ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Documento oficial revela caos y desorden en la respuesta de Trump a los “ataques sónicos” en Cuba

El informe desclasificado revela que el Departamento de Estado desconocía realmente la causa de que su personal sufriera síntomas similares a los de lesiones cerebrales, mareos, dolores de cabeza y falta de capacidad de concentración.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 11, 2021
en Cuba-EE.UU.
1
Embajada de Estados Unidos en La Habana, foto tomada el día 14 de agosto de 2015 durante la inauguración oficial encabezada por el Secretario de Estado John Kerry. Foto Alain Gutiérrez (archivo)

Embajada de Estados Unidos en La Habana, foto tomada el día 14 de agosto de 2015 durante la inauguración oficial encabezada por el Secretario de Estado John Kerry. Foto Alain Gutiérrez (archivo)

Según un informe desclasificado en las últimas horas, la mala gestión y la falta de coordinación dominaron la respuesta del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los supuestos “ataques sónicos” que dañaron la salud de 26 empleados de la embajada estadounidense en La Habana.

El documento, hecho público a petición de la ONG Archivo Nacional de Seguridad, revela que la respuesta de Estados Unidos a esos incidentes estuvo “dominada por una falta de liderazgo, comunicación ineficaz y desorganización sistemática” y cuestiona la gestión del entonces secretario de Estado, Rex Tillerson.

“Nunca se designó a un funcionario para que tuviera la responsabilidad general”, subraya el informe, elaborado por un órgano del Departamento de Estado cuya misión consiste revisar de manera independiente cualquier incidente de seguridad en las embajadas de Estados Unidos en el mundo.

El documento recoge las conclusiones de cuatro meses de investigación de ese órgano del Departamento de Estado, y cada página está encabezada por la palabra “secreto”.

Trump carecía de pruebas para acusar al gobierno cubano

Por otro lado, el informe muestra que Trump ordenó sacar de la Isla al 60% del personal de la embajada sin tener pruebas sobre la supuesta responsabilidad del gobierno cubano en los misteriosos ataques, que ocurrieron entre noviembre de 2016 y agosto de 2017.

En 2017, el propio Trump acusó a Cuba de ser de ser responsable de lo que las autoridades estadounidenses calificaron de “ataques acústicos” o “sónicos”.

Sin embargo, el informe desclasificado revela que el Departamento de Estado desconocía realmente la causa de que su personal sufriera síntomas similares a los de lesiones cerebrales, mareos, dolores de cabeza y falta de capacidad de concentración.

¿Ataques sónicos o histeria colectiva?

“El mecanismo de la causa de las lesiones es actualmente desconocido. No sabemos el motivo que está detrás de estos incidentes, cuándo comenzaron o quién los perpetró”, reza el documento.

La ONG Archivo Nacional de Seguridad, cuya misión es desclasificar documentos históricos, obtuvo el citado informe mediante una demanda bajo el amparo de la Ley de Libertad de Información (FOIA, en inglés) por la que los ciudadanos y organizaciones pueden solicitar por la vía judicial la divulgación de documentos gubernamentales de interés público.

Estos supuestos incidentes de salud fueron uno de los principales puntos de fricción entre Cuba y el gobierno de Trump, quien durante su mandato de cuatro años dio marcha atrás al deshielo promovido por su antecesor, Barack Obama.

De acuerdo con Peter Kornbluh, el director del Proyecto de Documentación sobre Cuba del Archivo de Seguridad Nacional, la institución que logró la desclasificación del informe, la revelación “no resuelve el misterio de lo que ocurrió en Cuba”. A su juicio, las pistas para resolverlo probablemente se encuentran en los registros aún secretos del Departamento de Estado, la CIA, el FBI y el Pentágono, y conocerlos es de especial relevancia ahora, cuando la administración Biden considera retomar la política de acercamiento de Obama y restablecer el trabajo de la embajada en La Habana. “Nadie cree que la decisión de Trump de incluir a Cuba en la lista de países terroristas, justamente antes de abandonar la Casa Blanca, fuera gratuita”.

Aparte de los diplomáticos estadounidenses, otros 14 empleados de la embajada de Canadá en La Habana sufrieron desde principios de 2017 algunos daños a su salud, lo que llevó a una reducción del personal.

La salida del personal de la embajada afectó a miles de cubanos que se quedaron sin la posibilidad de conseguir un visado para viajar a ese país. Desde 2018 se han visto obligados a viajar a Ciudad de México o Guyana para hacer esos trámites.

El nuevo presidente, Joe Biden, ha anunciado que está revisando las acciones que tomó Trump con respecto a Cuba.

Efe/OnCuba.

 

Etiquetas: ataques acústicosRelaciones Cuba-EEUU
Noticia anterior

Marino Murillo: Más del 50% de los CUC ya están fuera de circulación

Siguiente noticia

Cuando el autosabotaje se convierte en tu peor enemigo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Embajada de Cuba en Washington. Foto: Minrex / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Diplomáticos de Cuba deberán notificar previamente a la Administración Trump de visitas en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cuando el autosabotaje se convierte en tu peor enemigo

Ilustración: Diana Carmenate.

Feminicidios, crímenes cada vez menos silenciosos en Cuba

Comentarios 1

  1. Efren says:
    Hace 4 años

    Lesiones cerebrales, mareos, dolores de cabeza y falta de capacidad de concentración, yo digo que fue una resaca de darse unos tragos de mas de “Chispa e’ Tren”. Bebiendo Wisky Cubano??, Andan de briagobertos y pachangueros, ponganse a trabajar como Diaz Canel y sus ministros que ya para finales de febrero tendran sobrecumplido el plan de reuniones del 2021.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    279 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}