ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Cuba denuncia a EEUU por aumento de sanciones

EE.UU. añadió veintiséis compañías de Cuba, entre ellas dieciséis hoteles, a su lista negra.

por
  • EFE
noviembre 17, 2018
en Cuba-EE.UU.
3
El recién inaugurado Hotel Gran Packard en La Habana está incluido en la lista de lugares sancionados. Imagen:Iberostar Hotels & Resorts

El Hotel Gran Packard de La Habana. Foto: Iberostar Hotels & Resorts / Archivo.

Cuba denunció la “decisión agresiva” de EE.UU. al añadir veintiséis compañías de la isla a la lista de empresas con las que los estadounidenses tienen prohibido negociar, y acusó al Gobierno de Donald Trump de intentar “asfixiar económicamente” a la isla.

Para el Gobierno de la isla esta es “una lista arbitraria” cuya “verdadera naturaleza es continuar endureciendo el ‘bloqueo’, asfixiar económicamente a Cuba y tratar de demonizarla con acusaciones deshonestas”, aseguró el director para Estados Unidos de la Cancillería cubana, Carlos Fernández de Cossío.

El pasado martes el Departamento de Estado de EE.UU. añadió veintiséis compañías de Cuba, entre ellas dieciséis hoteles, a una lista negra de entidades relacionadas con las Fuerzas Armadas cubanas con las que prohíbe hacer negocios a sus ciudadanos y compañías.

Este anuncio supone la restricción más notable al proceso de apertura bilateral, desde las medidas que ordenó el presidente estadounidense Donald Trump en su discurso de junio de 2017.

EE.UU. justificó este recrudecimiento en las sanciones hacia la isla por el presunto papel cubano en la crisis de Venezuela.

En declaraciones publicadas en la web oficial del Ministerio de Exteriores de la isla, Fernández de Cossío recordó que el mundo rechazó casi unánimemente el embargo estadounidense “como demostración del aislamiento y el descrédito de su política de agresión contra Cuba”.

La lista se creó a raíz de la orden que Trump emitió en junio de 2017 para prohibir las transacciones con empresas controladas por los servicios militares, de inteligencia y de seguridad de Cuba, una restricción de la que se eximía a los cruceros y las aerolíneas estadounidenses.

Hasta ahora, el listado afectaba a 180 entidades, entre ellas el conglomerado empresarial del Ejército, el Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA), que se calcula que controla alrededor de dos tercios del comercio minorista de la isla; y su grupo Gaviota, que maneja alrededor de la mitad de la capacidad turística del país.

Entre los hoteles sancionados hay dos administrados por la compañía española Iberostar, el Grand Packard Hotel, recién inaugurado en La Habana, y el Bella Vista en Varadero, y un establecimiento que no ha abierto aún sus puertas: el SO/ Havana Paseo del Prado, en la capital.

Los estadounidenses que visiten la isla tampoco podrán hacer compras en siete centros comerciales sujetos a las sanciones en lugares como Cayo de Santa María o Cayo Coco.

El Departamento de Estado advirtió de que seguirá “actualizando periódicamente” la lista.

Las sanciones y restricciones impuestas a los viajes de estadounidenses a Cuba han provocado una caída en las llegadas de turistas extranjeros a Cuba, que espera recibir este año 4,7 millones de viajeros, para lo cual realiza hoy una intensa campaña de promoción en Europa, Latinoamérica y Asia.

El turismo es la segunda fuente de ingresos de Cuba por detrás de la exportación de servicios profesionales, lo que supone una contribución del 10 % al PIB y genera medio millón de empleos.

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Organizan exhibición de autos clásicos en Cuba

Siguiente noticia

Aledmys Díaz se muda a Houston

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Tras una campaña en Toronto, Aledmys Díaz jugará con los Astros en el 2019. Foto: John E. Sokolowski-USA TODAY Sports

Aledmys Díaz se muda a Houston

Fotograma de un documental sobre la "Hermandad Aria" en National Geographic.

Más de 30 supremacistas blancos detenidos en el condado de Pasco, Florida

Comentarios 3

  1. jorge says:
    Hace 7 años

    Realmente las medidas estan perjudicando tambien a las empresas extranjeras que tienen contrato de adminsitración en la actividad hotelera por lo tanto es afectar la cuota de mercado y los ingresos a los competidores europeos. Se trata que ni comen, ni dejan comer
    Es una verguenza que acabando de rechazarse el bloqueo en la ONU, los Estados Unidos aumenten las sanciones, es un ejemplo de la”democracia y libertad de este país” para hacer lo que le de la gana a su presidente, sin hacerle caso a la comunidad internacional

    Responder
  2. Manuel says:
    Hace 6 años

    Las nuevas medidas de la Administración Trump no buscan más que continuar asfixiando al pueblo cubano siempre y cuando no afecten intereses norteamericanos. ¿Por qué no incluyeron en la lista al hotel Four Points by Sheraton La Habana (antiguo Quinta Avenida), también perteneciente al Grupo Gaviota/GAESA? ¡Ah, porque está bajo administración de una empresa norteamericana!

    Responder
  3. Artemio Rodrigues says:
    Hace 6 años

    B. Tardes, por favor deben entender que esas medidas y otras pretenden que el gobierno cubano deje de “dirigir” a Nicolás Maduro, se sabe que sin los “especialistas militares” cubanos ya no estaría en el poder hace años, pues esta gobernando con mano muy dura, es una falta de respeto total y alguien tiene que hacer algo para intentar ayudar a ese Pueblo a recuperar la democracia. Hay que reconocer el gran político e demócrata que era Chaves, se sometió a muchos referendos, todo lo hacía en consulta con el Pueblo. Infelizmente Maduro es un dictador, prohibió a la asamblea nacional por contar con mayoría de la oposición, ha hecho las “elecciones” de todo tipo cuando ha visto todo a su favor, o sea después de meter preso a los opositores y prohibir a otros de participar, hasta cuándo?, favor deben estar informados. El gobierno cubano esta manteniéndolo en el poder y eso no es justo por el sacrificio que sufre ese hermano Pueblo, ya hay millones de personas abandonando su país, etc. Gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1722 compartido
    Comparte 689 Tweet 431
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    343 compartido
    Comparte 137 Tweet 86
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    767 compartido
    Comparte 307 Tweet 192
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    187 compartido
    Comparte 75 Tweet 47

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    691 compartido
    Comparte 276 Tweet 173
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    767 compartido
    Comparte 307 Tweet 192
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    441 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}