ES / EN
- febrero 4, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Marino Murillo: Más del 50% de los CUC ya están fuera de circulación

Como parte de la Tarea Ordenamiento aprobada por el gobierno cubano, se esperaba que la mayor parte de las cuentas de ahorro en pesos convertibles pasaran a dólar en el sistema de depósito y ha ocurrido una favorable corrida de los saldos a favor del peso cubano, afirmó el jefe de la Comisión para la Implementación de los Lineamientos de la política económica y social en la Isla.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
febrero 11, 2021
en Cuba
0
En esta foto de archivo una vendedora de alimentos distribuye pesos convertibles y pesos cubanos en su puesto en un mercado de verduras en La Habana, Cuba. Foto: AP/Ramón Espinosa.

En esta foto de archivo una vendedora de alimentos distribuye pesos convertibles y pesos cubanos en su puesto en un mercado de verduras en La Habana, Cuba. Foto: AP/Ramón Espinosa.

Más del 50 % de unos 700 millones de pesos convertibles cubanos (CUC) han sido retirados de circulación como parte del proceso de ordenamiento monetario, “por el orden de 11 a 12 millones diarios”, dijo este miércoles Marino Murillo, jefe de la Comisión para la Implementación de los Lineamientos de la política económica y social en la Isla.

Como parte de la llamada Tarea Ordenamiento aprobada por el gobierno cubano, se esperaba que la mayor parte de las cuentas de ahorro en CUC pasaran a dólar en el sistema de depósito y ha ocurrido una favorable corrida de los saldos a favor del peso cubano, afirmó Murillo en el programa televisivo Mesa Redonda, de acuerdo con un reporte de la Agencia Cubana de Noticias.

En su análisis de las primeras semanas de aplicación de la reforma monetaria y cambiaria en la Isla, el también miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba reconoció que el mercado interno atraviesa un “déficit de ofertas” asociado al incremento de los salarios, de los costos para las formas de gestión no estatal y de “un alto déficit presupuestario, que siempre tiene sus riesgos inflacionarios”.

Las réplicas del terremoto

El incremento de los precios mayoristas, sobre todo en la industria alimentaria y su repercusión inmediata en los precios del comercio y la gastronomía, se atacó cuando llegaron quejas de la población, expuso Murillo.

“El problema se produjo cuando la población comenzó a quejarse por los precios. Porque la población sí empezó a comparar rápido el incremento de los precios con el de los ingresos. Y la percepción que hay es que están quedando peor tras la Tarea Ordenamiento”, admitió.

Citado por Cubadebate, el dirigente comentó que las correcciones de precios que se han venido haciendo deben ir cambiando un poco esa percepción.

Reajuste de precios de medicamentos

Durante la Mesa Redonda, la ministra de Finanzas y Precios (MFP), Meisi Bolaños, informó que 37 medicamentos categorizados como complementarios vuelven al precio minorista anterior al ordenamiento monetario. La aspirina que valía en la farmacia 71.00 pesos costará ahora a 10.00, ejemplificó.

Los precios del ordenamiento (III): de topes, violaciones y medicamentos

La titular del MFP precisó que dentro de ese grupo de fármacos están algunos antihistamínicos, como la benadrilina y la loratadina, también el fumarato ferroso infantil y determinados anticonceptivos. Además,  anunció la rebaja de un 15 % del precio a 41 fármacos, como algunos antibióticos y vitaminas.

“Se han hecho rebajas y adecuaciones a 23 medicamentos, algunos porque ya no se van a importar, sino se producirán nacionalmente”, aclaró la titular.

Bolaños insistió que las personas de bajos ingresos que no puedan adquirir determinado medicamento, tienen el derecho de acudir a la Asistencia Social. 

Los nuevos precios de los medicamentos han sido blanco de quejas y comentarios de muchos cubanos, que vieron como una parte de los fármacos multiplicaron sus cuantías a partir de enero. No obstante, ya el gobierno había realizado una primera rebaja de algunos precios inicialmente anunciados, y mantuvo los subsidios sobre los medicamentos controlados, empleados para tratar afecciones crónicas, y también sobre algunos complementarios a estos. 

Etiquetas: Economía cubanamedicamentosordenamiento
Noticia anterior

Instituto suizo desarrolla anticuerpo contra variantes de coronavirus

Siguiente noticia

Documento oficial revela caos y desorden en la respuesta de Trump a los «ataques sónicos» en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto de archivo de incendio forestal el oriente cubano. Foto: CITMA / venceremos.cu / Archivo.
Cuba

Incendio forestal causa severos daños en zona montañosa de Holguín

por Redacción OnCuba
febrero 3, 2023
0

...

Vista del hotel Sol Río de Luna y Mares, en Holguín. Foto: melia.com.
Cuba

Archivan otra vez demanda contra cadena Meliá por dos de sus hoteles en Cuba

por Redacción OnCuba
febrero 3, 2023
0

...

La UEE está integrada por Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Rusia y La Habana mantiene con ella relaciones de asociación “mutuamente provechosas”. Foto: Presidencia de Cuba.
Cuba

Cuba confirma interés por acelerar su ingreso en la Unión Económica Euroasiática

por Redacción OnCuba
febrero 3, 2023
0

...

Manos de anciano que extrae pesos cubanos de cajero automático. Dinero 2023. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Los precios se duplicaron en el mercado formal cubano entre 2021 y 2022

por Redacción OnCuba
febrero 3, 2023
0

...

La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk
Cuba

Jueza británica fallará “lo antes posible” en litigio sobre la deuda soberana de Cuba

por Redacción OnCuba
febrero 2, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Embajada de Estados Unidos en La Habana, foto tomada el día 14 de agosto de 2015 durante la inauguración oficial encabezada por el Secretario de Estado John Kerry. Foto Alain Gutiérrez (archivo)

Documento oficial revela caos y desorden en la respuesta de Trump a los "ataques sónicos" en Cuba

Cuando el autosabotaje se convierte en tu peor enemigo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Llegada a La Habana de una nueva central flotante para la generación de energía eléctrica, el 1 de febrero de 2023. Foto: Maikel José Rodríguez Calviño.

    Llega a La Habana nueva central eléctrica flotante de gran capacidad

    594 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • Retos de Ana de Armas en “Ballerina”, su nuevo filme de acción junto a Keanu Reeves

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Desafiando el nuevo programa federal de parole: el juez Drew Tipton (II) 

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • “Por eso Perucho se puso como se puso”. Tautológicas del español de Cuba

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Archivan otra vez demanda contra cadena Meliá por dos de sus hoteles en Cuba

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Más comentado

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    632 compartido
    Comparte 253 Tweet 158
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • Navidad a la cubana: sincretismo y fiesta

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Andar La Habana… con Chano Pozo

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.