ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Cuba y EE.UU. tuvieron su primer Diálogo Económico Bilateral

por
  • Ava Lima
    Ava Lima,
  • Ava Lima
    Ava Lima
septiembre 13, 2016
en Cuba-EE.UU.
0
Foto: Claudio Peláez.

Foto: Claudio Peláez.

Este 12 se septiembre tuvo lugar en Washington la primera reunión del Diálogo Económico Bilateral entre funcionarios de Cuba y Estados Unidos, donde ambas delegaciones conversaron sobre temas de interés para un contexto post bloqueo, según el sitio oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

El Departamento de Estado informó en un breve comunicado que los temas fueron, entre otros, “comercio e inversión, empleo, energías renovables y eficiencia, pequeñas empresas, derechos de propiedad intelectual, política económica, asuntos financieros y de regulación, y acceso a telecomunicaciones e Internet”.

En el camino del acercamiento tendrán lugar reuniones similares. En esta se acordó dar seguimiento a temas específicos y la creación de grupos de trabajo que se reunirán periódicamente alternando las sedes.

Delegaciones cubana y estadounidense. Foto: Cubaminrex.
Delegaciones cubana y estadounidense. Foto: Cubaminrex.

Durante este primer encuentro, la parte cubana insistió en que la eliminación del bloqueo es una condición sine qua non para avanzar en las relaciones económicas, comerciales y financieras, y hacia la total normalización de los vínculos bilaterales.

De acuerdo con cifras publicadas recientemente por el canciller cubano, Bruno Rodríguez, los daños económicos a Cuba ascienden a 4 mil 680 millones de dólares.

La votación en tiempo real del sitio www.cubavsbloqueo.cu hasta este momento contabiliza 2 mil 688 usuarios que rechazan las restricciones estadounidenses impuestas oficialmente desde el 3 de febrero de 1962.

En su cuenta de Twitter, la Directora General para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Josefina Vidal, denunció otros aspectos que limitan el desarrollo social, económico e intelectual de la Isla, al abrigo de las leyes, regulaciones y órdenes ejecutivas impuestas por la Casa Blanca.

#Bloqueo daña a #Cuba: Y las relaciones con terceros, por su alcance extraterritorial y sus efectos punitivos #EEUU https://t.co/189Rf3Awro

— Josefina Vidal (@JosefinaVidalF) 13 de septiembre de 2016

“Desde Cuba no se puede acceder a decenas de sitios norteamericanos en Internet”, manifestó Vidal en la red social, y aseguró que algunas de las negativas ocurren al intentar descargar programas para el desarrollo de softwares, productos de Adobe u otras herramientas, e informaciones para aplicaciones móviles o de seguridad informática.

Anteriormente el canciller cubano, Bruno Rodríguez, presentó el Informe de Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra Cuba, con el cual rechazó las consecuencias de este cerco que “daña al pueblo cubano” y tiene “extraordinarias connotaciones éticas”.

Para la reunión del Diálogo Económico Bilateral encabezó la delegación cubana la viceministra de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Ileana Núñez Mordoche, y por la parte estadounidense el subsecretario adjunto para los Asuntos del Hemisferio Occidental, John Creamer.

Por Cuba participaron además directivos de los Ministerios de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, y de Relaciones Exteriores, así como del Banco Central de Cuba, y por los Estados Unidos representantes de los Departamentos del Comercio, Tesoro, Estado, Agricultura, Transporte y Energía, entre otros; así como de la Oficina del Representante Comercial.

El Diálogo Económico Bilateral es un mecanismo creado al amparo de la Comisión Bilateral Cuba-EE.UU. para abordar temas de carácter económico, comercial y financiero de interés mutuo, incluyendo aquellos que pudieran presentarse en un escenario posterior al levantamiento del bloqueo.

U.S. & Cuba held inaugural Economic Dialogue in D.C. today, setting stage for future discussions on economic issues. https://t.co/Vp7dyVUYO4

— Department of State (@StateDept) 13 de septiembre de 2016

Cada año la comunidad internacional respalda a Cuba y rechaza la política emprendida en su contra. El próximo 26 de octubre se desarrollará la vigésimo quinta votación del mencionado informe en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Bloqueo y derechos humanos

El mismo día que ocurría el encuentro varios países denunciaron ante el Consejo de Derechos Humanos, en Ginebra, los efectos negativos del bloqueo impuesto a Cuba por Estados Unidos, de acuerdo con una nota diplomática divulgada.

Durante el 33 período ordinario de sesiones del Consejo, que se extenderá hasta el próximo 30 de septiembre, los embajadores de Cuba, Venezuela, Namibia y Nicaragua intervinieron a favor del levantamiento de estas sanciones económicas, vigentes por más de medio siglo.

La representante permanente de La Habana en esa instancia, Anayansi Rodríguez, sostuvo que “Cuba, cuyo pueblo ha sufrido por más de 55 años un bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos, conoce bien los daños y perjuicios que las medidas coercitivas unilaterales provocan”.

“Ese cerco constituye el principal obstáculo al desarrollo de la nación caribeña, y el daño económico ocasionado durante casi seis décadas de aplicación asciende a 753 mil 688 millones de dólares, teniendo en cuenta la depreciación del dólar frente al oro”, agregó.

Finalmente expresó que “a pesar de que el gobierno del presidente Barack Obama ha introducido algunas modificaciones en la aplicación del bloqueo y ha instado al Congreso a levantarlo, aún se mantienen vigentes aspectos esenciales de esta política”.

Noticia anterior

La ceguera y la justicia

Siguiente noticia

Primera Línea, oxígeno para la industria musical cubana

Ava Lima

Ava Lima

Ava Lima

Ava Lima

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Primera Línea, oxígeno para la industria musical cubana

La Televisión cubana en La Florida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    365 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    447 compartido
    Comparte 179 Tweet 112
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    447 compartido
    Comparte 179 Tweet 112
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    365 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}