ES / EN
- septiembre 22, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Deportan desde EEUU a México a cubano que secuestró un avión hace más de 20 años

Adermis Wilson se mantenía bajo custodia del Departamento de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) desde junio. De acuerdo con las autoridades estadounidense, su traslado hacia territorio mexicano bajo una orden de deportación se debió a la negativa del Gobierno cubano de aceptarlo.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 22, 2025
en Cuba-EE.UU.
0
Adermis Wilson junto a su madre. Foto: tomada de Café Fuerte.

Adermis Wilson junto a su madre. Foto: tomada de Café Fuerte.

El cubano Adermis Wilson González, quien estuvo preso durante casi dos décadas en Estados Unidos por el delito de piratería aérea, fue deportado hacia territorio mexicano luego de ser detenido hace unos meses durante un operativo de las autoridades de inmigración.

Adermis, de 56 años de edad, protagonizó en la isla un espectacular secuestro de un avión en el año 2003, y estuvo detenido por casi tres meses en un centro de inmigración en Texas bajo una orden de deportación que ahora se ha cumplido, indica una nota del sitio Café Fuerte.

La decisión fue cumplida a comienzos de la pasada semana, al ser incluido en un grupo de unas 40 personas, donde había otros cubanos, trasladados desde Estados Unidos hacia la vecina nación.

“Los trasladaron en un ómnibus y los soltaron después de tomarles una foto, sin entregarles documentos ni nada más… Hemos estado en contacto y le enviamos algún dinero para que pueda sobrevivir allí”, declaró su hermana Yolaine, citada por el medio.

Lo sucedido forma parte, desde el pasado mes de agosto, de una práctica habitual de la administración de Donald Trump.

Su gobierno no ha ofrecido datos sobre cuántas personas han sido trasladadas bajo esas circunstancias hacia México, y tampoco lo han hecho las autoridades de ese país, y que han trascendido por comentarios de los implicados y sus familiares.

Sudán del Sur confirmó llegada de los 8 deportados de EEUU entre los que hay dos cubanos

“Estamos al menos agradecidos de que no fue enviado a un país africano… Es una situación extremadamente difícil para nuestra familia y para una persona como él, que cumplió su condena y trabajó duro para ganarse la vida en este país”, agregó Yolaine.

Secuestro y cárcel

Adermis fue responsable en la noche del 31 de marzo de 2003 del secuestro de una aeronave que cubría la ruta Nueva Gerona-La Habana.

Entonces, en poder de dos granadas, ordenó al piloto de un AN-24 -con 46 personas a bordo- que se dirigiera hacia Miami.

El avión, sin el combustible necesario para ese trayecto, tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto internacional José Martí, de La Habana.

Tras largas negociaciones, en las que participaron Fidel Castro, y James Cason, jefe de la Oficina de Intereses de Estados Unidos, el avión despegó y realizó el trayecto entre La Habana a Key West escoltado por la aviación militar estadounidense.

Cuatro meses después, un tribunal federal condenó a Adermis a 20 años de cárcel por piratería aérea.  

Precisa la publicación que, durante su permanencia en la cárcel, estudió inglés, se graduó como ingeniero civil por la Universidad de Pensilvania en 2013 y luego realizó una maestría en Logística por la Universidad de Carolina del Norte.

La pesada losa del pasado

El nuevo calvario para Adermis comenzó el pasado 29 de junio, cuando fue detenido en Houston durante un operativo del Departamento de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Detenido y ante posible deportación de EEUU, cubano que secuestró un avión en 2003

Una vez procesada su orden de deportación, las autoridades informaron que el gobierno cubano se negaba a aceptarlo, por lo que sería enviado a un tercer país, posiblemente africano, como ya ha sucedido con otros cubanos en la misma situación.

“Es muy duro, pero si me mandan para el lugar que sea lo voy a aceptar”, había declarado Adermis en una entrevista previa con el medio cuando ya estaba bajo custodia de ICE.

Después de cumplir su larga condena por el secuestro del avión, la excarcelación de Adermis se concretó tras congelarse su proceso de deportación por razones humanitarias.

Sin embargo, indica la publicación, no consiguió la protección descrita en la Convención contra la Tortura (CAT), como sucede con personas en peligro de regresar a países represivos.

Se mantuvo en libertad desde septiembre de 2021, atendiendo a condiciones de salud que le dificultaban caminar, por lo que tenía que valerse de una silla de ruedas.

De acuerdo con Café Fuerte, se trata del primer caso en la historia reciente de un ciudadano de la isla que escapa mediante el secuestro o robo de una aeronave y termina expulsado de Estados Unidos, tras cumplir una larga condena por ese delito.

Etiquetas: avionesdeportaciónEstados UnidosMéxicosecuestro
Noticia anterior

Con Felton 1 ya en línea, la falta de combustible y las limitaciones térmicas siguen golpeando la generación

Siguiente noticia

Putin ofrece a EEUU extender un año el último tratado nuclear vigente

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El canciller durante su encuentro con jóvenes que estudiaron medicina en Cuba. Foto: @BrunoRguezP.
Cuba-EE.UU.

Canciller en EEUU: encuentro con cubanos residentes, y estadounidenses que estudiaron medicina en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2025
0

...

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, habla durante la presentación del informe sobre el costo del embargo de Estados Unidos a Cuba, en la Habana, el 17 de septiembre de 2025. Foto: Juan Palop / EFE.
Cuba-EE.UU.

El Minrex estima en 7556 millones de dólares la pérdida anual por el embargo y señala su “daño humano extraordinario”

por EFE
septiembre 18, 2025
0

...

El cubano Eduardo Labrada Machado, de 24 años, quien enfrenta cargos por el asesinato en primer grado, tras dispararle 24 veces a un oficial de policía en Florida. Foto: Captura de video.
Cuba-EE.UU.

Joven cubano asesina a un policía en Florida al dispararle 24 veces

por Redacción OnCuba
septiembre 18, 2025
0

...

Cobos-Martínez. Foto: dhs.gov/FoxNews.
Cuba-EE.UU.

Cubano que decapitó a un hombre en Dallas “será procesado con todo el peso de la ley”, promete Trump

por Redacción OnCuba
septiembre 15, 2025
0

...

exportaciones EEUU Cuba
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agrícolas y alimentarias de EEUU a Cuba crecen un 34 % en julio de 2025

por Redacción OnCuba
septiembre 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los presidentes de EE.UU. y Rusia, Donald Trump (d) y Vladimir Putin, se saludan al finalizar una declaración conjunta tras su encuentro en Alaska, el 15 de agosto de 2025. Foto: Octavio Guzmán / EFE / Archivo.

Putin ofrece a EEUU extender un año el último tratado nuclear vigente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Trabajadores de la central termoeléctrica Antonio Guiteras, en Matanzas, que a finales de 2025 comenzará un período de seis meses de reparación capital. Foto: Presidencia Cuba.

    Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1008 compartido
    Comparte 403 Tweet 252
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    578 compartido
    Comparte 231 Tweet 145
  • Silvio Rodríguez en la Universidad de La Habana: “Esto nos hacía falta a nosotros”

    421 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • La historia detrás de las “banderas hermanas” de Cuba y Puerto Rico

    279 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Generación eléctrica: el Gobierno promete una mejoría, pero con “un alto déficit aún”

    679 compartido
    Comparte 272 Tweet 170

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Silvio Rodríguez en la Universidad de La Habana: “Esto nos hacía falta a nosotros”

    421 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    609 compartido
    Comparte 244 Tweet 152
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1008 compartido
    Comparte 403 Tweet 252

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}