ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

EEUU “permite” envío de ayuda humanitaria a Cuba por el coronavirus

La decisión no levanta el embargo económico, solo permite la aplicación de las regulaciones de emergencia en tiempos de catástrofe sanitaria.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
abril 16, 2020
en Coronavirus, Cuba-EE.UU.
33
La Calle Obispo durante el coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.

La Calle Obispo durante el coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.

A partir de la situación de emergencia por el Covid-19, la conocida pandemia del coronavirus, el gobierno de Estados Unidos ha confirmado la vigencia de las excepciones al embargo económico a Cuba ya previstas en la ley para ser aplicadas en la compra o donación de material clínico, incluyendo el envío de remesas y de infraestructura de salud también a cinco países bajo sanciones suyas.

“Estados Unidos se encuentra comprometido en garantizar que la asistencia humanitaria siga llegando a las poblaciones en riesgo en todo el mundo mediante canales legítimos y transparentes para luchar contra el coronavirus de 2019 (Covid-19). Los programas de sanciones administrados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros [OFAC, por sus siglas en inglés] de un modo general permiten el comercio humanitario legítimo, la asistencia o las actividades en el marco de las leyes y regulaciones existentes”, afirma un comunicado del Departamento del Tesoro publicado este jueves.

Según la nota, la OFAC insta a los interesados en facilitar esta asistencia durante la pandemia a aprovechar las exenciones a la sanciones, excepciones y permisos relacionados con la asistencia humanitaria y el comercio, incluidos en muchos de los programas de sanciones. “En caso de que individuos, gobiernos o entidades objeto de las sanciones enfrenten algunos retos, tengan preguntas relacionadas con la entrega de asistencia humanitaria a países sancionados o crean que necesitan autorizaciones adicionales, la OFAC se encuentra lista para orientar y responder a los pedidos de licencias especificas”, enfatiza el gobierno.

Esta aclaración incluye a Cuba, Corea del Norte, Irán, Siria y Venezuela, además de Ucrania y Rusia en lo relacionado con el diferendo entre los dos países, surgido por el conflicto fronterizo.

Este comunicado no representa una suavización de las sanciones económicas, sino que Washington reafirma su disposición a aflojarlas en tiempos de emergencia, y pasa a informar la serie de excepciones que pueden ser aprovechadas tanto por entidades públicas como privadas. Denota qué regulaciones hay que apelar y a qué licencias se debe aplicar.

Hay licencias generales, otras que deben ser usadas caso a caso. Se admite también utilizar aquellas licencias que no tienen excepciones, pero que se pueden crear si el producto a exportar es de necesidad clínica e inherente a la ayuda de emergencia que se quiere  enviar.

“El embargo a Cuba tiene como objetivo el régimen comunista cubano, que durante décadas ha oprimido al pueblo cubano y fracasado en entregarle sus necesidades más básicas. Aunque el embargo a Cuba sigue manteniéndose y muchas de las transacciones entre Estados Unidos o individuos bajo jurisdicción estadounidense y Cuba siguen prohibidas, la OFAC dispone de varias licencias generales de modo de permitir ayuda humanitaria y asistencia al pueblo cubano”, afirma el comunicado del Departamento de Tesoro.

De cualquier modo, aunque la gestión de esas exportaciones excepcionales se hacen mediante la OFAC, primero deben pasar por el Departamento de Comercio como entidad que regula las exportaciones en tiempos normales. Las aeronaves o embarcaciones que procedan al trasiego de las mercancías deberán registrarse con las autoridades, aunque la carga de por sí ya se encuentre incluida en la licencia general.

“El documento no ofrece grandes esperanzas. Dicen que no pueden cambiar la política, pero están dispuestos a aplicarla de una forma flexible. Responde a las presiones [internacionales] en un momento en que se cuestionan las sanciones durante esta pandemia”, explica a OnCuba el académico Arturo López-Levy.

En su opinión, el Departamento del Tesoro se refiere exclusivamente a las sanciones primarias, las transacciones norteamericanas directas con Cuba, y no incluye las secundarias, las de terceros países por sus tratos comerciales con la isla, que no pueden ser flexibilizadas. “Definitivamente no quieren desmontar las sanciones primarias, pero dicen que pueden flexibilizarlas. Esto da una idea muy tenue de que es posible que actúen más en esta dirección, aunque lo más probable es que no”, dijo López-Levy.

Aunque puede parecer una flexibilización, realmente no lo es –subraya–, entre otras razones porque esto no cambia la esencia del embargo ni afecta las sanciones secundarias, que son las que se aplican a terceros países cuyas empresas necesitan inscribirse en Estados Unidos para poder  obtener una licencia para negociar con la isla, tanto por la moneda usada como por el medio de transporte. Como se sabe, los barcos o aviones que viajan a Cuba sin permiso de entrar concedido por Estados Unidos quedan impedidos de entrar al países durante los seis meses siguientes.

En resumen, durante esta crisis Estados Unidos manifiesta la disposición de flexibilizar las sanciones primarias pero no toca en las secundarias.

Noticia anterior

Minrex: es tiempo de cooperación, no de ataques y amenazas

Siguiente noticia

Cae aprobación de Trump entre los estadounidenses.

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente Trump, seguido por el vicepresidente Pence, antes de iniciarse una conferencia de prensa sobre el coronavirus, Washington, 15 de abril de 2020. Foto: Alex Brandon/AP.

Cae aprobación de Trump entre los estadounidenses.

Pepe Legrá, legendario boxeador cubano. Foto: Emilio Cobos.

Afamado boxeador cubano enfermo de coronavirus en España

Comentarios 33

  1. Juan says:
    Hace 5 años

    This is BS! Diseñado para engañar a la opinión pública.

    Responder
  2. Esteban Morales says:
    Hace 5 años

    La medida adoptada por dpto
    De estado se hace bajo la presion de parte importante del mundo que deplora el bloqueo y las sanciones de los Estados Unidos.

    Responder
  3. Rey benitez says:
    Hace 5 años

    Hay que dejar las diferencias políticas, por ahora lo urgente es salvar a las personas de la pandemia que azota el mundo y si no nos unimos no vamos a erradicar, es hora de actuar en interés de la salud de los pueblos

    Responder
    • Adrian Garcia says:
      Hace 5 años

      Rey benitez usted tiene razon solo que en el caso de Cuba el gobierno hace imposible cualquier tipo de ayuda…Por ejemplo: hace un mes que un barco llego a cuba con todo tipo de ayuda desde miami pagado por los cubanos exiliados y el unico requerimiento es que la ayuda sea distribuida por la iglesia para que la dictadura no se apropie la ayuda y la venda en tiendas en dolares. Sabe que ?? el gobierno cubano a traves de la iglesia bajo su control a rechasado de manera tasita la ayuda esgrimiendo el estupido concepto que la ayuda no satisface las necesidades del pais….EEHH!!! increhible pero cierto.. asi son los HP comunistas .y por supuesto en Cuba no se a publicado adsolutamente nada sobre el tema..

      Responder
  4. Jorge R 09 says:
    Hace 5 años

    Burda postura hipócrita de la administración Trump que hasta el momento no ha permitido ni siquiera los donativos de terceros países como en el caso de China y que también impidió la llegada de petróleo venezolano a nuestro país. Después de todos los desmentidos a las declaraciones de su encargada de negocios ahora se quieren lavar las manos como Poncio Pilatos.Y qué clase de ayuda humanitaria van a permitir si al propio tiempo impiden la llegada de petróleo o el uso del dólar en las transacciones?

    Responder
  5. Hugo says:
    Hace 5 años

    Solo es hipocresía del gobierno norteamericano de cara para las cámaras

    Responder
  6. manolo says:
    Hace 5 años

    SENCILLAMENTE: METANSELO POR EL CU$@.
    AHORA VAN A VENIR DE SALVADORES, VAYANSE AL CARAJO.
    REMEMBER GIRON !!!

    Responder
    • Adrian Garcia says:
      Hace 5 años

      tu si que eres patriota HP ..precisamente por recordar a giron enviamos ayuda ya que tu revolucion en 60 años no a echo adsolutamente nada solo empobrecer y asesinar a todo aquel que no sea revolucionario….

      Responder
  7. Heidy says:
    Hace 5 años

    Cada vez q leo “embargo” me da un encabronamiento!!!Y el régimen comunista cubano es el q tiene al pueblo pasando necesidades por más de 60 años??!!! O será el genocida bloqueo q nos impusieron por sacarlos a patadas de Cuba q ni duermen por eso hace 60 años?!! Porq los vencimos y aquí estamos!!!! Abusadores, asesinos, mercenarios, bajos y todas las malas palabras q se les ocurra poner! Q políticas tan selectivas para el q no le beses los pies ni le lama las botas son las q aplican todos los gobiernos estadounidenses!!!

    Responder
    • Carola says:
      Hace 5 años

      Hola. Sin embargo; por qué en el consulado norteericamo, años atrás, hubo alguien que me pidiera sacar médicos cubanos para España y de ahí ellos se encargarían de enviarlos rumbo a los E.U.? Por qué?

      Responder
    • diego ortolani says:
      Hace 5 años

      Asimismo es, como dicen Heidy y Manolo. Cuba ni se rinde ni se vende, y el Gobierno yanqui son unos criminales y por ahi pallá. Lo que se tienen que preocupar es de la masacre epidemiológica que le están infligiendo a su pueblo, primero que nadie a los latinos y afronorteamericanos. Robando insumos y equipos que van para otros países. Solidaridad con nadie. Sistema de salud destruído sólo para ricos. Salvando económicamente al gran capital depredador. Un desastre. Para este medio y los analistas, ya hemos solicitado muchas veces que dejen los eufemismos y llamen al pan pan y al bloqueo bloqueo (genocida).

      Responder
    • Pedro says:
      Hace 5 años

      Quien parece que no duerme es usted, pero le digo algo si tiene conciencia, dormirá menos todavía, porque la muerte de personas en Cuba y en el mundo harán que sus manos estén manchadas de sangre, por apoyar la política de Trump. Sea persona, madure y recapacite, estamos en una situación grave a nivel internacional, no es hora de solicitar venganza a un pueblo. A Usted si se le puede decir todas las malas palabras que se le ocurrirán a uno.

      Responder
  8. James Buckwalter-Arias says:
    Hace 5 años

    Hace falta una respuesta organizada de desobediencia civil, de desacato a una ley despiadada y denunciada por el mundo entero, de envíos marítimos que violen abiertamente el embargo para entregar o vender alimentos y medicamentos.

    Responder
    • Laura medina says:
      Hace 5 años

      Mentirosos como son…Ojalá

      Responder
  9. Carlos Manuel Balan Carballo says:
    Hace 5 años

    Otra cortinilla de humo para aparentar lo que ese gobierno no tiene, solidaridad, piedad. Del dicho al hecho debe existir un gran trecho. La burocracia normal, mas la inducida para entorpecer cualquier transacción, colaboración o ayuda. Por otra parte el miedo a represalias que tendrán quienes deseen cooperar.
    Si hasta ahora hemos sorteado con inteligencia y apoyo de otros paises esta pandemia, no debemos confiarnos de este arranqué de “ternura”.

    Responder
  10. Roger says:
    Hace 5 años

    Cada vez que veo estás idioteces cuanto más recuerdo y quiero a Fidel, Che, Maceo y Martí, quiero y defiendo más a mi patria y mi revolución, llevamos más de 60 años en un enfrentamiento campal contra un enemigo bajo e inmisericorde incapaz de enseñarle algo útil a la humanidad y ahora cuando el mundo lo observa tan arrogante, prepotentes e incapaces de resolver sus propios problemas ante esta pandemia no le queda más que recurrir al engaño y la hipocresía, si quieren demostrar que se sienten culpables y arrepentido que pidan perdón al mundo y a su propio país por todo el daño ocasionado y emprendan el camino de la justicia, la
    solidaridad, Basta de hipocresía

    Responder
    • bob says:
      Hace 5 años

      marti y maceo no tienen nada que ver con los otros dos

      Responder
  11. VICENTE says:
    Hace 5 años

    https://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=358989&SEO=ee.uu.-mantendra-bloqueo-y-excluye-a-cuba-de-ayuda-humanitaria&fbclid=IwAR2XyDThI34kbGteQ1UuRoKP7v7cEoww2PskzFS-QIoy8-fdc0QrzcaBWsw

    Responder
  12. Mike says:
    Hace 5 años

    si no lo veo no lo creo

    Responder
  13. Juan C. says:
    Hace 5 años

    Pura hipocresía estilo yanqui.
    No son amos del mundo.
    Basta de mascarada. Abajo el bloqueo, que no es embargo.
    No régimen, sino gobierno de Cuba.
    Viva Cuba

    Responder
  14. Pedro says:
    Hace 5 años

    Gracias, son hipócritas y falsos. No saben qué van a decir. Acaben de eliminar el bloqueo asesino Los EEUU DEMUESTRAN SIEMPRE Y AHORA BIEN CLARO LO QUE SON. QUÉ POCA VERGÜENZA TIENEN CON LAS MENTIRAS SIEMPRE Y MINTIENDO AL MUNDO RESPECTO A LA REALIDAD CUBANA. Quién es el máximo responsable de los muertos en los EEUU.? EL PRESIDENTE TRUMP Y SU EQUIPO por sus miles de muertos.

    Responder
  15. jose luis says:
    Hace 5 años

    ESTOY DE ACUERDO QUE EL GOBIERNO DE TRUMP ES UN HIPOCRITA QUE QUIERE APARENTAR SER LO QUE EN LO QUE EN REALIDAD NO ES, YA QUE NUESTRO PUEBLO A SOBREVIVIDO A MUCHOS TIEMPOS DIFICILES POR LO QUE TENEMOS QUE UNIRNOS MAS COMO PUEBLO Y DEJARNOS DE BLOQUEARNOS INTERNAMENTE ,SOLAMENTE DESIMOS POR CUENTA DEL BLOQUEO QUIERO QUE ME ESPLIQUEN QUE ES UN BLOQUEO NI ENTRA NI SALE NADA O SALE TODO Y NADA ENTRA ,,,,,,,,EN CONCLUSION SOMOS UN PUEBLO UMILDE PARA LOS UMILDES.

    Responder
  16. jose luis says:
    Hace 5 años

    ESTOY DE ACUERDO QUE EL GOBIERNO DE TRUMP ES UN HIPOCRITA QUE QUIERE APARENTAR SER LO QUE NO ES, NUESTRO PUEBLO A SOBREVIVIDO A MUCHOS TIEMPOS DIFICILES POR LO QUE TENEMOS QUE UNIRNOS MAS COMO PUEBLO Y DEJARNOS DE BLOQUEARNOS INTERNAMENTE ,SOLAMENTE DESIMOS POR CUENTA DEL BLOQUEO QUIERO QUE ME ESPLIQUEN QUE ES UN BLOQUEO NI ENTRA NI SALE NADA O SALE TODO Y NADA ENTRA ,,,,,,,,EN CONCLUSION SOMOS UN PUEBLO HUMILDE PARA LOS HUMILDES. CANDO NUESTRO QUERIDO COMANDANTE SE QUEDO SOLO EN EL MUNDO EN 1989 SE ACUERDAN DE AQUEYOS MOMENTO QUE SUCEDIO DESPUES MANDO UN EJERCITO DE DOCTORES PARA LATINO AMERICA PARA LOS LUGARES MAS ENTRINCADO DEL MUNDO SALVANDO VIDAS QUE HERMOSO ESTOI DE NUESTRO COMANDANTE FIDEL CASTRO PERO CON BLOQUEO O NO BLOQUEO A SU PUEBLO NUNCA LE FARTO SUS MEDICAMENTOS EN TIEPO Y FORMA ….

    Responder
  17. Albertico says:
    Hace 5 años

    Que extraño. Que querrán. De esta gente no esperen nada bueno

    Responder
  18. Julio Cesar Moreno Reyes says:
    Hace 5 años

    Estos artículos tratan de ocultar la verdad sobre la actitud de la administración Trump respecto al recrudecimiento del bloque para agudizar la falta de recursos al sector salud y provocar descontento en el pueblo, no existe voluntad alguna de flexibilidad del bloqueo aunque el costo en pérdidas de vidas humanas sea elevado.

    Responder
  19. artemiseño says:
    Hace 5 años

    “mediante canales legítimos y transparentes”.. ¿Acaso considera el gobierno de EE.UU. que el gobierno cubano cumple con esos criterios. Casi seguro que no, por lo tanto lo que simplemente está permitiendo es remesas y donativos a particulares y grupos contrarevolucionarios, no al gobierno y por lo tanto, no al sistema de salud cubano que es 100% público

    Responder
  20. Héctor Matos Fuente says:
    Hace 5 años

    Estados,unidos de América.El Gobierno,no quiere ni a su Madre,no ablen tanta pinga,de cuba,dejé la trabajar,quiten el maldito bloqueo y no jodan más.Porque pinga no se meten con Rusia y nos dejan tranquilos,a qué le tienen miedo.Resuelvan sus problemas que bastante que tienen,el Futuro de Ustedes,es más negro,que un Canser de Pulmón.

    Responder
  21. Xiomara trimiño vargas says:
    Hace 5 años

    Qué bueno

    Responder
  22. Pascual says:
    Hace 5 años

    Mentiroso desgraciado una d las miles d mentira la ayuda q da a Cuba como no sea bloquearla más, los cubanos conocemos bien sus intenciones como cuando invadieron en Playa Girón que dijeron q el pueblo los estaba apoyando como no los derrotaron en 72 horas Trump tiene hijos hijas y nietos, que los cuide q el virus no cree ni en ricos ni pobres, a Trump la vida le dará el baño enseñanza inolvidable

    Responder
  23. LVega says:
    Hace 5 años

    No deseamos que nos indiquen cómo gobernarnos, deseamos que dejen gobernar a quienes de la manera que nos de la gana pusimos. Ustedes no son policías del mundo, ocupe de de sus problemas. Hace más de 60 años están precionando al pueblo para que depongan al gobierno. No! Y no! Nosotros no les exigimos quien debe gobernar allá, republicano o demócrata, no nos importa, los derechos humanos los manipulamos como mismo a ustedes les interesa. A la fuerza, nada, solo si nos desaparecen del mapa y toman la tierra arrasada. Viva la Cuba de los Cubanos, no la de los anexionistas, que hay bastante.

    Responder
  24. Pedro says:
    Hace 5 años

    Típico de Trump, y su gobierno, esperemos que el pueblo de Estados Unidos habrá los ojos en las próximas elecciones. Porque es un asco esta administración la peor de la Historia de Estados Unidos, aunque era de esperarse por las características de Trump. Eso por supuesto si Estados Unidos sobrevive, o sobrevive el mundo porque al paso que vamos, en cualquier momento Trump comienza la 3ra guerra mundial y le echa la culpa a China o Rusia de la misma manera que hoy acusa a la OMS por las medidas que el no tomo a tiempo, entre otras barbaridades. No sé cómo el congreso le puede permitir tantas mala decisiones, desaciertos, sin contar tantos para delante y para atrás como si fuera un niño jugando con un juguete nuevo. Lo peor de todo es que juega con la vida de personas.

    Responder
  25. Rolando Rodriguez Perez says:
    Hace 5 años

    La mentira dicha muchas veces tiende a convertirse en una verdad, lo que no entiendo como hay cubanos que se prestan para esas cosas, el bloqueo es real, irracional y cada dia lo endurecen mas el gobierno de EEUU cree que con medidas de toda indole va a vencer a este aguerrido pueblo que sabe crecerse en los momentos mas dificiles, ellos lo unico que saben es decir mentiras y falacias pero Cuba siempre vencera al enemigo cualquiera que este sea

    Responder
  26. Armao says:
    Hace 5 años

    Que verguenza para el pais mas rico del mundo no ocuparse de sus enfermos, se les mueren a montones, y todavia hay quienes creen en ese pais que el coronavirus se eliminará en poco tiempo, le creen al psicopata que tienen de presidente que solo le interesa el dinero, para él las vidas humanas son insignificante… iQue verguenza!…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    418 compartido
    Comparte 167 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    418 compartido
    Comparte 167 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    735 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}