ES / EN
- mayo 22, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU

Cuba quiere relaciones normales con EEUU, afirma alto diplomático

No obstante, si la administración del presidente Donald Trump rompe los nexos oficiales entre los dos países, La Habana no va a perder “el sueño”, dijo este lunes el director de Estados Unidos de la Cancillería de la Isla, Carlos Fernández de Cossío.

por OnCuba
diciembre 16, 2019
en Cuba-EE.UU
2
Carlos Fernández de Cossío, director de Estados Unidos de la cancillería cubana, durante la presentación a la prensa en La Habana el 14 de marzo de 2019, de los resultados de la investigación cubana sobre los incidentes de salud sufridos por diplomáticos norteamericanos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Carlos Fernández de Cossío, director de Estados Unidos de la cancillería cubana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

El gobierno de Cuba desea establecer relaciones normales con Estados Unidos, pero si la administración del presidente Donald Trump rompe los nexos oficiales entre los dos países, La Habana no va a perder “el sueño”, dijo este lunes un alto funcionario de la cancillería.

Las declaraciones del director de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Isla, Carlos Fernández de Cossío, se produjeron en la víspera del quinto aniversario del histórico reinicio de la normalización diplomática impulsada por el expresidente Barack Obama.

Aquel momento de 2014 significó el punto más alto del acercamiento tras una ruptura de seis décadas en las que Washington sancionó a Cuba presionando un cambio de modelo político. La situación actual sería el punto más bajo desde entonces.

“No creo que vaya a haber una ruptura de relaciones. Francamente no sé si las va a haber. Sí conozco que hay un grupo de personas poderosas que tienen esa intención”, dijo a la prensa Fernández de Cossío. “Pero lo que no puede Cuba es sorprenderse con esa realidad, si es que sucede”.

El 17 de diciembre de 2014, Obama y su entonces homólogo Raúl Castro sorprendieron al mundo con una declaración al unísono en la cual anunciaban el restablecimiento de las relaciones diplomáticas de camino a una normalización que conllevó la reapertura de las embajadas, facilidades para viajes, permisos para líneas aéreas, intercambio en materia de telecomunicaciones, acuerdos entre académicos, entre muchas otras cosas.

Sin embargo, la llegada al poder del presidente Donald Trump dio un giro de 180 grados a la política hacia Cuba con el retiro de personal diplomático, la persecución empresarios que negociaran con Cuba o a navieras que trajeran petróleo, listas negras de firmas, cancelación de viajes de cruceros u obstáculos para giras de sus ciudadanos y una retórica anticomunista dura.

Bruno Rodríguez: EEUU busca romper las relaciones con Cuba

Obama aseguró que la política de sanciones no había alcanzado el objetivo de lograr cambios políticos en la Isla, pero Trump las endureció asegurando que no habían sido lo suficientemente fuertes.

“Durante años no tuvimos relaciones con los Estados Unidos y aquí nadie perdió el sueño”, dijo el diplomático cubano encargado de los nexos entre las dos naciones.

“No es algo que deseamos. Cuba cree que deben existir relaciones bilaterales con los Estados Unidos y trabaja a favor”, dijo Fernández de Cossío, quien afirmó que “actualmente en el gobierno de Estados Unidos no existe la voluntad de construir una relación pacifica y respetuosa con La Habana”.

«Mientras exista la ley Helms-Burton no es posible pensar en una relación sostenible entre nuestros países, y cualquier esfuerzo futuro para la relación bilateral va a tener que tomar en cuenta el obstáculo que representa esa ley», agregó.

La falta de nexos económicos y políticos con Estados Unidos tiene impacto financiero en la pequeña isla del Caribe y la obliga a pagar mucho más en fletes para sus productos o genera inestabilidad en las materias primas, le limita el crédito o le impide contar con proveedores y socios si estos a su vez tienen intereses en la vecina nación, uno de los mercados más poderosos del mundo.

AP / OnCuba

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.

Noticia anterior

Elegirán a gobernadores y vicegobernadores en Cuba el 18 de enero

Siguiente noticia

Accidente masivo en Cuba involucra a orquesta Charanga Habanera

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, a la izquierda, reunido con su homólogo estadounidense Joe Biden, en noviembre pasado en la Casa Blanca. Foto: Pool / AP / Archivo.
Cuba-EE.UU

Biden considera invitar a Cuba a la Cumbre de las Américas, pero no a una figura de alto nivel

por Rui Ferreira
mayo 20, 2022
0

...

Un grupo de cubanos espera en la frontera mexicana, en Reinosa, para poder ingresar a Estados Unidos. Foto: EFE / Archivo.
Cuba-EE.UU

Sigue incrementándose la llegada de cubanos a territorio de Estados Unidos

por Rui Ferreira
mayo 19, 2022
0

...

Foto tomada durante la inauguración de la Embajada de EEUU en La Habana, el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez.
Cuba-EE.UU

Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

por Carlos Alzugaray Treto
mayo 19, 2022
3

...

John Kavulich, presidente del Consejo Comercial y Económico EEUU-Cuba. Foto: rt.com
Cuba-EE.UU

EEUU autoriza por primera vez en seis décadas una inversión en negocio privado de Cuba

por EFE
mayo 18, 2022
0

...

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, en una imagen de archivo. Foto: Reuters / Archivo.
Cuba-EE.UU

Gobernador de Florida critica la flexibilización de la política hacia Cuba

por Rui Ferreira
mayo 18, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ómnibus involucrado en un accidente masivo en la provincia de Ciego de Ávila, en el centro de Cuba, el 16 de diciembre de 2019. Foto: Karín Gómez / Facebook.

Accidente masivo en Cuba involucra a orquesta Charanga Habanera

El presidente Donald Trump camina en la Casa Blanca, Washington, el viernes 13 de diciembre de 2019. Foto: Evan Vucci / AP.

Trump “traicionó a la nación”, asegura informe de comisión investigadora

Comentarios 2

  1. Nanchy says:
    Hace 2 años

    muy bien escrito!

    Responder
  2. Kurt Turing says:
    Hace 2 años

    Tuvieron una excelente oportunidad de hacerlo cuando Obama les tendió la mano, ¿y que hicieron? Hasta canciones en contra de Obama cantaban los reclutas del SMO. Ahora Trump los tiene agarrados por el cuello y casi no los deja respirar y entonces AHORA quieren un arreglo…don’t fuck.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Twitter @SSalud_mx

    México divulga detalles del convenio de Salud firmado con Cuba

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • La ruta migratoria centroamericana: testimonio de una migrante cubana (II)

    2315 compartido
    Comparte 926 Tweet 579
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1458 compartido
    Comparte 583 Tweet 365
  • Biden considera invitar a Cuba a la Cumbre de las Américas, pero no a una figura de alto nivel

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • La pena de muerte y el poder de una negativa “vanidosa”

    212 compartido
    Comparte 85 Tweet 53

Más comentado

  • Foto: Washington Hispanic.

    EEUU anuncia cambios en su política hacia Cuba

    1036 compartido
    Comparte 414 Tweet 259
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1458 compartido
    Comparte 583 Tweet 365
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Más allá de la bodega

    359 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • “Perro Sato Art”: el emprendimiento de una madre diseñadora

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.