ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

“Esto es un horror”, confiesa desde México una de las cubanas a la espera de asilo en Estados Unidos

Son solo cuatro nombres de los 10 000 cubanos varados en México a la espera de asilo en Estados Unidos. Sus procesos de asilo están en fases dispares, pero tienen un ritmo muy lento y un futuro incierto por la restrictiva política migratoria del actual presidente estadounidense.

por
  • EFE
octubre 31, 2020
en Cuba-EE.UU.
2

Ordaima, José, Marta y Luis. Son solo cuatro nombres de los 10 000 cubanos varados en México a la espera de asilo en Estados Unidos. Sus vidas esconden dolor, miedo, violaciones, asaltos; un mar de horrores fronterizos que quieren dejar atrás si un nuevo presidente norteamericano se lo permite.

“Estar acá en frontera, en una zona bastante peligrosa, una zona bastante difícil, pues es peor todavía para nosotros. Ha sido la etapa más denigrante de la vida, como persona, como ser humano, pues se viola todo. Se viola hasta tu propia integridad. Es difícil, esto es un terror”, explica este sábado a Efe Ordaima Cordero, una ginecóloga cubana varada en Reynosa, Tamaulipas, fronteriza con la ciudad texana de McAllen.

Ordaima lleva más de un año atrapada en uno de los puntos más peligrosos de México, la frontera tamaulipeca, a la espera de que un tribunal estadounidense le permita acceder de manera legal al país. Mientras, se las apaña como puede, trabajando como dependienta en tiendas o prestando servicio en una óptica.

Emigrantes cubanos en Turbo, Colombia, en su camino hacia la frontera mexicana. Foto: Raúl Arboleda/Punto a Punto Diario.

Desde que salió de Cuba en julio de 2019, la doctora sufrió dos violaciones, una en el camino y otra en México. “La primera vez fuimos a las autoridades y no hubo respuesta. La respuesta fue tomarte una declaración y nada más. Y la segunda ya para qué”, rememora con los ojos humedecidos.

Según la Universidad de Siracusa, hay casi 68 000 migrantes que esperan entrar desde México a Estados Unidos, 10 000 de ellos son cubanos, bajo el programa estadounidense “Remain in Mexico” (“Permanecer en México”), que obliga a los desplazados a esperar resoluciones de sus casos de asilo fuera de las fronteras del país.

SALIDA FORZOSA

Pese a todo lo vivido, la ginecóloga cree que tomó la “decisión correcta” al abandonar Cuba, un lugar en el que no tenía voz propia y padecía “el síndrome de la indefensión”.

“De Cuba me llevó a salir la situación política actual que vive el país en estos momentos y que ya se ha perpetuado en el tiempo”, confirma también su compatriota y colega Luis Yankel Sosa, doctor que salió de su país, como todos, de una manera irregular pese a que el Gobierno de la Isla lo retuvo hasta dos veces en el aeropuerto.

Combo de fotografías donde se observa a los médicos cubanos, desde arriba a la izquierda, Martha Lina, José Ardiel, Luis Yanquel y Ordama Cordero en la ciudad de Reynosa en el estado de Tamaulipas (México). Ordaima, José, Marta y Luis, cuatro nombres de los 10 000 cubanos varados en México a la espera de asilo en Estados Unidos. Fotos: Juventino Pérez/EFE.

Luis finalmente llegó en avión a Nicaragua, desde donde subió por carretera a México vía Honduras y Guatemala, en un trayecto en el que “no existe respeto por las personas ni por la vida ajena, los valores de que todos somos iguales no existen”.

“El viaje lo hice solo, no pagué coyote, no pagué guía. Simplemente me estuve guiando por Google Maps y logré llegar hasta México. Sí, tuve que caminar muchísimo y pasar por campos de marihuana, esconderme… La vida de toda persona que busca libertad”, rememora.

Su llegada a la frontera fue todavía más difícil: el primer taxista que se cruzó en Reynosa trató de secuestrarlo, hasta que pudo zafarse porque no tenía nada de valor más allá de “la mochila y un teléfono viejo Alcatel de teclas”. En otra ocasión lo desnudaron en la calle y le apuntaron durante media hora con un arma.

PROCESOS DE ASILO

Sus procesos de asilo están en fases dispares, pero tienen un ritmo muy lento y un futuro incierto por la restrictiva política migratoria del actual presidente estadounidense, Donald Trump, que ha llevado a otro doctor cubano, José Adriel Ávila, a no haber acudido todavía a una corte norteamericana pese a llevar ya dos cumpleaños celebrados, el 30 y el 31, varado en Reynosa.

“Pronto, lo que se llama pronto, no lo creo”, dice sobre cuándo llegará su asilo. Mientras, su mujer vive ya en Texas, pues llegó embarazada en un momento en que el Ejecutivo estadounidense permitía la entrada a mujeres en ese estado, según explica.

José espera poder reunirse del otro lado del muro con su mujer, afectada psicológicamente porque en abril, con más de siete meses de gestación, perdió al que iba a ser el primer bebé de ambos.

El exvicepresidente Joe Biden, candidato presidencial demócrata, habla en Miami el lunes 5 de octubre de 2020. Foto: Andrew Harnik/AP.

También sabe mucho de dificultades con las cortes estadounidenses Martha Lina Rodríguez, que a sus 60 años tuvo que salir de Cuba y sacar con ella a toda su familia por sus vínculos con la oposición cubana.

Su hija menor está retenida hace once meses en una cárcel tejana, después de que al acudir a una audiencia de asilo con toda la familia presentara un test de embarazo positivo que parece ahora una falsa alarma, ya que nunca se le vio un feto y lleva casi un año sin menstruar.

“Como médico y como madre estoy al borde de la locura”, reconoce Marta, preocupada por la salud de su hija y por la supervivencia de toda su familia en la frontera, donde dice hay espías del Gobierno cubano.

ESPERANZA EN LAS ELECCIONES

Los cuatro doctores cubanos tienen sus ojos puestos en los comicios del próximo martes en Estados Unidos, donde el actual presidente, Donald Trump, y sus políticas antiinmigración se juegan su continuidad frente al demócrata Joe Biden, que ha prometido flexibilizar los procesos migratorios.

“Nosotros daremos marcha atrás en las políticas fallidas de Trump. Y como hizo anteriormente como vicepresidente, Joe Biden, también exigirá la liberación de los presos políticos y hará de los derechos humanos una pieza central en la relación diplomática”, expuso en entrevista con Efe esta semana Kamala Harris, quien se presenta como vicepresidenta en la candidatura de Biden.

Cubanos por Biden, una minoría que ha sacado las uñas

José, muy informado de esas elecciones, admite que el demócrata podría “ayudar a la causa inmigrante”, pero que sería “una esperanza de largo plazo”.

“(Entrar) sería algo especial. Lucharía para retomar mi profesión, que es doctor, que es ayudar a las demás personas. Y juntarme con mi esposa”, sueña.

“Primero quiero libertad, quiero que mañana vuelva a amanecer con una claridad diferente. Quiero volver a sonreír sin dolor y quiero quitarle una preocupación a mi mamá”, anhela también Ordaima.

Etiquetas: Cuba-EEUUElecciones 2020 en EE.UU.Elecciones en EEUU 2020Méxicomigrantes cubanos
Noticia anterior

Un cubano entre los candidatos a los mejores de la historia de MLS

Siguiente noticia

Cuba retoma el horario normal este domingo

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Embajada de Cuba en Washington. Foto: Minrex / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Diplomáticos de Cuba deberán notificar previamente a la Administración Trump de visitas en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Alejandro Sánchez.

Cuba retoma el horario normal este domingo

Agosto obtuvo el Coral en Ópera Prima del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, el año pasado. Foto: fotograma de Agosto.

Película cubana premiada en festival de Seattle

Comentarios 2

  1. roberto says:
    Hace 5 años

    La migracion no puede ser el rehen de la politica de Estados Unidos hacia Cuba,esa politica ha fracasado y seguira fracasando, lo unico que ha dado ha sido engordar las billeteras de unos pocos politiqueros y de llamados activistas cuyo negocio enmascarado se esconde bajo el titulo de Activista por derechos humanos.

    Responder
  2. Karel says:
    Hace 5 años

    Lamento, desde el punto de vista humanitario, la situación de los entrevistados, pero discrepo profundamente de las razones que exponen y/o de la manipulación del periodista. Si lo que quieren es “libertad”, pues bueno, en México y los países por dónde pasaron la tienen, no? La razón de verdad, y que el artículo no muestra, es la emigración económica. Ellos, y los otros miles más que están esperando en la frontera (que no son cubanos todos) quieren entrar a USA para mejorar sus ingresos. Eso lo entiendo, pero hay que ser honesto y no politizar de forma equivocada el asunto. OnCuba: si quieren mantener el barniz de moderados, dejen de publicar estos artículos de EFE, son muy malos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    348 compartido
    Comparte 139 Tweet 87
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}