ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Cubanos llegados a EEUU disminuyen en septiembre; más de 860 mil en cuatro años

En septiembre llegaron a territorio estadounidense 9315 migrantes irregulares de la isla, según datos oficiales. Pero en el último año fiscal, finalizado ese mes, lo hicieron 217 615.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 25, 2024
en Cuba-EE.UU.
0
Migrantes en El Paso, Texas. Foto: César Contreras / EFE / Archivo.

Migrantes en El Paso, Texas. Foto: César Contreras / EFE / Archivo.

La cifra de migrantes irregulares cubanos llegados a Estados Unidos tuvo en septiembre su momento más bajo del año fiscal concluido precisamente ese mes. 

No obstante, esa disminución no repercute en lo sucedido en los últimos cuatro años, cuando se calculan en más de 860 mil los migrantes de la isla que entraron a ese país.

En septiembre llegaron a territorio estadounidense 9315 cubanos, según los datos más reciente de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés). 

Se trata de la cantidad más baja en el año fiscal iniciado en octubre de 2023 y concluido en septiembre, y también el menor número desde julio del año pasado, cuando lo hicieron 7749.

Ya en agosto de este año la cifra había caído hasta los 11 744, por lo que lo sucedido el mes pasado parece confirmar una tendencia al decrecimiento en los últimos meses.

Aun así, el año fiscal 2024 supuso un incremento de cubanos llegados a Estados Unidos con respecto a 2023. De hecho, los 217 615 reportados en ese periodo son la segunda cantidad más alta desde 2021, solo superada por la del año fiscal 2022, cuando se registró un récord de 224 607. 

Más de 860 mil cubanos en cuatro años

En el año fiscal 2023 se reportaron 200 287 cubanos. De esta forma, en los dos últimos años fiscales han llegado a suelo estadounidenses 417 902 migrantes irregulares de la isla, un número que crece por encima de los 750 000 si se suman los otros dos años precedentes (2021 y 2022).

Si a esta cifra se le añaden los más de 110 000 cubanos que han entrado en Estados Unidos desde enero del año pasado a través del programa de parole humanitario, entonces son más de 860 000 los nacidos en la isla que han ingresado desde 2021 al país norteamericano.

“Prepárense para irse”: la amenaza de Trump a los beneficiarios del parole

Esta cantidad no incluye, por demás, los llegados por otros procedimientos migratorios, como la reunificación familiar, ni los que viajaron legalmente por diferentes motivos y luego decidieron no retornar a la isla.

En cuanto al parole, el más reciente informe de la CBP, correspondiente también a septiembre, confirma que más de 111 000 cubanos habían sido aprobados, de los que más de 110 000 —unos mil menos— habían viajado ya a Estados Unidos gracias a esa política instaurada por la Administración Biden.

Estos números confirman una caída en los últimos dos meses, a raíz de una suspensión temporal por irregularidades detectadas por las autoridades estadounidenses en un programa que ya ha beneficiado a más de 531 000 cubanos, haitianos, venezolanos y nicaragüenses.

Cuba registra en los últimos años un éxodo migratorio sin precedentes tanto por el volumen de migrantes como por su extensión temporal.

Esta oleada tiene como catalizador la grave crisis económica que sufre el país —reforzada por la pandemia, las sanciones estadounidenses y las dificultades e ineficiencias internas—, con frecuentes cortes eléctricos, escasez de productos básicos, medicinas y combustible, inflación y una dolarización parcial de la economía. 

Etiquetas: cubanos en EE.UU.migración cubanamigrantes cubanosRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Noche loca de humor y karaoke

Siguiente noticia

Yankees-Dodgers: 7 cosas que necesitas saber de la Serie Mundial más esperada del siglo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Yankees y Dodgers comenzarán este viernes la Serie Mundial más esperada del presente siglo. Foto: Julio Cortez.

Yankees-Dodgers: 7 cosas que necesitas saber de la Serie Mundial más esperada del siglo

El humo se eleva tras un ataque israelí contra la ciudad de Tiro, Líbano, este miércoles. Foto: EFE/ Str.

Israel en la cresta de la ola

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    159 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    525 compartido
    Comparte 210 Tweet 131
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    525 compartido
    Comparte 210 Tweet 131
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    159 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}