ES / EN
- julio 4, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

EEUU niega que un ataque suyo matara a los médicos cubanos secuestrados en Somalia

Un informe del Mando Militar estadounidense en África (AFRICOM) desmiente que un bombardeo contra posiciones del grupo Al Shabab en Somalia en febrero causara la muerte a los dos médicos cubanos, como había afirmado la organización yihadista.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 12, 2024
en Cuba-EE.UU.
0
Los doctores cubanos Assel Herrera (izq) y Landy Rodríguez (der), secuestrados el 12 de abril de 2019 en Kenia, presuntamente por militantes del grupo extremista Al Shabab. Foto: Archivo.

Los doctores Landy Rodríguez y Assel Herrera, secuestrados en Kenia en 2019 y trasladados luego a Somalia por el grupo yihadista Al Shabab. Foto: Archivo.

Autoridades militares de Estados Unidos negaron que un ataque aéreo suyo contra el grupo yihadista Al Shabab matara el pasado 15 de febrero en Somalia a dos médicos cubanos secuestrados hace cinco años.

La noticia de su muerte había sido dada por el propio Al Shabab, como consecuencia de un bombardeo en una zona de ese país africano donde supuestamente los galenos de la isla se encontraban retenidos.

Sin embargo, un informe del Mando Militar estadounidense en África (AFRICOM) remitido a la agencia EFE este miércoles, aunque confirma el ataque, desmiente la muerte de los médicos.

“El 17 de febrero de 2024, el comando recibió un informe de un medio de comunicación digital que indicaba que dos civiles murieron como resultado de una operación militar estadounidense en las cercanías de Jilib, Somalia, el 15 de febrero de 2024”, afirmó AFRICOM.

“El comando completó una revisión de la información disponible y evaluó que el ataque aéreo estadounidense realizado el 15 de febrero de 2024 no provocó daños a civiles”, concluyó el informe militar, citado por la agencia española.

Lo dicho por Al Shabab y el Minrex

El pasado 17 de febrero, Al Shabab aseguró que los dos médicos cubanos secuestrados por esa organización en 2019 en Kenia habían perdido la vida dos días antes en un ataque aéreo del Ejército de Estados Unidos en la vecina Somalia.

“El bombardeo aéreo, que empezó a alrededor de las 00.10 hora local (21.10 GMT), tuvo como objetivo una casa en Jilib y mató instantáneamente a Assel Herrera y a Landy Rodríguez, capturados el 12 de abril de 2019” en el norte de Kenia, aseguró entonces el grupo yihadista.

Al Shabab señaló que “los cruzados estadounidenses llevaron a cabo múltiples ataques con aviones no tripulados en la ciudad de Jilib (…) matando a los dos prisioneros cubanos”, recuerda EFE, que apunta que en el comunicado aparecía también la supuesta fotografía de uno de los doctores cubanos presuntamente fallecidos.

Los terroristas de Al Shabab y los dos médicos cubanos: una cronología

Tras divulgarse esa noticia el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba aseguró que la misma no estaba confirmada y señaló que se mantenía en “comunicación permanente” con sus contrapartes kenianas y somalíes en busca de información sobre lo sucedido.

Sin embargo, meses después las autoridades de la isla no han logrado confirmar o negar oficialmente la supuesta muerte de los médicos.

Incluso, La Habana envió a África al presidente del parlamento, Esteban Lazo, pero sus encuentros y pesquisas no dieron resultado. Ni tampoco, al parecer, las realizadas por autoridades de Kenia y Somalia.

El pasado abril, la Cancillería aseguró que “a pesar de las múltiples gestiones realizadas por el Gobierno de Cuba, no ha sido posible obtener información ni evidencias que permitan llegar a conclusiones definitivas y esclarecer la situación de Assel y de Landy, si permanecen con vida o confirmar la triste noticia divulgada el 17 de febrero”.

Asimismo, reconoció entonces que “los datos obtenidos hasta la fecha son insuficientes para corroborar la verdad de lo ocurrido con apego a procedimientos avalados por la ciencia y la legislación nacional”.

A la espera de EEUU

En su declaración de abril, el Minrex dijo que “ante la insistencia, el gobierno estadounidense confirmó que tuvo lugar un ataque en la zona en que estaban nuestros médicos”, pero lamentó que hasta ese momento no hubiese respondido “con la seriedad ni con la urgencia requeridas”.

De acuerdo con la Cancillería cubana las solicitud de información fue trasladada a Washington de “manera respetuosa y asumiendo el espíritu de cooperación y debida atención que se espera entre Estados ante situaciones tan sensibles”.

Sin embargo, apunta el texto, hasta entonces EE.UU. no había brindado “información sobre víctimas ni ofrecido dato alguno que permita determinar si durante las operaciones desarrolladas por el Comando Africano de los Estados Unidos, en las fechas y área geográfica reportadas, nuestros médicos se encontraban entre las víctimas del ataque”.

“La ausencia de datos y de respuesta pronta y adecuada de parte del gobierno de los Estados Unidos, impide contar con elementos certeros para ofrecer a los familiares y a nuestro pueblo una versión concluyente sobre lo ocurrido”, apuntó el comunicado.

Finalmente, el Minrex confirmó que se mantenía la comunicación con Washington a la espera de “una respuesta oficial” a las indagaciones “con elementos que puedan aportar las agencias civiles y militares de los Estados Unidos que operan en Somalia y en esa región del mundo” para conocer la verdad en torno a los hechos.

Finalmente, las autoridades estadounidenses han descartado la muerte de los doctores cubanos Landy Rodríguez y Assel Herrera como consecuencia de su ataque a Al Shabab en Somalia.

Hasta el momento, las autoridades cubanas no se habían pronunciado sobre el informe del Mando Militar estadounidense en África.

EFE / OnCuba 

Etiquetas: ataqueEstados Unidosmédicos cubanosmédicos cubanos en Keniasecuestro médicos kenia
Noticia anterior

Todos los hombres (y mujeres) del presidente

Siguiente noticia

Un “Air Jordan” en el triple salto

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

OFAC multa Cuba_Departamento del Tesoro
Cuba-EE.UU.

OFAC multa con más de 600 mil dólares a empresa estadounidense por hacer envíos a Cuba

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Banderas de Cuba y Estados Unidos, vistas en perspectiva en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

La Habana afirma que memorando de Trump es “criminal y violatorio” y “se sentirá su impacto”

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

El presidente Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: YURI GRIPAS / EFE / EPA / POOL.
Cuba-EE.UU.

Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
1

...

Elián González a su regreso a Cuba junto a su padre, Juan Miguel González, el 28 de junio de 2000. Foto: Captura de video / Radio Rebelde / Archivo.
Cuba-EE.UU.

25 años de la disputa entre La Habana y Miami por destino del “balserito” Elián González

por EFE
junio 28, 2025
0

...

El activista David Swanson en La Habana en enero de 2025. Foto: httpsworldbeyondwar.org

Cancelan cuentas bancarias en EEUU de aspirante al Nobel de la Paz por participar en conferencia en Cuba

por Redacción OnCuba
junio 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Jordan Díaz, con una marca de 18,18 metros, récord nacional, se ha proclamado este martes campeón de Europa de triple salto en su primera competición internacional con España y ha destronado al portugués Pedro Pichardo, campeón olímpico y defensor de la corona continental que conquistó en Múnich 2022. Foto: EFE/RFEA

Un “Air Jordan” en el triple salto

Paul Johnson

Paul Johnson, líder de la Coalición Agrícola EEUU-Cuba: “El sector privado es la nueva revolución en Cuba”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene en el evento "Forjando una agenda común para lograr la sostenibilidad de la deuda en los países en desarrollo", durante la IV Conferencia Internacional para el Desarrollo celebrada en el Palacio de Congresos de Sevilla. Foto: Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa / EFE.

    España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    396 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Visita a lo que fuimos

    309 compartido
    Comparte 124 Tweet 77
  • En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

    194 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Metafísica en el piano y en la vida

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1271 compartido
    Comparte 508 Tweet 318
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    215 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    202 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1313 compartido
    Comparte 525 Tweet 328

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}