ES / EN
- octubre 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

EEUU suspenderá vuelos a Cuba, menos a La Habana

Los vuelos chárter no se verán afectados, según dijo un funcionario del gobierno de Donald Trump citado por el Nuevo Herald.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 25, 2019
en Cuba-EE.UU.
6
Llegada del primer vuelo de American Airlines a La Habana, el 7 de septiembre del 2016. Foto: American Airlines / Archivo.

Llegada del primer vuelo de American Airlines a La Habana, el 7 de septiembre del 2016. Foto: American Airlines / Archivo.

El gobierno de Estados Unidos suspenderá los vuelos de aerolíneas estadounidenses a nueve destinos en Cuba con el objetivo de limitar los ingresos a la Isla, según informó este viernes El Nuevo Herald, que cita a un alto funcionario de la administración del presidente Donald Trump. La noticia fue posteriormente confirmada por el Departamento de Estado.

Washington solo mantendrá la autorización para volar a La Habana pero vetará otros destinos como Santiago de Cuba, Camagüey, Santa Clara y Varadero. Las aerolíneas afectadas, entre ellas American Airlines, Delta y JetBlue, tendrán 45 días para terminar sus operaciones en la Isla relacionadas con esos destinos, aseguró el funcionario, cuyo nombre no revela el medio de prensa estadounidense.

Compañías aéreas contactadas por El Nuevo Herald “no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentario”, asevera la publicación, que a su vez aclara que los vuelos chárter a Cuba desde Miami no se verán afectados.

Los vuelos regulares de las aerolíneas estadounidenses fueron autorizados por el gobierno estadounidense en 2016, en el contexto del acercamiento bilateral promovido por los entonces presidentes Barack Obama y Raúl Castro. Este hecho propició que mejoraran “las condiciones del servicio y los precios de los vuelos a Cuba, que hasta ese entonces eran monopolio de compañías de vuelos chárter”, indica el diario radicado en Florida.

“Hemos visto como el gobierno cubano se ha beneficiado de los viajeros estadounidenses. No vamos a permitir que esos fondos se vayan a las arcas del gobierno”, dijo el funcionario.

La suspensión de los vuelos se suma al conjunto de medidas tomadas por la Casa Blanca desde la llegada a la presidencia de Donald Trump para revertir la política anterior hacia Cuba y golpear la economía de la Isla, a cuyo gobierno acusa de mantener en el poder al presidente Nicolás Maduro en Venezuela.

El pasado lunes entraron en vigor nuevas sanciones impuestas por el Departamento de Comercio, que restringe las exportaciones y las autorizaciones a rentar aviones a la Isla. Por este motivo, Cubana de Aviación anunció la cancelación de sus vuelos a siete destinos internacionales y también dentro del país, debido a que varias compañías arrendadoras cancelaron sus contratos con la principal compañía aérea cubana.

Con antelación, el gobierno estadounidense prohibió los viajes en cruceros, en aviones privados y yates, restringió las posibilidades de viaje de sus nacionales a la Isla y limitó el envíos de remesas. También ha sancionado a compañías y navieras que participan en el envío de combustible a Cuba, lo que generó un crisis energética que obligó al gobierno cubano a tomar medidas de ahorro y control.

Además, la administración limitó al máximo su actividad consular en la Isla y puso en vigor el Título III de la Ley Helms-Burton, que permite las demandas a empresas que se benefician de propiedades nacionalizadas tras la Revolución Cubana de 1959 y como parte de la cual enfrentan demandas varias compañías de cruceros y también American Airlines (AA), en su caso por el uso del aeropuerto de La Habana.
En mayo pasado, cuando algunas de estas medidas no había sido anunciadas aún, AA confirmó sus intenciones de consolidarse en Cuba.
Entonces Ramón Jiménez, su director de operaciones en la Isla, aseguró a OnCuba que su experiencia en la Isla había sido “muy satisfactoria”.
“Nos ha permitido seguir creciendo, aumentar el número de operaciones y consolidarnos como la línea que más vuelos realiza entre los Estados Unidos y Cuba. Por eso, nuestro enfoque es apostar al mercado cubano a largo plazo”, dijo.
La aerolínea estadounidense abrió hace dos años una oficina comercial en La Habana, en momentos en que el número de vuelos y viajeros desde EE.UU. crecía exponencialmente tras el deshielo de la era Obama. Desde entonces, a pesar del retroceso promovido por Trump y contrario a lo sucedido con otras compañías, AA no había dejado de crecer en Cuba.
Según analistas, la medida afectará a la comunidad cubana en Estados Unidos, pues obliga a los viajeros a ir a La Habana antes de trasladarse a otras localidades, en un país con serias dificultades de transporte, en especial aéreo.

En la actualidad, cerca de 50 aerolíneas, incluidas cinco estadounidenses, vuelan a La Habana y utilizan el aeropuerto internacional José Martí, apunta El Nuevo Herald.

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.Vuelos a Cuba
Noticia anterior

Se amplía la revuelta de cubanos en cárceles de inmigración en EEUU

Siguiente noticia

Darilys Reyes: un pésame profundo desde el periodismo cubano

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Resultado de la votación en la ONU contra el bloque. Foto: Tomada del perfil de X de Bruno Rodriguez Parrilla.
Cuba-EE.UU.

Comunidad internacional ratifica rechazo al bloqueo de EEUU contra Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2025
0

...

Bruno Rodríguez Parrilla durante una conferencia de prensa. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Cuba acusa a EE.UU. de mentir y expresarse “de manera grosera y prepotente” en la ONU

por EFE
octubre 28, 2025
0

...

Declaraciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno cubano denunció que EEUU presiona a terceros países ante votación en la ONU contra el embargo

por EFE
octubre 22, 2025
0

...

EEUU cubanos México
Cuba-EE.UU.

EEUU deporta a cubanos con antecedentes penales a México

por Redacción OnCuba
octubre 21, 2025
0

...

Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Cuba-EE.UU.

Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

por Redacción OnCuba
octubre 20, 2025
3

...

Ver Más
Siguiente noticia
Durante los últimos diez años, Darilys Reyes realizó una de los más serios y profundos trabajos en la cobertura del béisbol cubano y del deporte cienfueguero. Foto: Tomada de su perfil de Facebook.

Darilys Reyes: un pésame profundo desde el periodismo cubano

Los ojos de desesperación de una niña haitiana de Cité Soleil, en Puerto Príncipe, dos días después del temblor de enero del 2010. Foto: Rui Ferreira

Nadie se interesa por Haití

Comentarios 6

  1. jorge says:
    Hace 6 años

    Y que van a ser los cubanos en Estados Unidos, no van a realizar ninguna protesta en un pais tan democratico . Ahora no es Cuba las que le prohibe viajar , sean valientes y demuestren las lecciones de libertad y democracia que han aprendido en el sue;o americano
    De no hacer nada, la vida le pasara la cuenta y no precisamente al gobierno cubano , como ustedes desean

    Responder
  2. Nanchy says:
    Hace 6 años

    injusto!!

    Responder
  3. Jose says:
    Hace 6 años

    JORGE, Cuba si prohibe la entrada de muchos cubanos residentes en el exterior y niega la salida a no pocas personas reguladas por razones politicas. Cuba no es el mejor ejemplo en materia de viajes.
    Lo lamento por los 2 millones de cubanos residentes en USA y los miles que viven en Cuba y viajan con visa multiple o pasaporte español.

    No vale la pena el costo que paga Cuba y su pueblo por esa obstinada amistad con Maduro, que tiene enemigos pir montones , dentro y fuera de Venezuela

    Responder
    • Tavo says:
      Hace 6 años

      Sr. Jose . Bajo ese supuesto entonces Ud. acepta que una potencia extranjera , como los EUA , tiene el derecho y la potestad de imponerle a otro país , en especial a un país infinitamente menos poderoso en materia económica, militar, extensión territorial ….., como debe manejar su política exterior so pena de aplicarle medidas unilaterales de todo tipo , tales como: perseguir sus transacciones financieras con terceros, sus operaciones de importación …etc etc etc , las cuales van dirigidas desde a comprar lo más simple , hasta abastecerse de petróleo para garantizar que la vida interna de ese país funcione , léase : que una ambulancia busque y traslade a un enfermo a un hospital, que un maestro pueda tomar el transporte público para ir a una escuela a impartir clases , que un camión pueda mover los alimentos del campo a la ciudad…… Si Ud acepta eso, además de hacer una demostración pública de ignorancia, está aceptando con placer que hasta el más simple y modesto de los ciudadanos sea machucado con saña en absolutamente todas las esferas de su vida cotidiana. En ese caso te pasas al bando de los cobardes.

      Responder
  4. Mirian Hernandez says:
    Hace 6 años

    Trump perdió mi voto y el de mi familia vote por el, ya no mas, hizo lo que todos, pasar la mano para regocijar a un grupo, cuando la mayoría que seguirá visitando su familia y ahí me incluyo se tendrá que joder pagando vuelos charter bien caros, que sabrá dios donde ira ese dinero, Lo único bueno que hizo Obama fue mejorar eso, si quería cerrar lo quito completo pero claro eso no, con Cuba lo de siempre no les importa a ningún gobierno, les importa mas Venezuela miren la excusa que dio Cuba esta ayudando a Venezuela, es decir ni por Cuba lo hizo. Mi Hashtag será #NOVOTETRUMP, y mira que sabrá Dios que basura será el demócrata.

    Responder
  5. delarosa says:
    Hace 6 años

    Mirian
    No se como es Trump en su vida privada,pero lo que ha mostrado en sus aparciones deja mucho de desear,no tiene respeto por nada ni por nadie,es realmente un despota.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El ojo del huracán Melissa aún sobre territorio cubano. 29 de octubre, 8:00 am.

    Última hora: El poderoso huracán Melissa azota Cuba

    214 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Última hora: El huracán Melissa avanza hacia Cuba

    315 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Seis puntos sobre el Programa de Gobierno y una evocación obligatoria

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Sobre el recién presentado Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    4776 compartido
    Comparte 1917 Tweet 1191

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    487 compartido
    Comparte 195 Tweet 122
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    300 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Factor E: El emprendimiento cubano en un “talent show”

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}