ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Cubanos de todo el mundo piden a Trump levantar restricciones económicas a Cuba durante la pandemia

La petición ha debido duplicarse en dos plataformas para asegurar que los cubanos de la isla puedan también firmarla si lo desean.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 19, 2020
en Cuba-EE.UU.
50

Una petición en el sitio estadounidense change.org pide al presidente Donald Trump levantar las restricciones económicas a Cuba durante la pandemia del coronavirus COVID-19.

A menos de dos horas de publicada, al menos 400 personas la habían firmado este jueves en la noche.

El conocido profesor Carlos Lazo, autor de la petición, invita a firmar la carta a los cubanos que viven en Estados Unidos y en todo el mundo, “hombres y mujeres de diferentes creencias políticas o religiosas a los que une el deseo de paz y reconciliación entre nuestras naciones”.

 “Ante la emergencia mundial por la plaga del coronavirus, le imploramos que levante las restricciones comerciales y financieras establecidas por los Estados Unidos hacia Cuba”, dice la petición y explica a continuación cómo las limitaciones dificultan o impiden que Cuba adquiera equipos médicos, alimentos y medicinas.

“Le rogamos que, al menos durante el tiempo que dure esta calamidad, el gobierno norteamericano extienda una mano amiga y solidaria al pueblo cubano. De no hacerlo, en Cuba se pudiera desencadenar una crisis humanitaria de incalculables consecuencias”.

Y añade: “Creemos que, en esta hora dolorosa, las consideraciones políticas deben de ceder lugar a las consideraciones humanas”

Lazo finalizó la petición alegando las propias palabras de Trump ante la crisis sobre poner a un lado la política y los partidismos, para enfrentar la catástrofe.

“Apoyamos esas palabras; en este momento, más allá de los intereses de un partido o de un individuo, deben prevalecer los intereses de una familia y de una especie: la humana”, concluyó.

Si desea firmar la petición puede hacerlo aquí.

ACTUALIZACIÓN: 

Después de varias horas de estar abierta la firma de esta petición muchos lectores se comunicaron con OnCuba para indicar que desde la Isla no podía entrar a la página de change.org, salvo si lo hacen usando VPN.

Frente a esta situación, el profesor Carlos Lazo abrió la misma petición desde otra plataforma que sí es accesible desde la isla. Todas las personas que deseen firmar pueden hacerlo aquí también. 

Etiquetas: coronaviruscubanos en EE.UU.
Noticia anterior

Cinco personas más dieron positivas al coronavirus en Cuba

Siguiente noticia

Informe: el coronavirus afecta por igual a los jóvenes

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Jstor Daily.

Informe: el coronavirus afecta por igual a los jóvenes

Zona-de-Silencio-Ciervo-encantado-Mariela-Brito-Leonardo-Tarrero-1

La zona de silencio del Ciervo Encantado

Comentarios 50

  1. Pablo Rodriguez says:
    Hace 5 años

    Lazo, esta es la mejor idea del momento., pienso, todos los cubanos se van a unir pues estan muy preocupados por las condiciones de cuba y estoy seguro todos juntos ,nuestra familias lo agradecerán y nuestro presidente va ayudar el es muy humano…

    Responder
  2. Yasel says:
    Hace 5 años

    Todos los detalles del coronavius y del acontecer nacional en Cuba y el mundo

    Responder
  3. Leonardo Jimenez says:
    Hace 5 años

    Amo Cuba son un pueblo increíble, espero de corazón que todo se mejore. Y que se apruebe esa petición. Pero en las propias manos de ustedes está la solución.
    El socialismo los mete en
    Una zona de
    Confort peligrosa.

    Responder
  4. Jose Perez says:
    Hace 5 años

    Me adhiero a la iniciativa y quisiera firmarla pero bloquearon el link ,acciones de los fundamentalistas y extremistas promotores del odio y las miserias humanas

    Responder
  5. J.adolfo zulueta Bécquer says:
    Hace 5 años

    Pido levantar restricciones económicas a Cuba mientras dure el corona virus

    J.adolfo zulueta Bécquer

    Responder
  6. Dany says:
    Hace 5 años

    Si en cualquier circunstancia son criminales esas sanciones, en la situación actual es infinitamente criminal. Una verguenza para esa nación.

    Responder
    • Rick says:
      Hace 5 años

      Criminal?, criminal es lo que ha echo los Castros!! Ham matado de hambre a un pueblo entero, no sean ignorantes

      Responder
  7. Manuel González Rodríguez says:
    Hace 5 años

    No sólo durante la epidemia, deben quitarlo YA, el bloqueo es ilegal, injusto, criminal y obsoleto. El Presidente Obama lo catalogó de ineficaz, no ha cumplido ningún propósito.En la Sólo ha traído privaciones al pueblo cubano. El Papa Juan Pablo II dijo : El bloqueo es ilegal e inmoral y eticamente inacptable.

    Responder
    • Albio says:
      Hace 5 años

      El embargo es contra el gobierno.En el capitalismo mi padre era jefe de oficina de un central y el compraba a distintos proveedores el combustible del central pero al confiscar todo el gobierno tiene hacer todo y como no pago las confiscaciones es la causa del embargo.

      Responder
  8. Manuel Primitivo cao says:
    Hace 5 años

    Ante todo, como cubano quiero agradecer de todo Corazon a aquellos que con esta accion, se preocupan por el bienestar del pueblo cubano. No hay dudas, de que por mucho esfuerzo que realicen las autoridades cubanas para enfrentar esta calamidad, combatir este virus y ganar la batalla, no resultara nada facil, aunque al final lo logremos. Lamentablemente y viendo la posicion intransigente de Trump, su egocentrismo, su prepotencia, los mezquinos intereses economicos y politicos y el odio que siente hacia el pueblo cubano, dudo mucho que asuma una posicion humanitaria y levante (aunque sea provicionalmente) las sanciones que tanto dano han hecho a Cuba.

    Responder
    • Rosa A. says:
      Hace 5 años

      Manuel,,,según tú,,todo los problemas q tiene Cuba es por culpa del embargo,,,que es inmoral,,que el malo es Trump,,no tú presidente y sus politicas.exportanto médicos y medicinas a otros paises,,mientra el suyo muere de nesecidades,,,Sin palabras

      Responder
  9. Yaimeris says:
    Hace 5 años

    Me llama mucho la atención que ahora les preucupen las consecuencias que trae el bloqueo económico y financiero a la poblacion cubana. Hace rato que nos están aficciando y ahora se alarman. Y piden que las quiten mientras dure la Covid 19… quienes quieren a su gente las quieren hoy y siempre.

    Responder
    • José A. Huelva G. says:
      Hace 5 años

      Nos quieren tanto que son quienes mandan las remesas rubro principal de la economía nacional. Sin esas, estaríamos pero mucho peor.

      Responder
  10. Enrique Lopez says:
    Hace 5 años

    Positivo

    Responder
  11. Djdjdjdjdjdjdj says:
    Hace 5 años

    El pueblo de cuba callado mientras el sistema dictatorial no les importa su seguridad, solo les importa $$$ €€€

    Responder
  12. Nanchy says:
    Hace 5 años

    Trump, levantalas, porfa!

    Responder
  13. Isael luna says:
    Hace 5 años

    Por favor quitar el bloqueo durante esta crisis

    Responder
  14. justo amaury says:
    Hace 5 años

    Me adhiero a esta peticion…pero tambien quiero ver cuando el gobierno va a levantar el inhumano y cruel bloqueo que le tienen a su propio pueblo de no dejarlos hacer negocios con extranjeros…no dejarlos importar nada…no permitir la entrada de miles de sus hijos…que como yo..no nos dejan visitar nuestros familiares…ese bloqueo tambien tienen que quitarlos para que vean como todos juntos podremos pensar como pais.

    Responder
  15. Liberta says:
    Hace 5 años

    Q bloqueo?, sus governantes los llevaron a donde estan es a ellos a quienes tienen q pedirle q paren del abuso q tienen con ustedes, aunque le pongan 15 barcos con provisiones para ayudarloss, el gobierno se los venden en dolares para ello emborsillarse la plata gorda. Que no lo engañen mas con el pretesto del bloquea, abran los ojos y pidanle justicia a los esbirros de su gobierto. Viva Cuba libre.

    Responder
  16. Adrián lijó Velázquez says:
    Hace 5 años

    Yo apollo q quiten las restricciones a cuba

    Responder
  17. Adrián lijó Velázquez says:
    Hace 5 años

    Firmó la petición q quiten las restricciones a cuba

    Responder
  18. leandra teresa Pérez sanchez says:
    Hace 5 años

    PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, LEVANTA EL BLOQUEO DURANTE ÉSTA CRISIS. NOOO ES CUESTIÓN DE POLÍTICA, ES DE SERES HUMANOS NECESITADOS Y ACLARANDO AYUDA, ANTES DE QUÉ SEA DEMASIADO TARDE.
    POR FAVOR ES SÓLO DURANTE ÉSTA CRISIS.

    Responder
  19. Cubita says:
    Hace 5 años

    No son momentos de discrepancias. Son momentos de solidaridad y humanismo.
    Esta pandemia no tiene excepciones. Necesitamos Unión y ayuda. Por favor entiendan eso. Entre todos podemos lograrlo.

    Responder
  20. Adiagne says:
    Hace 5 años

    Donde hay que firmar? No es momento de otra cosa que de ayudaron por encima de cualquier diferencia

    Responder
  21. Manuel Carvajal says:
    Hace 5 años

    Siguen los ilusos lamebotas pidiendo clemencia!Como si la ayuda fuera a alcanzar al pueblo! Déjense d tanta guataqueria a los tiranos comunistas !

    Responder
  22. Joel says:
    Hace 5 años

    Ya lo puse en facebook…..criminal….lo que tiene el mal llamado gobierno con los cubanos de a pie….no existe mas restricciones, nunca han existido ………abajo la dictadura de los castros y compañia……

    Responder
  23. Mike says:
    Hace 5 años

    desafortunadamente nunca sucederá…

    Responder
  24. Ulises says:
    Hace 5 años

    Les escribo de Cuba… Créanme que todo en Cuba lo malo y lo bueno está condicionado x el fatídico bloqueo… Les pido se favor de verdad que dejen los odios y las diferencias a un lado… Los únicos afectados por la política de EUA somos el pueblo… Nuestro gobierno hace lo que puede y los que no están de acuerdo los respeto…. Y digo algo que hace unos dias le hoy decir a alguien… Tenemos el derecho de ver que pasa en una Cuba sin bloqueo… Los quieren cambios los tendrán lo demostró la política de Obama hacia cuba aunque hay algunos que se hacen los ciegos y no quieran verlos… EUA es nuestro mercado natural… Viví que que el gobierno cubano trato de implantar la opinión de que Obama quería destruir la revolución!!!. Que difícil le era que la gente le creyera u lo demuestra los comentarios del recientemente fallecido Fernandes Retamar… Hagan una encuesta en cuba y pregunten por Obama y pregunten por Trump la diferencia es abismal a favor del primero… Trump está engañado x un grupo de ineficaces asesores empezando por el inecto se marco Rubio… Estoy convencido que los únicos que pueden cambiar eso son los cubanos en EUA piensen como piensen no es política sino humanidad!!!

    Responder
    • José A. Huelva G. says:
      Hace 5 años

      El mercado natural de los cubanos es C U B A, no Estados Unidos.
      Vamos a pedir al Gobierno cubano que nos permita hacer negocios libremente.
      Cuba PUEDE comprar todo tipo de medicamentos y alimentos en USA. Esos no están bloqueados.

      Responder
  25. Ricardo Casado says:
    Hace 5 años

    Levanten el embargo por favor. El pueblo cubano lo necesita

    Responder
  26. Pavel says:
    Hace 5 años

    Creo que es el momento de dejar a un lado los problemas politicos y las discrepancias entre ambos gobiernos es un problema de humanidad que a todos sin excepción nos toca de cerca. Señor Trump llene se de bondad y humanidad y levante las restricciones, con eso no va a perder nada, y si va a ganar mucho.

    Responder
  27. Orlando says:
    Hace 5 años

    Lo que piden los cubanos en todo el mundo es el fin de la dictadura, elecciones libres, libertad de expresion, derechos humanos, etc.

    Responder
  28. Aldo Santos says:
    Hace 5 años

    Pues esta es OTRA PROPUESTA, una más viable y rápida. Esperemos que OnCuba también le dé promoción:

    Ante la magnitud de la #pandemia por #COVID19 y la situación económica de #Cuba, EXIGIMOS la APERTURA de un #CanalHumanitario que permita el envío sin aranceles de cargas no acompañadas a la isla con alimentos, medicinas e insumos. Necesitamos la derogación del #BloqueoInterno.

    Responder
  29. Martha Leonor says:
    Hace 5 años

    Son momentos de Que los pueblos se unan Solidaridad y Humanismo

    Responder
  30. Rosita A says:
    Hace 5 años

    Sr. Lazo,,,por que mejor no le escribe al gobierno cubano,,a su presidente levantar las restricciones económicas y ” POLITICAS” a Cuba durante la pandemia ?..No es el presidente de EU,,el culpable de los problemas de Cuba es el gobierno cubano que mientras exporta medicos,medicinas a otros paises,,su pueblo carece de todo lo esencial ,,,Por favor de q lado de la historia estas?..No puedo creer q haya cubanos a estas alturas que crean la falacia del gobierno cubano,,q los males de Cuba la tiene el presidente Trump..DESPIERTEN

    Responder
    • Luis Angel Gonzalez Chacon says:
      Hace 5 años

      Puede que el gobierno tenga todo lo que dices pero dime si por culpa del bloqueo no estamos en la miseria, que no tengamos transporte, alimentos, etc. Si existe un bloqueo o no sabes que EEUU toma sanciones a otros paises por negociar con Cuba, que no nos permite un mercado libre…si realmente crees que el bloqueo es para nuestro gobierno te equibocas porque lo unico que quieren es que el pueblo se ahogue en la miseria y el hambre, si a algun estadounidence le importara el pueblo de Cuba ya hubieran hecho algo como por ejemplo donar medicamentos a nuestro pais asi como tecnologias para nuestra salud o algun articulo para la educacion, etc. A mi no me importa su dinero, pero si no existiera un bloqueo…

      Responder
      • José A. Huelva G. says:
        Hace 5 años

        Claro que es por culpa del bloqueo, pero del bloqueo Interno que tiene el gobierno sobre el país. El gobierno en Cuba pretende ser Dios en la tierra y en el cielo, no permite a los ciudadanos prosperar y administra pésimamente los pocos recursos que hay. Ahora eso si, bloqueo para el ciudadano de a pie, para la casta gobernante no hay bloqueo. Ellos si viven a toda leche y ponen a los incautos aquí a gritar por un bloqueo que al final ni siquiera depende del presidente de EEUU.
        No sería mas sencillo hacer elecciones libres en Cuba y dejar libres a los presos políticos que poner a toda Cuba a sufrir?
        Noooooo, claro que no, sino se acaba el negocito.
        Quiero ver que va a pasar cuando caiga maduro. Y ya eso es cuestión de tiempo.

        Responder
  31. Barbara Diaz says:
    Hace 5 años

    Sigan echándole la culpa de su mala situación económica a EEUU
    Sigan defendiendo aquel sistema
    Porqué no le preguntaron a su presidente de que manera pudo surtir las tiendas con equipos electrónicos si están bloqueados y para venderlos en la misma moneda del país que supuestamente los tienen bloqueados
    Cuándo se darán cuenta que el principal bloqueo se llama BLOQUEO INTERNO
    Fíjense que todos los fines de año juegan con ustedes
    Vamos a cambiar la moneda
    Porque a ellos les hace falta el DÓLAR para poder comprar en el mercado mundial y no precisamente alimentos y medicinas para el pueblo sino mercancía para su propio beneficio
    Se han preguntado que uso les van a dar a los dos millones de dólares que les pago el crucero para que los recibieran en puerto cubano
    Por qué no cierran las escuelas y le pagan a educación con ese dinero que convertido en moneda nacional alcanza perfectamente
    Tantas personas no podemos estar equivocadas
    ACABEN DE DESPERTARRRR

    Responder
    • Cris says:
      Hace 5 años

      De verdad usted cree lo que escribe, si supiera un poco conociera el trabajo que pasa cuba para desacerse de los dolares que entran a la isla, porque no puede comprar en el mercado mundial, por las mismas restricciones de estados unidos, a que te refieres mercancia de su propio beneficio, y lo cobrado por el crucero es minimo, y si usted cree que eso es mucho dinero esta equivocada, las estadisticas del anno pasado datan de mas de 20 000 000 000 de pesos en educacion y salud. Despierta tu y si ya lo estas deja de decir estupideces, los cubanos queremos luchar por nuestro pais.

      Responder
    • José A. Huelva G. says:
      Hace 5 años

      Bárbara, no hay peor ciego que el que no quiere ver.
      Aquí nadie quiere ver que Cuba puede comprar alimentos y medicinas en USA casi sin restricciones.
      Tampoco quieren ver quien es su principal “bloqueador”, como siempre. El marido las golpea y van a reclamar al vecino.
      Pregunten al gobierno que hace Cuba con los ingresos de la exportación de médicos, con los ingresos del turismo y de remesas.
      Una buena parte de los alimentos que se compran fuera del país pueden ser producidos por el campesino nacional. ¿Por qué no invierten en ellos en vez de andar llorando por el bloqueo a EEUU?
      ¿Por qué no los dejan exportar e importar?
      ¿Por qué no les dejan comprar tractores y arados?
      La producción alimentaria es un pilar base para el desarrollo de cualquier economía medianamente decente.
      ¿Por qué invierten el dinero en pagar los subsidios de EEUU a los granjeros americanos en vez de ponerlo en los nacionales productores? Esa inversión no solo se recuperaría en corto, sino que crearía abundantes puestos de trabajo bien remunerados y proveería al mercado nacional de los tan preciados alimentos con el el consiguiente ahorro en compra de estos. ¿Eso es culpa de los americanos?
      El bloqueo que hay que quitar primero es el interno. Cuando ese caiga el otro cae a la par.

      Responder
  32. Tony says:
    Hace 5 años

    Padre Santo haz que todos los gobernantes del mundo dejen las ataduras del odio y se unan en una sola voz para terminar con esta pandemia. Te lo pido en el nombre de tu hijo Nuestro SEÑOR Jesucristo. Amén.

    Responder
  33. GIsela says:
    Hace 5 años

    Dejemos a un lado los intereses políticos y ayudémonos, en nombre De Dios, unos a otros. Por supuesto que apoyo levantar embargo a Cuba siempre, más en esta situación de desgracia internacional. Quien sufre es el pueblo, alli viven nuestras familias, amigos y seres humanos que tienen derecho a vivir, merecen tener paz y sosiego.
    Son tiempos de perdón y reflexión de parte de todos, de amor y compasión por el prójimo, solidaridad y unión, solo así acabaremos con esta o cualquier plaga en nuestros países. Dios nos ilumine!

    Responder
    • Nancy López González says:
      Hace 5 años

      Por favor Cuba necesita alluda de medicamentos tanbie k levantes el n logueo no es tiempi de mirar por la policía es tiempo de unirnos todo el mundo y prestar a llua al k lo necesite

      Responder
  34. hector says:
    Hace 5 años

    Cuba puede negociar con todos los paises del planeta que,estan a favor de quitar el embargo,por que no lo hace? La deuda de cuba a otros paises es,lo que impide los prestamos al gobierno que,no puede pagar. Por otro lado un informe revela que la cifra total de la importación de insumos no agrícolas, en su mayoría productos químicos y médicos, ascendió a $31.9 millones en 2015.Pese al embargo económico, Estados Unidos se encuentra entre los 10 principales proveedores de alimentos y productos agrícolas a Cuba.Entre los principales productos que importa Cuba de Estados Unidos se encuentran el pollo, aceite de soya, harina, frutas frescas, pienso y forrajes, representando el 18% de un total de $5.000 millones.

    En 2014, Cuba le compró a Estados Unidos $147 millones en pollo congelado. La isla importó, además, otros productos por valor de $6.4 millones, como fungicidas, herbicidas, desinfectantes y aparatos ortopédicos, El total de importaciones de ese año ascendió a $299.1 millones.

    Responder
  35. Jorge says:
    Hace 5 años

    Desde Cuba no se puede firmar… no tenemos acceso al sitio…

    Responder
    • Editor OnCuba News says:
      Hace 5 años

      Hola Jorge. Efectivamente desde Cuba se puede firmar solo si usamos un VPN para conectarnos. Pero, visto ese obstáculo, el profesor Carlos Lazo, ha abierto la petición desde otra plataforma para que todos los cubanos que deseen, desde Cuba, puedan firmarla también: https://secure.avaaz.org/en/community_petitions/president_donald_trump_levantar_restricciones_economicas_de_estados_unidos_a_cuba_mientras_dure_el_coronavirus/?fGnfPpb&fbogname=Carlos%20L.&fbclid=IwAR10Hxf8SixHCYRGnMRIiwxPBXTEWAgHTiNHaMnGwXABDaVKGXGK-RjXy-c
      Saludos y gracias por leernos y comentar.

      Responder
  36. mabuya says:
    Hace 5 años

    yo no me uno al pedido,no hablen por mi,ok?

    Responder
  37. Jorge Luis Quesada says:
    Hace 5 años

    USA government lift the Embargo against CUBA now.
    Cubans’ lives matter too!

    Responder
  38. jorgealejandro1 says:
    Hace 5 años

    El embargo no incluye alimentos ni medicinas. Si de China llegan autos, maquinaria, autobuses, etc, ¿Cómo es que no llega una donación de material sanitario? ¿ Por el embago que no – repito- NO incluye medicamentos? Se los dejo de tarea. Lo que pasa es que está haciendo lo mismo que cuando Katrina y Wilma, cuando el gobierno cubano no dejó entrar la cuantiosa ayuda recogida por los cubanos de Miami, que se movilizaron espontáneamente y recogieron contenedores y contenedores de todo tipo de ayuda: utilizar la calamidad pública para hacer politiquewría y quitarse el embargo.

    Responder
  39. jorgealejandro1 says:
    Hace 5 años

    El embargo no incluye alimentos ni medicinas. Basta de politiquería.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    138 compartido
    Comparte 55 Tweet 35
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    509 compartido
    Comparte 204 Tweet 127
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    509 compartido
    Comparte 204 Tweet 127
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    138 compartido
    Comparte 55 Tweet 35

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}