ES / EN
- julio 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

FBI no encuentra evidencia de “ataques acústicos”

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 9, 2018
en Cuba-EE.UU.
1
El secretario de Estado norteamericano Rex Tillerson descartó el regreso de diplomáticos estadounidenses a La Habana por el momento. Foto: Cliff Owen / AP / Archivo.

El secretario de Estado norteamericano Rex Tillerson descartó el regreso de diplomáticos estadounidenses a La Habana por el momento. Foto: Cliff Owen / AP / Archivo.

Luego de meses de investigación y cuatro viajes de especialistas del FBI a la Isla, la División de Tecnología Operativa de la agencia afirmó en un informe que las pesquisas no encontraron evidencia de que ondas de sonido hubieran dañado la salud de estadounidenses, según conoció la AP. El reporte, con fecha del 4 de enero, no aborda otras teorías y afirma que el FBI continuará investigando “hasta que pueda mostrar que no hubo daño intencional”.

Sin embargo, el Secretario de Estado, Rex Tillerson, ha descartado por el momento el regreso de los diplomáticos estadounidenses a Cuba, en una entrevista con la agencia AP.

Tillerson dijo que de hacerlo, Estados Unidos estaría “poniendo a personas intencionalmente en peligro”, a pesar de que un nuevo informe del FBI pone en duda la teoría de que los funcionarios de la embajada en La Habana hayan sufrido “ataques acústicos”.

Nuevas evidencias contradicen “ataques acústicos”

El jefe de la diplomacia estadounidense dijo no estar convencido de que los “ataques deliberados”  –como él les dice– hayan acabado. Defendió su decisión de septiembre de ordenar a la mayoría del personal estadounidense y sus parientes abandonar Cuba, y señaló que no la modificará hasta que el gobierno cubano garantice que estarán seguros.

“Yo estaría poniéndolos intencionalmente en peligro de nuevo. ¿Por qué debería hacerlo si no tengo los medios para protegerlos?”, declaró a la AP. “Me opondré a quien sea que pretenda obligarme a hacer eso”.

Tillerson dijo creer que “alguien del gobierno cubano puede poner fin a esto”.

Washington jamás ha culpado a Cuba de los supuestos ataques, pero insiste en que el gobierno de la Isla debe saber quién lo hizo y debió haber protegido a los diplomáticos estadounidenses.

Las autoridades cubanas niegan vehementemente estar implicadas o haber tenido conocimiento de estos hechos, y se quejan de falta de cooperación por parte de la administración de Donald Trump para investigar lo sucedido. De acuerdo con sus propios análisis, no existen pruebas de los alegados ataques.

Tensiones en dentro y fuera del Congreso

Los “ataques” despiertan tensiones en el Congreso de Estados Unidos, donde los detractores del gobierno cubano discrepan con quienes apoyan un estrechamiento de los vínculos.

Acaba de ocurrir una audiencia en el Senado para cómo el Departamento de Estado ha manejado los supuestos ataques acústicos. En una audiencia, que será presidida por el senador Marco Rubio, varios funcionarios declararán sobre el tema ante el comité de Relaciones Exteriores.

Rubio asegura que los ataques son “hechos documentados” y ha insistido en que no podrían haber ocurrido sin el conocimiento del gobierno de La Habana, y la del también senador republicano Jeff Flake, que en una reciente visita a Cuba dijo que no hay evidencia de que las misteriosas enfermedades sufridas por los diplomáticos estadounidenses sean resultado de acciones deliberadas.

“Presuntos ataques acústicos”, un documental

Al interior del gobierno de Trump, la CIA, cuyos espías fueron afectados mientras cumplían su misión disfrazados de diplomáticos, ha censurado la falta de avances del FBI, dijeron varios funcionarios a la AP en los últimos meses.

Legisladores enterados de la investigación cuestionan incluso si el FBI coincide con el Departamento de Estado en que alguien fue blanco de los ataques.

El Departamento de Estado ha dicho antes que el caso “médicamente confirmado” más reciente de un estadounidense afectado ocurrió el 21 de agosto. Tillerson no mencionó más incidentes recientes, pero comentó “no estar seguro de que hayan acabado”.

La AP supo de al menos un empleado más de la embajada estadounidense que informó de síntomas similares después de esa fecha. Se determinó que los síntomas no tenían nada que ver.

Las declaraciones de Tillerson y el informe del FBI ilustran la confusión que persiste en el gobierno estadounidense sobre ese misterio en La Habana, más de un año después de que los empleados de la embajada comenzaran a registrar enfermedades como pérdida auditiva así como problemas de la vista y de la memoria.

Los síntomas siguieron siempre a sonidos inexplicables ocurridos en las residencias de los diplomáticos, lo que condujo a sospechar de un arma sónica. Sin embargo, esta teoría ha sido puesta en duda por diversos especialistas.

Estados Unidos dijo que 24 miembros de su representación diplomática en Cuba sufrieron daño.

Canadá ha informado de afectaciones en algunos de sus diplomáticos, aunque no ha retirado el personal de su embajada en La Habana y dice trabajar en estrecha colaboración con el gobierno cubano para tratar de determinar la causa de las afectaciones.

AP / OnCuba

Noticia anterior

Por qué no Oprah para presidenta

Siguiente noticia

¿Usain Bolt como futbolista?

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banderas de Cuba y Estados Unidos, vistas en perspectiva en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

La Habana afirma que memorando de Trump es “criminal y violatorio” y “se sentirá su impacto”

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

El presidente Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: YURI GRIPAS / EFE / EPA / POOL.
Cuba-EE.UU.

Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
1

...

Elián González a su regreso a Cuba junto a su padre, Juan Miguel González, el 28 de junio de 2000. Foto: Captura de video / Radio Rebelde / Archivo.
Cuba-EE.UU.

25 años de la disputa entre La Habana y Miami por destino del “balserito” Elián González

por EFE
junio 28, 2025
0

...

El activista David Swanson en La Habana en enero de 2025. Foto: httpsworldbeyondwar.org

Cancelan cuentas bancarias en EEUU de aspirante al Nobel de la Paz por participar en conferencia en Cuba

por Redacción OnCuba
junio 26, 2025
0

...

Heydi Sánchez madre cubana fue deportada a Cuba desde Estados Unidos y separada de su hija de poco más de un año. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Heidy Sánchez tras dos meses sin abrazar a su hija: “No hay nada concreto para resolver el caso”

por Lied Lorain
junio 26, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Usain Bolt es seguidor del Manchester United. Foto: Efe.

¿Usain Bolt como futbolista?

Marlies Mejías. Foto: Trabajadores.

Marlies Mejías correrá con club estadounidense

Comentarios 1

  1. Dany says:
    Hace 7 años

    jajajaja, tremenda película que nadie en EEUU sabe ahora como terminar después de hablar tanta cáscara. Por un lado los tipos que deben tener los especialistas y saber del tema (el FBI) dice que no hay indicio alguno de ataque, y por el otro los políticos que no saben ni de lo que hablan y son bien extremistas diciendo que si hubo ataques sin siquiera tener una sola prueba.
    La verdad es que hacen una cantidad de papelazos, así como todos los que apoyaron sin chistar el cuentecito aquí mismo en los comentarios en oncuba. Cuando por fin se llegue a la conclusión final de que todo era un paquete, yo voy a ver donde se van a meter la lengua, jajajaja

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El dólar vuelve a moverse en el mercado informal de divisas en Cuba. Foto: Rayner Peña / EFE / Archivo.

    El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    1274 compartido
    Comparte 510 Tweet 319
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1191 compartido
    Comparte 476 Tweet 298
  • De apagón en apagón Cuba se apunta otro récord histórico a las puertas del verano: 1936 MW de déficit

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Lázaro Reinoso: el luchador cubano que venció al mejor del mundo

    412 compartido
    Comparte 165 Tweet 103

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1293 compartido
    Comparte 517 Tweet 323
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1191 compartido
    Comparte 476 Tweet 298
  • Unas entran y otras salen: termoeléctricas cubanas mantienen su intermitencia a las puertas de julio

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}