El Gobierno cubano rechazó este martes la presencia del destructor estadounidense USS Gravely en el Golfo de México.
El canciller de la isla, Bruno Rodríguez, criticó en su perfil en X el despliegue del buque norteamericano “para supuestamente combatir tráfico ilegal de drogas”.
“Esta presencia militar en la zona representa una amenaza a la seguridad y la paz de América Latina y el Caribe”, consideró Rodríguez.
Rechazamos despliegue de destructor de #EEUU en Golfo de #México para supuestamente combatir tráfico ilegal de drogas.
Esta presencia militar en la zona representa una amenaza a la seguridad y la paz de América Latina y el Caribe. pic.twitter.com/Ma9GWC55RJ
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) March 18, 2025
La postura de La Habana contrasta con la de México, cuya presidenta dijo estar informada sobre el despliegue de la embarcación de Estados Unidos y aseguró que el destructor no estaba en aguas mexicanas y que su presencia cumplía con las normas internacionales.
“Ellos están en su territorio y en aguas internacionales, nos lo hicieron saber antes de que saliera la noticia y saliera el barco, pero no están en territorio nacional, están en su territorio y en aguas internacionales bajo las normas internacionales”, explicó Claudia Sheinbaum este martes.
La mandataria negó que el barco fuera una amenaza contra su país y subrayó que “mal sería que no nos hubieran informado o llegaran a aguas nacionales, eso no debe ser”.
El USS Gravely es un destructor de misiles guiados y fue enviado por la Administración Trump hacia el Golfo de México —al que llama Golfo de América— para “apoyar en las operaciones de seguridad en la frontera”, de acuerdo con reportes de prensa.
Según las autoridades estadounidenses el barco ejecuta misiones contra el narcotráfico, aunque algunos despachos periodísticos también le atribuyen acciones contra la inmigración ilegal.
Condolencias y acusaciones a Marco Rubio
La publicación de Bruno Rodríguez sobre el destructor estadounidense fue una de las varias que el ministro cubano de exteriores publicó este martes en sus redes. Entre ellas también hubo otras dos relacionados con Estados Unidos.
En la primera de ellas, el canciller transmitió sus condolencias al pueblo estadounidense “por las víctimas y daños provocados por poderosos tornados que afectaron a seis estados de esa nación este fin de semana”.
Rodríguez, quien se encuentra en estos momentos de gira por África, hacía mención a la destrucción causada por las fuertes tormentas que azotaron el centro y sur de la nación norteña y provocaron la muerte de más 30 personas y severas pérdidas materiales.
Expresamos nuestras condolencias al pueblo de #EEUU por las víctimas y daños provocados por poderosos tornados que afectaron a seis estados de esa nación este fin de semana. pic.twitter.com/0eP6vkfyJM
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) March 18, 2025
Luego, el titular del Minrex cargó contra el Secretario de Estado Marco Rubio, al que acusó de llevar adelante una agenda “corrupta y enfermiza” contra Cuba y, en particular, contra las misiones cubanas en el exterior.
“Persecución por gobierno de EE.UU. de cooperación internacional que Cuba ofrece es parte de agenda corrupta y enfermiza de Secretario Estado”, señaló el canciller, según el cual esa persecución busca “recrudecer aún más asfixia económica” de los cubanos, “al costo de privar derecho a salud y a la vida a millones de necesitados”.
Esta publicación de Bruno Rodríguez se suma al creciente cruce de declaraciones entre Washington y La Habana tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
Se trata de un enfrentamiento retórico que tiene a los jefes de la diplomacia de ambos países como protagonistas y, en el caso de Rubio, también como blanco de las denuncias.