ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Fernández de Cossío: EEUU niega visas a diplomáticos cubanos y obliga a Cuba a “actuar en reciprocidad”

"El Gobierno de Estados Unidos no puede esperar que, al negarle determinadas condiciones mínimas a la embajada de Cuba en ese país, se le vayan a garantizar aquí todas la condiciones que reclama para su misión diplomática", aseguró el director general para EE.UU. de la Cancillería cubana.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 13, 2019
en Cuba-EE.UU.
2
Embajada de Cuba en EE.UU. Foto: EFE / Archivo.

Embajada de Cuba en EE.UU. Foto: EFE / Archivo.

El director general para EE.UU. del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, aseguró que el gobierno estadounidense “ha estado negando visas o demorando el otorgamiento de visas para funcionarios diplomáticos cubanos” en la embajada de la Isla en Washington, lo que “obliga a Cuba a actuar con reciprocidad”.

Fernández de Cossío dijo que esta situación “daña el funcionamiento de las dos misiones diplomáticas” y que se trata de una “posición insostenible”. Afirmó que “es algo que se trata de presentar como un incidente” para buscar el cierre de las embajadas.

“Estados Unidos se niega a otorgarles visa a funcionarios de Cuba para determinadas responsabilidades en nuestra embajada, que son análogas a responsabilidades que tienen funcionarios de ellos en su embajada en La Habana. Es una posición insostenible”, aseveró en entrevista con el portal oficial Cubadebate.

“El Gobierno de Estados Unidos no puede esperar que, al negarle determinadas condiciones mínimas a la embajada de Cuba en ese país, se le vayan a garantizar aquí todas la condiciones que reclama para su misión diplomática”, agregó.

No obstante, dijo que su gobierno tiene “total compromiso” con el “buen funcionamiento” de las respectivas sedes diplomáticas y está dispuesto a “acomodar los requerimientos de personal que tenga la embajada de los EE.UU., siempre que haya de parte de ellos la disposición de acomodar los requerimientos de personal de nuestra embajada en ese país”.

Carlos Fernández de Cossío, director de Estados Unidos de la cancillería cubana, durante la presentación a la prensa en La Habana el 14 de marzo de 2019, de los resultados de la investigación cubana sobre los incidentes de salud sufridos por diplomáticos norteamericanos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Carlos Fernández de Cossío, director de Estados Unidos de la cancillería cubana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Además, explicó que aunque la Cancillería sabe que “hay quienes dentro del Gobierno de los Estados Unidos, o personas con influencia dentro de él, han promovido esa intención (el cierre de las embajadas)”, Cuba “no se propone dar ese paso”.

“No es nuestra intención, ni creemos que nadie gane con él. No gana nada nuestro pueblo, ni ganaría tampoco el pueblo de los Estados Unidos. Lo que sí es cierto, y esto debe entenderse, es que el funcionamiento de las embajadas en los respectivos países depende de la voluntad de ambas partes y se basa en la reciprocidad. Las condiciones de trabajo y de plantilla han de ser recíprocas, si bien no idénticas”, reafirmó.

El diplomático también aseguró que las autoridades estadounidenses encargadas de la seguridad de los funcionarios cubanos “no siempre son capaces de garantizar plenamente la seguridad” y son tolerantes e, incluso, cómplices de “los elementos más agresivos contra Cuba”.

“Tenemos amargas experiencias en ese sentido”, dijo.

Bruno Rodríguez: EEUU busca romper las relaciones con Cuba

Fernández de Cossío hizo un recuento del retroceso de las relaciones bilaterales durante la administración de Donald Trump.

“Varias esferas de cooperación bilateral que se habían formalizado entre los dos países están casi todas paralizadas. Mecanismos de diálogo bilateral son casi inexistentes. Se han introducido obstáculos adicionales a los intercambios culturales, deportivos y educativos, así como a los vínculos entre las familias a ambos lados del estrecho de la Florida”, explicó.

En su opinión, “es lógico esperar que adopten nuevas medidas” contra Cuba y “contra lo que queda de las relaciones bilaterales, pues es algo con lo que se han comprometido públicamente”.

“Puede esperarse cualquiera que tenga como fin dañar a la población, perjudicar la vida cotidiana del cubano, deprimir su nivel de vida y hacerla más incómoda. Ese ha sido el sentido evidente de las medidas tomadas a lo largo de este año, por solo referirme a las más recientes”, afirmó el funcionario, quien también prevé medidas dirigidas a “cortar en términos aún más absolutos cualquier contacto o intercambio entre los pueblos de ambos países, incluso los intercambios entre los cubanos que allí viven y su país de origen”.

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Andrea Bocelli califica de “absurdo” rechazo a Plácido Domingo

Siguiente noticia

Inundaciones en Venecia se acercan al récord de 1966

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: EFE.

Inundaciones en Venecia se acercan al récord de 1966

concierto 53-silvio rodríguez-gira por los barrios

Silvio de vuelta a Los Sitios

Comentarios 2

  1. Evelio Arteaga says:
    Hace 5 años

    Quiero bajarlo el precio de Pasaporte nuevo $150-200 acceptable, not 420-450$ De hoy descarado cuba es más alto del mundo not fair cubanos comunista pagó menos casi la mitad.
    Quiero mantener no vaya Cuba!!! Abuso a nuestro pueblos cubanos.
    Descarado al gobierno cubano!

    Responder
  2. Jose A Huelva G. says:
    Hace 5 años

    Matrimonio siempre peleando y mal llevado tiene una sola solución…, DIVORCIO!!!
    Acaben de romper relaciones y ya basta de lloriqueos. Estos gobiernos NUNCA van a llevarse bien.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1082 compartido
    Comparte 433 Tweet 271
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    323 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    753 compartido
    Comparte 301 Tweet 188
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    682 compartido
    Comparte 273 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    753 compartido
    Comparte 301 Tweet 188
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}