ES / EN
- octubre 23, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

DeLaurentis: el deshielo Cuba-EEUU sigue siendo el enfoque “correcto” 10 años después

El deshielo necesitó “más tiempo” para ser “sostenible”, afirma quien fuera el primer encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en La Habana en la era Obama.

por
  • EFE
diciembre 17, 2024
en Cuba-EE.UU.
0
DeLaurentis, encargado de negocios de la Embajada de EE.UU. en La Habana durante el deshielo de las relaciones bilaterales de la era Obama. Foto: EFE/Alejandro Ernesto/Archivo.

DeLaurentis, encargado de negocios de la Embajada de EE.UU. en La Habana durante el deshielo de las relaciones bilaterales de la era Obama. Foto: EFE/Alejandro Ernesto/Archivo.

Por Juan Carlos Espinosa

Pocos conocen tan bien como el exdiplomático estadounidense Jeffrey DeLaurentis lo que significó, sobre el terreno, el proceso de acercamiento entre EEUU y Cuba, que este martes cumple 10 años.

En una entrevista exclusiva con EFE, el encargado de negocios de la embajada norteamericana durante el deshielo (2014-2017) resalta el legado que dejó la política del presidente Barack Obama (2009-2017) en las relaciones entre ambos países tras décadas de Guerra Fría.

A su juicio, ni siquiera el primer mandato del republicano Donald Trump (2017-2021), con el endurecimiento de las sanciones y la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo, ha logrado borrar esa huella.

“A pesar de que esta política fue revertida después de dos años, fue un éxito y resuena incluso hoy, pese a los esfuerzos de la administración Trump por echarla abajo”, sostiene De Laurentis, que cree “totalmente falso” que el distendimiento fracasase.

El deshielo, considera, necesitó “más tiempo” para ser “sostenible”. En su opinión, ese enfoque es “la mejor manera de avanzar los intereses” de Washington: “alentar” las reformas aperturistas en la isla y “mejorar la vida del pueblo cubano”, en contraste con la política de línea dura de los republicanos.

“Durante mi primera misión en Cuba (en los noventa), llegué pensando que el enfoque de EE. UU. era el correcto. Pero, francamente, me marché reconociendo que el aislamiento no era el enfoque correcto y, sinceramente, no había funcionado y no ha funcionado en los últimos 60 años”, admite.

El embajador retirado, que previamente trabajó en la Sección de Intereses de EE. UU. (una categoría menor a la de una embajada) en La Habana en los noventa y los 2000, destaca de aquella época al auge del sector privado en el país caribeño, tras décadas de prohibición y demonización.

“Podías ver cómo la mentalidad de la gente estaba cambiando. Los jóvenes eran entusiastas sobre el futuro y algunos estaban enfocando su energía en el mañana de la isla, en contraste con cortar con todo y emigrar”, asegura a EFE.

Tras cuatro años de grave crisis económica –con escasez de básicos, una inflación galopante y cortes eléctricos diarios–, Cuba vuelve a experimentar un gran éxodo migratorio. En los últimos tres años fiscales, más de 600 mil cubanos han ingresado en EE. UU., según cifras oficiales.

Resistencia al diálogo

El exdiplomático –propuesto por Obama como embajador, el primero en la isla desde 1960– rememora las resistencias que encontró la administración del demócrata para lograr dar un giro total a la política hacia Cuba.

“Dada la larga y tortuosa historia entre los dos países, este proceso nunca iba a ser lineal. Siempre hubo altibajos (…) Mi sensación siempre fue que las autoridades cubanas sabían cómo lidiar con la postura dura. Pero que estaban un poco más incómodos con el enfoque que nosotros estábamos defendiendo”, recuerda.

Tras la visita de Obama a la isla en 2016, momento cúspide del deshielo, el expresidente cubano Fidel Castro afirmó, en un artículo publicado por medios estatales, que la isla no necesitaba que “el imperio” le regalase nada y criticó fuertemente el discurso del estadounidense durante su estancia.

Por otro lado, DeLaurentis resalta que la administración Obama asumía que iba a haber resistencia de sectores de línea dura en Cuba, aunque señala que “también hubo gente, supongo que en su mayoría del sur de Florida, que estaba muy en contra” del acercamiento.

De cara al próximo Gobierno de Trump, quien ha propuesto al cubano-estadounidense Marco Rubio como secretario de Estado, un acérrimo defensor de aumentar las sanciones contra La Habana, DeLaurentis resalta cómo el tema Cuba despierta un diferente nivel de atención entre quienes creen en el diálogo y quienes abogan por la mano dura.

“Pienso que el enfoque de Obama fue muy popular a escala nacional y ciertamente hay mucha gente que piensa que ésa es la mejor forma de llevar las cosas. Pero también es cierto que quienes defienden una línea más dura, para muchos de ellos, ésa es posiblemente su principal prioridad. Mientras que, para quienes apoyan el acercamiento es importante, pero tienen muchas otras prioridades”, lamenta.

Etiquetas: PortadaRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Leonardo Padura: “No he querido ser nunca un escritor turístico”

Siguiente noticia

Cuba recibe el primer envío de ayuda de la Cruz Roja por el huracán Rafael

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Declaraciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno cubano denunció que EEUU presiona a terceros países ante votación en la ONU contra el embargo

por EFE
octubre 22, 2025
0

...

EEUU cubanos México
Cuba-EE.UU.

EEUU deporta a cubanos con antecedentes penales a México

por Redacción OnCuba
octubre 21, 2025
0

...

Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Cuba-EE.UU.

Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

por Redacción OnCuba
octubre 20, 2025
3

...

Foto: Facebook Espirales
Cuba-EE.UU.

Niegan visas a músicos cubanos para presentaciones en Estados Unidos

por Redacción OnCuba
octubre 20, 2025
3

...

El líder opositor cubano José Daniel Ferrer en la Fundación Nacional Cubano Americana, tras su llegada a Miami procedente de Cuba, el 13 de octubre de 2025. Foto: Antoni Belchi / EFE.
Cuba-EE.UU.

Ferrer dice en Miami que espera regresar pronto a Cuba y pide a Trump “el mayor apoyo posible”

por Redacción OnCuba
octubre 14, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un hombre observa el techo de su vivienda destrozado tras el paso del huracán Rafael, en la provincia de Artemisa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Cuba recibe el primer envío de ayuda de la Cruz Roja por el huracán Rafael

Anuncio simultáneo de Barack Obama y Raúl Castro el 17 de diciembre de 2014.

El 17D diez años después: esperanza, frustración y legado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    923 compartido
    Comparte 369 Tweet 231
  • Niegan visas a músicos cubanos para presentaciones en Estados Unidos

    1016 compartido
    Comparte 406 Tweet 254
  • ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    311 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Crisis energética: aumentan las limitaciones térmicas y las afectaciones por falta de combustible

    167 compartido
    Comparte 67 Tweet 42

Más comentado

  • Fragmento del cartel promocional del espectáculo "Celia", de Teatro El Público, programado originalmente para el domingo en Fábrica de Arte Cubano.

    Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    778 compartido
    Comparte 311 Tweet 195
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    311 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • “No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

    195 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Niegan visas a músicos cubanos para presentaciones en Estados Unidos

    1016 compartido
    Comparte 406 Tweet 254

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}