ES / EN
- junio 28, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Gobierno invita a los cubanos residentes en Estados Unidos a invertir y participar en negocios en la isla

Presidido por el canciller Bruno Rodríguez, más de 150 cubanos escucharon de primera mano detalles de las leyes de migración, extranjería y ciudadanía, así como el marco regulatorio para inversiones y negocios.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 22, 2024
en Cuba-EE.UU.
0
Foto: Alejandro García del Toro tomada de Facebook

Foto: Alejandro García del Toro tomada de Facebook

El V Encuentro de Residentes en Estados Unidos que  tuvo lugar este sábado en la misión cubana ante Naciones Unidas, en Nueva York,  reafirmó la voluntad del gobierno de promover las relaciones con sus connacionales en la nación norteamericana, según publicó una nota de la agencia Prensa Latina.  

El evento, que tuvo lugar en medio de una ola migratoria hacia Estados Unidos, la más numerosa de toda la historia republicana de la isla, promovió un diálogo con más de 150 representantes de la comunidad cubana asentada en territorio estadounidense, estimada en más de dos millones de connacionales y sus hijos.

“Este momento extraordinario de la lucha de Cuba y los cubanos en todas partes coincide con esta importante reunión en la que han podido hacer balance para el futuro”, manifestó el canciller Bruno Rodríguez.

El ministro agradeció el esfuerzo de la comunidad en el exterior en un contexto particularmente complejo para la isla.

“Vengo a la ONU a dar un testimonio vivo de que ese conjunto de medidas es una violación de derechos humanos masiva y flagrante”, dijo el jefe de la diplomacia cubana en alusión al documento que desde 1992  presenta Cuba sobre la necesidad de poner fin a las sanciones de Washington y que ha sido abrumadoramente respaldado por la comunidad internacional.

Entre las principales preocupaciones, la diáspora conoció en profundidad las recién aprobadas leyes de migración, nacionalidad y extranjería, próximas a entrar en vigor.

Canciller Bruno Rodríguez habla en el V Encuentro de Residentes en EEUU Foto: PL

Una invitación a los negocios e inversiones  

Según Ana Teresita González, titular de la Dirección General de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos Residentes en el Exterior (Dgaccre), este quinto encuentro confirmó la fortaleza de los vínculos de la mayor de las Antillas con sus conciudadanos en el exterior.

La comunidad cubana, agregó la funcionaria, puede participar aún más en la dinámica económica a través del comercio y la colaboración internacional, en participar desde Estados Unidos, donde vive la mayoría de los emigrados cubanos.

“Estamos en la disposición de analizar cualquier proyecto o negocio”, recalcó González al anunciar que la Dgaccre apoyará las iniciativas impulsadas por cubanos que residan fuera del territorio nacional.

La directora de esa entidad agradeció además las denuncias a la política hostil del Gobierno norteamericano contra la isla, que se mantiene como el principal obstáculo para su desarrollo.

“La realidad es que el bloqueo es tan complejo y abarcador; con leyes milimétricamente diseñadas para dañar la economía, que es difícil que algún sector escape”, señaló González de acuerdo con el resumen de PL.

La  directiva  insistió,  además,  en las nuevas oportunidades para la inserción de los cubanos  en el exterior en las dinámicas económicas de su país de origen, un aspecto en el que, a  su juicio, “falta mucho por hacer”.

Tras las recientes actualizaciones legislativas,  los cubanos  en la diáspora pueden vincularse al comercio en la isla a través de la inversión extranjera, el comercio, o la cooperación internacional.

“Ya existen ejemplos de proyectos de cooperación, de comercio e inversión que han sido positivos y que se desarrollan hoy sin ninguna dificultad en el país”, afirmó González.

Foto: Consulado de Cuba /Facebook

Por su parte, los participantes agradecieron el diálogo y acercamiento promovidos por las autoridades insulares.

 Ada Katrina Pérez, miembro de la Fundación Si Dios Por Cuba, dijo a Prensa Latina que los encuentros son “una de las mejores decisiones, pues permiten acercarnos mutuamente y dialogar sobre estos temas tan importantes para nosotros y para el pueblo de Cuba”.

“La reunión es vital para mostrar al mundo la unidad que existe entre los cubanos para que termine el bloqueo y se elimine a Cuba de una absurda lista de patrocinadores del terrorismo”, agregó, por su parte, Carlos Rafael Diéguez, periodista de Radio Miami Today.

El cierre del encuentro estuvo a cargo de un concierto de Arturo O’Farrill y algunos de sus músicos de la AfroLatin  Jazz Orquestra.

Agenda de Rodríguez Parrilla

El canciller cubano llegó el viernes a Nueva York al frente de una delegación de funcionarios del gobierno para asistir al Segmento de Alto Nivel del 79 Período de Sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.

La agenda del ministro incluye la participación en la Cumbre del Futuro y otros encuentros bilaterales en Estados Unidos, según informó la Cancillería.

Llegamos a Nueva York para asistir al Segmento Alto Nivel #AGNU79, donde denunciaremos impacto bloqueo EEUU vs #Cuba y promoveremos multilateralismo, paz y desarrollo sostenible para todos.

Participaremos en Cumbre del Futuro y V Encuentro Nacional de Cubanos Residentes en EEUU. pic.twitter.com/1uVsaY6zWs

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) September 20, 2024

Durante su estancia, Rodríguez Parrilla ya se reunió con su homólogo iraní Seyed Abbas Araghchi, quien le adelantó el respaldo de su país en la denuncia a los daños ocasionados por las sanciones de Estados Unidos.

Votación sobre el bloqueo

Tal como dijo durante una rueda de prensa la semana anterior, el ministro de Relaciones Exteriores presentará en Naciones Unidas los días 29 y 30 de septiembre el informe correspondiente a la resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.

Incluso, espera que el respaldo a Cuba trascienda esas sesiones y se escuchen llamamiento al cese de las sanciones durante el Segmento de Alto Nivel.

Según cálculos oficiales, el impacto de estas medidas coercitivas unilaterales entre marzo de 2023 y febrero de este año fue 5 mil 56 millones de dólares. En 60 años la cifra asciende a 164.141 millones de dólares a precios corrientes.

Bruno Rodríguez dijo a la prensa hace unos días que tenía confianza en que la comunidad internacional votará una vez más de forma casi unánime por el fin del bloqueo en la Asamblea General de Naciones a finales de mes.

“Este será el recibimiento del próximo presidente o presidenta de Estados Unidos”, apuntaba entonces el ministro.

En días recientes se conoció que tanto expresidentes como parlamentarios le comunicaron a la Casa Blanca que las sanciones que pesan sobre la isla deberían cesar.

Sin embargo, el actual presidente Joe Biden prorrogó por un año más la Ley de Comercio con el Enemigo, que extiende el impacto del embargo hasta septiembre de 2025.

Etiquetas: Bruno Rodríguez Parrillacubanos en EE.UU.cubanos en el exteriorcubanos residentes en el exterior
Noticia anterior

Un septiembre seco complica todavía más el escenario hidráulico de Cuba

Siguiente noticia

Donqueo cubano: Zaragoza apuesta por un pívot antillano de 18 años y 2.10 de estatura

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El activista David Swanson en La Habana en enero de 2025. Foto: httpsworldbeyondwar.org

Cancelan cuentas bancarias en EEUU de aspirante al Nobel de la Paz por participar en conferencia en Cuba

por Redacción OnCuba
junio 26, 2025
0

...

Heydi Sánchez madre cubana fue deportada a Cuba desde Estados Unidos y separada de su hija de poco más de un año. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Heidy Sánchez tras dos meses sin abrazar a su hija: “No hay nada concreto para resolver el caso”

por Lied Lorain
junio 26, 2025
1

...

Llegada a La Habana de vuelo con migrantes deportados desde Estados Unidos. Foto: @minint_cuba / X.
Cuba-EE.UU.

Llegan a Cuba otros 89 migrantes deportados por Estados Unidos

por Redacción OnCuba
junio 19, 2025
0

...

Carlos Fernández de Cossío. Foto:  Ernesto Mastrascusa/EFE.
Cuba-EE.UU.

Gobierno cubano no descarta expulsar al encargado de negocios de EEUU

por EFE
junio 18, 2025
0

...

Banderas de Cuba y Estados Unidos en la zona de la Embajada estadounidense en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Nuevo veto migratorio en EEUU desde este lunes: un antes y un después para los cubanos

por Redacción OnCuba
junio 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: @casademontBZ

Donqueo cubano: Zaragoza apuesta por un pívot antillano de 18 años y 2.10 de estatura

Harris VS Trump. No habrá un segundo debate. Foto: Ámbito

Kamala desafía a Trump con un segundo debate. “Es muy tarde”, elude el expresidente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante / Archivo.

    Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    669 compartido
    Comparte 268 Tweet 167
  • Con menos combustible para generar electricidad, la disponibilidad se queda cada vez más corta en Cuba

    752 compartido
    Comparte 301 Tweet 188
  • Empresa mixta lanza nuevo café en pesos cubanos y con paquetes “limitados” por comprador

    202 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Lázaro Reinoso: el luchador cubano que venció al mejor del mundo

    166 compartido
    Comparte 66 Tweet 42
  • Más aumentos en el mercado informal de divisas este fin de semana

    929 compartido
    Comparte 372 Tweet 232

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    139 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Etecsa asegura que recibe los primeros beneficios del “tarifazo”

    481 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • Gobierno autoriza representación en Cuba de otras cinco empresas extranjeras, una es de EEUU

    2147 compartido
    Comparte 858 Tweet 537
  • Tras un fin de semana de largos apagones, Cuba arranca el lunes con otra termoeléctrica averiada

    1053 compartido
    Comparte 421 Tweet 263
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    244 compartido
    Comparte 98 Tweet 61

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}