ES / EN
- abril 11, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba-EE.UU

Estados Unidos reingresa a Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo

La Cancillería cubana califica la decisión de "hipócrita y cínica" y de "oportunismo político".

por rui
enero 11, 2021
en Cuba-EE.UU
3
El Secretario de Estado de EE. UU., Mike Pompeo, durante conferencia de prensa en el Departamento de Estado en Washington. Foto: Erik S. Menor/EFE.

El Secretario de Estado de EE. UU., Mike Pompeo, durante conferencia de prensa en el Departamento de Estado en Washington. Foto: Erik S. Menor/EFE.

El Departamento de Estado ha vuelto a incluir a Cuba en el listado de países patrocinadores del terrorismo por un «continuo apoyo del terrorismo en Latinoamérica», cumpliendo así una amenaza lanzada por el secretario de Estado, Mike Pompeo, en junio y rectificada el miércoles de la semana pasada.

En una corta declaración publicada en su cuenta de Twitter, Pompeo afirma: “Debe detenerse el continuo apoyo de Cuba al terrorismo en el hemisferio occidental. Hoy, Estados Unidos está devolviendo a Cuba a la lista de Estados patrocinadores del terrorismo para responsabilizar al régimen de Castro por su comportamiento maligno.”

Cuba’s continued support for terrorism in the Western Hemisphere must be stopped. Today the United States is returning Cuba to the State Sponsors of Terrorism list to hold the Castro regime accountable for its malign behavior.

— Secretary Pompeo (@SecPompeo) January 11, 2021

Al instante, en La Habana  el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, también usó Twitter para criticar el gesto. “Condenamos la hipócrita y cínica calificación de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo, anunciada por Estados Unidos”, dijo.

“El oportunismo político de esta acción es reconocido por todo el que tenga una preocupación honesta ante el flagelo del terrorismo y sus víctimas”, añadió el canciller cubano.

Cuba ingresó al listado de países terroristas por primera vez el año 1982, pero fue retirada el 2015 por la administración de Barack Obama tras el deshielo con la Isla.

Condenamos la hipócrita y cínica calificación de #Cuba como Estado patrocinador del terrorismo, anunciada por EEUU.

El oportunismo político de esta acción es reconocido por todo el que tenga una preocupación honesta ante el flagelo del terrorismo y sus víctimas.

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) January 11, 2021

Pero con la llegada Donald Trump a la Casa Blanca, las relaciones sufrieron un profundo deterioro. En mayo pasado el gobierno de Estados Unidos incluyó a Cuba en una lista de países “que no cooperan por completo” con la lucha antiterrorista, según informó entonces el Departamento de Estado.

Publicidad

“La inclusión de Cuba en la lista de países que auspician el terrorismo no es más que un soberbio y necio empeño en prolongar una inhumana, obsoleta y abusiva política hacia Cuba. Hay muchas cosas por las que podemos criticar el gobierno cubano, pero ninguna encaja en que Cuba sea una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos o que auspicie el terrorismo”, dijo el presidente de Fuego Enterprises y director ejecutivo de OnCuba, Hugo Cancio.

Cuba podría ser incluida en lista de países promotores del terrorismo, denuncia Bruno Rodríguez

A su vez, el excongresista federal demócrata Joe García estimó que la declaración de Pompeo es “una nueva indignidad montada sobre todas las otras muchas indignidades a que esta presidencia ha sometido a los órganos de inteligencia de Estados Unidos. Como siempre, con este mandatario ilegítimo tratan de ganar puntos a través de las instituciones del país. A los cadáveres les siguen creciendo las uñas mucho después de haber muerto, así pasa con este cadáver político. Gracias a Dios viene una nueva administración consciente de su responsabilidad hacia la nación norteamericana y a su comunidad. “Me imagino que hoy escucharemos a los que defendieron todas las indignidades del presidente Trump defender esto también”, añadió García.

Por su lado, el exvice asesor de Seguridad Nacional de Obama y negociador del deshielo con La Habana, Ben Rhodes, sostuvo que “esto es una basura tan politizada destinada a atar las manos de una administración que toma el poder en diez días. Cuba no es un estado patrocinador del terrorismo. Los cubanos comunes sufrirán por lo que Pompeo puede parecer duro para algunas personas en Miami ”.

Mientras el senador demócrata Patrick Leahy, que también participó en el proceso de deshielo, fue muy duro con la administración Trump en términos parecidos.

“Esta designación descaradamente politizada es una burla de lo que había sido una forma objetiva y creíble de medir el apoyo activo de un gobierno extranjero al terrorismo. Aquí no existe nada remotamente parecido. De hecho, el terrorismo interno en Estados Unidos representa una amenaza mucho mayor para los estadounidenses que Cuba. El secretario Pompeo ha defendido los peores fracasos de la política exterior de Donald Trump, y al salir por la puerta parece decidido a poner las cosas lo más difíciles posible para su sucesor. Por supuesto que tenemos diferencias con los cubanos sobre prófugos de la justicia, como lo hacemos con muchos gobiernos. Pero el Secretario de Estado no ha hecho nada constructivo para abordar ese problema durante cuatro años, y esto solo hará que sea más difícil de resolver», afirmó el senador.

Etiquetas: CubaEEUUPompeoterrorismo

Noticia anterior

Coronavirus: cancelados los conciertos presenciales del Jazz Plaza

Siguiente noticia

FBI alerta sobre protestas en todo Estados Unidos para la semana próxima

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Carlos Fernández de Cossío. Foto: YouTube.
Cuba-EE.UU

Convoca Minrex a Encargado de Negocios de EEUU en La Habana

por Redacción OnCuba
abril 5, 2021
1

...

Carlos Lazo en Jaimanitas, La Habana.
Cuba-EE.UU

Lo que toca

por Carlos Lazo
abril 3, 2021
14

...

Restauración de la tribuna antiimperialista hoy en La Habana (Cuba). Foto: EFE/Yander Zamora.
Cuba

Cuba planta bandera frente a la embajada de Estados Unidos en La Habana

por Redacción OnCuba
abril 2, 2021
4

...

Vista del interior de un automóvil clásico de fabricación norteamericana, adornado con banderas de Cuba y Estados Unidos en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE/Archivo.
Cuba-EE.UU

UE mediaría ante EEUU para que deje de considerar a Cuba como país patrocinador del terrorismo

por Redacción OnCuba
abril 1, 2021
1

...

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel durante su intervención en la Cumbre Virtual "Unidos contra la Covid-19" del Movimiento de Países No Alineados. Foto: Estudios Revolución / Granma.
Cuba-EE.UU

Díaz-Canel critica informe de EEUU sobre derechos humanos en Cuba

por EFE
abril 1, 2021
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
El asalto al Capitolio del DC el pasado 6 de enero. Foto: Pacific Press.

FBI alerta sobre protestas en todo Estados Unidos para la semana próxima

Foto: Agencia Cubana de Prensa (ACP).

Precaria situación epidemiológica en Camagüey

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 3

  1. Alberto N Jones says:
    Hace 3 meses

    Esta barbara descripcion de “paises promotores del terrorismos” que Estados Unidos se arroga el derecho de endilgarle unilateralmente a cualquier pais con los que ellos tengan alguna divergencia politica, es un arma de coaccion e intimidacion que limita y entorpece los intercambios internacionales que normalmente se desarrollan entre los paises del mundo.
    Inventado y convertido en ley por el vaquero Ronald Reagan, mientras este intervenia vergonzamente en Centro America, el Caribe y fuera cogido con la mano en la masa en la asquiante transaccion de Armas por Drogas en la desprestigiada conspiracion conocida como Iran-Contra, que por poco le cuesta la presidencia.
    Hoy vemos como Donald Trump, terrorista, supremacista y odiador de siete suelas, quien permanece acusado de haber organizado el artero ataque al congreso de los Estados Unidos, el cual fue llevado a cabo por miles de hombres y mujeres extremistas enardecidos, racistas y rabiosos bajo sus ordenes, los que causaron enormes danos al inmueble y la muerte de 5 personas, puede sin embargo horas despues de este hecho infame, sancionar uniltaralmente y sin encomendarse a nadie a Cuba, mientras que jamas condenara el terrorismo de estado de Israel, ni el asesinato del periodista Khassogi a manos del brutal gobierno de Arabia Saudita, ni ha denunciado jamas los asesinatos a mansalva de miles de negros en Estados Unidos a manos de una policia racista, violente y asesina.
    Nada gana Cuba repudiando y denunciando estos crimenes ante organismos internacionales sin fuerza ni autoridad legal sobre estas monstruosidades, en las que Estados Unidos es Juez y Parte.
    Abrete Cuba a tus hijos radicados en el exterior, invitalos a regresar a casa, a participar hombro con hombro en el desarrollo de la nacion con sus hermanos que sufren inermes el dolor, las penurias y los interminables sufrimientos impuestos a la patria por esos que nos odian, utilizan y desprecian; mientras billones de dolares en sus manos, tecnicas y experiencias acumuladas en todas las esferas del saber humano, bastarian para coadyuvar al despegue y desarrollo de Cuba, enterrando de una vez y para siempre, el hambre, las escases, las penurias y el desangramiento humano de nuestro pais.

    Responder
    • Linares says:
      Hace 3 meses

      Gracias por dedicarle el ultimo parrafo de tus comentarios a la Raul Castro, Diaz Canel y demas tiranos.

      Responder
  2. Efren says:
    Hace 3 meses

    El pueblo de Cuba necesita Libertad no Remesas.
    El pueblo de Cuba necesita Democracia no Recargas.
    El pueblo de Cuba necesita Ley y Trabajo no Emigracion.
    El pueblo de Cuba necesita Patriotas no Complices.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Hospital General Docente Agostinho Neto, de Guantánamo, en el oriente de Cuba. Foto: instituciones.gtm.sld.cu

    Mueren dos niños en Cuba tras recibir tratamiento con Ampicillín, según el Minsap

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Coronavirus en Cuba: seis fallecidos, entre ellos una niña

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Cuba está preparada para mutaciones más peligrosas del coronavirus, afirma directivo

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Por el tatuaje muere el pez

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Cubanos atrincherados en barco son evacuados por autoridades de Islas Caimán

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2

Más comentado

  • Carlos Lazo en Jaimanitas, La Habana.

    Lo que toca

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • Mueren dos niños en Cuba tras recibir tratamiento con Ampicillín, según el Minsap

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Un Congreso a la vuelta de la esquina

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil