ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Día de Embajadas

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 20, 2015
en Cuba-EE.UU.
4

Desde las 12 y un minuto de la madrugada de este 20 de julio, los cubanos tenemos embajada oficial en Estados Unidos. Tras meses de conversaciones, primero secretas y luego públicas, fueron restablecidas de manera oficial las relaciones diplomáticas entre ambos países y finalmente ondeó otra vez la enseña de la estrella solitaria, izada mientras sonaba el Himno de Bayamo.

El simbolismo del día no solo era marcado para los cubanos. Temprano en la mañana, la hasta entonces Oficina de Intereses de los Estados Unidos en La Habana anunciaba su cambio de situación:

Llegamos esta mañana bien emocionados de ser una EMBAJADA de nuevo. ¡Vamos a tener un buen día de trabajo aquí en La Habana! #USCuba

— Embajada EE.UU. Cuba (@USEmbCuba) July 20, 2015

En Washington, a las 10:30 a.m. el jardín de la edificación construida a inicios del siglo XX en la 16th Street Northwest casi no admitía un invitado más. Ante tres soldados del Batallón de Ceremonias de las Fuerzas Armadas cubanas, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba Bruno Rodríguez presidió el izado, acompañado del clamor de otras decenas de asistentes que se quedaron del lado exterior de la verja.

Consignas y gritos, celebraciones y vituperios a favor y en contra del gobierno que hoy elevó otra vez nuestra bandera, fueron parte también de la banda sonora de este momento. Es un momento intenso el que relató la corresponsal de OnCuba, Tahimí Arboleya, presente allí durante la ceremonia:

“Algunos cubanos vinieron aquí a izar la bandera. Si les preguntas, la mayoría inventa un nombre. Quintín Banderas me dijo que se llamaba un hombre de unos 60 años. ¡No aprietes, soy cubana!, le respondí. La mayoría quería ver izar la bandera y piensa que habrá más comida y mejores comdiciones para los cubanos, eso es lo que en realidad importa. Por supuesto que también vinieron quienes están en contra de que dos países vecinos reinicien relaciones diplomáticas.

“Somos vecinos y lo mas conveniente es acabar el conflicto y respetarse”, dice entre ellos un cubano que apenas habla español, pero que acudió envuelto en la bandera cubana. “También tengo la [bandera] norteamericana pero hoy solo traje esta”, apunta. La avenida ya empieza a despejarse. Algunos preguntan cuándo podrán entrar a la embajada.”Mañana abrirá el consulado normalmente, responde un funcionario cubano. La bandera es el símbolo de un tiempo nuevo, se ha dado ya otro paso.”

Foto: @radio580am
Foto: @radio580am

“Soy portador de un saludo del presidente Raúl Castro”, dijo minutos después el canciller Rodríguez Parrilla en el discurso oficial de la ceremonia. “[Este saludo es] expresión de buena voluntad  y de la sólida decisión política de avanzar, mediante el diálogo basado en el respeto mutuo y la igualdad soberana, hacia una convivencia civilizada, aun dentro de las diferencias entre ambos gobiernos, que favorezca la solución de los problemas bilaterales, promueva la cooperación y el desarrollo de vínculos mutuamente ventajosos como desean y merecen ambos pueblos.”

“La bandera que honramos a la entrada de esta sala es la misma que aquí fue arriada hace 54 años, conservada celosamente en la Florida por una familia de libertadores y luego por el Museo de nuestra ciudad oriental de Las Tunas, como anticipación de que este día tendría que llegar”, apuntó en otro momento de su intervención Rodríguez Parrilla.

Bandera arriada en 1961, conservada hasta su regreso otra vez a Washington. Foto: CubaMinrex
Bandera arriada en 1961, conservada hasta su regreso otra vez a Washington. Foto: CubaMinrex

Pocos minutos después la cadena de televisión CNN anunció hoy que el secretario de Estado norteamericano, Jhon Kerry, estará en La Habana el 14 de agosto para presenciar el izado de la bandera de Estados Unidos en La Habana. El propio Secretario de Estado confirmó la noticia en Twitter.

On August 14, it will be my honor to raise the American flag at our Embassy in Havana, #Cuba for 1st time in 56 years. #USCuba

— John Kerry (@JohnKerry) July 20, 2015

Los momentos que se viven al interior de la reabierta embajada también son emocionantes. Suman más de 700 los invitados.

Roberta Jacobson en el interior de la embajada cubana. Foto: Isabel Alonso (@Incubismos)
Roberta Jacobson en el interior de la embajada cubana. Foto: Isabel Alonso (@Incubismos)
Ministro cubano intercambia con invitados. Foto: Isabel Alonso (@InCubismos)
Ministro cubano intercambia con invitados. Foto: Isabel Alonso (@InCubismos)

 

Cuba en el Departamento de Estado, otra vez

Por primera vez desde 1958, un máximo representante de la política exterior cubana estuvo bajo el techo del Departamento de Estado.  Por más de una hora se reunieron el titular cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla y su anfitrión John Kerry, Jefe del Departamento de Estado.

Cuba y Estados Unidos apenas están empezando a negociar su futuro común. La reinauguración de la Embajada norteamericana en La Habana el próximo 14 de agosto pondría el punto final del primer capítulo de conversaciones y marcaría el inicio de una discusión  intensa en otros temas.

Así lo ve el Secretario de Estado John Kerry y lo comentó a la prensa durante la conferencia conjunta con el ministro cubano. “Se va a necesitar mucha paciencia, es un viaje que debimos iniciar hace mucho tiempo”, dijo el Secretario de Estado, quien para empezar descartó una pronta devolución del territorio ocupado por la Base Naval de Guantánamo.

“Entendemos que Cuba tiene fuertes sentimientos al respecto, y no puedo decir qué nos traerá el futuro, pero por el momento no es parte de la discusión en nuestro lado”, comentó Kerry mientras explicaba por qué su Administración no va a alterar el tratado que permitió el arrendamiento de los espacios colindantes de la bahía guantanamera.

Kerry intercaló en sus declaraciones algunas frases en español, hablando de la coexistencia como ‘buenos vecinos, sobre la base del respeto mutuo’, un  pronunciamiento en línea con las solicitudes del gobierno cubano. “Los cambios no son fáciles, pero no hay nada más inútil que vivir en el pasado”.

El ministro cubano de Exteriores, Bruno Rodríguez, aprovechó la rueda de prensa para reiterar que el presidente Barack Obama puede usar sus prerrogativas para eliminar por decreto ejecutivo algunos aspectos del bloqueo.

Rodríguez reveló además que intercambió con Kerry sobre “el período posterior de las relaciones”, en clara referencia a las venideras discusiones en asuntos demorados en zanjar por 54 años de distanciamiento.

“Nuestra relación es asimétrica, no hemos impuesto ninguna limitación unilateral contra estadounidenses o sanciones económicas u ocupación del territorio”, dijo el canciller cubano, quien prometió crear todas las condiciones para el normal funcionamiento de la embajada estadounidense en La Habana.

Foto: @JohnKerry
Foto: @JohnKerry

 

Noticia anterior

Intercambio de embajadas: Una victoria de la diplomacia y la democracia

Siguiente noticia

El cuartico está igualito

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El cuartico está igualito

Bronce, feo metal

Comentarios 4

  1. Cualquier Cubano en USA says:
    Hace 10 años

    Nuevos negocios, nuevas opciones, muy bien. Y sobre todo lo q es viejo y PUEDE modificarse? Mira q simple UNAN NO A CUBA CON OTROS PUEBLOS SINO A CUBA CON SUS CUBANOS Y bajen el Costo de Los tramites, aqui en USA cuestan como cobrandonos una fianza por necesitar volver a entrar a Cuba o necesitar algun documento q forzozamente tiene q ser emitido por Cuba. Una fiesta de 700 invitados dentro de la embajada y quien paga Eso??? . Deberian haber sido austeros.

    Responder
  2. Julio A. Alfonso Fonseca says:
    Hace 10 años

    Que bien se ven Roberta y Babi en esas fotos. Felicidades. Espero ahora todo sea mejor para todos.

    Responder
  3. Olga Castro says:
    Hace 10 años

    Muchas felicidades a todos los Cubanos.

    Responder
  4. jimmy machado says:
    Hace 10 años

    Felicidades a Cuba por su embajada en E U.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    295 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    169 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    547 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    547 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    169 compartido
    Comparte 67 Tweet 42

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}