ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Cubanos reciben respuesta del Departamento de Estado sobre Parole

La funcionaria estadounidense Kimberly Breier aseguró en Twitter que se tramitan las peticiones de inmigración y pidió "paciencia" para los casos de Parole.

por
  • Marita Pérez Díaz
    Marita Pérez Díaz
mayo 23, 2019
en Cuba-EE.UU.
12
Banderas cubana y estadounidense en Miami. Foto: Marita Pérez Díaz.

Banderas cubana y estadounidense en Miami. Foto: Marita Pérez Díaz.

Kimberly Breier, Secretaria Asistente del Departamento de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, publicó un tweet este miércoles donde pide “paciencia” a los cubanos afectados por la detención del programa reunificación familiar por parole (CFRP) hace más de 20 meses.

“El Departamento de Estado está procesando peticiones de inmigración aprobadas para cubanos en Guyana. Reconocemos que hay una larga espera para los casos aprobados de CFRP y le agradecemos su paciencia y flexibilidad mientras procesamos las peticiones fuera de esta ubicación alternativa”, escribió Breier.

La embajada de Estados Unidos en La Habana se hizo eco del comentario, uno de los pocos recibidos públicamente a las reclamaciones de los cubanos afectados por la detención del programa de parole.

https://www.facebook.com/USEmbCuba/posts/10157117751613911?__xts__[0]=68.ARCYK5X96kpUnTJLMMahyaOdKzLZwgX7V9NWRQd9qU9x4mnvKBt9l7fmBLxNecqf3zETz4BozYMtrqjeBWyFWnqWLRPuZMeGDtaxlOKWi7u9Ev6xBeJ2Xb2MDrU-ULke50slWdwGvqEt2DMRarMHDZdw9-jb-E1wX3t_eiJpLs_v0vfFRQZ5l-lEK29AqVwcRmfZYoiB8VntUetx78O4dft-_5qqsNtO6AgUaHHBIBZN94oJ7iJFKx-nAsranrxQOttHzDFcvNoyLo0Zzlb0GrvlUoNHydI1wWQW6SKVxuTA-2HOhML_gfqA5E02LutSH0HL6zUhbZ9ksfK29w&__tn__=-R

Miles de cubanos residentes (e incluso ciudadano-estadounidenses) entraban al programa de Parole para reclamar a sus familiares en Cuba, con el objetivo de agilizar un proceso que para personas de otros países puede tomar años y para los cubanos con esa facilidad podría remontarse a meses o poco más de un año.

Sin embargo, en 2017 Estados Unidos decidió dejar de emitir visados en La Habana debido a los supuestos “ataques acústicos” y el programa de parole no fue asumido por ninguna embajada cercana.

EEUU suspende emisión de visados en Cuba

Con la etiqueta en inglés #ContinueCubanCFRP, cientos de los afectados lanzan sus quejas en Twitter, directamente a Trump, el Departamento de Estado, así como los políticos locales de la Florida, Marco Rubio y Mario Díaz-Balart, entre otros.

https://twitter.com/yaumara_fraga/status/1128131750322933760

Familias separadas

Las historias son miles de padres, hijos, hermanos y familia en general separados por 90 millas, quienes de pronto vieron paralizado tanto un proceso expedito de reunificación familiar, como la posibilidad de recibirlos en Estados Unidos de manera transitoria con visas de no inmigrante.

Todo eso, unido a las dificultades de tramitar los pasaportes cubanos desde Estados Unidos y lo costoso del proceso, hace engorrosos los viajes familiares a la isla.

¿Qué significa el cierre de USCIS en la embajada estadounidense en Cuba?

En ese proceso pueden pasar años antes de reunirse nuevamente, agravado aún más si la persona que reside en Estados Unidos desertó de alguna misión internacionalista y se le niega la entrada por ocho años.

Marco Rubio no tiene respuesta para las familias cubanas separadas

Estos son testimonios que algunos cubanos compartieron con OnCuba sobre la situación actual con el programa de reunificación familiar bajo parole, detenido hace más de 20 meses por el gobierno de los Estados Unidos.

“Nosotros estamos reclamando a mi hijo (mayor de edad, casado y con hijos). Fuimos seleccionados por la USCIS para participar en este proceso pues somos ciudadanos americanos. Casi de inmediato entregamos toda la documentación donde se pagó $1,800.00, $360.00 por cada uno. Ya los 5 tienen aprobado su Paroel y en los días que cerraron por primera vez la Embajada en Cuba estaban esperando la cita para la entrevista. Mi nombre es y estamos dispuestos a apoyar para que tenga solución este problema que afecta a tantas familias cubanas”. Alberto Capiro y Ana D Won.

“Yo le dejé el parole abierto a mi mamá desde el 2012 le dieron entrevista para el 2019, va a hacer 7 años que estamos en espera y ahora los paroles están parados. Por favor que haya un arreglo con esta situación. Somos muchos los que necesitamos tener a nuestra familia unida y no tenemos culpa de los problemas que existan ajenos a nosotros”. Yilán del Cristo

“Esto del parole es una INJUSTICIA, todo lo hemos hecho legal y queremos y necesitamos respuestas, hemos legalmente reclamado a nuestros familiares y ni haciendo las cosas bien esto resulta. Que el mundo, los senadores todos los implicados en esta injusticia sepan que somos seres humanos y estamos jugando con los futuros y las vidas de todas estas personas que solo queremos reunificarnos con nuestros seres queridos.” Gretel

“Salí de Cuba el 26 de marzo 2015. La entrevista en la oficina de intereses fue el 22 de enero de 2015 ese mismo año. Ya con todos los papeles listos chequeo médico pagado 400.00 dólares por cada uno. Y éramos mis tres hijos y yo. Tenían 14, 15 y el mayor cumplía unos días después 22 años y me lo sacaron de la Embajada. No le permitieron entrevista. Nosotros vinimos bajo parole, ya que mi hermana es ciudadana americana y me reclamó. Ya voy a tener 4 años en este país y separada de mi hijo mayor, que es lo único que me queda allá.  Porque aquí estamos todos, mis padres, mis hijos menores y mi hermana con su familia. Imagínese cómo estaremos.” Amelia Romero

Los entramados del sistema

Básicamente existen dos alternativas principales para la reunificación familiar desde Estados Unidos: el programa cubano de parole (CFRP) y las visas de inmigrante.

Estas últimas son las mismas visas que podría solicitar cualquier persona de cualquier país, mientras el parole es un programa especial que suponía una agilización en el proceso para los cubanos, antes de que se paralizara en 2017.

Las diferencias entre uno y otro son varias, desde los formularios a llenar, precios, hasta la situación migratoria con la que llega el familiar a Estados Unidos.

En el caso del parole se llega sin residencia (la cual pueden solicitar al año y un día bajo la Ley de Ajuste Cubano) y los solicitantes tienen derecho a recibir ayudas del gobierno, como food stamps y Medicaid.

Con la visa de inmigrante, la persona llega con residencia y no recibe ayudas, pues es una visa “patrocinada” por un familiar que puede asumir sus gastos.

Ahora, la cantidad de diferencias entre un caso y otro puede ser inmensa. Por ejemplo, las categorías de visas de inmigrantes dependen de si el familiar es cercano (hijo, padre, esposo), si la persona que reclama es ciudadano estadounidense o solo residente, etc.

Luly Hernández, administradora de un grupo en Facebook con más de 14 mil integrantes enfocado en la reunificación familiar, explica que los casos de “Parole” están “completamente detenidos, sin tramitarse en ningún otro lugar”.

En su caso particular, cuando reclamó a su hija y le dieron una “fecha de prioridad” había un tiempo de espera de 7 años en su categoría, la F2B para hijos solteros. Sin embargo, esa categoría ha ido “caminando” con rapidez en los últimos meses y le quedaría menos de un año para realizar los trámites de su hija.

De cualquier manera es imposible predecir el tiempo que podrán tomar los trámites migratorios, porque dependen además de las cuotas de visas o de la cantidad de personas en espera, explica Hernández.

“Por esa razón voy a renunciar al parole que había pedido, aunque pierda el dinero, porque lo importante es reunirme con mi hija”, dijo Hernández.

Pero no sucede lo mismo con otras categorías de familiares, cuyos tiempos de espera pueden superar la década para completar el trámite.

Aunque ella no le recomienda a nadie que renuncie al parole, es la única solución que encuentra para su caso personal.

Los cubanos con familiares reclamados dependen entonces de revisar mensualmente un boletín de visas que el Departamento de Estado publica y que indica un aproximado de la “fecha de prioridad” que se está atendiendo en el momento.

Dependen además de una respuesta concreta de políticos y funcionarios estadounidenses sobre la reanudación de los casos de parole, sea en Cuba o en cualquier otra embajada estadounidense, concluyó Hernández.

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Pelosi cuestiona si Trump está capacitado para la presidencia

Siguiente noticia

Ministro cubano: Kenia “continúa acciones” para regreso de médicos secuestrados

Marita Pérez Díaz

Marita Pérez Díaz

Artículos Relacionados

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Niegan visa a Estados Unidos a estudiantes cubanos de la Escuela Nacional de Arte. Foto: Nolan Whitehill.
Cuba-EE.UU.

Niegan visa a EEUU a estudiantes cubanos que viajarían mediante intercambio cultural

por Redacción OnCuba
abril 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los doctores cubanos Assel Herrera (izq) y Landy Rodríguez (der), secuestrados el 12 de abril de 2019 en Kenia, presuntamente por militantes del grupo extremista Al Shabab. Foto: Archivo.

Ministro cubano: Kenia "continúa acciones" para regreso de médicos secuestrados

Representantes del Ministerio de Educación Superior de Cuba denunciaron en conferencia de prensa que EE.UU. negó el visado o imposibilitó su obtención a unos 200 académicos de la Isla que asistirían a un congreso de Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA) en Boston. Foto: @HatzelVelaWPLG / Twitter.

Niegan visas a académicos cubanos para Congreso en EE.UU.

Comentarios 12

  1. Jandir Soriano Troche says:
    Hace 6 años

    Pharoles

    Responder
  2. Mileydi says:
    Hace 6 años

    Buenas tarde mi caso es Í 131 reclamada por mi hermano supuestamente estuviéramos en los EEUU y ya llevamos 2 años en espera cuando el tiempo de salir era entre 3 o 6 meses debemos de tener paciencia pero porque no habilitan a Guyana para estos casos gracias y muchas bendiciones

    Responder
  3. Nayivis Vega says:
    Hace 6 años

    Hola . Mi caso es del parol, Niño menor , que al cierre de la embajada todo se quedó parado con entrevista y todo. Por favor . Tengan compasión con estos casos que necesitan estar con su familia .

    Responder
  4. Pablo Baez Rodriguez says:
    Hace 6 años

    Soy ciudadano norteamericano,reclame a mi hijo como residente por I-130 en 2014 y posteriormente por parole por l-131.Quedo pendiente entrevista con caso aprobado desde 12.29.2016.Soy persona mayor y necesito tener su apoyo a mi lado.Mi hijo es tecnico en gastronomia,sabe ingles y tiene trabajo garantizado aqui.Por favor,acaben de tomar una decision con relacion a estos casos.Gracias

    Responder
  5. Maria del carmen says:
    Hace 6 años

    Soy hija mayor de edad soltera.Mi madre ciudadana americana de 81 años.
    Estoy reclamada desde el 2013.
    Me pusieron entrevista en cuba día 11 sept 2017 por razones del ciclón Irma me la pospusieron para 13 noviembre de 2017
    Cdo trunf cerro embajada en cuba.
    Estoy deseosa de unirme con mi madre.
    Qué debo hacer .
    Gracias.marilu

    Responder
  6. Jorge R 09 says:
    Hace 6 años

    Lamentamos los inconvenientes y el sufrimiento que está causando a las familias la demora en acceder a los paroles. Creo que este gobierno estadounidense no está interesado en facilitar esas salidas porque ahora lo que intenta es manipular con fines políticos el malestar de los que se quedan en Cuba y cerrar lo que ellos llaman “la válvula de presión” sobre Cuba. Más bloqueo, más Helms Burton y cero Parole. No esperen nada de los senadores cubano americanos y menos de Trump. Ellos lo que quieren es que estas personas que esperan por el parole se queden “colgados de la brocha” mientras sus años pasan sin encaminar un proyecto de vida en Cuba o fuera de Cuba. Lo hacen exprofeso, se los digo para que rehagan sus vidas como puedan y donde puedan por lo menos mientras esté Trump en el poder, si es que no sale reelecto. Tampoco procuren buscar salida por México porque ya los están retornando a todos.

    Responder
  7. Sandra says:
    Hace 6 años

    Mi esposo, mi hija y yo fuimos a la entrevista el 28 de agosto de 2017. Nuestra reclamación es por parole, la hizo la hermana de mi esposo que es ciudadana norteamericana. Cerraron la embajada en La Habana, primero por el ciclón Irma y luego por lo de los misteriosos sonidos. Ya vamos para dos años esperando, cuando ya deberíamos haber emigrado. Todos los planes de reencuentro, de trabajo en familia, que teníamos se han desmoronado. ¿Paciencia? ¡Qué remedio! Por desgracia no depende de lo que deseemos.

    Responder
  8. Ileana varona. says:
    Hace 6 años

    Sólo debemos tener paciencia,por nuestros familiares..pero también debemos orar mucho.tratar de unirnos lo s cubanos que siempre hemos sido muy solidarios. Los que estamos del otro lado sean sacrificado mucho para reunir poco a poco su dinerito y reclamar nuestros familiares.Por favor que,alguien alce su voz por nosotros..hoy 29 de julio veo k ya la Embajada Canadiense restableció sus funciones.que bueno..Creo k se hablado ya mucho de Los Ataques sonicos.ok.pero entendemos que,es hora se tome una decision..salos este gran grupo.de hermanos cubanos k sufrimos la depresión de la separacion….

    Responder
  9. Lissett says:
    Hace 6 años

    Hola, una pregunta, me podría afectar en algo mi reunificacion o parole si me voy de Cuba a otro país a vivir, mientras espero este largoooo proceso de reclamación ? Llegada mi fecha d entrevista(cuando la otorguen) podría regresar a Cuba y seguir con mi proceso sin problema? Gracias

    Responder
  10. Lilia de la Rosa says:
    Hace 6 años

    Buenos dias. Necesito saber si los paroles de hermana ciudadana y con tres hijos tiene derecho a ayuda.aqui. ..gracias.

    Responder
  11. Jose Antonio Castellanos says:
    Hace 6 años

    Hola mi papá es ciudadano americano, me reclamó a mi y a mi familia por el sistema de parole I-131 mi caso fue aprobado el 24 de marzo de 2017 y luego llegó una documentación diciendo q esperaramos fecha de entrevista entre 60 y 70 ya han pasado 2años y siete meses. Independientente del tipo de reclamacion tambien somos seres humanos y tenemos la necesidad de reunirnos con nuestros familiares, por favor pongance en nuestra piel y acaben de tomar una decisión con respecto a estos casos.

    Responder
  12. Dayana naite hernandez says:
    Hace 5 años

    Por favor quisiera que me ayudarán a entender . Si el Gobierno de donald trump esta a favor de una inmigración legal porque el cierre tan prolongado de su embajada en cuba con argumentos ya sin sentido el programa de parole está detenido ya por casi 3 años familias separadas y sufriendo .Como es posible que den entrada a Estados Unidos a personas que entran por fronteras arriesgando sus vidas .habiendo otras formas más seguras de inmigrar y el Gobierno de donald trump no está interesado en implementar .es lamentable .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    199 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}