ES / EN
- junio 27, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU

Diplomáticos cubanos boicotean acto de Estados Unidos en la ONU

Los medios de prensa de la Isla calificaron de "farsa política" el lanzamiento de una campaña promovida por EE.UU. sobre los presos políticos en la Isla.

por OnCuba
octubre 16, 2018
en Cuba-EE.UU
14
Acto en la ONU organizado este 16 de octubre de 2018 por EE.UU. y boicoteado por diplomáticos cubanos. Foto: @GlezGaliano / Twitter.

Acto en la ONU organizado este 16 de octubre de 2018 por EE.UU. y boicoteado por diplomáticos cubanos. Foto: @GlezGaliano / Twitter.

Diplomáticos cubanos boicotearon este martes un acto organizado en la sede de la ONU por Estados Unidos para lanzar una campaña sobre los presos políticos en la Isla, cuya existencia niegan las autoridades de Cuba.

La delegación cubana, que había pedido a Naciones Unidas la cancelación del evento por considerar que violaba las normas de la organización, se presentó finalmente en la sala para expresar públicamente su desacuerdo.

Los participantes en el acto, incluida la diplomática estadounidense Kelley Currie y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, pronunciaron sus discursos, pero estos apenas pudieron oirse en medio de gritos de «Cuba sí, bloqueo no» y golpes sobre las mesas.

¡#Cuba sí #Bloqueo no! fue el reclamo que se escuchó #hoy en la sala del ECOSOC ante la farsa política anticubana que se gestaba en @ONU_es #NoMasBloqueo #UnblockCuba @CUBAONU
Vídeo vía @KarinateleSUR @teleSURtv pic.twitter.com/LPaRr7Bhez

— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) October 16, 2018

Currie, que es la representante de EE.UU. en el Consejo Económico y Social de la ONU, vio como su intervención era interrumpida repetidamente por la embajadora de Cuba ante Naciones Unidas, Anayansi Rodríguez, que pronunció su propio discurso al mismo tiempo y fuera de micrófono.

Rodríguez abandonó luego la sala, pero otros representantes cubanos, con el apoyo de algunos países aliados, le fueron tomando el testigo, mientras Almagro y el resto de participantes en el acto trataban de hacerse escuchar.

Medios de prensa cubanos, al informar sobre el hecho, calificaron el acto de «farsa política» y dijeron que Currie «se negó a abrir los micrófonos a la delegación cubana que asistió al evento para denunciar la violación de los principios elementales de la Carta de las Naciones Unidas».

También afirmaron que el canal de transmisión en vivo de la ONU por Internet «no enfocó las protestas de la delegación cubana, las cuales acompañaron toda la realización del evento» y que «miembros de la solidaridad con la Isla fueron expulsados de la reunión».

Además, informaron que el acto «contó con una escasa participación».

Diplomáticos cubanos también se refirieron en las redes sociales a lo sucedido en la ONU.

Almagro tiene que ladrar en alta voz y raspar garganta para tratar sobreponerse repudio escandaloso en #ONU. Show contra #Cuba fracasa, sufre escuálida participación y enfrenta contundente rechazo. Manipulación #ONU salio por la culata. @CubaMINREX @JohanaTablada @JoseRCabanas

— Carlos F. de Cossio (@CarlosFdeCossio) October 16, 2018

El evento promovido por Estados Unidos era el lanzamiento de la campaña denominada “Jailed for what” (Encarcelado por qué),  que pretende abordar la situación de los presos políticos en Cuba y que en opinión de las autoridades y los medios cubanos se trata de «la última de las estrategias estadounidenses para desviar la atención sobre el abrumador rechazo que genera cada año en la ONU la política de bloqueo contra Cuba».

La cancillería de la Isla emitió una declaración oficial en la que calificó de fracaso el acto y denunció una «hostilidad creciente» de Estados Unidos contra Cuba.

Además, negó que en la Isla existan prisioneros políticos «desde el propio triunfo de la Revolución en 1959» y dijo que el gobierno estadounidense «no tiene autoridad moral alguna para criticar a Cuba y que debería preocuparse «por las violaciones de los derechos humanos que se producen en su propio territorio».

Los #EEUU en lugar de preocuparse por los supuestos “presos políticos” que, según aducen, existirían en Cuba, deberían hacerlo por las violaciones de los #DDHH que se producen en su propio territorio.

— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) October 16, 2018

Por su parte, la representante permanente de Cuba en la ONU acusó a EE.UU. de tratar de utilizar «el nombre y el emblema» de la organización internacional en un acto «contra un Estado miembro, simulando apoyo internacional a su falaz campaña».

«Estados Unidos sí que carece de moral para dar lecciones y mucho menos en esta materia», dijo Rodríguez a los periodistas, que denunció entre otras cosas las torturas en la base estadounidense de Guantánamo y «el encarcelamiento de inmigrantes, incluidos niños».

En contraste, Kelley Currie dijo que «nunca en toda mi vida había visto diplomáticos comportarse como la delegación cubana lo hizo hoy», y que el Gobierno de La Habana debería estar «avergonzado» por el «comportamiento de matón» de sus funcionarios.

El próximo 31 de octubre próximo la Asamblea General de las Naciones Unidas volverá a votar el proyecto cubano de resolución contra el bloqueo, una iniciativa que se vota desde 1992 con el respaldo mayoritario de la comunidad internacional.

En 2017, 191 de los 193 estados miembros de la ONU apoyaron el proyecto, mientras solo Estados Unidos e Israel votaban en contra, en un regreso al «no» luego de una inédita abstención del año anterior como parte del acercamiento bilateral promovido por el expresidente Barack Obama.

EFE / OnCuba

Etiquetas: cuba en la ONUONURelaciones Cuba-EE.UU.

Noticia anterior

Susana Pérez: no puedo extrañar París, tengo que extrañar La Habana

Siguiente noticia

Presidente del Gobierno español viajará a Cuba en noviembre

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Balseros cubanos rescatados por guardacostas. Foto: La Gaceta.
Cuba-EE.UU

Guardia Costera de EEUU devuelve a Cuba 89 balseros

por Redacción OnCuba
junio 23, 2022
0

...

José Basulto, de Hermanos al Rescate, en los 90. Foto: Al Jazeera.
Cuba-EE.UU

Exiliado cubano demanda a Netflix por película sobre la Red Avispa

por Rui Ferreira
junio 21, 2022
0

...

Sede del Departamento de Estado en Washington, DC. | Foto: Getty Images (Archivo)
Cuba-EE.UU

EEUU prohíbe el ingreso a su territorio de cinco funcionarios cubanos

por Rui Ferreira
junio 17, 2022
0

...

El representante demócrata Steve Cohen, uno de los promotores del llamamiento al presidente Biden a cooperar con Cuba en materia de vacunas contra la COVID-19. Foto: UsaToday / Archivo.
Cuba-EE.UU

Congresistas de EEUU piden al presidente Biden facilitar la distribución de las vacunas cubanas contra la COVID-19

por Redacción OnCuba
junio 16, 2022
0

...

Aeropuerto Internacional "Frank País", de Holguín. Foto: Wikipedia.
Cuba-EE.UU

Informan sobre restablecimiento de vuelos entre EEUU y Cuba

por Redacción OnCuba
junio 13, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, visitará a Cuba el próximo noviembre. Foto: JuanJo Martín / EFE.

Presidente del Gobierno español viajará a Cuba en noviembre

Gal Friedman con la medalla de oro ganada en Atenas 2004. Foto: AP

Gal Friedman y el debate de la medalla en subasta

Comentarios 14

  1. Rosa says:
    Hace 4 años

    Siempre el gobierno cubano hablando mal de los otros, como si eso les diera derecho a llevar a cabo sus propias violaciones. No son supuestos presos politicos los que hay en Cuba, son verdaderos presos politicos! Ayer soltaron a Tomas Nuñez, ya casi al borde la muerte. Lo que hicieron hoy, el escándalo-sordo que perpetraron, fue realmente bochornoso. haciendo ruido, como si eso callara a los que exponían. Por que sera que los representantes cubanos son incapaces de hablar con normalidad?

    Responder
  2. jorgealejandro1 says:
    Hace 4 años

    El régimen exportando la misma chusmería, el mismo barriobajerismo de chulo de solar, y los mismos neofascistas actos de repudio que lleva décadas realizando para reprimir las libertades de su pueblo, pero en casos como este lo único que demuestra es cuánta razón hay en condenarlo por sus violaciones. Estos ejemplos vienen como anillo al dedo, valen oro, para que el mundo vea de primera mano qué banda de forajidos es la que ha desbaratado a Cuba, porque, si de puertas afuera son capaces de eso, no hay que tener mucha imaginación para darse cuenta de lo que son capaces puertas adentro.

    Responder
  3. delarosa says:
    Hace 4 años

    Muy oportuna la liberacion de un ciudadano de Palma Sorinao despues de estar mas de un mes en huelga de hambre,o sera solo casualidad.

    Responder
  4. HFJ50 says:
    Hace 4 años

    Tenia razon el nuevo presidemte de que hay una continuidad indestructible con sus antecesores. El mismo estilo rastrero de los mitines de repudio, el irrespeto y la vulgaridad, la ausencia de argumentos y la abundancia de groserías en el discurso oficial. La degeneración absoluta y el desprestigio de nuestra diplomacia, con una representante que no se sabe de donde la sacaron, sin experiencia y sin talento. No hay esperanzas de una verdadero cambio que estimule la esperanza en nuestro futuro. La soberbia y la intolerancia han minado y destruido todo vestigio de virtud en nuestro proyecto nacional. Hay que ver a nuestros medios alardeando de la ¨victoria¨ en la ONU, nuestras redes rebosantes de orgullo por sus representantes, en fin, un nuevo episodio muy lamentable pero muy representativo del desastre nacional.

    Responder
  5. Casimiro says:
    Hace 4 años

    La Redacción de Oncuba solo expone los hechos y no da una opinión. Noto que este medio cada día es menos comprometido.

    Responder
    • GUGU says:
      Hace 4 años

      Casimiro: Así es como debería actuar todo medio de prensa que se respete. Eso se llama imparcialidad periodística. Lo que pasa que usted seguro prefiere que le digan lo que le gustaría escuchar. Así no se vale je je…

      Por otro lado, mucha crítica a la supuesta «chusmería», pero creo comentario de la poca asistencia que tuvo el «evento» y de lo «democrática» que se portó la Sra. Currie al no permitir que los acusados se defendieran usando el micrófono.
      Nada. Que como decía el siempre ocurrente Fernando Fernán Gómez sobre ciertos personajes (y en este caso vale para Almagro): «Todos tarde o temprano serán puestos en su justo lugar. Pero si mientras tanto se va mandando a algunos a la m…, se adelanta camino».

      Responder
  6. maSoiT61 says:
    Hace 4 años

    Para los que critican la actuación de nuestra delegación, la cubana, tildándola de “chusma por no usar el dialogo sosegado e inteligente”. Para los que hasta, incluso, han querido poner como ejemplo a Raúl Roa Kouri.
    Dándole el beneficio de la duda, imagino que no han visto la noticia completa, Aunque sabemos que hay caso en que la clara intencion es tergiversar. A los uos y los otros les digo que la delegación cubana se comportó ante este carnaval de payasos que se intentó montar como dignísimos herederos de las enseñanzas del Canciller de la Dignidad, el cual, (como heredero de Maceo), tenía tanta fuerza con la palabra como en el brazo, sino, que le pregunten a aquel galleguillo que se quiso pasar de perro en un escenario muy parecido. Aún debe de tener marcada la huella del zapatazo.
    Muy bien por nuestros aguerridos diplomáticos. Muy orgullosos de ellos. No fueron los cubanos los que impidieron el dialogo. El dialogo lo rompieron los que prepararon esa bufonada al apagarle los micrófonos a la delegación cubana para que no pudiese dar su alegato, para que no pudiese hacer su contra denuncia. En el fondo se les entiende. Saben que tienen su tejado de bacará y bien fino. Saben perfectamente todos los desmanes por ellos cometidos que se les iba a echar en cara y delante de las cámaras. A pues bien, no me permites hablar, pues aquí nadie habla, no se puede permitir que impunemente, en nuestra cara, se despotrique sínicamente de nuestro país, de nuestra Revolución, con imperfecciones, sí, pero las arreglamos nosotros. Y me uno al grito: ¡¡¡VIVA CUBA LIBRE!!!

    Responder
    • jorgealejandro1 says:
      Hace 4 años

      Yo vi, no la noticia, sino el video completo. Que no lo hayan visto en Cuba o que se lo hayan pasado canibaleado es otra cosa. Lo del micrófono fue para impedir que interrumpieran a los oradores, porque la zafia especialista en baba que tienen como embajadora empezó a leer una de esas muelas de trinchera de las acostumbradas a la vez que estaba hablando un orador, cosa que en el mundo normal es una falta de respeto, de educación y de buen gusto, sobre todo en círculos diplomáticos que tienen reglas estrictas de protocolo.. Y no, no son dignos herederos de Maceo. Maceo le hubiera volado la cabeza de un machetazo a cualquiera de esa chuma de arrastrados que golpea a mujeres cubanas en plena calle. Pero aquí lo que vale, a fin de cuentas, son los resultados: se quitaron la careta, le confirmaron al mundo entero quiénes realmente son: aparte de una banda de chusma barriobajera y ladradora, los representantes de una dictadura a la que los derechos humanos le importan un pito. No hubo mejor muestra que lo que se estaba denunciando era totalmente cierto. No hubo discurso mejor que el espectáculo lamentable y bochornoso que dieron. Y el mundo los condena

      Responder
  7. oiTmaS.61 says:
    Hace 4 años

    En fin, la mentira tiene piernas muy cortas, por mucho que corra la verdad siempre la alcanza. A Cuba hoy puede entrar, siempre que quiera, quien quiera, y de cualquier parte del mundo. Y esos mismos que leen sobre el «terror» que vivimos los cubanos, podrán percatarse de hasta que punto fueron engañados.

    Responder
  8. Jose R.Oro says:
    Hace 4 años

    Chusmeria diplomatica cubana,ojala sean suspendidos de la ONU,este espectaculo a la usanza de los actos de repudio no deberian ser permitidos a esa instancia.Multados y suspendidos,eso merecen.

    Responder
  9. JOSE says:
    Hace 4 años

    Si el ISRI forma a estos vulgares matones, no quiero imaginar como forman a los futuros segurosos. Que clase de diplomacia es esta? La de actos de repudio y odio a los que piensan distinto? Cada dia doy Gracias a Dios por haberme marchado de Cuba con 23 anos y con un futuro prometedor, sin tener que afiliarme a la UJC o al PCC para estudiar. Y tambien gracias a Dios porque mis hijos nacieron en otro pais y no pasaron el hambre que sufri en Cuba de 1968 a 1972.

    Responder
  10. Carlos M. says:
    Hace 4 años

    El cinismo y la desverguenza van de la mano del gobierno yanqui y de Luis Almagro. Muy bien por la delegación cubana, eso es lo que hay que hacer, no retirarse, no dejar de asistir, asistir y derrotar,

    Responder
  11. Taino says:
    Hace 4 años

    Se llama chusmería! y mala educación, en Cuba y el resto del mundo!, pero que le van a explicar a estos? Es lo que impera en Cuba a mas y mejor. Ya no hay forma de distinguir entre un diplomático y un reguetonero. Dan verguenza ajena y así estuvieron en todos los medios. Para eso no hace falta ir al ISRI a estudiar. Mi hijo de 2 años hace lo mismo cuando lo sentamos a la mesa y no le gustan las «yerbas saludables» que la madre le prepara. Nunca ví diplomáticos de ningún país tan mal portados. Y menos en grupo.

    Responder
  12. Enrique says:
    Hace 4 años

    Es indignante la doble moral del gobierno de EEUU, mientras las bandas paramilitares y narcotraficantes asesinan a lideres sociales, periodistas, etc y aparecen fosas comunes en Honduras, Mexico, Colombia el problema es Cuba, donde no hay desaparecidos, asesinatos y donde se respetan los derechos humanos de verdad. Esa es la democracia que practica el gobierno de EEUU cuando un gobierno no es de su agrado busca la manera de acabar con el, ya sea por agresion militar directa, golpe de estado o bloqueo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Kaloian

    La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    506 compartido
    Comparte 202 Tweet 127
  • La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Ciclista cubana Marlies Mejías gana importante carrera en Estados Unidos

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    775 compartido
    Comparte 310 Tweet 194

Más comentado

  • Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    775 compartido
    Comparte 310 Tweet 194
  • Pablo y los muchachos de WhatsApp

    1017 compartido
    Comparte 407 Tweet 254
  • Cuba: malas decisiones y crisis energética

    215 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    506 compartido
    Comparte 202 Tweet 127
  • Bioproductos cubanos: el hilo invisible de los ciclos sin cerrar

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.