ES / EN
- septiembre 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

España expresa su “radical desacuerdo” al endurecimiento del embargo a Cuba

Durante un encuentro en el Departamento de Estado con Mike Pompeo, el Ministro de Exteriores de España ha manifestado desacuerdo con la activación del Título III de la Ley Helms-Burton.

por
  • EFE
abril 2, 2019
en Cuba-EE.UU.
0
El secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo, derecha, camina con el canciller español Josep Borrell en el Departamento de Estado el lunes 1 de abril de 2019 en Washington. (AP Foto/Jacquelyn Martin)

El secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo, derecha, camina con el canciller español Josep Borrell en el Departamento de Estado el lunes 1 de abril de 2019 en Washington. (AP Foto/Jacquelyn Martin)

El ministro de Exteriores de España, Josep Borrell, transmitió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Mike Pompeo, su rechazo a la activación de una provisión legal que endurecería el embargo a Cuba, aunque le expresó su respaldo en la estrategia para frenar a Rusia.

En esa cita, que tuvo como escenario el Departamento de Estado, Borrell reiteró a Pompeo el rechazo de España a la activación del título III de la ley Helms-Burton, que endurecería el embargo a Cuba y permitiría reclamar ante cortes de EE.UU. propiedades en la isla que fueron expropiadas hace 60 años.

https://twitter.com/JosepBorrellF/status/1112824649145073665

“Hemos hablado de cuestiones importantes, hemos conversado sobre la posibilidad de que se aplicara el artículo 3 de la ley Burton a Cuba y ya sabe EE.UU. que, en eso, estaríamos radicalmente en desacuerdo, los europeos y España en particular”, aseveró el titular español de Exteriores.

El título III de la ley Helms-Burton fue creado para permitir que los estadounidenses, incluidos los cubanos naturalizados, pudieran demandar ante cortes de EE.UU. a las compañías que supuestamente se están beneficiando de propiedades en Cuba que eran suyas antes de la Revolución liderada por Fidel Castro.

Desde su creación en 1996, esa provisión ha sido suspendida por todos los Gobiernos de EE.UU. cada seis meses, pero el Ejecutivo de Donald Trump ha dado señales de que podría activarla.

Borrell explicó que Madrid se opone a la entrada en vigor del título III por una “cuestión de principios”, pero también porque podría perjudicar a empresas españolas, por ejemplo al grupo Meliá, con sede en España y que opera en la isla.

“España en particular y la UE estarían en contra de esa aplicación, porque entendemos que hay un acuerdo que prevé una renovación permanente y sistemática cada seis meses de la no aplicación de este capítulo”, explicó Borrell.

Pese a las diferencias, Borrell calificó de “constructiva” la reunión y detalló que uno de los aspectos en los que coincidieron fue la contención a Rusia.

En concreto, según precisó en un comunicado el Departamento estadounidense de Estado, uno de los aspectos que Borrell y Pompeo abordaron fue la “agresión” de Rusia en el mar Negro, donde Moscú capturó en el estrecho de Kerch en noviembre barcos y marinos ucranianos.

De acuerdo con el Departamento de Estado, los dos responsables de Exteriores conversaron sobre sus “esfuerzos conjuntos” en la OTAN, que celebra el 3 y 4 de abril una reunión de ministros de Exteriores en Washington, y también abordaron “la importancia de cumplir con los objetivos de gasto de defensa”.

Trump ha insistido en que cada uno de los miembros de la Alianza deben situar en un 2 % de su PIB la inversión en defensa para 2024, tal y como se comprometieron hace cinco años; pero España es uno de los integrantes de la OTAN que menos porcentaje de su PIB gasta en Defensa, habiendo destinado a ese fin un 0,93 % en 2018.

Otro de los temas que estuvo sobre la mesa fue Venezuela, que vive un pico de tensión desde que el 23 de enero el líder opositor Juan Guaidó se declarara presidente interino al considerar ilegítima la reelección del gobernante venezolano, Nicolás Maduro, en mayo de 2018.

EE.UU. fue el primer país del mundo en reconocer como presidente a Guaidó, que ha sido respaldado por 54 países, entre ellos España.

Desde que reconoció a Guaidó, EE.UU. ha tomado varias medidas para presionar a Maduro, incluidas sanciones a la empresa Petróleos de Venezuela (Pdvsa), principal fuente de divisas para Caracas.

Asimismo, en los últimos días, EE.UU. pidió a compañías petroleras españolas en Venezuela que corten lazos económicos con Maduro, destacó hoy Borrell, que no detalló el nombre de las entidades, aunque indicó que el Ejecutivo español “directamente” no ha recibido ninguna advertencia de Washington.

“Pero, hay empresas petrolíferas españolas, que no voy a mencionar por su nombre, que están manteniendo una cierta actividad, y en la medida en que esa actividad pueda plantear un problema con respecto al régimen de sanciones que los americanos han establecido, naturalmente esa cuestión sí lo hemos hablado”, dijo.

En Venezuela operan 94 empresas españolas de diferentes sectores como la energía (Repsol), la banca (BBVA, Santander) y los seguros (Mapfre), según figura en la web de la Cámara Venezolano Española de Industria y Comercio.

Noticia anterior

Amar al cisne herido

Siguiente noticia

“Un traductor” abrirá el Festival de cine Indie Pasion en Miami

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Llegada a La Habana de un vuelo con migrantes cubanos deportados desde Estados Unidos, el 28 de agosto de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook del Ministerio del Interior (Minint).
Cuba-EE.UU.

Más de 800 cubanos deportados desde EEUU en 2025 tras la llegada de otro vuelo a La Habana

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Foto: American Airlines
Cuba-EE.UU.

Proyectan para septiembre una caída del 20 % en conexión aérea entre Estados Unidos y Cuba  

por Redacción OnCuba
agosto 28, 2025
0

...

Mike Fernández
Cuba-EE.UU.

Empresario Mike Fernández contra políticos cubanoamericanos: “Están dándole el respaldo a una Administración que es abusiva”

por Redacción OnCuba
agosto 20, 2025
0

...

despliegue militar EEUU
Cuba-EE.UU.

Gobierno cubano denuncia despliegue militar de EEUU en el Caribe y rechaza justificación antidrogas

por Redacción OnCuba
agosto 18, 2025
0

...

Doctora cubana atendiendo pacientes en Kenia. Foto: Embajada de Cuba en Kenia / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno cubano asegura que las misiones médicas continuarán pese a sanciones de EEUU

por Redacción OnCuba
agosto 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fotograma de Un traductor. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

"Un traductor" abrirá el Festival de cine Indie Pasion en Miami

Foto: republica.com

Justicia argentina rechaza pedido de Florencia Kirchner para quedarse en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1709 compartido
    Comparte 684 Tweet 427
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    375 compartido
    Comparte 150 Tweet 94
  • De La Habana a Guanabo en tren

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Cuba “reorganiza” su red de escuelas ante la baja demográfica y la crisis de su economía

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32
  • ¿Podrá Leyanis Pérez destronar a Yulimar Rojas?

    226 compartido
    Comparte 90 Tweet 57

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    766 compartido
    Comparte 306 Tweet 192
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    282 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    375 compartido
    Comparte 150 Tweet 94
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    854 compartido
    Comparte 342 Tweet 214

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}