ES / EN
- octubre 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Fuerte reacción en el sur de Florida por envío de inmigrantes a otros estados por el gobernador DeSantis

El presidente Biden dejó establecido que la deportación de cubanos, nicaragüenses y venezolanos no era una buena idea. Considera discutir con México un acuerdo para controlar su llegada a la frontera.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
septiembre 20, 2022
en Cuba-EE.UU.
2
Un grupo de migrantes indocumentados enviados a Martha's Vineyard forman fila para recibir ayuda. | Foto: AP

Un grupo de migrantes indocumentados enviados a Martha's Vineyard forman fila para recibir ayuda. | Foto: AP

El envío de dos grupos de inmigrantes indocumentados de Florida a Massachusetts por parte del gobernador Ron DeSantis ha provocado una fuerte reacción en las comunidades venezolana, colombiana y nicaragüense. Los medios afines a los cubanos han solido mantener un silencio sepulcral.

Básicamente, estas comunidades consideran que el gesto de DeSantis y los acontecimientos posteriores “todo fue un truco política”, no de apoyo a los indocumentados.

“Sintieron que finalmente iban a poder vivir el sueño americano. No sabían que los iban a enviar a una isla de millonarios. No pueden quedarse allí. Todo fue un truco político ”, dijo Juan Correa Villalonga, de 34 años un residente de Sunrise que huyó de Venezuela con su familia a los 11 años.

Correa Villalonga es un caso extraordinario en términos migratorios. Fue deportado hace unos años, pero logró retornar a Estados Unidos. “Nos sentimos engañados. Nos sentamos a la mesa con DeSantis y nos dijo que apoyaría a las comunidades de inmigrantes. Nos sentimos utilizados y manipulados”, dijo en declaraciones a la cadena ABC.

Cuando se supo la noticia algunos habitantes del sur de Florida elogiaron al gobernador en las redes sociales. Jim Naugle, exalcalde de Fort Lauderdale, se refirió a él en Twitter como un líder “brillante” diciendo que estados como Florida aceptan más inmigrantes de los que les corresponde.

“Creo que es brillante”, dijo Naugle, un conservador demócrata. “Tienen grandes recursos allá arriba. Creo que les encantará Martha’s Vineyard. Los indocumentados son una carga enorme para Florida. Creo que [DeSantis] está defendiendo a los residentes de Florida”.

Pero Raiza Perrault, una residente de Hollywood nacida en Venezuela, piensa distinto. “Fletó dos aviones para llevarlos a Martha’s Vineyard. Imagínense llegar aquí y luego ser subidos a un avión sin que les digan adonde van. ¿Quién en su sano juicio haría algo así? No muestra compasión al tratar a personas de esa manera y enviarlas a otro lugar”.

“Esas medidas son moralmente repulsivas”, consideró Samuel Vilchez Santiago, director estatal de la American Business Immigration Coalition Action.

Es más, “en la campaña electoral, el gobernador DeSantis complace a comunidades como la mía, que han sido traumatizadas por la persecución política y la violencia. Sin embargo, desde el punto de vista oficial su administración arroja continuamente a nuestras comunidades bajo el autobús en su búsqueda de poder. Esta es una nueva baja y una traición a nuestras comunidades”, agregó.

El envío de los indocumentados a estados bajo control demócrata es un plan de los gobernadores republicanos de combatir la política migratoria del presidente Joe Biden, pero obvia las leyes migratorias que consideran un delito el trasiego de inmigrantes indocumentados de un estado a otro.

Por otro lado, el presidente Biden se ha involucrado en este debate este martes cuando en un aparte con un grupo de reporteros de la Casa Blanca, dejó establecido que la deportación de cubanos, nicaragüenses y venezolanos hacia sus países de origen no es una buena idea.

Para el mandatario la situación en la frontera es totalmente diferente a la de los días de Donald Trump en la Casa Blanca, ya que “llegan menos migrantes de Centroamérica y México”.

“Ahora estoy atento a Venezuela, Cuba y Nicaragua. La posibilidad de enviarlos de regreso a esos países no es racional”, dijo el presidente. “Estamos trabajando con México y con otros países para ver si podemos parar el flujo [migratorio]”.

No está claro si la afirmación se refiere a los cubanos que están siendo deportados al ser interceptados por vía maritima.

Consultados sobre el asunto, dos abogados de Miami le dijeron a OnCuba que una cosa no tiene que ver con la otra porque esas devoluciones se basan en un acuerdo con el gobierno cubano que no afecta a quienes se presentan en la frontera con México.

Etiquetas: Cubainmigracion indocumentadanicaraguaVenezuela
Noticia anterior

Federación Cubana de Voleibol asegura que no va a “importar” entrenadores extranjeros

Siguiente noticia

Músico y compositor italiano rinde homenaje a Juan Formell

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Carlos Fernández de Cossío. Foto:  Ernesto Mastrascusa/EFE.
Cuba-EE.UU.

Cuba contacta a EE.UU. para concretar la ayuda ofrecida a damnificados por huracán Melissa

por EFE
octubre 30, 2025
0

...

Marco Rubio el pasado 22. Foto: AARON SCHWARTZ / EFE/EPA.
Cuba-EE.UU.

EEUU dice estar preparado para ofrecer ayuda humanitaria a Cuba, pero no explica cómo ni cuándo

por Redacción OnCuba
octubre 30, 2025
0

...

Foto: Marita Pérez Díaz.
Cuba-EE.UU.

Vuelos, remesas, comercio y finanzas: seis décadas de sanciones de EE.UU. contra Cuba

por EFE
octubre 30, 2025
0

...

Melissa huracán Cuba
Cuba-EE.UU.

EEUU excluye a Cuba de su plan de ayuda al Caribe tras el paso del huracán Melissa

por EFE
octubre 29, 2025
0

...

Resultado de la votación en la ONU contra el bloque. Foto: Tomada del perfil de X de Bruno Rodriguez Parrilla.
Cuba-EE.UU.

Comunidad internacional ratifica rechazo al bloqueo de EEUU contra Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El disco "Hecho en La Habana", del italiano Geanmarco Scognamiglio, más conocido como Gen. Foto: SunCloud.

Músico y compositor italiano rinde homenaje a Juan Formell

Putin establece alianza con líder nacionalista bosnio

Comentarios 2

  1. José Darío sanchez says:
    Hace 3 años

    Perfecto,hasta Boric lo dijo : hay que repartir !! Los que llegan,mejor hubieran reclamado sus derechos en sus países !!

    Responder
    • Ezra says:
      Hace 3 años

      Bien se ve q tu estás allá. Bien se ve que tu “reclamaste” tus derechos en tu pais de origen.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un trabajador labora en un poste de energía eléctrica durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Con la zona oriental apagada por Melissa, el resto de Cuba sufre “elevadas afectaciones” eléctricas

    398 compartido
    Comparte 159 Tweet 100
  • Sobre el recién presentado Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5032 compartido
    Comparte 2019 Tweet 1255
  • Última hora: Huracán Melissa se aleja de Cuba

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Leyendo el Programa de Gobierno: el todo y la suma de las partes

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    493 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Factor E: El emprendimiento cubano en un “talent show”

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}