ES / EN
- mayo 16, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU

¿Habrá obstáculos para los vuelos a Cuba?

por Redacción OnCuba, OnCuba
julio 19, 2016
en Cuba-EE.UU
2
Foto: Chip Somodevilla / Getty Images

Foto: Chip Somodevilla / Getty Images.

La Administración de Seguridad de Transporte de Estados Unidos (TSA) envió a sus representantes a visitar la semana pasada los aeropuertos de Santiago de Cuba, Holguín, Cienfuegos y Matanzas. Hasta el momento la noticia solo ha trascendido, lacónicamente, a través de las cuentas de Twitter de funcionarios cubanos de relaciones exteriores, pero llega cuando el asunto de los vuelos regulares entre Cuba y Estados Unidos gana cada vez más titulares.

Se realizan intercambios entre expertos #US y #Cuba sobre seguridad aerea. Visitan aeropuertos cubanos. pic.twitter.com/f8IcNuVWBK

— Gustavo Machin Gómez (@GustavoMachinG) 15 de julio de 2016

Los funcionarios de la TSA estuvieron en Cuba del 20 al 30 de junio y de acuerdo con Josefina Vidal, directora General de Estados Unidos en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, son visitas recíprocas que se realizan desde hace muchos años.

Exchanges on aviation security between #Cuba & #US experts have taken place for more than 15 years & will continue https://t.co/f0Ip7VNomN — Josefina Vidal (@JosefinaVidalF) 15 de julio de 2016

La presencia en Cuba de estos funcionarios del gobierno de Estados Unidos cobra un relieve especial ahora que el restablecimiento de los vuelos regulares directos entre los dos países podría transitar por un camino con nuevos obstáculos.

Un acuerdo firmado entre La Habana y Washington en diciembre de 2015 prevé que se podría llegar a 110 vuelos regulares diarios distribuidos entre diez aeropuertos internacionales en la Isla.

Este paso está considerado como uno de los logros fundamentales en la relación bilateral desde que el 17 de diciembre de 2014 ambos países hicieron pública su voluntad de avanzar hacia la normalización de relaciones.

Condición sine qua non

Cuando este verano se hizo pública la lista de aerolíneas aprobadas para operar vuelos a Cuba, así como los destinos en la Isla, quedó claro que en el futuro inmediato la TSA debía dar su visto bueno en temas de seguridad y control para autorizar finalmente los vuelos directos que deben comenzar entre septiembre y octubre de este mismo año según la hoja de ruta trazada.

Sobre esto el administrador de la TSA, Peter Neffenger, dijo a reporteros que “antes de que permitamos que llegue un vuelo directamente desde Cuba, nos aseguraremos de que ellos, de hecho, cumplen todos los requerimientos”. No obstante, una semana atrás John Katko, republicano por Nueva York y presidente del Subcomité de Seguridad en el Transporte, junto a Richard Hudson, republicano por Carolina del Norte y ex presidente de la subcomisión de Seguridad en el Transporte, Michael McCaul, también republicano, por Texas, actual presidente de la Comisión de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes y Henry Cuellar, demócrata por Texas introdujeron un proyecto de ley que busca detener la reanudación de los vuelos directos desde y hacia Cuba hasta que la TSA reporte al Congreso que los equipos de la Isla y la capacitación de sus trabajadores cumplen con los estándares de los Estados Unidos.

Due to security concerns at Cuban airports, @RepJohnKatko @RepMcCaul @RepRichHudson @RepCuellar introduced bill to pause flights to/from US. — HomelandSecurityCmte (@HouseHomeland) 13 de julio de 2016

Los legisladores pretenden que la Oficina de Responsabilidad del Gobierno también tenga que confirmar las normas de seguridad, además de que se apruebe un acuerdo para que sean permitidos “agentes aéreos” que viajen armados y encubiertos en vuelos procedentes de Cuba.

Las críticas se concentran en la nueva política de Obama. «En un momento en que la Administración Obama está tendiendo la alfombra roja para La Habana, el Gobierno cubano rechaza ser abierto y transparente con los congresistas», se quejó Michel McCaul hace varias semanas luego de ver frustrado un intento de viaje a la Isla.

El gobierno de Cuba negó visas a algunos legisladores –entre ellos el propio Katko— quienes pretendían hacer ellos mismos una revisión de medidas de seguridad en aeropuertos cubanos.

Este grupo, que ahora desea bloquear los vuelos, ha expresado preocupación por la falta de escáneres de cuerpo completo en los aeropuertos cubanos. Se trata de dispositivos que pueden detectar bombas no metálicas, y que se emplean en algunos aeropuertos, a pesar de la polémica que han provocado debido a la desnudez a que exponen a la persona revisada.

«Todavía no sabemos si Cuba tiene los escáneres corporales y sistemas de detección de explosivos adecuados, si se dispone de la tecnología para la detección de pasaportes o documentos de identidad falsos, incluso cómo los trabajadores de la aviación son examinados y o si se les permitirá a agentes aéreos federales volar misiones a Cuba en vuelos comerciales «, dijo en un comunicado John Katko.

Sobre esto, Neffenger, sin especificar cómo Cuba cumpliría los estándares de los Estados Unidos, contestó que «existen un montón de formas de detectar eficazmente a las personas. (…) Como saben, incluso en nuestro propio país tenemos aeropuertos en los que solamente empleamos los detectores de metales de paso. No tenemos escáneres de cuerpo completo, pero usamos otros métodos para compensar eso».

Durante varias décadas vuelos chárter han estado transportando viajeros de ida y vuelta a la Isla, a 90 millas de la Florida. Nunca se han registrado casos de atentados o acciones violentas.

Josefina Vidal respondió a OnCuba vía Twitter que durante 15 años ha existido el intercambio sobre seguridad aérea entre ambos países, «como parte del cual la TSA ha visitado cada año siete aeropuertos cubanos que reciben vuelos chárter de Estados Unidos; y viceversa: el Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba visita aeropuertos de donde salen vuelos a Cuba. Además, autoridades de ambos países han considerado adecuadas las condiciones de seguridad de los respectivos aeropuertos y los chárter desde Estados Unidos llevan 37 años volando a Cuba sin que haya existido absolutamente ningún incidente de seguridad».

La diplomática cubana se pregunta «¿No tendrá que ver esa campaña sobre la supuesta inseguridad de aeropuertos cubanos con que ahora se discute, cada vez con más apoyo, eliminar las restricciones de viajes a Cuba?»

Cuba recibe anualmente más de 3 millones de visitantes de todos los continentes que ingresan y salen del país por avión a través de las terminales aeroportuarias distribuidas por toda la Isla.

Noticia anterior

10 mayor que 7

Siguiente noticia

Escritos en servilletas de papel

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Un automóvil pasa frente a la embajada de EE.UU. en La Habana, el 3 de mayo de 2022. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba-EE.UU

Agencias: EEUU comienza a tramitar visas para inmigrantes en La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2022
0

...

Una vista de las banderas de Cuba y Estados Unidos captada antes de la firma de los acuerdos entre el Puerto de Cleveland y las autoridades marítimas cubanas en La Habana el seis de octubre de 2017. Alexandre Meneghini / Reuters
Cuba-EE.UU

Cuba-Estados Unidos: ¿Regresará la diplomacia de la mano del tema migratorio?

por Carlos Alzugaray Treto
mayo 2, 2022
1

...

Foto: Kaloian Santos.
Cuba-EE.UU

Biden finalmente abre una puerta a Cuba

por William M. LeoGrande
abril 29, 2022
1

...

El profesor Carlos Lazo y Puentes de Amor. Foto: The Militant.
Cuba-EE.UU

Da a conocer Puentes de Amor declaración sobre conversaciones migratorias Cuba-EEUU

por Redacción OnCuba
abril 28, 2022
1

...

la Cumbre del ALBA en La Habana
Cuba-EE.UU

Administración Biden ve “improbable” que Cuba, Nicaragua y Venezuela sean invitadas a Cumbre de Las Américas

por Redacción OnCuba
abril 27, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Las moscas, de Salvador Dalí, sobre una servilleta de papel.

Escritos en servilletas de papel

Los viejos restaurantes

Comentarios 2

  1. Jose Fernandez says:
    Hace 6 años

    Se dan cuenta de que Josefina habla de acuerdos, visitas, intercambios, etc, de los anos 2014 y 2015? Es importante que nos situemos en el 2016 y ya apuntando al 2017

    Responder
  2. Adrián says:
    Hace 6 años

    Es un asco la política yanqui. Como si a Cuba no volarán decenas de líneas internacionales que incluso tienen mejores estándares de seguridad que las yanquis.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Mujer a la espera de un trámite en la Terminal de Ómnibus de Holguín. Foto: Kaloian.

    Cuba: sancionan a trabajadores del transporte por serios maltratos a una viajera

    721 compartido
    Comparte 288 Tweet 180
  • Eclipse total de Luna podrá ser visto desde Cuba este domingo

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Dos muertos y siete lesionados en accidente automovilístico en provincia central de Cuba

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Más allá de la bodega

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Gobierno cubano venderá MLC a proveedores nacionales

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Más comentado

  • Wilfredo Jerónimo Jarquín Lang junto a Josefina Vidal tras su nombramiento en enero de 2022. Foto: Minrex.

    Nicaragua: Ortega destituye a su cuarto embajador en La Habana durante los últimos seis meses

    391 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • “Desastres íntimos”, de Cristina Peri Rossi

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • “Ser”, primer disco del guitarrista Dayron Ortiz

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • La Habana: ciudad + melancolía = trampa

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • PV-2, fórmula de éxito para la salud

    116 compartido
    Comparte 50 Tweet 28
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.