ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Cuba y USA hoy: Misceláneas

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 10, 2015
en Cuba-EE.UU.
4
Foto: Roberto Ruiz

Foto: Roberto Ruiz

En breves líneas, les presentamos algunas noticias sobre el camino que va tomando el proceso de restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos

 

Kayac es ahora uno de los más importantes websites de viajes de los Estados Unidos, que permite a los usuarios encontrar y reservar vuelos a diferentes países, y encontrar hoteles, vacaciones y carros de alquiler en ellos. Según The Wall Street Journal, Kayac dijo a finales de enero que recientemente añadió a Cuba a sus mejores resultados de búsqueda, en respuesta al alza en las demandas, desde que se anunció en diciembre el relajamiento de las restricciones para viajes de ciudadanos estadounidenses a Cuba. El gobierno de EE.UU. aún prohíbe el turismo a la Isla, pero ahora permite 12 categorías de viajes, entre ellas visitas familiares, negocios e intercambio cultural.

Por otra parte, Cuba importa casi el 80 % de los alimentos que consume, una parte de ellos viene de agricultores estadounidenses. No es sorpresa entonces que las principales compañías agricultoras de las que Cuba obtiene insumos (Cargill, CoBank y la Federación de Productores de Arroz son algunas de ellas) estén pidiendo en Washington el levantamiento del embargo. Según los agricultores estadounidenses, para los que el mercado cubano representa $1,700 millones, el fin del embargo permitirá a los bancos y entidades privadas de EEUU facilitar crédito a Cuba, con lo que el sector privado cubano se podría aliar entre sí, y también podría crear alianzas con las cooperativas agrícolas y los agricultores independientes.

Las noticias anuncian que más de 148 activistas estadounidenses llegan a Cuba, interesados en el comienzo del fin del embargo. Este es el primer grupo grande de ciudadanos americanos en visitar la Isla luego del 17D. To Cuba With Love (A Cuba Con Amor), como se hace llamar la delegación, está integrado por activistas de derechos civiles, raciales, pacifistas y comunitarios de Estados Unidos, quienes planean encontrarse en La Habana con la directora general para Estados Unidos de la cancillería cubana, Josefina Vidal, y con el ex presidente legislativo Ricardo Alarcón.

Asimismo, el Departamento del Transporte de EE.UU. dijo que se reuniría con el gobierno cubano para negociar nuevos términos para los viajes programados entre ambos países, y que pondrá “una nueva perspectiva respecto al mercado”. Oficiales del transporte en Estados Unidos dijeron recientemente que ayudan a restablecer viajes programados a Cuba por primera vez en décadas, horas después de que se relajaran las restricciones de viajes y el Departamento del Tesoro levantara esencialmente las restricciones sobre el servicio aéreo a la Isla. Desde que Obama suavizara las restricciones para viajar a Cuba, hace varios años, las aerolíneas estadounidenses han operado docenas de vuelos a la Isla, trayendo anualmente decenas de miles de americanos.

También llegan noticias de que ayer los embajadores de Cuba y Estados Unidos ante la Santa Sede coincidieron en Roma, durante una misa oficiada por el arzobispo de La Habana, el cardenal Jaime Ortega. En la misa, donde se celebró  el restablecimiento de las relaciones bilaterales, Ortega dijo que “El muro de desconfianza que separaba Estados Unidos y Cuba parecía indestructible. La historia se mantenía parada. Pero nada es imposible”. Como es conocido, el papa Francisco desempeñó un papel fundamental en el proceso de normalización. Tanto Barack Obama como Raúl Castro han expresado el agradecimiento por este apoyo.

Y respecto al tema de las remesas de Estados Unidos a Cuba, las cifras confirman que se acercan presumiblemente a los $2.000 millones. Según el Departamento de Estado de EE.UU., las nuevas regulaciones respecto a las remesas multiplican por cuatro el monto que los ciudadanos estadounidenses (principalmente cubanoamericanos) pueden enviar a Cuba. La cantidad autorizada ha pasado de $500 a $2.000, con lo que se espera un estímulo para la economía cubana. Algunos presumen que este nuevo escenario podría incluso modificar su estructura, si el dinero, en lugar de fluir hacia el sector estatal cubano, fluyera hacia personas del sector privado.

El crecimiento de la economía cubana se paralizó en 2014 y el aumento de las remesas podría promover este crecimiento.

Noticia anterior

Serie del Caribe: cubanos en la barrera opuesta

Siguiente noticia

Los diarios androides

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Fernández de Cossío. Foto: captura de video. @canalcatorcemx
Cuba-EE.UU.

Cuba está dispuesta a una relación de respeto y diálogo con EEUU, asegura vicecanciller

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Los mundialmente famosos tabacos Cohiba, producidos en la fábrica El Laguito, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Cubatabaco vuelve a ganar la batalla legal por registro de marca Cohiba en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Embajada de Cuba en Washington. Foto: Minrex / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Diplomáticos de Cuba deberán notificar previamente a la Administración Trump de visitas en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Los diarios androides

Símbolos patrios

Comentarios 4

  1. cuco "el kilo" says:
    Hace 10 años

    es Kayak

    Responder
  2. carlos says:
    Hace 10 años

    No se supone que la bandera cubana no se puede lavar?

    Responder
  3. antonio cespedes mastrapas says:
    Hace 10 años

    Muy buena esta aplicación los felicito

    Responder
  4. Alex says:
    Hace 10 años

    Miren lo que acabo de ver en YouTube:

    https://www.youtube.com/watch?v=2h62YCOg1TU

    Según Obama su política exterior tiene una “dosis de realismo”, por lo que EE.UU. “en ocasiones TUERCE EL BRAZO a los países CUANDO NO HACEN LO QUE QUEREMOS”
    Nada….continúa la política imperial a pesar de todo.
    Vamos a ver que nuevas fórmulas aplican para Cuba. ¡Y ojala no se vean compulsados a “torcer más el brazo” a los cubanos ! ¿Ya con el BLOQUEO es suficiente no?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    236 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}