ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Cuba cumple "con rigor" acuerdos migratorios con EEUU

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 9, 2018
en Cuba-EE.UU.
6
Cubanos rezan en Nuevo Laredo, México, el 20 de enero de 2017. Foto: Irina Dambrauskas.

Cubanos rezan en Nuevo Laredo, México, el 20 de enero de 2017. Foto: Irina Dambrauskas.

El gobierno cubano cumple “con rigor” los acuerdos migratorios firmados con Estados Unidos, aseguró Yuri Gala, director de temas bilaterales de la dirección general de EE.UU. de la Cancillería de la Isla, a la Agencia Cubana de Noticias (ACN).
En declaraciones a la ACN, Gala dijo que Cuba “sigue al pie de la letra” los compromisos en materia migratoria acordados con el gobierno estadounidense, el último de ellos mediante una Declaración Conjunta suscrita el 12 de enero de 2017, cuando se puso fin a la política de pies secos / pies mojados por parte de la administración Obama.
Desde el primero de los acuerdos, en 1984, hasta la actualidad, ambos países han asumido obligaciones que” la Isla ha honrado sistemáticamente, incluso en circunstancias difíciles de las relaciones bilaterales”, dijo. Los convenios comprenden dos comunicados conjuntos de diciembre de 1984 y septiembre de 1994, y dos declaraciones conjuntas de mayo en 1995 y enero de 2017.

La emigración cubana a EEUU en cifras


Gala, quien integró el equipo de la Cancillería cubana que en el restablecimiento de los nexos diplomáticos bilaterales, ponderó la “importante contribución” de la más reciente Declaración Conjunta “para desalentar” la migración irregular hacia Estados Unidos.
Según el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés), desde su aplicación ha habido una “disminución sustancial” de los migrantes irregulares procedentes de la Isla: en el año fiscal 2016 –que en EE.UU. comienza el primero de octubre del año anterior– llegaron a los pasos fronterizos de ese país con México 41,523 ciudadanos cubanos; en 2017 disminuyeron a 15,410 y hasta el 30 de junio último apenas sobrepasaban los 4,700.
 

!function(e,t,n,s){var i=”InfogramEmbeds”,o=e.getElementsByTagName(t)[0],d=/^http:/.test(e.location)?”http:”:”https:”;if(/^\/{2}/.test(s)&&(s=d+s),window[i]&&window[i].initialized)window[i].process&&window[i].process();else if(!e.getElementById(n)){var a=e.createElement(t);a.async=1,a.id=n,a.src=s,o.parentNode.insertBefore(a,o)}}(document,”script”,”infogram-async”,”https://e.infogram.com/js/dist/embed-loader-min.js”);

Infogram

También ha disminuido la llegada de balseros a las costas estadounidenses. Desde el 1ro de octubre de 2017 apenas 144 cubanos intentaron ingresar ilegalmente por la vía marítima a los Estados Unidos, cifra notablemente menor a los 1,951 del calendario fiscal anterior, refiere la ACN citando medios estadounidenses.
Gala comentó que Cuba “ha recibido periódicamente” a los llamados inadmisibles –aquellos que con posterioridad al 12 de enero de 2017 trataron de entrar o permanecer ilegalmente en EE.UU.– “siempre conforme a lo establecido en las leyes y normas internacionales y siguiendo los mecanismos expeditos entre instituciones de ambos gobiernos”.
No obstante, reconoció que “llegar a la normalización de las relaciones migratorias bilaterales es un tema complejo”, lo que atribuyó a que durante décadas Washington aplicó “medidas prejuiciadas y selectivas como instrumento político” contra la Isla.

Más de 3,500 cubanos rechazados en frontera con México

Obstáculos

Los vínculos migratorios “han estado distorsionados por la politización que los sucesivos gobiernos estadounidenses le han impuesto al tema”, explicó el diplomático cubano, quien citó medidas “dirigidas a estimular la emigración irregular desde Cuba”, “drenarla de su personal calificado” y “propiciar una base social para sus políticas contra la mayor de las Antillas”.
Dijo que la Ley de Ajuste Cubano es un “obstáculo fundamental” para la “plena normalización” de las relaciones migratorias bilaterales, porque estimula “a quienes se proponen emigrar sin apegarse a las reglas para un tránsito regular, seguro y ordenado”.
Gala dijo a la ACN que “aunque en 2016 y 2017 Estados Unidos cumplió su compromiso de conceder al menos 20 mil visas de inmigración anuales para Cuba, “al parecer este año no sucederá” por la suspensión desde octubre de 2017 de las labores consulares en la Embajada estadounidense en La Habana por los supuestos ataques contra sus funcionarios.
Aseguró que el gobierno estadounidense “ha creado obstáculos para el cumplimiento de sus obligaciones” para el otorgamiento de estas visas.
La ACN apunta que “si bien las cifras oficiales no están disponibles, una vocera del Departamento de Estado reconoció en febrero que ‘debido a la partida de todo el personal que no es de emergencia de la Embajada en La Habana, enfrentaremos desafíos para cumplir con ese compromiso en el año fiscal 2018′”.

EEUU podría incumplir acuerdos migratorios con Cuba


Actualmente, los cubanos que pretenden migrar definitivamente a Estados Unidos deben viajar a Guyana para realizar el proceso correspondiente, aun sin la seguridad de lograr su propósito. Además, deben costear los trámites consulares, el chequeo médico, el pasaje, la alimentación y el hospedaje.
Por su parte, los cubanos que desean viajar a EE.UU por visitas familiares o por asuntos de trabajo, “también deben gastar elevadas sumas” pues deben ir a un tercer país a solicitar su visado en la Embajada estadounindense, recordó el diplomático, quien dijo que Cuba ha reiterado en foros bilaterales e internacionales “su preocupación por las consecuencias negativas de las decisiones unilaterales, infundadas y políticamente motivadas” de la administración Trump.

Etiquetas: emigración cubananoticia-destacadaRelaciones Cuba-EEUU
Noticia anterior

Una joven iraní presa por bailar en Instagram

Siguiente noticia

Aprender del turismo sin tener que ir a China

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Niegan visa a Estados Unidos a estudiantes cubanos de la Escuela Nacional de Arte. Foto: Nolan Whitehill.
Cuba-EE.UU.

Niegan visa a EEUU a estudiantes cubanos que viajarían mediante intercambio cultural

por Redacción OnCuba
abril 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Aprender del turismo sin tener que ir a China

Tailandia: ocho niños rescatados hasta el momento

Comentarios 6

  1. Carmen says:
    Hace 7 años

    Por favor le pido al gobierno cubano que me permita ver a mi hija, hace 6 años que no puedo ver a mi hijita porque ella es medico y el gobierno cubano me dice que mi hijita no puede entrar a Cuba en 8 años, mi hija les trabajo 4 años en Cuba y 6 años en Venezuela y Brasil y despues emigro porque es su derecho , mi hija tiene el derecho de entrar a su pais , de venir a ver a su madre y su familia, me estan torturando psicologicamente y me han convertido en hipertensa, basta de esta medida fascista y medieval contra 20 mil madres cubanas que no pueden ver a sus hijos en 8 años , no es Trump, no es la CIA, no es el FBI , no es el Congreso , no es Miami, son ustedes el gobierno cubano quien no nos permite ver a nuestros hijos , basta de doble moral y de cinismo y respeten a sus propios ciudadanos.

    Responder
  2. Sarah Gutiérrez says:
    Hace 7 años

    El gobierno norteamericano va a eliminar el parole familiar y toda visa a propósito de cuba.Me parece bárbaro,el pueblo es revolucionario y nada queremos con el norte revuelto y brutal.

    Responder
  3. alfredo says:
    Hace 7 años

    y después se preguntan por qué Cuba es condenada abrumadoramente en Naciones Unidas por violar los derechos humanos… por esto que dice Carmen y por mucho terrorismo de Estado que existe en Cuba desde que triunfó la Robolución y estableció el sistema imperialista genocida cubano…

    Responder
  4. Roberto says:
    Hace 7 años

    Totalmente de acuerdo con Carmen es una injusticia de quien se la pasa pidiendo justicia al gobierno de los Estados Unidos. Pasé por la misma experiencia sólo que tuve que esperar 7 años para que me dieran el permiso para ir a Cuba a visitar a mi familia. No importa cuánto hayas trabajado para ellos, lo que hace el gobierno cubano a sus ciudadanos en castigarlos por querer buscar una mejor vida para nosotros y nuestras familias, que indirectamente se benefician de nosotros los que vivimos afuera cuando nos cobran el pasaporte más caro del mundo, cuando vamos de visita y compramos cosas para nuestras familias, cuando mandamos remesas. En fin aún yéndose del país ellos no dejan de beneficiarse y cobrarte el hecho de ser cubano que de paso pasamos a ser cubanos de segunda o anticubanos según ellos, porque el buscar una mejor vida y estar en contra del socialismo según ellos te hace anticubanos y puede que sea al revés, con su ideología no han hecho más que separar familias. Ojalá puedas volver a ver a tu hijita y espero que en esta vida o si existe otra todos paguen el mal que no han hecho.

    Responder
  5. silvio says:
    Hace 7 años

    roberto, y por que no emigró legalmente de cuba?
    saludos

    Responder
  6. Alina says:
    Hace 7 años

    Silvio
    Podras decir lo que quieras decir pero si te caes de un quinto piso te vas a reventar o sea di lo que quieras que el Fascismo esta ahi en los 8 años y son ustedes no es Trump , son ustedes.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    268 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}