ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Cuba refuta estudio que alega pérdida de materia blanca en diplomáticos de EEUU

Científicos cubanos argumentaron que los cambios descritos por el estudio de la Universidad de Pensilvania son pequeños, difusos y no se corresponden a un cuadro coherente, opinión que coincide con las primeras impresiones de otros expertos en neuroimágenes de varios países.

por
  • EFE
julio 24, 2019
en Cuba-EE.UU.
1
La subdirectora para Estados Unidos del Ministerio de Exteriores cubano (MINREX), Johana Tablada (i), habla ante la prensa sobre el estudio publicado por la Universidad de Pensilvania el martes 23 de julio de 2019, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.

La subdirectora para Estados Unidos del Ministerio de Exteriores cubano (MINREX), Johana Tablada (i), habla ante la prensa sobre el estudio publicado por la Universidad de Pensilvania el martes 23 de julio de 2019, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.

Científicos cubanos calificaron este martes como poco riguroso y no concluyente el estudio publicado horas antes por la Universidad de Pensilvania (Penn), que aprecia una supuesta pérdida de materia blanca cerebral en diplomáticos de EE.UU. afectados por misteriosos problemas de salud en La Habana.

“Los propios autores del trabajo reconocen que el estudio no es concluyente y no tienen explicación para sus hallazgos”, explicó en rueda de prensa el director del Centro de Neurociencias de Cuba, Mitchell Valdés.

El doctor, que pertenece a un grupo de científicos que estudia estos incidentes desde que se reportaran por primera vez en febrero de 2017, reconoció que no es usual comentar tan rápido una publicación científica, pero lo han hecho “debido a su repercusión mediática” y para “prevenir interpretaciones erróneas”.

Expertos cubanos afirman que nuevo artículo de la revista JAMA no demuestra la ocurrencia de daños cerebrales en #Cuba. La única forma de esclarecer el estado de salud de los afectados es mediante la discusión científica transparente y el intercambio de información. pic.twitter.com/YTTRTsrlUM

— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) July 23, 2019

Hasta 26 funcionarios y diplomáticos de EE.UU. y 14 de Canadá destinados en La Habana han presentado desde principios de 2017 síntomas como lesiones cerebrales, mareos, dolores de cabeza y falta de capacidad de concentración por motivos que aún se desconocen.

Ambas embajadas redujeron al mínimo su personal por este motivo y, en el caso de EE.UU., algunas de sus autoridades calificaron los incidentes como “ataques” acústicos o sónicos, lo que ha causado fuertes tensiones diplomáticas bilaterales.

El estudio de la Universidad de Pensilvania publicado este martes concluye que los cerebros de los afectados presentan menos materia blanca y menos conectividad en las áreas de la visión y la audición en comparación a los de personas sanas, si bien desconocen si esto está relacionado con los citados síntomas o con su estancia en Cuba.

Los científicos cubanos también argumentaron en su réplica que los cambios descritos por el estudio de la Penn son pequeños, difusos y no se corresponden a un cuadro coherente, opinión que coincide con las primeras impresiones de otros expertos en neuroimágenes de varios países.

Además, alegaron que las variaciones en la materia blanca en las muestras puedan presentar errores de medición o que haya influido el estado psicológico de los pacientes, por lo que concluye que no es posible llegar a conclusiones claras y finales a partir del citado estudio.

Por su parte, la subdirectora para Estados Unidos del Ministerio de Exteriores cubano, Johana Tablada, aprovechó para criticar las decisiones tomadas por EE.UU. en los últimos dos años a causa de los incidentes de salud, como cerrar los servicios consulares, expulsar a diplomáticos cubanos o emitir alertas de viaje a Cuba por supuesta peligrosidad.

“De lo que sí hay evidencia es que Cuba es un país seguro para diplomáticos estadounidenses y de cualquier país”, afirmó Tablada.

.@JohanaTablada: #Cuba solicita al gob. de #EstadosUnidos que ponga fin a la manipulación y utilización de los incidentes de salud reportados como pretexto para imponer nuevas medidas cada vez más leoninas de agresión contra la integridad de nuestro país, su economía y su pueblo. pic.twitter.com/7NBL4ZOUOH

— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) July 23, 2019

Etiquetas: ataques acústicos
Noticia anterior

Proponen restringir entrega de cupones de comida en EEUU

Siguiente noticia

EEUU: Presentan en Congreso medidas para legalizar la marihuana

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Los mundialmente famosos tabacos Cohiba, producidos en la fábrica El Laguito, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Cubatabaco vuelve a ganar la batalla legal por registro de marca Cohiba en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Embajada de Cuba en Washington. Foto: Minrex / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Diplomáticos de Cuba deberán notificar previamente a la Administración Trump de visitas en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
2

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una de varias cepas de marihuana durante la Copa High Times Harvest en San Bernardino, California, noviembre de 2017. Foto: Richard Vogel / AP / Archivo.

EEUU: Presentan en Congreso medidas para legalizar la marihuana

Vanito Brown, Luis Barbería, José Luis Medina y Alejandro Gutiérrez, cuatro de los integrantes de Habana Abierta.

Habana Abierta en el Melen Club

Comentarios 1

  1. Pedro Perez says:
    Hace 6 años

    Pero que van a decir los cientificos cubanos? es un invento de USA? y de Canada tambien? con las magnificas relaciones de Canada con Cuba, incluso Trudeau es un viejo amigo de Cuba, se inventaron los hechos?? nada paso? si quieren saber que le pregunten a Alejandro Castro Espin, ese SI sabe lo que paso….

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Lluvias en La Habana. Foto: EFE.

    Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    717 compartido
    Comparte 287 Tweet 179
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1137 compartido
    Comparte 455 Tweet 284

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    717 compartido
    Comparte 287 Tweet 179
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    379 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}