ES / EN
- agosto 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

EEUU niega que un ataque suyo matara a los médicos cubanos secuestrados en Somalia

Un informe del Mando Militar estadounidense en África (AFRICOM) desmiente que un bombardeo contra posiciones del grupo Al Shabab en Somalia en febrero causara la muerte a los dos médicos cubanos, como había afirmado la organización yihadista.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 12, 2024
en Cuba-EE.UU.
0
Los doctores cubanos Assel Herrera (izq) y Landy Rodríguez (der), secuestrados el 12 de abril de 2019 en Kenia, presuntamente por militantes del grupo extremista Al Shabab. Foto: Archivo.

Los doctores Landy Rodríguez y Assel Herrera, secuestrados en Kenia en 2019 y trasladados luego a Somalia por el grupo yihadista Al Shabab. Foto: Archivo.

Autoridades militares de Estados Unidos negaron que un ataque aéreo suyo contra el grupo yihadista Al Shabab matara el pasado 15 de febrero en Somalia a dos médicos cubanos secuestrados hace cinco años.

La noticia de su muerte había sido dada por el propio Al Shabab, como consecuencia de un bombardeo en una zona de ese país africano donde supuestamente los galenos de la isla se encontraban retenidos.

Sin embargo, un informe del Mando Militar estadounidense en África (AFRICOM) remitido a la agencia EFE este miércoles, aunque confirma el ataque, desmiente la muerte de los médicos.

“El 17 de febrero de 2024, el comando recibió un informe de un medio de comunicación digital que indicaba que dos civiles murieron como resultado de una operación militar estadounidense en las cercanías de Jilib, Somalia, el 15 de febrero de 2024”, afirmó AFRICOM.

“El comando completó una revisión de la información disponible y evaluó que el ataque aéreo estadounidense realizado el 15 de febrero de 2024 no provocó daños a civiles”, concluyó el informe militar, citado por la agencia española.

Lo dicho por Al Shabab y el Minrex

El pasado 17 de febrero, Al Shabab aseguró que los dos médicos cubanos secuestrados por esa organización en 2019 en Kenia habían perdido la vida dos días antes en un ataque aéreo del Ejército de Estados Unidos en la vecina Somalia.

“El bombardeo aéreo, que empezó a alrededor de las 00.10 hora local (21.10 GMT), tuvo como objetivo una casa en Jilib y mató instantáneamente a Assel Herrera y a Landy Rodríguez, capturados el 12 de abril de 2019” en el norte de Kenia, aseguró entonces el grupo yihadista.

Al Shabab señaló que “los cruzados estadounidenses llevaron a cabo múltiples ataques con aviones no tripulados en la ciudad de Jilib (…) matando a los dos prisioneros cubanos”, recuerda EFE, que apunta que en el comunicado aparecía también la supuesta fotografía de uno de los doctores cubanos presuntamente fallecidos.

Los terroristas de Al Shabab y los dos médicos cubanos: una cronología

Tras divulgarse esa noticia el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba aseguró que la misma no estaba confirmada y señaló que se mantenía en “comunicación permanente” con sus contrapartes kenianas y somalíes en busca de información sobre lo sucedido.

Sin embargo, meses después las autoridades de la isla no han logrado confirmar o negar oficialmente la supuesta muerte de los médicos.

Incluso, La Habana envió a África al presidente del parlamento, Esteban Lazo, pero sus encuentros y pesquisas no dieron resultado. Ni tampoco, al parecer, las realizadas por autoridades de Kenia y Somalia.

El pasado abril, la Cancillería aseguró que “a pesar de las múltiples gestiones realizadas por el Gobierno de Cuba, no ha sido posible obtener información ni evidencias que permitan llegar a conclusiones definitivas y esclarecer la situación de Assel y de Landy, si permanecen con vida o confirmar la triste noticia divulgada el 17 de febrero”.

Asimismo, reconoció entonces que “los datos obtenidos hasta la fecha son insuficientes para corroborar la verdad de lo ocurrido con apego a procedimientos avalados por la ciencia y la legislación nacional”.

A la espera de EEUU

En su declaración de abril, el Minrex dijo que “ante la insistencia, el gobierno estadounidense confirmó que tuvo lugar un ataque en la zona en que estaban nuestros médicos”, pero lamentó que hasta ese momento no hubiese respondido “con la seriedad ni con la urgencia requeridas”.

De acuerdo con la Cancillería cubana las solicitud de información fue trasladada a Washington de “manera respetuosa y asumiendo el espíritu de cooperación y debida atención que se espera entre Estados ante situaciones tan sensibles”.

Sin embargo, apunta el texto, hasta entonces EE.UU. no había brindado “información sobre víctimas ni ofrecido dato alguno que permita determinar si durante las operaciones desarrolladas por el Comando Africano de los Estados Unidos, en las fechas y área geográfica reportadas, nuestros médicos se encontraban entre las víctimas del ataque”.

“La ausencia de datos y de respuesta pronta y adecuada de parte del gobierno de los Estados Unidos, impide contar con elementos certeros para ofrecer a los familiares y a nuestro pueblo una versión concluyente sobre lo ocurrido”, apuntó el comunicado.

Finalmente, el Minrex confirmó que se mantenía la comunicación con Washington a la espera de “una respuesta oficial” a las indagaciones “con elementos que puedan aportar las agencias civiles y militares de los Estados Unidos que operan en Somalia y en esa región del mundo” para conocer la verdad en torno a los hechos.

Finalmente, las autoridades estadounidenses han descartado la muerte de los doctores cubanos Landy Rodríguez y Assel Herrera como consecuencia de su ataque a Al Shabab en Somalia.

Hasta el momento, las autoridades cubanas no se habían pronunciado sobre el informe del Mando Militar estadounidense en África.

EFE / OnCuba 

Etiquetas: ataqueEstados Unidosmédicos cubanosmédicos cubanos en Keniasecuestro médicos kenia
Noticia anterior

Todos los hombres (y mujeres) del presidente

Siguiente noticia

Un “Air Jordan” en el triple salto

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Llegada a La Habana de un vuelo con migrantes cubanos deportados desde Estados Unidos, el 28 de agosto de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook del Ministerio del Interior (Minint).
Cuba-EE.UU.

Más de 800 cubanos deportados desde EEUU en 2025 tras la llegada de otro vuelo a La Habana

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Foto: American Airlines
Cuba-EE.UU.

Proyectan para septiembre una caída del 20 % en conexión aérea entre Estados Unidos y Cuba  

por Redacción OnCuba
agosto 28, 2025
0

...

Mike Fernández
Cuba-EE.UU.

Empresario Mike Fernández contra políticos cubanoamericanos: “Están dándole el respaldo a una Administración que es abusiva”

por Redacción OnCuba
agosto 20, 2025
0

...

despliegue militar EEUU
Cuba-EE.UU.

Gobierno cubano denuncia despliegue militar de EEUU en el Caribe y rechaza justificación antidrogas

por Redacción OnCuba
agosto 18, 2025
0

...

Doctora cubana atendiendo pacientes en Kenia. Foto: Embajada de Cuba en Kenia / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno cubano asegura que las misiones médicas continuarán pese a sanciones de EEUU

por Redacción OnCuba
agosto 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Jordan Díaz, con una marca de 18,18 metros, récord nacional, se ha proclamado este martes campeón de Europa de triple salto en su primera competición internacional con España y ha destronado al portugués Pedro Pichardo, campeón olímpico y defensor de la corona continental que conquistó en Múnich 2022. Foto: EFE/RFEA

Un “Air Jordan” en el triple salto

Paul Johnson

Paul Johnson, líder de la Coalición Agrícola EEUU-Cuba: “El sector privado es la nueva revolución en Cuba”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    666 compartido
    Comparte 266 Tweet 167
  • Juan Miguel Echevarría se pierde el Mundial de Tokio

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73
  • Siguen conectándose nuevos parques solares, pero también se averían más termoeléctricas

    568 compartido
    Comparte 227 Tweet 142
  • Etecsa anuncia afectaciones en la telefonía móvil el próximo viernes por un “cambio tecnológico”

    202 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    243 compartido
    Comparte 97 Tweet 61

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    709 compartido
    Comparte 284 Tweet 177
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    243 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1365 compartido
    Comparte 546 Tweet 341
  • Su majestad “el momento adecuado”

    208 compartido
    Comparte 83 Tweet 52

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}