ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

El grupo Marriot gestionará el hotel Inglaterra de La Habana

Será la segunda instalación operada por una compañía estadounidense en Cuba desde 1959.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 23, 2018
en Cuba-EE.UU.
0
Hotel Inglaterra. Foto: Wikimedia.

Hotel Inglaterra. Foto: Wikimedia.

El hotel Inglaterra de La Habana Vieja, que celebra hoy su 143 cumpleaños como el más antiguo de Cuba, se unirá a la “Colección de Lujo” del grupo Marriott International en 2019.

El emblemático establecimiento, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad y Monumento Nacional de Cuba, se ubica en una de las zonas más turísticas de La Habana, el punto más visitado del país.

Su integración en la cadena hotelera Marriott, que avanza hoy la prensa estatal de la isla, es uno de los resultados del “deshielo” en las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos anunciado en diciembre de 2014, bajo la presidencia entonces de Raúl Castro y Barack Obama, respectivamente.

El 19 de marzo de 2016, el grupo Starwood firmó un acuerdo para gestionar dos hoteles en La Habana, el primer acuerdo bilateral de Cuba con una empresa hotelera de EE.UU. desde el triunfo de la Revolución encabezada por Fidel Castro.

La cadena estadounidense Starwood operará hoteles en Cuba

El contrato se cerró después de que el Departamento del Tesoro concediera a Starwood -posteriormente absorbida por Marriott- la autorización para invertir en el país caribeño.

El primer hotel cubano que comenzó a gestionar la firma estadounidense, en junio del 2016, fue el Quinta Avenida, ubicado en el barrio habanero de Miramar y que se convirtió en el primer Four Points cubano (clase económica) de la cadena Sheraton, una división del conglomerado.

El Hotel Inglaterra, con una clientela mayoritaria de turistas alemanes, británicos, holandeses y belgas, será operado por Marriott a partir del 31 de diciembre de 2019 y tiene 83 habitaciones. Abrió sus puertas el 23 de diciembre de 1875, se encuentra situado en el Paseo del Prado, a unos pasos del Capitolio y del Gran Teatro Alicia Alonso, y frente al popular Parque Central.

Entre sus huéspedes ilustres figura el que fuera primer ministro británico, Winston Churchill, quien se alojó en sus instalaciones en diciembre de 1895 cuando se encontraba en Cuba como corresponsal de guerra.

También pernoctó en el Inglaterra el prócer de las guerras de independencia cubano, el general Antonio Maceo, quien se hospedó en este hotel durante seis meses en 1890.

El anuncio llega en un momento en el que la relación entre Cuba y EE.UU. se ha tornado tensa tras la llegada a la Casa Blanca del presidente Donald Trump, quien ha revertido la política de acercamiento con La Habana que propició su antecesor, ha impuesto nuevas sanciones sobre la isla y ha restringido los viajes.

Entre ellas figura la prohibición a las empresas y ciudadanos de ese país de hacer negocios o transacciones con compañías vinculadas al sector militar, entre las que se encuentra una larga lista de hoteles cubanos.

Hoteles con historias

No obstante, según datos recientes del Ministerio de Turismo de la isla, en lo que va de año han visitado Cuba 605,416 estadounidenses, la mayoría a bordo de cruceros, una modalidad que les permite cumplir con la prohibición de alojarse en hoteles cubanos sancionados.

El turismo es la segunda fuente de ingresos de Cuba, que proyecta recibir a 5,1 millones de viajeros en 2019 y desarrolla un plan para aumentar su capacidad hotelera, que hoy asciende a mas de 70,000 habitaciones, el 65 por ciento de ellas operado por sociedades mixtas conformadas por compañías extranjeras y empresas estatales cubanas.

Noticia anterior

La joven que logró sobrevivir al accidente aéreo, Mailén Díaz Almaguer, cumple 20 años

Siguiente noticia

Serie 58: Rumbo a las semifinales

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Pese a caer inesperadamente por barrida ante los Gallos en la última subserie, los tuneros parten como claros favoritos en semifinales. Foto: Ricardo López Hevia

Serie 58: Rumbo a las semifinales

Varios motociclistas avanzan por una calle llena de escombros tras el paso de un tsunami en Anyar, Indonesia, el domingo 23 de diciembre de 23, 2018. Foto: AP.

Sube a 373 los muertos por tsunami en Indonesia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    524 compartido
    Comparte 210 Tweet 131
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    389 compartido
    Comparte 156 Tweet 97
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    615 compartido
    Comparte 246 Tweet 154

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    615 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}