ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

En Miami, el cubano está comenzando a dejar de votar por cubano

Una nueva generación de electores están apareciendo en el mapa electoral y pudiera rediseñar el panorama de las elecciones presidenciales de noviembre.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
agosto 19, 2020
en Cuba-EE.UU.
2
Daniella Levine Cava, una novata en la política de Miami, tiene posibilidades de ser la primera alcaldesa del condado Miami-Dade. Sería el regreso de los anglos a esa posición. Foto:  CBS.

Daniella Levine Cava, una novata en la política de Miami, tiene posibilidades de ser la primera alcaldesa del condado Miami-Dade. Sería el regreso de los anglos a esa posición. Foto: CBS.

Se esperaba que las últimas elecciones locales de la segunda década del siglo XXI en el sur de Florida fueran las de menor asistencia debido a la pandemia de coronavirus. Error craso, pero no por la razón anticipada: que la gente no acudiera a los lugares de votación. Los electores fueron al llamado, pero por correo. Por primera vez en los registros, la asistencia fue de 28.23%. Más de la mitad ejerció su derecho al voto por correo.

Lo anterior mostró una participación sin precedentes. Según datos del condado, publicados el día antes de las elecciones, 72.797 republicanos habrían ejercido su derecho por esta vía, 121.414 demócratas, 1.631 indecisos y 50.305 sin filiación política.

Otros muchos residentes prefirieron asistir a los recintos electorales de forma anticipada. Así fue como votaron 29.184 republicanos, 30.317 demócratas, 316 indecisos y 8.253 electores sin filiación política.

“Esto tiene una lectura muy interesante. En las elecciones de noviembre, si seguimos con la pandemia, el voto por correo va a tener su importancia. Va a ser un método masivo a la hora de votar y se va a popularizar”, explicó a OnCuba el analista Herminio Ramos.

En su opinión, esta realidad tiende a reforzarse en un estado como Florida, donde hay más electores registrados como demócratas que republicanos en una proporción de 2 a 1. Tienen la tendencia a rechazar la idea del presidente Donald Trump de que un voto por correo durante una elección presidencial conduce a un fraude masivo que lo sacará de la Casa Blanca. El correo, estima el mandatario, es el origen de su derrota por fraude, no la opinión del elector.

“Tanto los correos como los distritos electorales tienen de aquí a noviembre para reforzar sus mecanismos. Incluso el voto ausente tiene la posibilidad de redimirse de la cantidad de escándalos que ha habido en Miami. Esta vez no he escuchado versiones de las boleteras, ni de fraudes con los votos ausentes”, agregó.

Las boleteras son personas que trabajan para las campañas políticas, sobre todo entre las personas de la tercera edad que no pueden trasladarse a los centros de votación, y que las ayudan a llenar su boleta ausente, muchas veces presionando a favor de su candidato. Hace tres años, el diario El Nuevo Herald hizo una amplia investigación sobre este tipo de fraudes que le valió varios reconocimientos nacionales.

Pero lo que más llamó la atención durante la jornada de ayer fue el hecho de que la mayoría de los ganadores de primarias o elecciones definitivas fueron candidatos anglos, no hispanos. Los hispanos siguen siendo un electorado sólido en el sur de Florida, y desde hace años controlan los puestos electos. Pero en el dia de ayer, al menos en el sector republicano, la mayoría de los candidatos hispanos o no ganaron o no fueron ratificados reconducidos en sus cargos. O tuvieron mucha dificultad en tomar la delantera, como fue el caso de los comicios para la alcaldía del condado Miami-Dade.

La razón pudiera estar en la Casa Blanca. Los republicanos hispanos son grandes seguidores del presidente Trump y el mandatario estaría perdiendo apoyo en el sur de Florida de diversas nacionalidades que no han sido favorecidas por sus políticas, incluso los cubanos, a quienes la política de Trump les ha mermado los contactos con sus familiares en la Isla, así como el apoyo financiero o mercantil. “Los cubanos tienen razones para querer a Trump, pero también para odiarlo. Ahora los vuelos directos están cortados. pero es por la COVID-19, antes también ya lo estaban, así como la limitación del envío de remesas”, enfatizó Ramos.

Hasta ahora los comicios para la alcaldía del condado Miami-Dade no se caracterizaban por ser partidistas, pero su desenlace introdujo esa novedad. El último alcalde anglo terminó su mandato en 1994. Desde entonces todos han sido hispanos, cubanos todos, y han ganado ampliamente contra contrincantes anglos. Ayer un cubano quedó en primer lugar, pero su adversaria le pisó los talones por menos de medio punto porcentual.

Esteban Bovo. Foto: Miami Today.

El ganador provisional (porque la segunda vuelta será en noviembre) fue el concejal Esteban Bovo, quien obtuvo el 29.29% de los votos. Su rival, Daniella Levine Cava, se contentó con el 28.79%. Pese a la percepción de que el duelo no fue partidista, durante la campaña tanto estos dos como los otros tres que no tuvieron un resultado destacado se involucraron en jugadas partidarias. El más relevante fue Bovo, quien para alegrar el voto cubano fuertemente partidario de Trump,  se presentó abiertamente como el único candidato “conservador”. Las dos veces que el presidente viajó al sur de Florida este año, Bovo fue a recogerlo al aeropuerto.

De hecho, Bovo es un seguidor del senador Marco Rubio. Su esposa es empleada de la oficina del senador desde que este era miembro de la Cámara de Representantes de Florida. Nunca ha tenido un trabajo, al menos conocido, fuera de la política pública. Actualmente es miembro de la comisión de concejales del condado.

Levine Cava es una conocida activista comunitaria, también concejal del condado, pero en su primer mandato. Se ha destacado por su oposición al actual alcalde del condado, Carlos Giménez, quien ha ganado la primera vuelta para el distrito federal 26. Se ha asociado con los demócratas y no los rechaza. Los dos han partidarizado estos comicios para la alcaldía.

En medio de todo, en los comicios de ayer hubo una sorpresa más emocional que política. Uno de los candidatos a la alcaldía fue el ex alcalde Alex Penelas, que ocupó el cargo de 1996 a 2004.

Penelas quedó en tercer lugar con menos del 25% pero, a todas luces, pagó el precio de su desastrosa administración. El pueblo no lo olvidó. Uno de lo que considera sus logros fue la aprobación en referendo del aumento de medio centavo en el impuesto a las ventas. La excusa fue destinarlo a mejorar el transporte público. Pero ni  este mejoró ni el medio centavo fue usado con ese fin, sino en otros menesteres. Un caso de clara corrupción.

 

Alex Penelas. Foto: Negocios en Florida.

Además, durante su mandato Penelas fue humillado públicamente en la televisión nacional, en vivo y en directo, cuando le dijo a la entonces secretaria de Justicia, Janet Reno, que no iba cumplir con la obligación de ayudar, por ley, al Gobierno Federal a entregarle a su padre el niño Elián González, retenido en casa de sus familiares en Miami. Ambos establecieron un fuerte diálogo en el programa Nightline, de la cadena ABC. Desde entonces hasta el final de su mandato, el político cubano-americano nunca fue el mismo a los ojos de la prensa nacional.

Pero desde que se volvió a postular, Penelas gozó del beneficio de la televisión local de Miami, producida en español, que lo promovió al punto de que apareció en primer lugar en las encuestas. Hasta ayer, el mismo día de las elecciones, las cadenas lo persiguieron durante el día. El asunto cambió casi al final de la noche, cuando las urnas devolvieron la realidad a sus ojos: el electorado no quiso saber nada de Penelas. Siendo cubano-americano sería muy difícil que eso sucediera hace unos años, cuando la consigna electoral era: “cubano vota cubano”.

Noticia anterior

Fútbol cubano a dura prueba en eliminatorias para el Mundial de Catar

Siguiente noticia

Actor Cuba Gooding Jr. es acusado de violación en Nueva York

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El actor Cuba Gooding Jr. en una corte en Nueva York, acusado de violar dos veces a una mujer en un hotel de Manhattan en 2013. Su abogado dijo que el evento "nunca ocurrió”. Foto: Alec Tabak/The Daily News/ AP.

Actor Cuba Gooding Jr. es acusado de violación en Nueva York

La Palma, Pinar del Río. Foto: Two Worlds.

En cuarentena dos comunidades de Pinar del Río

Comentarios 2

  1. Efren says:
    Hace 5 años

    Ahora votaremos republicanos con Bovo, Jimenez y la gran Maria Elvira con eso nos basta.
    Y Otaola pa’l Congreso

    Responder
    • Pedro Machin says:
      Hace 5 años

      Es una competencia de basuras!!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    418 compartido
    Comparte 167 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    418 compartido
    Comparte 167 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    735 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}