ES / EN
- noviembre 7, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

EEUU autoriza por primera vez en seis décadas una inversión en negocio privado de Cuba

John Kavulich, presidente del Consejo Económico y Comercial Estados Unidos-Cuba, adelantó que la inversión es "de hasta 25.000 dólares" y que ya cuenta con la luz verde de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC), casi un año después de solicitar la licencia. Ahora solo faltaría el visto bueno del gobierno cubano.

por
  • EFE
mayo 18, 2022
en Cuba-EE.UU.
0
John Kavulich, presidente del Consejo Comercial y Económico EEUU-Cuba. Foto: rt.com

John Kavulich, presidente del Consejo Comercial y Económico EEUU-Cuba. Foto: rt.com / Archivo.

Estados Unidos autorizó por primera vez en seis décadas una inversión en un negocio privado en Cuba, emprendida por John Kavulich, quien contó este miércoles a la agencia EFE que lleva casi un año en contacto con “funcionarios de la Administración de Joe Biden”, congresistas y senadores que supuestamente han ayudado a llevar a buen término esta operación.

Kavulich, presidente del Consejo Económico y Comercial Estados Unidos-Cuba, no da muchos detalles sobre la inversión “de hasta 25.000 dólares”, ni tampoco da el nombre del negocio cubano, pues prefiere esperar a que Cuba dé el visto bueno. Solo adelantó que ese negocio no está relacionado con el Gobierno de Miguel Díaz-Canel, que tiene más de 5 años en el sector de los servicios y que presenta un crecimiento continuo.

El empresario no quiere dar nombres de quiénes han sido sus interlocutores en la Administración Biden: “(Fueron) funcionarios de la administración de Biden-Harris, incluidos el Departamento de Estado, el Departamento del Tesoro, el Departamento de Comercio, el Departamento de Defensa, el Departamento de Justicia en todos los ámbitos, así como con las dos cámaras del Congreso”, cuenta Kavulich.

Hasta ahora, el embargo de Estados Unidos a Cuba, vigente desde 1960, impedía este tipo de inversiones y, según Kavulich, es la primera vez que se aprueba este tipo de licencias desde que entró en vigor el boicot.

Ningún funcionario de la Administración Biden se ha pronunciado hasta ahora sobre esta cuestión ni sobre el eventual levantamiento del embargo para las inversiones en Cuba.

El inversor presentó la petición de licencia a la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) el 10 de junio de 2021 y este organismo le dio la luz verde el 10 de mayo de 2022.

Kavulich señala que sus gestiones con la Casa Blanca y el Congreso datan de mucho antes del Gobierno de Biden, tiempo en el que lleva averiguando si sus esfuerzos inversores pueden tener éxito.

Tras presentar formalmente su petición en junio pasado, el empresario se sentía optimista, pero conforme pasaban los meses fue perdiendo la esperanza.

“Me dieron declaraciones contradictorias y comunicaciones en los pasados dos meses que rompieron con todo mi optimismo”, recordó, y recalcó que la noticia final de la aprobación de la inversión lo tomó completamente por sorpresa.

Cuba: abierto el camino para la representación de empresas estadounidenses de propiedad cubanoamericana

Para que Kavulich pueda invertir en esta compañía –que descubrió gracias a un grupo de Facebook– aún necesita el visto bueno de Cuba, pero el empresario dice estar “90 % seguro” de que lo conseguirá.

“Mi 90 % de certeza no es porque el Gobierno cubano esté entusiasmado, sino por lo necesario que es”, recalcó, y explicó que esta necesidad se ha vuelto más evidente con el gran golpe que recibió la economía de la Isla con la pandemia.

Asimismo, Kavulich anota que su objetivo en esta inversión no tiene el fin de buscar “un dólar rápido”, sino facilitar el camino a los próximos inversores.

“Mi papel como presidente del consejo y el trabajo que el consejo hace desde 1994 es que si hay un problema, tratamos de resolverlo y luego les dejamos saber a todos qué fue lo que hicimos. Y eso es precisamente lo que estamos haciendo aquí”, apostilla.

Para Kavulich, el hecho de que se permita una inversión por parte de un empresario estadounidense en la Isla puede representar un gran “potencial” para el sector privado de Cuba.

Este lunes, Biden dio otro paso más en la apertura hacia Cuba al anunciar un relajamiento de las limitaciones a las remesas y de los vuelos, entre otras cosas, revirtiendo parte de la última ronda de sanciones aplicadas por el anterior presidente de EE.UU., Donald Trump.

“Es difícil no ver una conexión –entre ambas cosas–. Solicitamos la licencia el 10 de junio de 2021. Emitieron la licencia el 10 de mayo de 2022, y seis días después, anunciaron todos estos otros cambios. Si uno más uno es igual a dos, en este caso no cabe duda de que no es una coincidencia”, concluyó.

Etiquetas: inversión extranjera en CubainversionesRelaciones Cuba-EE.UU.sector privado en Cuba
Noticia anterior

Cuba: un fallecido y tres lesionados en accidente de tránsito en Jatibonico

Siguiente noticia

Fallece en Colombia el intelectual cubano Esteban Morales

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Foto: Minint Hoy/Facebook
Cuba-EE.UU.

EEUU devuelve a 232 migrantes cubanos en la décima operación de deportación aérea de 2025

por Redacción OnCuba
noviembre 6, 2025
0

...

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio (i), saluda al opositor cubano José Daniel Ferrer, durante un encuentro en Washington. Foto: Tomada del perfil en X de Marco Rubio.
Cuba-EE.UU.

Marco Rubio se reúne con José Daniel Ferrer y hablan sobre la ayuda tras huracán Melissa

por EFE
noviembre 6, 2025
0

...

Ayuda humanitaria a través de la Iglesia Católica en Cuba. Foto: Tomada del perfil en X del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex).

Gobierno cubano agradece ayuda desde EEUU y avisa que la “canalizará” junto con la Iglesia

por Redacción OnCuba
noviembre 4, 2025
1

...

Daños provocados por el paso del huracán Melissa en Santiago de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba-EE.UU.

Obispos dan los “pasos necesarios” para gestionar la ayuda de EEUU a Cuba por Melissa

por EFE
noviembre 3, 2025
0

...

SANTIAGO DE CUBA (CUBA), 29/10/2025.- Personas permanecen en su vivienda este miércoles, en el poblado de Guamá en Santiago de Cuba (Cuba). Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Cuba-EE.UU.

EEUU destina 3 millones de dólares en ayuda humanitaria a Cuba a través de la Iglesia Católica

por Redacción OnCuba
noviembre 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Esteban Morales (1942-2022). Foto: Translating Cuba.

Fallece en Colombia el intelectual cubano Esteban Morales

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia. Foto: RT.

Rusia expulsa a más diplomáticos occidentales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2086 compartido
    Comparte 834 Tweet 522
  • Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    1389 compartido
    Comparte 556 Tweet 347
  • La termoeléctrica Guiteras vuelve a desconectarse para “solucionar defectos impostergables”

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • El danzón, entre Cuba y México: polémicas y patrimonios

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1671 compartido
    Comparte 668 Tweet 418
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    337 compartido
    Comparte 135 Tweet 84
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    217 compartido
    Comparte 87 Tweet 54
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2086 compartido
    Comparte 834 Tweet 522
  • Más de 1300 derrumbes totales de viviendas contabilizados tras el paso de Melissa por Cuba

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}