ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Cuba y Estados Unidos trazaron una agenda de trabajo cultural

por
  • Mónica Rivero
    Mónica Rivero
abril 21, 2016
en Cuba-EE.UU.
0
Foto: Roberto Ruiz

Foto: Roberto Ruiz

Luego de más de diez sesiones de trabajo en menos de una semana, el Ministerio de Cultura cubano y la primera delegación cultural de Estados Unidos que visita la Isla hicieron públicos los acuerdos tomados y, sobre todo, el esbozo de próximas rutas de intercambio.

Lo anunciaron cinco de los altos representantes del Comité Presidencial para las Artes y las Humanidades de Estados Unidos (PCAH) y, por la parte cubana, Miguel Barnet, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y el viceministro de Cultura Fernando Rojas, en la Sala Lecuona del Gran Teatro de La Habana durante la clausura oficial de esta visita que comenzó el lunes 18.

“Tenemos varios proyectos de intercambio en las artes y el patrimonio”, dijo Rojas refiriéndose a la participación en eventos cinematográficos y otros eventos artísticos en ambos países, así como al intercambio de conocimientos en materia de patrimonio.

Además, hizo pública la intención de constituir en los Estados Unidos con niños y adolescentes norteamericanos una agrupación como La Colmenita, “experiencia que tenemos ya en otros países”, comentó.

Foto: Roberto Ruiz
Parte de la delegación de 72 miembros, conformada por funcionarios, artistas e intelectuales. Foto: Roberto Ruiz

También dio a conocer que se aspira a gestionar a través del National Endowment for the Humanities una invitación a académicos norteamericanos para que conozcan las prácticas de gestión cultural en Cuba. Agregó, sin especificarlos, que existen otros acuerdos que “continúan en un proceso de valoración y crean un marco para seguir trabajando los próximos meses”.

Rojas agradeció la participación de los representantes de las organizaciones de la sociedad civil de la cultura cubana, “sin las cuales las instituciones culturales del Estado cubano sencillamente no se puede concebir. Son ellos quienes representan a los artistas, a los creadores, y quienes más celosamente velan por que nosotros hagamos bien nuestro trabajo. Es una manera que tenemos de defender nuestra democracia”, explicó.

“Al mismo tiempo –introdujo el Viceministro– hay cuestiones muy importantes para las instituciones cubanas que hemos planteado, como es la imposibilidad de que nuestras agencias de representación artística puedan recibir beneficios por actuación de artistas cubanos en territorio de Estados Unidos”.

Sin embargo, esta estancia, dijo, evidencia que “se puede seguir trabajando en materia de intercambio cultural entre nuestros pueblos”, como hemos venido haciendo en los últimos años durante la presidencia de Barack Obama. En 2015 se realizaron entre nuestros países casi 500 acciones de intercambio, precisó.

Foto: Roberto Ruiz
Clausura oficial de la estancia en Cuba de la primera misión cultural estadounidense. Foto: Roberto Ruiz.

Como se conoció a partir de un encuentro de la delegación estadounidense con el ICAIC, seis filmes cubanos serán inscritos en eventos cinematográficos de Estados Unidos. Por su parte, el Comité Presidencial enviará en julio dos películas a Cuba como parte del programa del Sundance Film Forward.

Miguel Barnet, quien declaró –sorpresivamente teniendo en cuenta sus cargos– que ignora “cuál es el presupuesto de la cultura en este país, pero tiene que ser muy grande”, comentó que en los estudios Areíto había visto cómo Smokey Robinson cantaba con la orquesta de Chapotin y esto le provocó comentar: “No hay gobierno que pueda prohibir esto, de ninguna parte”.

Planteó que todavía el bloqueo supone muchas limitaciones. “Cuando eso (el bloqueo) se acabe, we will hear the bells ringing from heaven. Ojalá que ustedes contribuyan a que esas campanas suenen vigorosamente mañana”, concluyó.

Por la parte visitante, la copresidenta del PCAH, Margo Lion, aseguró que en estos pocos días han logrado un vínculo fuerte que permitirá continuar trabajando juntos. El directivo de la National Endowment for the Humanities, Williams Adams, informó que su institución financiará el viaje a Cuba de una delegación de profesionales y estudiantes en el área de conservación patrimonial. La presidenta de la National Endowment for the Arts, Jane Chu, se refirió a dos nuevos programas de intercambio auspiciados por su institución para que artistas de Estados Unidos vengan a actuar en Cuba y viceversa. Se trata de la primera vez que el gobierno estadounidense apoyará financieramente una iniciativa de este tipo.

La presidenta de la National Endowment for the Arts, Jane Chu. Foto: Roberto Ruiz.
La presidenta de la National Endowment for the Arts, Jane Chu. Foto: Roberto Ruiz.

El secretario del Smithsonian Institution, David J. Skorton dijo que “tenemos un gran futuro como colegas y amigos”. Destacó que el viaje ha sido “significativo” y “memorable”, ya que ha ofrecido la oportunidad de conocer a “muchos y talentosos artistas cubanos, músicos y actores”, que han contribuido a que “aprendieran de primera mano sobre Cuba y su riqueza cultural”.

Se dio a conocer también el acuerdo conjunto entre el Smithsonian y el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, como parte del cual académicos del Museo nacional del Indio Americano trabajan con colegas cubanos para investigar la cultura de las poblaciones nativas, así como que el Folklife Festival del Smithsonian en 2017 estará dedicado a la cultura cubana. Y se espera firmar pronto “acuerdos que faciliten más colaboración para hacer avanzar el entendimiento de los mundos culturales y naturales y promover relaciones de trabajo significativas y productivas entre las dos instituciones”, reza el documento leído por las partes en español e inglés respectivamente.

Un breve vistazo al futuro inmediato

Entre los artistas cubanos presentes se encontraba la maestra Digna Guerra, directora del Coro Entrevoces, que actuó para la delegación anoche al igual que otros artistas cubanos como Carlos Varela y Kelvis Ochoa. La Premio Nacional de Música comentó a OnCuba que piensa que en los próximos meses “habrá cosas bien definidas. Creo que se van a poder encaminar toda una serie de acuerdos. Se espera que ahora fluyan más los intercambios que hemos tenido de manera aislada en otros momentos”.

Guido López-Gavilán, honrado con el mismo reconocimiento de la cultura nacional y quien participó en algunas de las actividades de esta semana dijo estar “muy gratamente impresionado, como creo que les ocurre a ellos”. Adelantó que en la escuela Amadeo Roldán, donde dirige la Orquesta Sinfónica, se hará un trabajo con un coro estudiantil norteamericano, y que en julio viene un gran coro que se va a fundir con el Coro Nacional y otros cubanos. Para el Festival de Música Contemporánea, dijo, se espera que vengan varios artistas de Estados Unidos, así como orquestas y músicos muy relevantes que deben visitarnos el próximo año.

Etiquetas: celebrities en CubaRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

El Capitolio, a punto

Siguiente noticia

Gobierno cubano admitirá la entrada y salida de nacionales por mar

Mónica Rivero

Mónica Rivero

La Habana, 1989. Periodista y editora de OnCuba News. Humphrey Fellow 2020.

Artículos Relacionados

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Niegan visa a Estados Unidos a estudiantes cubanos de la Escuela Nacional de Arte. Foto: Nolan Whitehill.
Cuba-EE.UU.

Niegan visa a EEUU a estudiantes cubanos que viajarían mediante intercambio cultural

por Redacción OnCuba
abril 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Claudio Peláez Sordo

Gobierno cubano admitirá la entrada y salida de nacionales por mar

Gibaras, de Willard Morgan / Foto: Cortesía del entrevistado e ICAIC

Las múltiples "Gibaras" de Willard Morgan

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    229 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    498 compartido
    Comparte 199 Tweet 125
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2794 compartido
    Comparte 1117 Tweet 698
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}