ES / EN
- abril 13, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba Sociedad Migraciones

Más de 3,500 cubanos rechazados en frontera con México

por Redacción OnCuba, OnCuba
mayo 5, 2018
en Migraciones
4
Emigrantes cubanos en México durante la crisis migratoria de 2017. Foto: Irina Dambrauskas.

Emigrantes cubanos en México durante la crisis migratoria de 2017. Foto: Irina Dambrauskas.

Las autoridades migratorias de Estados Unidos han negado la entrada en la frontera con México a más de 3,500 inmigrantes cubanos en los últimos siete meses. La gran mayoría de ellos intentaron entrar por el paso fronterizo de Laredo (Texas).

Según datos de este viernes la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, en inglés), 3,522 cubanos no fueron admitidos en territorio estadounidense desde el pasado 1 de octubre, cuando comenzó el presente año fiscal. El número, sin embargo, es inferior si se compara proporcionalmente con los 15,410 de todo el año fiscal 2017.

Además de Laredo, los inmigrantes cubanos siguen acudiendo, aunque menor medida, a los puestos fronterizos de El Paso (Texas), Tucson (Arizona) y San Diego (California).

La emigración cubana a EEUU en cifras

La reducción del flujo de inmigrantes cubanos ha sido evidente desde que en enero de 2017 el expresidente Barack Obama (2009-2017) canceló la política de «pies mojados/pies secos» que estaba en vigor desde 1995.

Antes de su suspensión, los cubanos que entraban a los Estados Unidos eran favorecidos por esta política, mientras que los que los atrapados en el mar eran devueltos a la Isla.

Ahora, esa diferencia no importa y todos los inmigrantes cubanos deben llegar a suelo estadounidense con documentos legales, ya sea por mar, aire o tierra, y si lo desean deben pedir asilo político bajo un argumento de «miedo creíble de regresar a Cuba» como establece la Ley de Ajuste Cubano, y esperar meses detenidos sin la certidumbre de que será aprobada la solicitud.

Hace unos días la Guardia Costera reportó la repatriación de 28 inmigrantes cubanos que intentaron llegar ilegalmente a Estados Unidos por mar y que fueron interceptados en dos operaciones distintas en aguas del Estrecho de Florida. De acuerdo con esa institución, unos 144 balseros han sido capturados desde el pasado 1 de octubre, una notable reducción con respecto a los 1,951 del año fiscal 2017.

Publicidad

EFE / OnCuba

Noticia anterior

Reunión de Trump con Kim ya está concertada

Siguiente noticia

Albert Pujols llega a 3,000 hits en Grandes Ligas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Oficial de la Policía de Honduras. Foto: The Epoch Times.
Migraciones

Detienen en Honduras a dos hombres que trasladaban a siete cubanos hacia Estados Unidos

por Redacción OnCuba
diciembre 15, 2020
0

...

Entrada del Centro de Detención Stewart, en Estados Unidos. Foto: CVT.
Migraciones

Cubanos en Stewart: del limbo al infierno

por Liudmila Morales Alfonso
diciembre 15, 2020
4

...

Foto: noticierodigital.com / Archivo.
Migraciones

Investigan en Guyana red de tráfico de personas que involucra a cubana

por EFE
noviembre 15, 2020
0

...

Un agente de ICE custodia a tres niños en la frontera. Foto: UN-ONU.
Migraciones

En lo que va de año la administración Trump ha separado a 545 niños de sus padres

por Rui Ferreira
octubre 22, 2020
1

...

Foto: Erik Villa Rodriguez/Guardia Costera de EE.UU.
Cuba-EE.UU

Guardia costera deporta a 20 cubanos interceptados cerca de los Cayos de Florida

por EFE
agosto 23, 2020
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Albert Pujols en la actual temporada de las Grandes Ligas con el equipo de los Angelinos de Los Ángeles. Foto: Chris Carlson / AP.

Albert Pujols llega a 3,000 hits en Grandes Ligas

Del 8 de mayo al 3 de junio unos 400 artistas cubanos se presentaron durante casi un mes en el Kennedy Center de Washington DC en el festival Artes de Cuba: De la Isla para el Mundo.

Puentes sobre muros

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 4

  1. Alina says:
    Hace 3 años

    Muy bien , ahora en Cuba ya pueden luchar por la libertad , arriba muchachones que la Patria los necesita

    Responder
  2. Poli says:
    Hace 3 años

    Bien por Trump,ya Estados Unidos no necesita darle entrada a potenciales espías cubanos.

    Responder
  3. Betty says:
    Hace 3 años

    Parejo para todos, mejicanos, cubanos, todos, el permiso legal antes, el que trate de colarse, atrás, Obama le quitó el beneficio a los cubanos, y a los mejicanos que no tienen comunismo que?

    Responder
  4. CARLITO says:
    Hace 3 años

    Y ESO QUE NO HABLAN DEL FRAUDE MATRIMONIAL Y FRAUDE MIGRATORIO QUE COMETEN CUBANOS EN CONTRA DE LOS MEXICANOS, SE CASAN LES ARREGLAN SU VISA MEXICANA Y A LOS 5 DIAS ESTAN TOCANDO LA PUERTA EN LA ADUANA DE LA FRONTERA MEXICANA CON ESTADOS UNIDOS PARA QUE LE DEN ENTRANDA ME PERSIGEN SOY UN REFUGIADO TENGO MIEDO Y COMO NO SI SON DELICUENTES QUE ESTAFAN EN OTROS PAISES YO TAMBIEN TENDRIA MIEDO PUES EN MEXICO LA TRAICION Y LA ESTAFA NO SE PERDONA….

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Hospital General Docente Agostinho Neto, de Guantánamo, en el oriente de Cuba. Foto: instituciones.gtm.sld.cu

    Mueren dos niños en Cuba tras recibir tratamiento con Ampicillín, según el Minsap

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Accidente masivo con incendio deja al menos un muerto en La Habana

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Lo que dijo un asesor: “Biden no es Obama en la política hacia Cuba”

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • BioCubaFarma desmiente noticia sobre reconocimiento de la OMS a Soberana 02

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Jean Claude Forestier: el francés que ayudó a transformar La Habana

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Hospital General Docente Agostinho Neto, de Guantánamo, en el oriente de Cuba. Foto: instituciones.gtm.sld.cu

    Mueren dos niños en Cuba tras recibir tratamiento con Ampicillín, según el Minsap

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Un Congreso a la vuelta de la esquina

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El comercio nuestro

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil