ES / EN
- julio 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

EE.UU. pide a Cuba “desechar” decreto que exige a artistas un permiso oficial

La secretaria adjunta de Estado para Latinoamérica y el Caribe, Kimberly Breier, llamó al gobierno cubano a "deshacerse de esta vergonzosa ley".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 21, 2018
en Cuba-EE.UU.
4
Músicos ambulantes en La Habana. Fotos: Dahian Cifuentes.

Músicos ambulantes en La Habana. Fotos: Dahian Cifuentes.

La nueva secretaria adjunta de Estado de EE.UU. para Latinoamérica y el Caribe, Kimberly Breier, afirmó este martes que el gobierno de Cuba debería deshacerse del Decreto 349, que exige a los artistas un permiso oficial para desarrollar su actividad en espacios públicos o privados.

Breier, que juró el cargo el pasado 7 de noviembre, aseguró en su cuenta de Twitter que “artistas, bailarines y músicos de Cuba son celebrados alrededor del mundo, pero no por el régimen cubano”.

“Bajo el Decreto 349, los artistas sufren la indignación de tener que obtener autorización para expresarse. El Gobierno de Cuba debe deshacerse de esta vergonzosa ley. #NoAlDecreto349”, escribió Breier en un mensaje difundido en dos tuits, uno en español y otro en inglés.

Artistas, bailarines y músicos d #Cuba son celebrados alrededor del mundo, pero no por el régimen cubano. Bajo el #Decreto349, los artistas sufren la indignación d tener que obtener autorización para expresarse. El gob d Cuba debe deshacerse d esta vergonzosa ley. #NoAlDecreto349

— Brian A. Nichols (@WHAAsstSecty) November 20, 2018

Desde su salida, en agosto pasado, junto a un grupo de normativas sobre el trabajo privado publicadas en la Gaceta Oficial Extraordinaria número 35, el decreto ha generado controversias en la comunidad artística cubana, tanto la que reside dentro de la Isla como fuera de ella. También de organizaciones como Amnistía Internacional (AI), que ha dicho que “le preocupa” que el decreto contenga restricciones imprecisas y excesivamente amplias, y teme que tenga un efecto inhibidor sobre los artistas de Cuba.

La norma, que entrará en vigor en diciembre, estipula, entre otras cosas, que los servicios artísticos y culturales deber ser aprobados y contratados por una institución cultural estatal, tanto en lugares o instalaciones públicos estatales como privados.

¿Tendrá límites la libertad de creación artística en Cuba?

Además, establece que los artistas –individuales o colectivos– que ejercen estos servicios, deber haber sido autorizados “para ejercer labores artísticas” por entidades oficiales, y que en sus presentaciones no pueden difundir contenido violento, pornográfico ni con lenguaje sexista, discriminatorio y obsceno.

Quienes incumplan con estas normativas pueden recibir multas, cancelación de su proyecto e, incluso, el decomiso de “instrumentos, equipos, accesorios y otros bienes”.

EFE / OnCuba

Etiquetas: cultura cubanaRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

La cocina se suma al manual de seducción del boom turístico en Cuba

Siguiente noticia

Leonys recibe autorización para entrenar

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

OFAC multa Cuba_Departamento del Tesoro
Cuba-EE.UU.

OFAC multa con más de 600 mil dólares a empresa estadounidense por hacer envíos a Cuba

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Banderas de Cuba y Estados Unidos, vistas en perspectiva en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

La Habana afirma que memorando de Trump es “criminal y violatorio” y “se sentirá su impacto”

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

El presidente Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: YURI GRIPAS / EFE / EPA / POOL.
Cuba-EE.UU.

Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
1

...

Elián González a su regreso a Cuba junto a su padre, Juan Miguel González, el 28 de junio de 2000. Foto: Captura de video / Radio Rebelde / Archivo.
Cuba-EE.UU.

25 años de la disputa entre La Habana y Miami por destino del “balserito” Elián González

por EFE
junio 28, 2025
0

...

El activista David Swanson en La Habana en enero de 2025. Foto: httpsworldbeyondwar.org

Cancelan cuentas bancarias en EEUU de aspirante al Nobel de la Paz por participar en conferencia en Cuba

por Redacción OnCuba
junio 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Leonys Martín. Foto: Brad Rempel / USA TODAY Sports.

Leonys recibe autorización para entrenar

Exposición "Una protesta visual. El arte de Banksy", dedicada al artista callejero, en Milán, Italia. Foto: Antonio Calanni / AP.

Obras de Banksy expuestas por primera vez en museo público italiano

Comentarios 4

  1. jorge says:
    Hace 7 años

    Qu[e curiosidad , es la misma persona que felicito a Bolsonaro por la eliminaci[on del progrma más médicos, y ahora preocupadas por los artistas en Cuba, ella lo que debía es contribuir a eliminar el bloqueo norteamericano para que todos tengan mas libertad, de viajar y participar en eventos en Estados Unidos y que el pais pueda cobrar los ingresos en divisas

    Responder
  2. Jorge says:
    Hace 7 años

    Ella no sabe que los artistas se forman en escuelas de arte gratuitas y que gracias a la revolución tienen amplias posiblidades de expresión. las medidas tomadas es básico en todo proceos de isnitucionalziación y para la protección del propio artista en sus contratos con entidades juridicas. Todo ello debe estar regulado y no la desorgnaizción que impera , de la cual procede actividades vulgares e incultas dentro d ela oferta que se hace por determinados centros , incluidos los privados. La institucionalidad es básica para cualquier país, incluido los propios Estados Unidos

    Responder
  3. Ultra says:
    Hace 7 años

    Que se preocupe mejor por que Su Presidente, el que la puso en el cargo, sigue apoyando a la Casa Real Saudita a pesar de ser condenados internacionalmente por terrorismo internacional en el caso Kashogui que esta calentito calentito

    Responder
  4. Rosa says:
    Hace 7 años

    Jorge. no existe algo como: “amplias posibilidades de expresión”, o hay libertad de expresión o no hay libertad de expresión. En el caso de Cuba no la hay. Vas preso por cualquier expresión que critique o llame a un cambio de sistema. Y el Arte es bueno para eso, para sacar las verdades, por eso quieren ‘regular’ este DERECHO, con este decreto 349,que ademas lo quieren imponer de a pepe; porque mas de 100 artistas cubanos, muchos conocidos, estan pidiendo desde septiembre una reunión para discutir sobre esto, tanto al ministro de cultura como al presidente y no han recibido respuesta. Ahora mismo hay 2 raperos presos por manifestarse en contra del decreto, y ellos están en huelga de hambre y no pasa nada. Para eso es el decreto, para tener una ley que los ampare en el control que quieren tener sobre el arte, que los ampare en la violacion de los derechos de los artistas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La termoeléctrica Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, conocida como Renté. Foto: Kaloian / Archivo.

    Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1525 compartido
    Comparte 610 Tweet 381
  • Felton 1 se apaga para “trabajos impostergables” y se encienden las alarmas en la generación eléctrica

    384 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • Cuba y China crean empresa mixta para producir calzado y textiles

    334 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2368 compartido
    Comparte 947 Tweet 592
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    477 compartido
    Comparte 191 Tweet 119

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    477 compartido
    Comparte 191 Tweet 119
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    544 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • Visita a lo que fuimos

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}