ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

De Estados Unidos a Cuba: un poco menos en 2013

por
  • Javier Ortiz
    Javier Ortiz
febrero 20, 2014
en Cuba-EE.UU.
0

Noventa y dos mil 348 estadounidenses visitaron Cuba en 2013, convirtiendo a la nación norteña en el séptimo emisor turístico más importante de la Isla. Con esta cantidad, la presencia de los visitantes de Estados Unidos supera a los de Argentina, el país latinoamericano que más vacacionistas envía al país, de acuerdo con los datos recién publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información de Cuba (ONEI).

Esa cifra representa un leve descenso de casi un seis por ciento, respecto a los noventa y ocho mil que vinieron en 2012. Aún así, el turismo estadounidense en Cuba ya rebasa al español, que decreció también el último año en un once por ciento. Es la primera vez que las estadísticas del turismo estadounidense en Cuba retroceden desde 2006.

El comportamiento de los norteamericanos no fue diferente al de los británicos, franceses e italianos, importantes mercados turísticos para Cuba, que durante el 2013 también disminuyeron su emisión de visitantes. Igualmente se redujo el número de viajeros procedentes de Argentina.

Pero los vaivenes de estas estadísticas poco podrían tener que ver con esta disminución. Las restricciones a los viajes de los estadounidenses a Cuba, todavía en pie, podrían haber incidido negativamente, a pesar de las declaraciones hechas en noviembre de 2013 por el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, en favor de que una mayor presencia de sus coterráneos en la nación caribeña.

La actualización de la política exterior de Estados Unidos hacia Cuba, prometida por el presidente Barack Obama, no se ha concretado todavía, ni siquiera una apertura  para que los ciudadanos de ese país puedan viajar libremente a la Isla, por lo que todavía necesitan de permisos especiales emitidos en el Departamento del Tesoro de Washington antes de tomar un avión rumbo a La Habana.

La ONEI cubana no reporta el número de visitantes procedentes de Estados Unidos en sus informes mensuales. Aún así, el número se puede deducir por la cantidad de visitantes llegados a Cuba procedentes de América del Norte, una zona geopolítica que comprende a Canadá, México y a Estados Unidos.

El total de América del Norte menos la suma de los mexicanos y canadiense llegados a Cuba, arroja un restante de más de 92 mil visitantes procedentes de esa parte del mundo, de un país que ni siquiera está ubicado, en ese informe, dentro de la lista de principales emisores de visitantes internacionales, cuando le correspondería el séptimo lugar.

El 2014 empezó con buenos indicios para una eventual apertura de los viajes de los estadounidenses hacia Cuba. El presidente pro temporé del Senado norteamericano, Patrick Leahy, envió una carta al presidente Barack Obama, pidiendo la eliminación del bloqueo contra Cuba, afirmado que “en lugar de voluntariamente restringir la libertad de nuestros propios ciudadanos, deberíamos tomar cada oportunidad para inundar a los cubanos con interacción estadounidense, con nuestras ideas, con nuestros jóvenes.”

Foto: Francisco Ramos, Turistas por el malecón tomada de la fotogalería Sinfonía Habana

Noticia anterior

VI Salón de Arte Cubano Contemporáneo abre sus puertas

Siguiente noticia

Meterse en camisa de once varas

Javier Ortiz

Javier Ortiz

Periodista de la Televisión Cubana, vecino del Vedado habanero y guitarrista por cuenta propia (y sin licencia). Escribe para sitios en Internet desde los 14 y se hizo Licenciado en Periodismo diez años después. Se pasa el día tecleando sobre música, política y economía.

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Meterse en camisa de once varas

El aula, el mural y la pizarra que defiende Conducta

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    543 compartido
    Comparte 217 Tweet 136
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    543 compartido
    Comparte 217 Tweet 136
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}