ES / EN
- enero 27, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU

Gobierno cubano: embargo de EEUU provocó pérdidas de 9.157 millones entre 2019 y 2020

Se trata de la cifra más alta publicada hasta el momento por las autoridades cubanas, que cada año divulgan este dato, al superar con creces el récord anterior de 5.570 millones de dólares de 2019.

por EFE
junio 17, 2021
en Cuba-EE.UU
0
Caravana contra el embargo de Estados Unidos a Cuba, en La Habana, el 28 de marzo 2021. Foto: Yander Zamora / EFE/Archivo.

Caravana contra el embargo de Estados Unidos a Cuba, en La Habana, el 28 de marzo 2021. Foto: Yander Zamora / EFE/Archivo.

El embargo financiero y comercial que Estados Unidos impone a Cuba desde hace casi seis décadas causó pérdidas a la Isla de 9.157 millones entre abril de 2019 y diciembre de 2020, según el cálculo de su Gobierno anunciado este jueves vía Twitter por el ministro de Exteriores, Bruno Rodríguez.

Se trata de la cifra más alta publicada hasta el momento por las autoridades cubanas, que cada año divulgan este dato, al superar con creces el récord anterior de 5.570 millones de dólares de 2019.

Entre abril 2019 y diciembre 2020, el bloqueo de EEUU a #Cuba🇨🇺 causó pérdidas por 9 mil 157 millones USD.

Sus daños, durante seis décadas, ascienden📈a 147 mil 853 millones USD.

📑Los daños humanos, sufrimientos y carencias provocados a las familias cubanas son incalculables. pic.twitter.com/AtCRoWsEDm

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) June 17, 2021

El cálculo forma parte de un informe que el Ejecutivo de Cuba elabora cada año para presentarlo ante las Naciones Unidas, en esta ocasión el próximo miércoles.

El canciller aseguró que el perjuicio económico asciende en total a 147.853 millones de dólares desde que en 1962 el presidente John F. Kennedy aplicara a Cuba el embargo como respuesta a la nacionalización de propiedades estadounidenses en los primeros años de Gobierno de Fidel Castro.

«Los daños humanos, sufrimientos y carencias provocados a las familias cubanas son incalculables», lamentó el canciller en su tuit.

La publicación de la cifra récord de 2020 llega al final de una intensa campaña del Ejecutivo cubano para denunciar el embargo, endurecido por el expresidente Donald Trump con nuevas sanciones durante su reciente mandato de cuatro años.

En un intento de ahogar la economía de Cuba, Trump estableció medidas para dificultar aún más sus transacciones económicas y la llegada de visitantes estadounidenses. Como colofón a esta ofensiva sancionadora, en enero de este año EE.UU. incluyó al país caribeño en la lista de patrocinadores del terrorismo.

Estados Unidos reingresa a Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo

El documento sobre las pérdidas generadas por el embargo es la base del proyecto de resolución que desde 1992 Cuba presenta anualmente ante la Asamblea General de la ONU para pedir el fin de la medida unilateral de Estados Unidos.

La iniciativa, que se somete cada año a votación en el parlamento de Naciones Unidas, suele recibir un respaldo mayoritario, con las excepciones habituales de EE.UU. e Israel, a los que en la última votación se unió el Brasil del derechista Jair Bolsonaro.

Etiquetas: Economía cubanaembargoRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Menos tos y más secreción nasal: los síntomas de la variante Delta del coronavirus

Siguiente noticia

Federación Cubana: “hoy no tenemos todo el financiamiento para desarrollar el béisbol hasta donde queremos”

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Los secretarios de Estado y Agricultura del estado de Delaware (EE.UU.), Jeffrey Bullock (d) y Michael Scuse, durante una rueda de prensa en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba-EE.UU

Estado de Delaware busca estrechar sus relaciones con Cuba

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Restaurante privado en Viñales. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU

Cómo Estados Unidos puede apoyar al emergente sector privado cubano

por William M. LeoGrande
enero 27, 2023
0

...

Foto: Jorge Luis Perdomo/Twitter.
Cuba-EE.UU

Autoridades cubanas y expertos de EEUU proyectan ampliar colaboración en estudios contra el cáncer

por Redacción OnCuba
enero 25, 2023
0

...

Imagen de una balsa interceptada frente a la costa de Isla Morada, en los Cayos de Florida, el el 4 de enero de 2023. Las personas fueron repatriadas a Cuba el 9 de enero de 2023. | Foto de la Guardia Costera.
Cuba-EE.UU

Siguen las devoluciones de cubanos y haitianos

por Rui Ferreira
enero 24, 2023
0

...

Ana Belén Montes. Gráfica: OnCuba.
Cuba-EE.UU

Héroes, topos y villanos. Sobre el caso de Ana Belén Montes

por Redacción OnCuba
enero 23, 2023
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Entrenamiento en el estadio Latinoamericano, en La Habana, del equipo cubano que jugará la Copa del Caribe en Curazao. Foto: Otmaro Rodríguez.

Federación Cubana: “hoy no tenemos todo el financiamiento para desarrollar el béisbol hasta donde queremos”

Un hombre recibe una dosis de una vacuna anticovid en Florida, EE.UU. Foto: Cristóbal Herrera / EFE / Archivo.

Vacunas Pfizer y Moderna no causan infertilidad masculina, según estudio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    393 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    359 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1278 compartido
    Comparte 511 Tweet 320
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Las piezas de Cuba para el Clásico Mundial: una a una

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    363 compartido
    Comparte 145 Tweet 91
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Destino: La Trocha

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1278 compartido
    Comparte 511 Tweet 320
  • ¿Dónde están los negros? Racismo, error y terror

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.