ES / EN
- marzo 28, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU

Fuerte reacción en el sur de Florida por envío de inmigrantes a otros estados por el gobernador DeSantis

El presidente Biden dejó establecido que la deportación de cubanos, nicaragüenses y venezolanos no era una buena idea. Considera discutir con México un acuerdo para controlar su llegada a la frontera.

por Foto del avatar Rui Ferreira
septiembre 20, 2022
en Cuba-EE.UU
2
Un grupo de migrantes indocumentados enviados a Martha's Vineyard forman fila para recibir ayuda. | Foto: AP

Un grupo de migrantes indocumentados enviados a Martha's Vineyard forman fila para recibir ayuda. | Foto: AP

El envío de dos grupos de inmigrantes indocumentados de Florida a Massachusetts por parte del gobernador Ron DeSantis ha provocado una fuerte reacción en las comunidades venezolana, colombiana y nicaragüense. Los medios afines a los cubanos han solido mantener un silencio sepulcral.

Básicamente, estas comunidades consideran que el gesto de DeSantis y los acontecimientos posteriores “todo fue un truco política”, no de apoyo a los indocumentados.

“Sintieron que finalmente iban a poder vivir el sueño americano. No sabían que los iban a enviar a una isla de millonarios. No pueden quedarse allí. Todo fue un truco político ”, dijo Juan Correa Villalonga, de 34 años un residente de Sunrise que huyó de Venezuela con su familia a los 11 años.

Correa Villalonga es un caso extraordinario en términos migratorios. Fue deportado hace unos años, pero logró retornar a Estados Unidos. “Nos sentimos engañados. Nos sentamos a la mesa con DeSantis y nos dijo que apoyaría a las comunidades de inmigrantes. Nos sentimos utilizados y manipulados”, dijo en declaraciones a la cadena ABC.

Cuando se supo la noticia algunos habitantes del sur de Florida elogiaron al gobernador en las redes sociales. Jim Naugle, exalcalde de Fort Lauderdale, se refirió a él en Twitter como un líder “brillante” diciendo que estados como Florida aceptan más inmigrantes de los que les corresponde.

“Creo que es brillante”, dijo Naugle, un conservador demócrata. “Tienen grandes recursos allá arriba. Creo que les encantará Martha’s Vineyard. Los indocumentados son una carga enorme para Florida. Creo que [DeSantis] está defendiendo a los residentes de Florida”.

Pero Raiza Perrault, una residente de Hollywood nacida en Venezuela, piensa distinto. “Fletó dos aviones para llevarlos a Martha’s Vineyard. Imagínense llegar aquí y luego ser subidos a un avión sin que les digan adonde van. ¿Quién en su sano juicio haría algo así? No muestra compasión al tratar a personas de esa manera y enviarlas a otro lugar”.

“Esas medidas son moralmente repulsivas”, consideró Samuel Vilchez Santiago, director estatal de la American Business Immigration Coalition Action.

Es más, “en la campaña electoral, el gobernador DeSantis complace a comunidades como la mía, que han sido traumatizadas por la persecución política y la violencia. Sin embargo, desde el punto de vista oficial su administración arroja continuamente a nuestras comunidades bajo el autobús en su búsqueda de poder. Esta es una nueva baja y una traición a nuestras comunidades”, agregó.

El envío de los indocumentados a estados bajo control demócrata es un plan de los gobernadores republicanos de combatir la política migratoria del presidente Joe Biden, pero obvia las leyes migratorias que consideran un delito el trasiego de inmigrantes indocumentados de un estado a otro.

Por otro lado, el presidente Biden se ha involucrado en este debate este martes cuando en un aparte con un grupo de reporteros de la Casa Blanca, dejó establecido que la deportación de cubanos, nicaragüenses y venezolanos hacia sus países de origen no es una buena idea.

Para el mandatario la situación en la frontera es totalmente diferente a la de los días de Donald Trump en la Casa Blanca, ya que “llegan menos migrantes de Centroamérica y México”.

“Ahora estoy atento a Venezuela, Cuba y Nicaragua. La posibilidad de enviarlos de regreso a esos países no es racional”, dijo el presidente. “Estamos trabajando con México y con otros países para ver si podemos parar el flujo [migratorio]”.

No está claro si la afirmación se refiere a los cubanos que están siendo deportados al ser interceptados por vía maritima.

Consultados sobre el asunto, dos abogados de Miami le dijeron a OnCuba que una cosa no tiene que ver con la otra porque esas devoluciones se basan en un acuerdo con el gobierno cubano que no afecta a quienes se presentan en la frontera con México.

Etiquetas: Cubainmigracion indocumentadanicaraguaVenezuela
Noticia anterior

Federación Cubana de Voleibol asegura que no va a “importar” entrenadores extranjeros

Siguiente noticia

Músico y compositor italiano rinde homenaje a Juan Formell

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Foto: Cnih de Cuba/Facebook.
Cuba-EE.UU

Club Náutico de Cuba reactiva membresía en la Asociación Internacional de Pesca Deportiva

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2023
0

...

Foto: Minsap.
Cuba-EE.UU

Autoridades de la salud de Cuba y EE.UU. se reúnen en La Habana

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2023
0

...

El secretario de Estado Antony Blinken. Foto: EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS.
Cuba-EE.UU

Blinken afirma que no planean sacar a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2023
0

...

Alineaciones de Cuba y Estados Unidos durante la ceremonia de apertura del juego de semifinal en el LoanDepot Park, en Miami el pasado 19 de marzo. Foto: EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH.
Cuba-EE.UU

El V Clásico, el béisbol y la relación Cuba-Estados Unidos

por Carlos Alzugaray Treto
marzo 24, 2023
2

...

“El futuro de la cooperación científica entre Estados Unidos y Cuba” fue el nombre del encuentro. Foto: @DrCsLuisVelazq
Cuba-EE.UU

Científicos de EEUU y Cuba repasan vínculos de cooperación

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El disco "Hecho en La Habana", del italiano Geanmarco Scognamiglio, más conocido como Gen. Foto: SunCloud.

Músico y compositor italiano rinde homenaje a Juan Formell

Milorad Dodik en Moscú con Putin. | Foto: Getty (Archivo)

Putin establece alianza con líder nacionalista bosnio

Comentarios 2

  1. José Darío sanchez says:
    Hace 6 meses

    Perfecto,hasta Boric lo dijo : hay que repartir !! Los que llegan,mejor hubieran reclamado sus derechos en sus países !!

    Responder
    • Ezra says:
      Hace 6 meses

      Bien se ve q tu estás allá. Bien se ve que tu «reclamaste» tus derechos en tu pais de origen.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Natalia Kolevnikova/AFP vía Getty Images

    Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Empresa mexicana de cárnicos Richmeat continúa producción en el Mariel

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • ¿Cómo crecerá la economía cubana durante las próximas décadas?

    405 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • Héctor Noas sobre “El grito de las mariposas”: “Es una potente historia”

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Ciudad de Florencia invita a profesora censurada por mostrar el David en clases

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20

Más comentado

  • El actor cubano Rubén Breña durante la filmación del cortometraje "Bodas negras" de Daniel Martínez. Foto: Lazaro Ramon Sosa Morell.

    Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    534 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    412 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    945 compartido
    Comparte 378 Tweet 236
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    533 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • El V Clásico, el béisbol y la relación Cuba-Estados Unidos

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.