ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Cuba y los profetas del miedo

por
  • Fernando Ravsberg
    Fernando Ravsberg,
  • ravsberg
    ravsberg
abril 2, 2015
en Cuba-EE.UU.
16
Foto: Raquel Pérez Díaz

Foto: Raquel Pérez Díaz

Las relaciones de Cuba con EEUU entran en una nueva y más compleja etapa. Comenzó con la actual negociación de paz, que aún no logra ni siquiera ser un cese al fuego, La Habana sigue denunciando al “imperio” y Washington sancionando a quien comercie con la isla.

Y, a pesar de todo, avanzan hacia un enfrentamiento más civilizado. Se  crea un escenario diferente, donde la mayor parte de los desencuentros se podrían dirimir en el campo de las ideas y de la política, en las mentes y en los corazones de los cubanos.

Algunos sienten temor porque están acostumbrados al combate de trincheras y carecen de las habilidades necesarias para el debate. Los extremistas de las dos partes están muy preocupados porque perciben que pueden perder el protagonismo.

Cuando se normalicen las relaciones con EEUU, Cuba enfrentará importantes riesgos pero también grandes oportunidades / Foto: Raquel Pérez Días
Cuando se normalicen las relaciones con EEUU, Cuba enfrentará importantes riesgos pero también grandes oportunidades / Foto: Raquel Pérez Díaz

Su resistencia es puro instinto de conservación, tras tantos años de monólogos son incapaces de comunicarse con alguien que les rebata lo que dicen. Tal vez hayan aprendido a mandar pero son incapaces de convencer a los cubanos de uno y otro lado del estrecho.

Unos se han especializado en acosar artistas que visitan Miami, amenazan a los emigrados más moderados, controlan los medios de prensa, se quedan con la mayor parte del dinero de los disidentes y ganan elecciones envueltos en la bandera cubana.

Los otros se alimentan de la mentalidad de Plaza Sitiada, defienden la unanimidad y promueven un pensamiento único, consideran todo punto de vista diferente como traición. Para “no dar armas al enemigo” silencian a la prensa y asesinan el debate.

Algunos políticos cubanoamericanos y disidentes dentro de la isla consideran a Obama un traidor por los pasos de acercamiento hacia Cuba. Sienten que se les acaba el juego y conspiran para boicotear desde el Congreso el proceso de negociación.

En la isla también hay miedo, oficiosamente el sector más extremista advierte una y otra vez sobre los peligros que representa el nuevo escenario. Pero en vez de buscar la unidad nacional que tanto proclaman, trabajan para dividir a los cubanos.

Envían al ciberespacio a sus “escribidores”, quienes descalifican a unos por el pecado de ser católicos, a otros por haber emigrado y a los revolucionarios por “ingenuos”. Quieren sembrar el miedo, acusando al que piensa diferente de ser la Quinta Columna del Imperio.

La buena vecindad de un país pequeño con una gran potencia económica y cultural como EEUU nunca estará exenta de peligros, pero el gobierno cubano ha aceptado el reto y parece convencido de la capacidad de Cuba para administrar los riesgos.

De todas formas tampoco tiene otra opción, los cubanos de a pie difícilmente aceptarían seguir metidos en las trincheras solo porque algunos extremistas sientan miedo de enfrentar a sus adversarios en el campo de las ideas.

Además, las relaciones con EEUU implican también oportunidades. Superado el temor a represalias, muchos países e instituciones se abren ahora a negociar con Cuba. Estos espacios pueden traer el bienestar que se merecen los cubanos tras décadas de sacrificio.

Las nuevas generaciones no son tan receptivas a los discursos ideológicos, esperan resultados concretos en la sociedad y mejoras en sus vidas. Nacieron con acceso a la salud, la educación y la cultura, pero añoran también una existencia más próspera en lo individual.

Foto: Raquel Pérez Días
Foto: Raquel Pérez Díaz

Los extremistas temen a esa añoranza y creen que ellos son los únicos que pueden salvar a Cuba de la “candidez” de los cubanos. Se consideran la vanguardia de la vanguardia e intentan incluso expulsar del partido a quienes tienen un enfoque diferente.

Pero una nación es la síntesis del sentir de todos los ciudadanos y es imposible construirla imponiendo el criterio de una minoría “iluminada” sobre el resto. Lo intentaron, por ejemplo, con la santería y esta sobrevivió en los corazones-catacumbas de la gente.

Dejando en manos de los miembros más extremistas de la sociedad la definición de quién es un patriota y quién un traidor, la nación perderá muchos de sus hijos más valiosos, debilitando su potencial social, político y cultural, cuando más los necesita.

Noticia anterior

AirBnB también en Cuba: mi casa es tu casa

Siguiente noticia

La buena galleeeeeta…

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Artículos Relacionados

Los mundialmente famosos tabacos Cohiba, producidos en la fábrica El Laguito, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Cubatabaco vuelve a ganar la batalla legal por registro de marca Cohiba en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Embajada de Cuba en Washington. Foto: Minrex / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Diplomáticos de Cuba deberán notificar previamente a la Administración Trump de visitas en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
2

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

La buena galleeeeeta...

¡Viene la WiFi! Ahora sí

Comentarios 16

  1. Yoel Suárez says:
    Hace 10 años

    muy bueno el artículo, pienso parecido

    Responder
  2. Ana says:
    Hace 10 años

    ok, valido

    Responder
  3. Cuban Next Generation says:
    Hace 10 años

    Estoy de acuerdo…el artículo, como resumen en tan pocas palabras de un contexto con tantos matices, me parece que ha dado en el clavo en muchos aspectos

    Responder
  4. Miguel Angel Hernandez says:
    Hace 10 años

    No soy Cubano. pero quiero lo mejor para su pueblo, y me da miedo que EE.UU Haga mas daño del que ha echo con el bloqueo a Cuba, no son buenos, crean guerras donde no las hay y seguro que detras de algo bueno para ellos se taen entre manos, cuidado Cuibanos, lo mejor para ustedes. un gran saludo desde Argentina.

    Responder
  5. Omar Rafael says:
    Hace 10 años

    Podría el autor ser más explícito: ¿Quiénes son los que en un lado “acosan” y en el otro “promueven el pensamiento único”? Sería útil para los lectores compartir esa información que, parece, domina el autor de este artículo.

    Responder
  6. BOBBY says:
    Hace 10 años

    Fernando, muy buen articulo, como siempre, esperemos que este acercamiento traiga por fin a nuestra patria nuevos aires que necesita para respirar por si misma, libres de dogmatismos, y de restricciones adsurdas, tantos años de ostracismo nos han llevado practicamente al oscurantismo, ningun progreso, detenidos en el tiempo andamos como sonambulos pues no nos adaptamos a los nuevos tiempos de tecnologias, redes sociales, internet que deseamos ver, tocar, palpar y conocer y que aun, no sabemos las razones(las verdaderas), pues no podemos ni siquiera soñar con eso. Creo que en estos tiempos necesitamos de gentes jovenes, con ideas frescas que purificarian la vida, y traerian luz sobre nuestra tierra. Se corren riesgos, pero quien no arriesga no triunfa, recuerda que es mejor fracazar en intentar triunfar, que dejar de triunfar por temor al fracazo. Siguenos regalando tus trabajos que son de lo mejor que se lee en estos tiempos en la red. Abrazos…

    Responder
  7. María González says:
    Hace 10 años

    Hola. No cabe dudas de que el autor del artículo se refiere por un lado (los que acosan) a los que en EEUU ganan elecciones gracias al negocio político anticubano que hay allí, y por otro lado (los que promueven pensamiento único) a quienes en Cuba exigen que todos piensen igual… lo cual es una utopía. Muy claro el artículo, y bueno, por cierto.

    Responder
  8. Alex says:
    Hace 10 años

    100 % contigo Fernando
    Excelente articulo. Bien balanceado y objetivo.

    Responder
  9. ernesto says:
    Hace 10 años

    Cuba no pude permanecer tan encerrada en si misma. Que vengas aires nuevos y no se preocupen que a golpes se aprende. Si en algo las nuevas generaciones fuesen traiciondas, aprenderán a luchar , pero ellos deben ser los que elijan como vivir. La gente esta cansada de que les digan que hacer, como, que pensar, y demás que solo conoce el que nació en Cuba. De todas maneras el gobierno cubano siempre toma medidas extremas para evitar problemas. Pero a veces cierran caminos. la gente quiere arriesgarse a relacionarse mad directamente con el mundo, sin la intervención del gobierno.

    Responder
  10. Pedro says:
    Hace 10 años

    Fernando; estas seguro que el Imperio no existe?

    Responder
  11. Fernando Ravsberg says:
    Hace 10 años

    Pedro, donde leíste que yo dije que el imperio no existe o que existe. Rafael, el periodismo que yo trato de hacer busca debatir ideas sin atacar a las personas. Si tu no eres capaz de identificar a los que acosan artistas en Miami y los que silencian la prensa en Cuba, poco podré yo hacer para ayudarte. Un abrazo.

    Responder
  12. Ana Luna Domínguez says:
    Hace 10 años

    Excelente!!!! en síntesis la realidad!!!!

    Responder
  13. Mercedes. says:
    Hace 10 años

    Que buen tono tiene el comentario es justo es equilibrado, es razonable. Si todos pensáramos y actuaramos desde ese punto de comprensión todo sería diferente.

    Responder
  14. Rosa Suárez Borrego says:
    Hace 10 años

    Estoy de acuerdo que deben haber cambios,pero hay que tener cuidado,porque también estoy de acuerdo que hay que preservar la ingenuidad del cubano,sus valores y muchas otras cosas que solo reconocemos cuando salimos de cuba,los cubanos somos mas alegres,más humanos y solidarios,no se si esta en nuestra idiosincracia o en nuestros genes pero esta y seria muy triste que lo perdamos por cosas que no tienen el valor,por lo menos el valor de lo que significa escuchar opiniones como”los cubanos no tendrán riquezas materiales pero son ricos de corazón”eso dice mucho de los cubanos y no hablan de los que estamos fuera de Cuba,hablan de los que viven con todas las carencias de un país del tercer mundo que no le ha permitido a nadie robarle ese tesoro.

    Responder
  15. Fernando Ravsberg says:
    Hace 10 años

    Rosa, estoy completamente de acuerdo contigo en que hay que preservar la idiosincracia y la cultura cubana pero eso no está reñido con alcanzar cierta prosperidad material. Decía Martí que para ser bueno hay que ser próspero. Un abrazo

    Responder
  16. Ricardo says:
    Hace 10 años

    Leí ligeramente el artículo, hay cosas que estoy de acuerdo y otras no. Pero me da pie para expresar lo que pienso. Soy de la opinión que hay acertar los retos con la misma valentía y inteligencia que ha caracterizado al pueblo cubano en la lucha en el castillo sitiado. Es mejor que la bola se mueva como se dice en buen cubano, creo que las condiciones están dadas. Los escépticos de allá que viven del negocio contra cuba que se busquen otro trabajo (eso es lo que más le preocupa seguro, perder la gran tajada del negocia anticubano) y los de aquí que en muchas ocasiones ocultan su ineficiencia amparado en el bloqueo que busquen la manera de trabajar mejor y con mejor eficiencia. Los otros de corazón que están preocupados con el nuevo escenario deben prepararse mejor y confiar mas, ha caso esta revolución no ha preparado a un pueblo culto como para no dejarnos pasar gato por liebre ?. Soy optimista y confió, pero no una confianza ingenua, sino una confianza basada en la lectura crítica de los acontecimiento y en el discernimiento de las cuestiones que no vulneren nuestra soberanía. Corazón abierto para lo que venga, pero ingenuidad no.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Lluvias en La Habana. Foto: EFE.

    Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    715 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1136 compartido
    Comparte 454 Tweet 284
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    715 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}