ES / EN
- septiembre 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Gobierno cubano ve al empresariado privado como “mal necesario”, apunta investigación

El investigador Ricardo Torres Pérez es el autor de "Sector privado en Cuba: ¿Válvula de escape o motor de desarrollo?", un estudio divulgado este martes.

por
  • EFE
septiembre 9, 2025
en Cuba-EE.UU.
0
Venta de productos por negocios privados en la feria de la calle Galiano, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Venta de productos por negocios privados en la feria de la calle Galiano, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El empresariado independiente es un “mal necesario” para el Gobierno cubano, que ha mostrado su falta de compromiso con la libre empresa mientras esta le ha ido ganando espacios al Estado, según el investigador Ricardo Torres Pérez, autor del estudio Sector privado en Cuba: ¿Válvula de escape o motor de desarrollo?, divulgado este martes.

El análisis, a cargo del Cuba Study Group, integrado por líderes empresariales y jóvenes profesionales cubanoestadounidenses en EE.UU., revela que el sector privado ya tiene un peso significativo, con más de 10 000 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) registradas en solo dos años y responsables de alrededor del 30 % del empleo.

Sin embargo, su capacidad de crecimiento sigue limitada por un “techo de cristal” impuesto por la falta de compromiso del Estado con este empresariado, matizó Torres.

“Cuba está atravesando una crisis económica profunda”, puntualizó el profesor adjunto del Centro de Estudios Latinoamericanos y Latinos de American University en Washington, quien subrayó que la situación de la isla provee pocas oportunidades para el crecimiento de los negocios.

La desigualdad de ingresos en la población también reduce la demanda: “Una buena parte de la ciudadanía, de los consumidores, tienden a concentrarse en los productos de primera necesidad, y ya no queda mucho más para comprar otras cosas”, explicó Torres.

“Ahora mismo hay mucha incertidumbre en el sector privado, porque la economía está ahogada. Depende de regulaciones de un Gobierno que no está comprometido con la libre empresa”, enfatizó.

“No hay un compromiso, porque la ideología que prevalece todavía en el Gobierno entiende al sector privado como una amenaza”, explicó el autor del informe, que recopiló más de una década de datos.

Torres describió un panorama en el que el Gobierno actúa de manera imprevisible, con redadas, inspecciones, cambios de regulación, topes de precios y ajustes en impuestos, como herramientas de control.

Starbucks, Burger King o KFC: ¿Cómo los cubanos adaptan las franquicias estadounidenses?

Siempre hay una regulación nueva que se puede hacer para molestar a la empresa privada de una manera u otra”, algo que puede ocurrir “en cualquier momento, como lo han demostrado en estos meses recientes”, pues el Estado llega “hasta donde quiere llegar”, aseguró.

Válvula de escape

El estudio subraya que, aunque el sector privado ha ocupado espacios dejados por el Estado, especialmente en comercio minorista, transporte y servicios al hogar, sigue siendo tratado como una válvula de escape y no como un motor de desarrollo, pues “no es prioridad hacer crecer la economía”, afirmó Torres.

El autor subrayó que la relación entre el sector privado y el Gobierno no depende de conexiones personales ni de favores, sino de la capacidad de los empresarios para resistir.

“No veo en ningún lugar prueba convincente de que la mayoría del sector privado son gente que vino del Gobierno o que tiene la empresa porque tienen conexiones con el Gobierno. Eso no es así”, aseguró.

“La realidad de la mayoría del sector privado” es que “el Gobierno cubano no lo quiere en última instancia, porque sabe que el día que les dé rienda suelta, desaparece prácticamente la economía estatal”, añadió.

Además, el investigador alertó sobre la influencia de factores externos, principalmente las políticas de Estados Unidos, que también impactan en la capacidad del sector privado para crecer.

Las restricciones financieras y la falta de relaciones bancarias normales con Estados Unidos dificultan la financiación y los pagos internacionales, señaló.

A esto se suman cambios recientes en las políticas de visado, que limitan la posibilidad de que empresarios cubanos viajen a Estados Unidos para buscar oportunidades comerciales: “Si pudieran llegar a realizar una exportación en un momento determinado, duplicarían, triplicarían las ventas que tienen”, destacó.

El informe documenta cómo la eliminación de beneficios fiscales, los topes de precios y los límites a la rentabilidad de contratos con empresas estatales, han restringido aún más el espacio operativo de los empresarios privados.

Es el caso de la supresión en 2023 de exenciones impositivas, que redujo los márgenes de rentabilidad y elevó el riesgo de cierre para decenas de negocios, apunta el estudio.

Gobierno cubano busca atraer más inversión vietnamita en medio de crisis económica

Torres apuntó que si el Gobierno cubano contara con el respaldo decisivo de aliados poderosos como China y, en menor medida, Rusia, “tomarían medidas mucho más fuertes para limitar el desarrollo del sector privado”.

A pesar de este panorama, el estudio muestra la resiliencia del sector, pero esa no logra traducirse en prosperidad sostenida. Aunque genera empleo y cubre nichos de mercado desatendidos, su aporte al PIB se mantiene muy por debajo de su potencial, debido a las restricciones internas y externas.

La combinación de crisis económica, limitaciones impuestas por el Estado y el bloqueo financiero de EE.UU. mantiene al empresariado cubano en una posición vulnerable, se lamentó Torres. 

Etiquetas: análisis económicoinvestigaciónMiamiMypimes
Noticia anterior

Flotilla con ayuda humanitaria para Gaza denunció un ataque en Túnez

Siguiente noticia

A Cuba solo le queda el consuelo en el Mundial sub-18 de béisbol

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Expedia
Cuba-EE.UU.

Expedia se libra de pagar casi 30 millones en pleito por “tráfico” con bienes confiscados en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 8, 2025
0

...

Cajas de pollo importado en Cuba. Foto: Archivo.
Cuba-EE.UU.

Pese a sanciones, Estados Unidos renueva hasta 2026 licencias para exportaciones a Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 6, 2025
0

...

Pasaportes de Cuba y España. Foto: Radio Habana Cuba / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Acusan a doce jóvenes cubanos en EEUU por red internacional de tráfico de inmigrantes y fraude de asilo

por Redacción OnCuba
septiembre 5, 2025
0

...

Llegada a La Habana de un vuelo con migrantes cubanos deportados desde Estados Unidos, el 28 de agosto de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook del Ministerio del Interior (Minint).
Cuba-EE.UU.

Más de 800 cubanos deportados desde EEUU en 2025 tras la llegada de otro vuelo a La Habana

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Foto: American Airlines
Cuba-EE.UU.

Proyectan para septiembre una caída del 20 % en conexión aérea entre Estados Unidos y Cuba  

por Redacción OnCuba
agosto 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Yuki Oboshi.

A Cuba solo le queda el consuelo en el Mundial sub-18 de béisbol

Un trabajador labora en un poste de energía eléctrica durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

La situación electroenergética de Cuba "es muy dura", admite la UNE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • A la selección cubana no le ha ido nada bien en el Mundial de Boxeo de Liverpool. Foto: Jacob Hammond/World Boxing.

    Mundial de boxeo: Cuba pierde a más de la mitad de su equipo en Liverpool

    1633 compartido
    Comparte 653 Tweet 408
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    934 compartido
    Comparte 374 Tweet 234
  • Crónica desde el borde: Patio de Antillana

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Crisis energética en Cuba: nuevos parques solares, mismo déficit de megawatts

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • Parque Gonzalo de Quesada: del esplendor pasado a la decadencia actual

    167 compartido
    Comparte 67 Tweet 42

Más comentado

  • Desfile que celebra el 80 aniversario de la independencia, el Día Nacional, en Hanoi, Vietnam, el 2 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/Athit Perawongmetha / POOL

    Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52
  • Vietnam, el milagro: algunas lecciones para Cuba

    878 compartido
    Comparte 351 Tweet 220
  • Estudio y ensayo

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    934 compartido
    Comparte 374 Tweet 234
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    165 compartido
    Comparte 66 Tweet 41

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}