ES / EN
- mayo 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

EEUU vuelve a incluir a Cuba en su lista negra sobre trata de personas

En respuesta, el canciller cubano aseguró que la isla mantiene "una política de tolerancia cero" frente a ese flagelo y consideró que el informe estadounidense busca justificar la "asfixia económica" contra Cuba.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 25, 2024
en Cuba-EE.UU.
0
Imagen ilustrativa sobre la trata de personas. Foto: medium.com / Archivo.

Imagen ilustrativa sobre la trata de personas. Foto: medium.com / Archivo.

El gobierno de Estados Unidos volvió a incluir a Cuba en su lista negra sobre la trata de personas, un tema sobre el que Washington y La Habana tienen interpretaciones abiertamente opuestas.

Como el año pasado, la isla fue colocada en el nivel más grave del informe anual sobre el tema, publicado este lunes por el Departamento de Estado, el cual incluye a los países que en opinión de las autoridades estadounidenses, no cumplen los estándares mínimos para la eliminación de este flagelo y no hacen esfuerzos significantes para ello.

En ese nivel las autoridades estadounidenses también colocaron a Venezuela y Nicaragua, dos de los más firmes aliados políticos de Cuba en la región.

Según cita la agencia EFE, el informe solicita a La Habana que se asegure de que “los programas de exportación laboral patrocinados por el gobierno cumplan con los estándares laborales internacionales, específicamente que los participantes reciban salarios justos que se pagan por completo a las cuentas bancarias que los trabajadores pueden controlar”.

Con ello, Washington vuelve a apuntar a las misiones médicas de la isla y, en general, a la cooperación profesional con otros países en otros sectores, que reporta ingresos al país caribeño y han sido cuestionadas por ONGs, activistas opositores y el propio Gobierno estadounidense.

Las autoridades cubanas, por su parte, aseguran tener “tolerancia cero” con la trata de personas y defienden el “carácter humanista” de su programa médico, sostenido principalmente en países del llamado Tercer Mundo, aunque también en otros de mayor desarrollo como Italia y Qatar. 

Además, consideran que los señalamientos a Cuba responden a una motivación política.

En esta cuerda, tras divulgarse el informe estadounidense este lunes el canciller Bruno Rodríguez apuntó que los “informes unilaterales y arbitrarios” de Washington “solo pretenden mantener y justificar política criminal de asfixia económica contra el pueblo cubano”.

#Cuba mantiene una política de tolerancia cero frente la trata de personas.

Continua inclusión de nuestro país en informes unilaterales y arbitrarios de gobierno de EEUU solo pretenden mantener y justificar política criminal de asfixia económica contra el pueblo cubano. pic.twitter.com/2b99ezfICi

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) June 24, 2024

Más del informe

Sobre Nicaragua, el informe de Washington sostiene que el Gobierno de Daniel Ortega “continuó minimizando la gravedad del problema” y no identificó a ninguna víctima de trata por segundo año consecutivo, ni procesó ni condenó a ningún traficante.

Mientras, a Venezuela le pide que investigue y enjuicie a los traficantes y a sus cómplices, involucrados en el tráfico sexual infantil, el reclutamiento o el uso de niños por parte de NSAG u otros grupos armados ilegales, tráfico de hombres y personas LGTBIQ+.

El informe destaca que en el hemisferio occidental (América del Norte, Central, del Sur y el Caribe) existen amplios puntos en común en las tendencias de trata que enfrentan los países. En este caso, suelen estar relacionados con la inmigración irregular.

“La migración irregular sin precedentes en la región afecta a todos los países del hemisferio occidental. Los migrantes y solicitantes de asilo son especialmente vulnerables al tráfico sexual y al trabajo forzoso, incluso por parte de grupos delictivos organizados grandes y pequeños”, apunta.

En términos generales, afirma el reporte, en muchos países “existe voluntad política para abordar la trata de personas” en lo referente al tráfico sexual, pero hay “débiles esfuerzos dirigidos a combatir el trabajo forzoso”.

Así, las inspecciones laborales carecen de fondos y personal suficientes y, por lo general, tienen autoridad limitada o nula para inspeccionar los lugares de trabajo del sector informal donde muchas víctimas son explotadas, especialmente a lo largo de rutas migratorias cambiantes.

Este año el informe se centra en el uso que hacen los traficantes de personas de tecnología y métodos online cada vez “más sofisticados” para reclutar, controlar, comercializar y explotar a personas vulnerables y, al mismo tiempo, evadir la detección.

Los traficantes, por ejemplo, utilizan internet para publicitar y vender niños en línea a cambio de sexo, anunciar trabajos falsos en plataformas de redes sociales que en realidad son esquemas de trata de personas, transferir criptomonedas a otros traficantes y perpetuar operaciones de estafa en línea.

EFE / OnCuba

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.trata de personas
Noticia anterior

Sale de la cárcel Julian Assange, el periodista que propinó un mazazo a la credibilidad de EEUU

Siguiente noticia

Cuba activa sus sistemas sanitarios por la Fiebre de Oropouche y el dengue

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Imagen de archivo de ambulancias en el Hospital Calixto García, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.

Cuba activa sus sistemas sanitarios por la Fiebre de Oropouche y el dengue

Ilus: Canva/OC.

El fósil de Lucy, la desnudez y la vergüenza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Unidad de la CTE Carlos Manuel de Céspedes en Cienfuegos. Foto: Empresa Termoeléctrica de Cienfuegos.

    Termoeléctrica de Cienfuegos fuera; aumenta el déficit energético en Cuba

    323 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    5233 compartido
    Comparte 2093 Tweet 1308
  • Carolina de Mónaco asiste a presentaciones del Ballet de Montecarlo en La Habana

    630 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Evo Morales acusa al Gobierno de Bolivia de “ocupar” embajadas de Venezuela, México y Cuba

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Melbana Energy avanza con nuevos pozos y primeras exportaciones de petróleo desde Matanzas

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    319 compartido
    Comparte 127 Tweet 80
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    5233 compartido
    Comparte 2093 Tweet 1308
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    751 compartido
    Comparte 300 Tweet 188
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    806 compartido
    Comparte 322 Tweet 202

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}