El cubano Adermis Wilson González, quien estuvo preso durante casi dos décadas en Estados Unidos por el delito de piratería aérea, fue deportado hacia territorio mexicano luego de ser detenido hace unos meses durante un operativo de las autoridades de inmigración.
Adermis, de 56 años de edad, protagonizó en la isla un espectacular secuestro de un avión en el año 2003, y estuvo detenido por casi tres meses en un centro de inmigración en Texas bajo una orden de deportación que ahora se ha cumplido, indica una nota del sitio Café Fuerte.
La decisión fue cumplida a comienzos de la pasada semana, al ser incluido en un grupo de unas 40 personas, donde había otros cubanos, trasladados desde Estados Unidos hacia la vecina nación.
“Los trasladaron en un ómnibus y los soltaron después de tomarles una foto, sin entregarles documentos ni nada más… Hemos estado en contacto y le enviamos algún dinero para que pueda sobrevivir allí”, declaró su hermana Yolaine, citada por el medio.
Lo sucedido forma parte, desde el pasado mes de agosto, de una práctica habitual de la administración de Donald Trump.
Su gobierno no ha ofrecido datos sobre cuántas personas han sido trasladadas bajo esas circunstancias hacia México, y tampoco lo han hecho las autoridades de ese país, y que han trascendido por comentarios de los implicados y sus familiares.
Sudán del Sur confirmó llegada de los 8 deportados de EEUU entre los que hay dos cubanos
“Estamos al menos agradecidos de que no fue enviado a un país africano… Es una situación extremadamente difícil para nuestra familia y para una persona como él, que cumplió su condena y trabajó duro para ganarse la vida en este país”, agregó Yolaine.
Secuestro y cárcel
Adermis fue responsable en la noche del 31 de marzo de 2003 del secuestro de una aeronave que cubría la ruta Nueva Gerona-La Habana.
Entonces, en poder de dos granadas, ordenó al piloto de un AN-24 -con 46 personas a bordo- que se dirigiera hacia Miami.
El avión, sin el combustible necesario para ese trayecto, tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto internacional José Martí, de La Habana.
Tras largas negociaciones, en las que participaron Fidel Castro, y James Cason, jefe de la Oficina de Intereses de Estados Unidos, el avión despegó y realizó el trayecto entre La Habana a Key West escoltado por la aviación militar estadounidense.
Cuatro meses después, un tribunal federal condenó a Adermis a 20 años de cárcel por piratería aérea.
Precisa la publicación que, durante su permanencia en la cárcel, estudió inglés, se graduó como ingeniero civil por la Universidad de Pensilvania en 2013 y luego realizó una maestría en Logística por la Universidad de Carolina del Norte.
La pesada losa del pasado
El nuevo calvario para Adermis comenzó el pasado 29 de junio, cuando fue detenido en Houston durante un operativo del Departamento de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Detenido y ante posible deportación de EEUU, cubano que secuestró un avión en 2003
Una vez procesada su orden de deportación, las autoridades informaron que el gobierno cubano se negaba a aceptarlo, por lo que sería enviado a un tercer país, posiblemente africano, como ya ha sucedido con otros cubanos en la misma situación.
“Es muy duro, pero si me mandan para el lugar que sea lo voy a aceptar”, había declarado Adermis en una entrevista previa con el medio cuando ya estaba bajo custodia de ICE.
Después de cumplir su larga condena por el secuestro del avión, la excarcelación de Adermis se concretó tras congelarse su proceso de deportación por razones humanitarias.
Sin embargo, indica la publicación, no consiguió la protección descrita en la Convención contra la Tortura (CAT), como sucede con personas en peligro de regresar a países represivos.
Se mantuvo en libertad desde septiembre de 2021, atendiendo a condiciones de salud que le dificultaban caminar, por lo que tenía que valerse de una silla de ruedas.
De acuerdo con Café Fuerte, se trata del primer caso en la historia reciente de un ciudadano de la isla que escapa mediante el secuestro o robo de una aeronave y termina expulsado de Estados Unidos, tras cumplir una larga condena por ese delito.