ES / EN
- septiembre 23, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

El “más grande anticomunista de Miami” acusado de hacer negocios con la Venezuela bolivariana

El ex congresista David Rivera firmó un contrato por 50 millones de dólares con la petrolera PDVSA. Ahora le reclaman los 15 millones de adelanto porque solo entregó dos estudios de cinco páginas.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
mayo 19, 2020
en Cuba-EE.UU.
2
El ex legislador federal David Rivera, durante una intervención en la Cámara de Representantes de Florida. | Archivo

El ex legislador federal David Rivera, durante una intervención en la Cámara de Representantes de Florida. | Archivo

Durante décadas, el ex legislador estatal David Rivera se definía como el más grande anticomunista de Miami, defensor del embargo económico a Cuba y el cerco a Venezuela. Implacable con todos los que abogaran por una mayor comunicación entre los cubanos de ambas orillas, a veces en un tono pintoresco y picaresco se refería a sí mismo como “el futuro alcalde de Cienfuegos”, de donde es oriunda su familia.

Pero hoy es un hombre buscado por la justicia y con un proceso judicial radicado en Nueva York. En 2017 firmó un contrato por valor de 50 millones de dólares, durante tres meses, para promover una imagen positiva del gobierno de Venezuela en Estados Unidos y no lo ha cumplido satisfactoriamente. Alcanzó a cobrar 15 millones mediante su firma de consultoría, Interamerican Consulting. La sede está en su casa de Miami y tiene un solo empleado: su hermana.

El contrato fue firmado con la antigua subsidiaria de la petrolera venezolana PDVSA, PDV USA Inc., en un momento en que el presidente Nicolás Maduro quiso mejorar las relaciones con Estados Unidos y con el presidente Donald Trump. Rivera se comprometió a entregar durante tres meses de siete a ocho estudios a la petrolera venezolana para poder lograr ese objetivo. Pero el ex legislador republicano hizo llegar dos informes que no alcanzan las cinco páginas.

Cansados de esperar y sintiéndose engañados, el miércoles pasado los ejecutivos de PDVSA acudieron a un tribunal civil de Nueva York pidiendo la devolución del adelanto de 15 millones de dólares  con los respectivos intereses, suma que le fue pagada en tres partes entre marzo y abril de 2017. “El señor Rivera no llevó a cabo ningún trabajo significativo acorde con el contrato y sin duda alguna tampoco lo realizó con la calidad razonablemente esperada por un pago de aproximadamente 17 millones de dólares mensuales”, se afirma en la documentación del caso. La demanda menciona a PDV USA  Inc. como víctima, pero ha sido introducida por PDVSA porque como parte de las medidas económicas contra Maduro por parte de la administración Trump, la empresa fue disuelta.

Tan pronto se conoció el caso mediante el New York Times, Rivera desapareció de circulación. Básicamente, pasó a la clandestinidad. Se sabe que ha sido notificado en su residencia.  OnCuba conoce que se ha refugiado en Centroamérica, como ha hecho otras veces que lo ha buscado la justicia.

Esta no es la primera vez que Rivera tiene encontronazos con la ley, todos relacionados con violaciones de financiamiento de campañas políticas. El caso más enigmático sucedió en 2012, cuando siendo congresista federal desde dos años antes, tras derrotar al demócrata cubano-americano Joe García, este volvió a postularse y le arrebató el puesto a Rivera. Durante las primarias demócratas, hizo un intento de crear y financiar un “falso” opositor a García solo para impedir su llegada al congreso federal. Junto a una operadora de campañas políticas, Rivera mandó a imprimir varios volantes a nombre de este falso candidato, Justin Lamar Stenard. Pero un investigación federal, que en apariencia todavía no ha concluido, descubrió la intervención supuestamente ilegal de Rivera cuando los dueños de las tipografías que imprimieron los volantes confirmaron que el ex congresista federal pagó el servicio en personas y dinero.

El jueves pasado, cuando su contrato con los venezolanos era la comidilla de los cubano-americanos de Miami, Rivera hizo llegar un comunicado a la prensa local donde dijo que el contrato era en realidad una forma de ayudar la oposición venezolana. “Pregunten a los 6 de CITGO”, dijo en referencia a cinco ciudadanos estadounidenses y un residente permanente, ex ejecutivos de la distribuidora petrolera, detenidos en Caracas desde noviembre de 2017. Citgo es un empresa estadounidense de capital venezolano que distribuye el petróleo en Estados Unidos.

Convocados a Caracas por Maduro para lo que creían era un rápido viaje de tres días de consultas sobre las operaciones en Estados Unidos, los seis hombres terminaron en la cárcel acusados de corrupción en la refinación y venta del petróleo en Estados Unidos. Todavía están presos, aunque en reclusión domiciliaria.

En esa declaración Rivera también dio a entender que el dinero fue controlado por la oposición y por Leopoldo López, refugiado hace meses en la embajada española de la capital venezolana. Tanto los seis como López han negado tener conocimiento del acuerdo del ex congresista con PDV USA Inc.

“Ellos manejaron todo este esfuerzo, incluyendo todo el dinero, en coordinación con la oposición venezolana”, dijo Rivera.

Esta versión de los hechos levanta muchas dudas. En primer lugar, por qué los 6 de CITGO fueron arrestados seis meses después de firmado el acuerdo de los 50 millones. En esa época Leopoldo López estaba preso en el Helicoide, la sede de la policía política venezolana.

Rivera dijo también que el gobierno de Estados Unidos estaba al tanto del contrato. Si así fuera, entonces al ser un documento firmado con un empresa propiedad de un gobierno extranjero, el ex congresista federal debiera haberse inscrito como agente de ese gobierno, imputación de consecuencias jurídicas si Washington decide acusarlo.

Si lo encontraran culpable, la carrera de David Mauricio Rivera no tendría recuperación. Cuando estaba en el Congreso en Washington logró que al embajador de Venezuela lo expulsaran del país. Y cuando estuvo en la legislatura estatal, desplegó permanentemente sus credenciales anticomunistas diciendo que la obligación de todo cubano-americano era luchar por “la libertad y por una Cuba libre”. Una ironía para un hombre que ahora es acusado de hacer negocios con una Venezuela bolivariana. En el sur de Florida es muy difícil que le perdonen esa herejía.

 

 

Noticia anterior

Sismo perceptible de 3.5 grados en Pinar del Río

Siguiente noticia

Dan alta a la última paciente recuperada de la Covid-19 en Isla de la Juventud

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Adermis Wilson junto a su madre. Foto: tomada de Café Fuerte.
Cuba-EE.UU.

Deportan desde EEUU a México a cubano que secuestró un avión hace más de 20 años

por Redacción OnCuba
septiembre 22, 2025
0

...

El canciller durante su encuentro con jóvenes que estudiaron medicina en Cuba. Foto: @BrunoRguezP.
Cuba-EE.UU.

Canciller en EEUU: encuentro con cubanos residentes, y estadounidenses que estudiaron medicina en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2025
0

...

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, habla durante la presentación del informe sobre el costo del embargo de Estados Unidos a Cuba, en la Habana, el 17 de septiembre de 2025. Foto: Juan Palop / EFE.
Cuba-EE.UU.

El Minrex estima en 7556 millones de dólares la pérdida anual por el embargo y señala su “daño humano extraordinario”

por EFE
septiembre 18, 2025
0

...

El cubano Eduardo Labrada Machado, de 24 años, quien enfrenta cargos por el asesinato en primer grado, tras dispararle 24 veces a un oficial de policía en Florida. Foto: Captura de video.
Cuba-EE.UU.

Joven cubano asesina a un policía en Florida al dispararle 24 veces

por Redacción OnCuba
septiembre 18, 2025
0

...

Cobos-Martínez. Foto: dhs.gov/FoxNews.
Cuba-EE.UU.

Cubano que decapitó a un hombre en Dallas “será procesado con todo el peso de la ley”, promete Trump

por Redacción OnCuba
septiembre 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Nueva Gerona. Foto: CNC TV Granma.

Dan alta a la última paciente recuperada de la Covid-19 en Isla de la Juventud

El lunes el condado Miami Dade abrió lentamente los negocios no esenciales. Foto: Cristóbal Herrera / EFE.

La salida del encierro por la Covid-19 es recibida con cautela en Miami

Comentarios 2

  1. manolo says:
    Hace 5 años

    Sencillo. De ahí el nombre de MAFIA ANTICUBANA, así son la mayoría. !!

    Responder
    • andres suarez says:
      Hace 5 años

      si haciendo negocios con la oligarquia comunista por eso pueden pasar vacaciones en los paises capitalistas mientras piden resistir a los ciudadanos de a pie

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Miembros de una delegación de la ciudad rusa de San Petersburgo, junto a funcionarios y especialistas cubanos. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Embajada de Rusia en Cuba.

    Rusia planea construir en Cuba un Centro Tecnológico de Liderazgo y Desarrollo Avanzado

    827 compartido
    Comparte 331 Tweet 207
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    830 compartido
    Comparte 332 Tweet 208
  • Con Felton 1 ya en línea, la falta de combustible y las limitaciones térmicas siguen golpeando la generación

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Cuba y Brasil reafirman su crecimiento comercial con un encuentro de empresarios en La Habana

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Trump echa mano de rumores sobre el autismo: “en Cuba no tienen porque no tienen Tylenol”

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    308 compartido
    Comparte 123 Tweet 77
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1195 compartido
    Comparte 478 Tweet 299
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Economía cubana: discutir para actuar

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}