ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

El maestro cubanoamericano Carlos Lazo envía carta a Trump pidiendo levantamiento de sanciones a Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 10, 2020
en Cuba-EE.UU.
10
Carlos Lazo sirvió al ejército de Estados Unidos durante la guerra de Iraq.

Carlos Lazo sirvió al ejército de Estados Unidos durante la guerra de Iraq.

El maestro cubano-americano Carlos Lazo, veterano de la guerra de Iraq se ha dirigido directamente al presidente Donald Trump para pedirle que “extienda una mano solidaria” al pueblo de Cuba y aparque las sanciones contra la Isla en este momento de crisis frente a la pandemia de la Covid-19.

Lazo, residente en Seattle, estado de Washington, cita en su carta el respaldo de más de 12 mil firmas ya obtenidas desde de la plataforma change.org, en una petición sobre este tema.

Su argumento principal para pedirle al presidente de Estados Unidos que levante las sanciones contra Cuba son las afectaciones que estas suponen para el pueblo cubano directamente.

“El embargo de los Estados Unidos a Cuba no es un arma con puntería milimétrica, o una bomba inteligente y quirúrgica que da en el blanco del gobierno que se quiere derribar en la Isla. El principal afectado por ese conjunto de sanciones es el pueblo cubano.”

El embargo/bloqueo está codificado como ley y su revisión o levantamiento dependería del Congreso de Estados Unidos, no del poder ejecutivo. Pero la administración Trump sí podría modificar acciones adicionales dentro de su política de aislamiento contra Cuba, que ha intensificado prácticamente desde que llegó a la Casa Blanca en 2017.

Algunas de esas acciones han implicado revertir prácticamente todos los avances en la relación bilateral iniciados durante la administración de Barack Obama.

El maestro Lazo recuerda en su carta su condición de veterano de la guerra de Iraq en la que participó como miembro del ejército de Estados Unidos.

“Hace tres lustros yo serví a los Estados Unidos en la guerra de Iraq, bajo el blasón de las barras y las estrellas. Allí, como médico de combate, socorrí a jóvenes norteamericanos heridos. Entre el fuego y la metralla, auxilié a aquellos hijos de América, que eran también hermanos míos. Hoy, cuando el coronavirus y la penuria económica amenazan traer dolor y muerte a mi tierra natal, le imploro que sea usted el que socorra a mis hermanos en la Isla. ¡Ayúdenos presidente! ¡Deje vivir a Cuba! ¡Levante las sanciones!”

 

Carta abierta al presidente Donald Trump

Estimado presidente Donald Trump: En días pasados le dirigimos a usted una petición donde le solicitábamos que levantara, aunque fuera de manera temporal, algunas de las sanciones económicas que los Estados Unidos impone a Cuba. En poco tiempo, nuestra petición alcanzó la meta original de 10 000 firmas y, en la actualidad, ese número va en aumento. Cubanoamericanos en los Estados Unidos, republicanos, demócratas, y gente de diferentes credos políticos y religiosos en el mundo, siguen sumándose a este pedido. Reclamos similares han sido hechos, entre otros, por el consejo de iglesias de Cuba y los Estados Unidos, así como por la Unión Europea.

Presidente: El embargo de los Estados Unidos a Cuba no es un arma con puntería milimétrica, o una bomba inteligente y quirúrgica que da en el blanco del gobierno que se quiere derribar en la Isla. El principal afectado por ese conjunto de sanciones es el pueblo cubano. Esos hombres, mujeres y niños son las víctimas. Usted, que ha abogado en contra de las guerras, usted sabe que no hay bombas “inteligentes”. Estas leyes, como proyectiles silenciosos, provocan quebranto en el pueblo cubano. Las sanciones son, en gran parte, responsables de la escasez y las penurias que sufre la población de la Isla. El efecto de las sanciones aumenta de manera exponencial con la llegada del coronavirus. En los últimos tiempos, debido al recrudecimiento del embargo, se les prohíbe a los cubanos que residen en otros países del mundo usar los servicios de Western Union para enviarle remesas a sus familiares en la Isla. Además, se ponen limitaciones a la cantidad de dinero que los cubanoamericanos que vivimos en Estados Unidos podemos enviar a nuestras familias en Cuba. Incluso se restringe a quién podemos mandarle y a quién no. Hace unos meses se eliminaron los vuelos desde los Estados Unidos a los aeropuertos del interior de Cuba. Esto, no solo castiga a los cubanos en su país, sino también a los cubanoamericanos que vivimos en los Estados Unidos.

En el afán de hostigar, hasta se persigue y se multa a las compañías y a los barcos petroleros que lleven combustible a Cuba. Señor presidente, ese combustible alumbra los hogares y los hospitales cubanos. Ese petróleo mueve las ambulancias. No se trata de política, se trata de humanidad. No podemos apoyar medidas que golpean sin piedad a nuestros familiares. Cuando las compañías norteamericanas y de otros países deciden no hacer negocios con Cuba, por temor a las represalias de los Estados Unidos. Eso afecta directamente a nuestros padres, hermanos y hasta a nuestros amigos de la infancia. Similar al coronavirus, el efecto de las sanciones no distingue credo político. Lastima lo mismo a quien apoya al gobierno cubano como al que no; a los cubanos que viven dentro e incluso a los que vivimos fuera. Hace unos días, el arribo de una donación de equipos médicos para paliar la pandemia, se vio obstaculizada por la negativa del transportista de llevarla a Cuba, por temor a las sanciones norteamericanas.

Recientemente, usted se dirigió al gobierno de Corea del Norte, para ofrecer la disposición de ayuda de los Estados Unidos en este momento de crisis mundial. Vayan aquí nuestros parabienes por ese gesto suyo y la exhortación para que extienda ese mismo mensaje de amor al pueblo cubano. Usted ha expresado más de una vez que, ante esta emergencia mundial, las consideraciones políticas deben de ceder lugar a las consideraciones humanas. Le pedimos que, ese pragmatismo cordial, lo haga inclusivo a nuestra gente y extienda una mano solidaria al pueblo de Cuba.

Hace tres lustros yo serví a los Estados Unidos en la guerra de Iraq, bajo el blasón de las barras y las estrellas. Allí, como médico de combate, socorrí a jóvenes norteamericanos heridos. Entre el fuego y la metralla, auxilié a aquellos hijos de América, que eran también hermanos míos. Hoy, cuando el coronavirus y la penuria económica amenazan traer dolor y muerte a mi tierra natal, le imploro que sea usted el que socorra a mis hermanos en la Isla. ¡Ayúdenos presidente! ¡Deje vivir a Cuba! ¡Levante las sanciones!

Carlos Lazo
10 de abril de 2020

La carta original fue escrita en inglés y enviada al presidente de los Estados Unidos Donald Trump.

Enlace para firmar petición de levantar sanciones a Cuba con motivo del coronavirus:
https://www.change.org/p/donald-j-trump-levantar-restricciones-económicas-de-estados-unidos-a-cuba-mientras-dure-el-coronavirus

Enlace para firmar petición desde Cuba:

https://secure.avaaz.org/en/community_petitions/president_donald_trump_levantar_restricciones_economicas_de_estados_unidos_a_cuba_mientras_dure_el_coronavirus/

 

 

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Expertos: “pico” de la pandemia ocurrirá en Cuba durante primera quincena de mayo

Siguiente noticia

Un turista francés de 72 años vence la Covid-19 en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Jack Gaetan. Foto: Televisión Cubana.

Un turista francés de 72 años vence la Covid-19 en Cuba

Ancianos, en su mayoria con mascarillas, esperan en fila a recibir su pensión mensual en La Paz, Bolivia, el jueves 9 de abril de 2020. Foto: Juan Karita/AP.

ONU pide a gobiernos que atajen recesión y condonen deudas

Comentarios 10

  1. Frank Lopez says:
    Hace 5 años

    Es un bochorno y una falta de respeto decir o insinuar que nuestro pueblo cubano esta así por el embargo. El señor Lazo no notó que cuando el presidente Obama por orden ejecutiva eliminó un montón de restricciones contra Cuba y dejo que Americanos viajasen a Cuba como turistas, permitió el incremento de remesas a Cuba y aumentó el limite de dólares que los cubanos podían gastar en Cuba, nada de eso contribuyó al bienestar del pueblo cubano. Cuando el presidente Obama fue a Cuba montaron todo un teatro para recibirlo con los brazos abiertos. Metieron a la cárcel lideres de los grupos de derechos humanos ilegales en Cuba, bloquearon celulares de opositores, amenazaron a personas desafectas al sistema de no poder salir de sus casas. La economía del pueblo cubano no mejoró. No mejoró después de los ciclones que ha asotado la isla a pesar de haber recibido ayuda económica de muchos países, no quisieron aceptar la ayuda de los cubanos en los Estados Unidos que queríamos que fuera entregada a las iglesias y repartidas por los feligreses. Este corona virus fue un juego para el gobierno cubano, nunca previno al pueblo del virus, no bloqueo el turismo ni compro medicinas y sigue enviando a sus médicos a otros países para “curar” a las personas enfermas por el virus. Es todo una burla. Se le agradece al señor Lazo su participación en la guerra como medico pero si quiere hacer algo por Cuba, denuncie el régimen cubano que oprime al pueblo por mas de 60 años y vaya a ese país y vea por si mismo la realidad de Cuba y cuando el venga, bueno ya él sabrá que decir de nuevo.

    Responder
    • Martina says:
      Hace 5 años

      Las medidas que tomò Obama para relajar el bloqueo sì comezaron a beneficiar a Cuba, particularmente al sector privado(dueños de apaladares,artesanos, taxistas, arrendadores, vendedores ambulantes) que comenzaron a beneficiarse del incremento sustancial del turismo, no solo de los Estados Unidos sino del mundo entero a Cuba. La llegada de los cruceros al puerto de La Habana fue muy beneficiosa para los negocios locales muchos de los cuales cerraron cuando estos fueron prohibidos. Ahora bien, este clima de “bloqueo relajado” durò menos de 2 años(2015-2017). En cuanto llegò Trum a la Presidencia todo se fue al carajo. No conozco a ningún paìs que en solo 2 años haya borrado 6 dècadas de subdesarrollo. Tèngase la opiniòn o posiciòn que se tenga hacia el gobierno de Cuba, defender el bloqueo que nos jode la vida diaria a nosotros los cubanos es injustificable y un acta de muy mala fe.

      Responder
  2. jorge says:
    Hace 5 años

    GRACIAS MAESTRO CARLOS POR EXISTIR Y PENSAR ANTES QUE TODO COMO CUBANO, COMO GENTE DE PUEBLO, HAY MUCHOS CUBANOS FRUSTRADOS, OTROS QUE VEN EN TODO ESTAS RELACIONES DE ODIO COMO UN GRAN NEGOCIO, PERO A QUIEN LE HACEN DAÑO? A LOS DIRIGENTES DE ESTE PAIS?, EL QUE QUIERA TUMBAR ESTE GOBIERNO QUE TENGA EL VALOR DE VENIR Y NO COMO COBARDES DESDE 90 MILLAS A PEDIR LO QUE NO SON CAPACES DE HACER PORQUE NO TIENEN VALOR Y LO UNICO QUE HACEN ES ESTAR LLORANDO Y PIDIENDO BLOQUEO,

    Responder
  3. James Buckwalter-Arias says:
    Hace 5 años

    La petición es genial como primer paso. Ha sido un acto de creatividad política y de humanismo. Pero demos por sentado que a la administración de Trump no le interesan en lo más mínimo quince mil firmas si no siente las consecuencias políticas y personales. La pregunta, entonces, es, ¿Cuál es el segundo paso? ¿Cómo pasar de la textualidad al activismo, de la palabra al acto? ¿Cómo obligar, por ejemplo, a ambos candidatos a la presidencia a responder, haciéndoles saber, por ejemplo, que el voto cubanoamericano todavía está en juego?

    Responder
  4. Efren says:
    Hace 5 años

    Sugerencia Ecologica: Hacer la carta en papel sanitario.

    Responder
  5. JESUS LOPEZ says:
    Hace 5 años

    chucho lopez
    La politica de BLOQUEO de los EE.UU , sobre Cuba esta dada por la ultra derecha fascista radicada en Miami, lidereada por M. Rubio y su camarilla, a ellos no le interesa el pueblo cubano, es lamentable que muchos cubanoamericanos le hagan el juego a ese clan mafioso, _parece que ninguno tengan famIlias en Cuba.
    SI EL BLOQUEO NO ES EL EL CAUSANTE PRINCIPAL DE LOS PROBLEMAS ECONOMICOS DEL PUEBLO DE CUBA……..POR QUE NO LO ELIMINAN……PRUEBEN Y VERAN QUE EL MUNDO NO ESTA EQUIVOCADO CON SU VOTACION EN LA ONU.

    Responder
  6. Oruga de Invierno says:
    Hace 5 años

    La ceguera política es una enfermedad terrible y muy real. Nuestra vida en la isla mejoró mucho después de la visita de Obama, y volvió a empeorar con las sanciones de Trump. Pero el Gobierno no caerá. Todas estas personas que aplauden el bloqueo desde fuera de Cuba y clavan sus pezuñas en quienes nos quedamos, ¿por qué no vienen y terminan con lo que tanto les molesta? ¿por qué quieren que lo hagamos los que estamos en Cuba? Se parecen al público de las plazas de toros, que grita y ruge animando al torero a jugarse la vida frente al toro, pero ellos no saltan la valla ni muertos. El bloqueo no daña al Estado, daña a las personas. La guerra de Trump en realidad es contra el pueblo de Cuba, su única víctima. No es más que politiquería electorera para que los cubanos republicanos, mayoría en Florida, le den sus votos.

    Responder
  7. Frank F. Lopez says:
    Hace 5 años

    Todos ustedes quieren resolver el problema cubano solamente aliviando el embargo, aunque les gusta llamarlo bloqueo. Si van a las paginas web de este país aunque se que ustedes no pueden porque tienen un bloqueo de internet por parte del gobierno cubano, verán que Estados Unidos comercializa con Cuba; se le vende toda la comida que quieran comprar así como toda la medicina que quieran, esto ultimo con crédito siempre y cuando demuestren que los equipos médicos sean utilizados en Cuba. Las exportaciones por ejemplo en el 2018 Cuando Trump fueron $275.9 millones. Los Estados Unidos también envían productos médicos por ayuda humanitaria aunque esta organización la USAID es bloqueada por Cuba no obstante tener programa de ayuda de unos 6.2 millones. Aquí tienen el link: https://www.state.gov/u-s-relations-with-cuba/
    El señor Jorge dice que si no tienen valor de venir pero no se quien le dijo que aquí queremos la guerra; queremos que Cuba sea libre y democrática y que el cubano salga de la miseria y el bloqueo interno. Este embargo es muy facil de resolverse yo les diré como y ustedes luchen por ello porque desafortunadamente nosotros no podemos hacer nada. Hagan que el gobierno cubano se siente a negociar con los Estados Unidos, que establezcan una forma de pago a largo plazo de todas las compañías y ciudadanos privados que se les decomiso o se les robo sus propiedades descaradamente, que los norteamericanos perseguidos por la justicia americana en protegidos por Cuba que sean entregados y entre ellos a una mujer del grupo de los Panteras Negras que asesino a un policía en Nueva York alevosamente y escapo a Cuba, que permita la creación de partidos como todo país civilizado, etc. No lo quieren hacer. Hay en las redes conversaciones de dirigentes del partido dando orientaciones a sus miembros cuando Obama estuvo en Cuba donde ellos claramente planteaban la no negociación con los Estados Unidos. No se dejen engañar mas, el bloqueo es interno y es ese sistema comunista de mas de 60 años quien no va a permitir ningún cambio. Ustedes allá tienen un estándar de vida peor que los haitianos. De tercer país en este continente hoy ocupan el ultimo lugar en bienestar social.

    Responder
  8. Frank F. Lopez says:
    Hace 5 años

    He hecho comentarios y aparentemente ustedes no lo publican. Es que ustedes me censuran por mis comentarios? Aparentemente.

    Responder
    • Frank Lopez says:
      Hace 5 años

      Retiro lo dicho porque si publicaron mi ultimo comentario. Así es la democracia y eso hace valer este website que uno ve opiniones encontradas. El lector es quien en definitiva debe hacer las conclusiones. Yo solo expongo mi criterio y respeto a quien tenga una opinión contraria a la mía. Eso es democracia, no cuando te la imponen. Gracias a Cuba News por darme esta oportunidad de responder.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1088 compartido
    Comparte 435 Tweet 272
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    324 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    753 compartido
    Comparte 301 Tweet 188
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    682 compartido
    Comparte 273 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    753 compartido
    Comparte 301 Tweet 188
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}