes

Se mantiene vigente, sin embargo, que los cubanos que deseen solicitar visas de no inmigrante deben solicitar el visado en cualquier otra embajada o consulado estadounidense en el mundo.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
enero 4, 2023
en Cuba-EE.UU, Cuba-USA
0
Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Desmond Boylan / AP / Archivo.

Imagen de archivo de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Desmond Boylan / AP/Archivo.

La embajada de EE. UU. en Cuba reanudó este miércoles sus servicios consulares y la tramitación de visados tras una interrupción de más de cinco años.

Las entrevistas para los interesados en conseguir el visado de inmigrante iniciaron desde el pasado 29 de diciembre. Los solicitantes de visas de no inmigrante, excepto la diplomática u oficial o por motivos médicos, continúan bajo la condición de hacerlo en una embajada estadounidense de cualquier otro país.

Ya está disponible en nuestra cuenta de Instagram 👉https://t.co/gx3ul44Mep el video de hoy de la campaña #30en30. 🇺🇸🇨🇺 #K1 #VisasK1 #VisaFiancé pic.twitter.com/MbNZA7wlEZ

— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) January 3, 2023

El anuncio de la reactivación se hizo a inicios de noviembre, tras una reunión en La Habana entre la secretaria de Estado Adjunta para Asuntos Consulares, Rena Bitter; la directora de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EEUU, Ur Mendoza Jaddou, y el viceministro cubano de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío.

Meses antes, Washington explicó que las visas proporcionan a las personas aptas para solicitarlas una vía de migración “segura y ordenada”.

El reinicio de operaciones se da tras unos meses de tímidos acercamientos entre Washington y La Habana, en los que la migración ha tenido un papel central. Los registros hablan del mayor éxodo de cubanos a EE. UU. en la historia reciente.

Hasta el 30 de noviembre pasado, 290 338 insulares llegaron a Estados Unidos a través de la frontera con México, de acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU (CBP, por sus siglas en inglés), citados por Efe.

En tanto, la Guardia Costera ha detenido en las costas de Florida a más de 6 182 cubanos desde el primero de octubre de 2021 hasta el 30 de septiembre de 2022, cuando finalizó el año fiscal.

El Gobierno norteamericano entregó en ese periodo 23 966 visas a cubanos. Washington cumplió por primera vez desde 2017 el acuerdo migratorio bilateral de 1994, que estipula la entrega de un mínimo de 20 mil visados anuales a los ciudadanos de la isla.

Hasta antes de la reanudación en la sede diplomática en La Habana, los cubanos se veían forzados a hacer los trámites migratorios (no siempre exitosos) en Guyana, lo que suponía una carga económica extra que no muchos se podían permitir.

Johana Tablada: “El camino entre Cuba y EE.UU. debe ser el del diálogo respetuoso e incondicional”

En paralelo, los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de EE. UU. (USCIS) están incrementado su personal en La Habana para tramitar de forma “efectiva y eficiente” los casos y llevar a cabo entrevistas.

El pasado primero de septiembre, la embajada de Estados Unidos en Cuba empezó a tramitar las solicitudes pendientes del Programa de Parole de Reunificación Familiar Cubana (CFRP, por sus siglas en inglés), suspendido desde 2017.

“Ataques sónicos”

El parón en la embajada se originó tras detectarse unos inexplicables problemas de salud del personal norteamericano en la legación.

El entonces presidente Trump acusó al Gobierno cubano de ser responsable de “ataques acústicos” a los trabajadores diplomáticos, lo que utilizó como pretexto para interrumpir el proceso de “deshielo” que habían impulsado su predecesor, Barack Obama (2009-2017), y el expresidente cubano, Raúl Castro.

La Habana, por su parte, negó cualquier responsabilidad en el caso y puso en marcha una comisión de expertos que no halló evidencias científicas o criminales que vinculasen los síntomas con posibles ataques sónicos, con microondas u otra acción deliberada.

Ni “ataques sónicos” ni “Síndrome de La Habana”: la refutación científica de Cuba

Con el paso de los meses, más de 200 diplomáticos y funcionarios estadounidenses destinados en media docena de países —de Cuba a China, pasando por Austria, Alemania y Colombia— denunciaron síntomas similares. Algunos no pudieron seguir ejercitando sus funciones.

En enero del año pasado, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) descartó que las molestias descritas fuesen resultado de una campaña dirigida por un país enemigo, frente a lo que se llegó a especular.

 Efe/OnCuba.

Etiquetas: diplomaciaRelaciones Cuba-EEUUvisas de inmigrantes
Noticia anterior

Jornada de teatro rendirá homenaje a la actriz Verónica Lynn

Siguiente noticia

Ana de Armas será presentadora en los premios Globos de Oro

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Jorge Luis Perdomo/Twitter.
Cuba-EE.UU

Autoridades cubanas y expertos de EEUU proyectan ampliar colaboración en estudios contra el cáncer

por Redacción OnCuba
enero 25, 2023
0

...

Imagen de una balsa interceptada frente a la costa de Isla Morada, en los Cayos de Florida, el el 4 de enero de 2023. Las personas fueron repatriadas a Cuba el 9 de enero de 2023. | Foto de la Guardia Costera.
Cuba-EE.UU

Siguen las devoluciones de cubanos y haitianos

por Rui Ferreira
enero 24, 2023
0

...

Ana Belén Montes. Gráfica: OnCuba.
Cuba-EE.UU

Héroes, topos y villanos. Sobre el caso de Ana Belén Montes

por Redacción OnCuba
enero 23, 2023
1

...

Desde que inició el 2023, el Servicio de Guardacostas de Estados Unidos ha devuelto a Cuba un total de 1271 migrantes irregulares interceptados en el mar. Foto: @USCGSoutheast
Cuba-EE.UU

Estados Unidos ha devuelto a Cuba más de 1 200 balseros desde el inicio de 2023

por Redacción OnCuba
enero 22, 2023
0

...

Foto: Guardia Costera de EEUU.
Cuba-EE.UU

Devueltos hoy a Cuba 90 balseros

por Rui Ferreira
enero 20, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ana de Armas. Foto EFE.

Ana de Armas será presentadora en los premios Globos de Oro

McCarthy y legisladores republicanos. Foto: EURACTV.

Fracasa quinto intento de elegir a Kevin McCarthy como presidente de la Cámara de Representantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Miguel Cancio, fundador de Los Zafiros, en el malecón de La Habana, tras más de 20 años sin viajar a Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1143 compartido
    Comparte 457 Tweet 286
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba devela su roster oficial para el Clásico Mundial de Béisbol

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Betsy Remedios después de Got Talent: “Mi meta no es la fama, yo quiero cantar”

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • Llega a Santiago de Cuba segundo crucero de la temporada invernal

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    347 compartido
    Comparte 139 Tweet 87
  • Destino: La Trocha

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Las mejores colecciones de sellos cubanos

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • La Lanchita de todos

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.