ES / EN
- mayo 31, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU

EEUU prohíbe los viajes en crucero a Cuba

El Ejecutivo ha decidido mantener los vuelos comerciales porque suelen ser usados por los cubano-estadounidenses para visitar a sus familias en la isla.

por efe, Foto del avatar OnCuba
junio 4, 2019
en Cuba-EE.UU
9
Fotografía de archivo del 22 de mayo de 2017 muestra un crucero con turistas que pasan frente al Malecón en La Habana (Cuba). El Gobierno de EE.UU. anunció hoy que prohibirá los viajes en crucero a Cuba, lo que asesta un gran golpe a la economía cubana y a esa pujante industria que había crecido desde el deshielo iniciado en 2014. EFE/Ernesto Mastrascusa

Fotografía de archivo del 22 de mayo de 2017 muestra un crucero con turistas que pasan frente al Malecón en La Habana (Cuba). El Gobierno de EE.UU. anunció hoy que prohibirá los viajes en crucero a Cuba, lo que asesta un gran golpe a la economía cubana y a esa pujante industria que había crecido desde el deshielo iniciado en 2014. EFE/Ernesto Mastrascusa

El Gobierno de EE.UU. anunció este martes que prohibirá los viajes en crucero a Cuba, lo que asesta un gran golpe a la economía cubana y a esa pujante industria que había crecido desde el deshielo iniciado en 2014.

El Departamento de Estado especificó en un comunicado que «EE.UU. no permitirá las visitas a Cuba a través de embarcaciones de pasajeros y embarcaciones recreativas, incluidos cruceros y yates, así como aviones privados y corporativos».

A pesar de las nuevas restricciones, los vuelos comerciales podrán seguir operando entre EE.UU. y Cuba.

Según explicó a Efe una portavoz del Departamento de Estado, el Ejecutivo ha decidido mantener los vuelos comerciales porque suelen ser usados por los cubano-estadounidenses para visitar a sus familias en la isla, mientras que los cruceros se usan para hacer turismo, algo que los estadounidenses tienen prohibido por ley.

En concreto, esa fuente indicó que EE.UU. ha decidido prohibir los viajes en crucero y yate, así como los vuelos privados y corporativos para impedir que «el régimen cubano y sus servicios militares, que controlan la industria del turismo en Cuba, accedan a dólares estadounidenses».

En Cuba muchos de los hoteles son propiedad de empresas controladas por las Fuerzas Armadas y gestionados en régimen de empresa mixta por corporaciones extranjeras, como el grupo Meliá, con sede en España.

El Departamento de Comercio había indicado en un comunicado que la medida entraría en vigor hoy mismo; pero luego actualizó esa nota y explicó que comenzará a aplicarse mañana 5 de junio.

Entretanto, el Gobierno de EE.UU. anunció hoy que, a partir del 5 de junio, los estadounidenses tendrán prohibido hacer viajes culturales y educativos de contacto con el pueblo cubano, conocidos en inglés como «people to people» y que habían permitido a miles de personas visitar la isla desde el deshielo iniciado en 2014.

«Las restricciones de viaje no afectan las visitas familiares, los viajes para apoyar al pueblo cubano, los viajes humanitarios, los intercambios académicos y algunas otras categorías. Al eliminar ciertas vías para el ‘turismo velado’, estamos limitando los fondos que el régimen cubano puede extraer de los viajeros estadounidenses y utilizar para reprimir a su propia gente», dijo un portavoz del Departamento de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental.

«Alentamos a los viajeros a permanecer en casas privadas cuando viajan a Cuba y a frecuentar restaurantes y establecimientos privados, para garantizar que sus fondos no apoyen al régimen cubano, sino que apoyen al pueblo cubano. (…) Estados Unidos tiene la intención de inducir al gobierno cubano a cambiar su comportamiento perjudicial hacia su propia gente y la región, incluida la salida de Cuba de Venezuela. Las sanciones de los Estados Unidos apoyan este objetivo. Las compañías de los Estados Unidos deberán finalizar todas las transacciones que entren en conflicto con las sanciones de los Estados Unidos contra Cuba», añadió.

El acercamiento impulsado por el entonces presidente estadounidense, Barack Obama, y su homólogo cubano, Raúl Castro, facilitó los viajes a Cuba e impulsó el negocio a las aerolíneas y cruceros que comenzaron a hacer trayectos comerciales entre los dos países.

El Gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump, alega que las nuevas restricciones buscan hacer frente al «papel desestabilizador» de Cuba en Latinoamérica, especialmente por su apoyo al presidente venezolano, Nicolás Maduro, y su homólogo nicaragüense, Daniel Ortega.

Desde que llegó a la Casa Blanca en enero de 2017, Trump ha endurecido la política hacia Cuba con reducciones del personal diplomático, la activación de una ley que permite demandas en tribunales estadounidenses por bienes expropiados tras la Revolución y sanciones a los hoteles de la isla, aumentando el alcance del embargo económico y comercial.

Según un estudio del Consejo Comercial y Económico EE.UU-Cuba, las líneas de cruceros acumularían más de 761 millones de dólares en ingresos brutos entre 2017 y 2019 al transportar a más de 570,000 pasajeros.
Cifras del gobierno cubano muestran que 142.721 estadounidenses llegaron a Cuba en cruceros entre el 1ro de enero y el 30 de abril, por encima de los 114.832 que vinieron por avión.

 

Etiquetas: crucerosPortadaRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Museo de Cincinnati exhibirá filme sobre Cuba

Siguiente noticia

Varadero recibirá más arena para renovar sus playas

EFE

EFE

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Areropuerto Internacional de Miami. Foto: Freigth Waves.
Cuba-EE.UU

Posponen fecha de juicio contra el programa parole de Biden

por Redacción OnCuba
mayo 31, 2023
0

...

La lista fue firmada por el secretario de Estado, Antony Blinken. Foto: @SecBlinken
Cuba-EE.UU

EEUU mantiene a Cuba en lista de países que no colaboran “completamente” contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2023
0

...

Un carro eléctrico chino estacionado en la Universidad de La Habana. Foto: Cubatrade.
Cuba-EE.UU

Embajada de EEUU en La Habana alquila autos eléctricos chinos a empresa cubana

por Rui Ferreira
mayo 23, 2023
0

...

La Terminal 2. Foto: AP.
Cuba-EE.UU

Pendientes de revisión más de 380 mil solicitudes de parole para cubanos

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2023
0

...

Lancha guardafronteras cubana. Foto: Archivo.
Cuba-EE.UU

Cuba y Estados Unidos desmantelan operación de narcotráfico al norte de Banes

por Redacción OnCuba
mayo 21, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Turistas en la playa de Vardero. Foto: Otmaro Rodríguez.

Varadero recibirá más arena para renovar sus playas

Vicepresidente cubano Ricardo Cabrisas en su primer día de visita a Moscú, el 3 de junio de 2019. Foto: Embajada de Cuba en Moscú.

"Les prestaremos todo tipo de ayuda", dice Rusia a Cuba ante sanciones de EEUU

Comentarios 9

  1. Maruka says:
    Hace 4 años

    Lo que es indignante es que a Cuba no puedan entrar decenas de miles de cubanos por 8 años porque el desgobierno cubano no lo permite.

    Responder
  2. Ed says:
    Hace 4 años

    Quisiera que se resolviera ese problema, pero de la manera que escribiste pareces muy egoísta y casa sola

    Responder
  3. delarosa says:
    Hace 4 años

    Los Fidelistas estarán contentos,en el 2005 Fidel dijo que los cruceros explotan a los países pequeños y lo usan como basurero,y al mismo tiempo rompió con la empresa que gestionaba los cruceros a Cuba.

    Responder
  4. Maruka says:
    Hace 4 años

    casa sola? egoista? de que hablas? abogar por el derecho legitimo que tien los ciudadanos cubanos de entrar a su propio pais te parece egoista? te parece egoista denunciar que decenas de miles de madres cubanad no ven a sus hijas hoy por 8 años? te parece egoista que seres queridos mueran y no te permitan ni siquiera llevar una flor al cementerio? no voy a seguir porque tu eres un …… de los mismos fascistas que han secuestrado el pais y torturan por 8 años a familias cubanas. A ti no te interesa nada, eres un despreciable desvergonzado.

    Responder
  5. Giba says:
    Hace 4 años

    Sra Maruja, esa ley a la que usted se opone puede resultar bastante injusta, pero el articulo trata otro tema al que no hay derecho (un gobierno extranjero), para jo… A los cubanos en general. Cuando usted o los que reclaman como usted salieron de Cuba, sabian que existian esas leyes pues debían cumplir un contrato que ustedes mismo antes de salir firmaron. Entonces lo primero es que hubo incumplimiento de contrato por parte de ustedes, sabiendo a lo que se atendían (justo o no). Para mi lo es. Pero tomaron la decisión de incumplir.
    El pueblo de Cuba merece algo mejor sin injerencias, ni planteamientos inoportunos

    Responder
  6. Rosa says:
    Hace 4 años

    Como Giba? como que no tienen derecho? si Cuba se la pasa hablando de que ellos hacen lo que les venga en gana y hablando peste de los americanos!!! O es Cuba la unica que tiene derecho a decidir sobre su país? USA puede decidir lo que le de la gana también. El problema es aquí de Cuba, que siempre necesita de OTRO para salir adelante porque tiene al pueblo amordazado. Creo que la medida es correcta, y lo que se afecta es el turismo VIP que solo enriquecía a la cúpula y elite autorizada (aviones y barcos privados). Los cruceros se perderá el dinero por el puerto, asi que tampoco afecta al pueblo. mas bien le conviene porque habra mas reserva AIRbnb. Las visas todavía no son tan estrictas.Respecto a tu postura sobre los que incumplieron el contrato: nada justifica esta cruel medida de no dejarte ver a tu familia por 8 años. Que derecho tiene un gobierno a pasar por encima de los derechos humanos y maltratar a su pueblo?? dime?

    Responder
  7. Maruka says:
    Hace 4 años

    Giba no te preocupes que yo se bien que los de tu tipo no respetan derechos de ningun tipo y justifican todo acto de barbarie, pero aqui se trata todo continuidad , usted continuan con su fascismo pues nosotros continuamos con mas medidas. Suerte Giba.

    Responder
  8. Manuel says:
    Hace 4 años

    Ya sabemos de esas leyes fascistas y de esos contratos criminales , pero viene bien que los recuerdes aca porque despues ustedes mismos dicen que la denuncia hecha en la Corte Penal Internacional es todo una patraña basada en mentiras, o sea cuando los denuncian por sus medudas fascistas y esclavistas ustedes dicen que todo es mentira y cuando una cubana reclama el derecho de entrar a su pais entonces sales tu diciendo que es una ley y que esta firmado en un contrato, jajajaja la verdad que ustedes no tienen comparacion con nada , son cosa seria jajajaja

    Responder
  9. jorgealejandro1 says:
    Hace 4 años

    Giba:

    Lo primero que salta a la vista en su comentario, además de su mediocridad lacayuna es su indigencia en el conocimiento de sus propias leyes y de sus derechos ciudadanos. Para empezar, el «contrato» que estipula que un ciudadano no pueda entrar en su patria por el tiempo que sea, así fuera un solo día, es clamorosamente ilegal, inconstitucional e inconcebible donde exista un estado de derecho. En el mundo civilizado, en los países normales, un incumplimiento dede contrato se resuelve en los tribunales; y, si el caso lo amerita, el violador debe pagar una indemnización o llegar a determinado acuerdo con la parte afectada para resarcirla, pero en ningún caso los derechos inalienables que posee el supuesto incumplidor pueden ser flagrantemente violados como es el caso de los profesionales cubanos. ¿Y tiene Ud los redaños de hablar de «jo… a los cubanos» ? Los cubanos están » jo..». desde que decidieron dejar que el gobierno más inepto y más corrupto de la historia de la nación decidiera hasta cuántos huevos se tiene Ud que comer al mes. Y, si vamos a hablar de injerencia, ¿Cuánto se cuestionó Ud que su gobierno pusiera el nombre de una potencia extranjera nada menos que en la Constitución de la República , como sucedió en el caso de la ex URSS? Muy poca autoestima y aun menos respeto por sus conciudadanos tiene Ud cuando considera justo semejante comportamiento de una dictadura que actúa como un mayoral indignado porque los esclavos de la dotación han conseguido fugarse. ¿Qué le preocupa ahora, no poder vivir a una propina del desamparo? ? Pues sepa Ud que el primero al que le tiene que reclamar por la miseria y las necesidades que quizás sufra, es en primerísimo lugar a su gobierno, no a un gobierno extranjero. Ningún gobierno extranjero está obligado a garantizarle nada, pues para eso bastante trabajo tienen para garántizárselo a sus ciudadanos . Pudiera empezar por cuestionarse cómo los hijitos de papá y mamá pueden pasear por el Mediterráneo en yates de millonario y alquilar habitaciones de a mil euros la noche; o cómo es posible que se compren apartamentos de lujo en ciudades europeas. ¿Por qué no le pide explicaciones por esto a sus gobernantes, si esos lujos se loos dan con la plata que le roban a Ud y al resto del pueblo, y con la plata que le extorsionan a esos profesionales que tienen la desverguenza de no dejar entrar a su patria. Y sí, el pueblo de Cuba merece algo mejor, empezando por gente mucho mejor que Ud, y un gobierno que no sea esa dictadura sanguijuela que ha dejado a Cuba hecha un desastre flotante.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • José Abreu (# 79) celebra su primer jonrón del 2023 y el fin de una racha de 67 partidos sin cuadrangulares. Foto: Tomada de MLB.

    José Abreu: la maldición que terminó en 17 segundos

    369 compartido
    Comparte 148 Tweet 92
  • ¿Cuántos cubanos viven hoy en Cuba? (I)

    337 compartido
    Comparte 135 Tweet 84
  • Conciertos en el Bar Fangio Habana

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Murió la voleibolista cubana Raiza O’Farrill

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Fallece una de las lesionadas por caída de rayo en Moa

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55

Más comentado

  • Gil Fernández en segunda Sesión Extraordinaria de la ANPP. Foto: @PresidenciaCuba

    Mipymes superan los 166 millones de dólares en importaciones en los primeros cuatro meses del año

    1291 compartido
    Comparte 515 Tweet 322
  • El desafío de emprender en Camagüey sin turistas

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Ensamblarán vehículos rusos UAZ en Cuba

    1108 compartido
    Comparte 443 Tweet 277
  • Viajar, importar y enviar paquetes a Cuba: ¿Qué debes saber?

    679 compartido
    Comparte 271 Tweet 170
  • Capacitación para emprendimientos: hora de revisar la legislación

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.