ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Inteligencia estadounidense: no hay evidencia de adversarios detrás del “Síndrome de La Habana”

La evaluación también va más allá de lo esperado al reconocer que tampoco hay evidencia creíble de que un adversario extranjero tenga un arma o dispositivo capaz de causar esos incidentes misteriosos.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
marzo 1, 2023
en Cuba-EE.UU.
0
Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Yander Zamora/ EFE.

Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Yander Zamora/ EFE.

El llamado Síndrome de La Habana sigue siendo un misterio. Este miércoles la comunidad de inteligencia estadounidense le reconoció a medios de prensa que siguen sin tener una idea de dónde vino y que no lo han podido vincular con adversarios extranjeros.

El problema comenzó en 2016, y durante años se ha especulado que Rusia o Cuba pudieran estar detrás de los misteriosos “ataques”.

Hay evidencia, dicen los funcionarios, de que países extranjeros no estuvieron involucrados. En algunos casos, Estados Unidos detectó entre gobiernos adversarios un nivel confusión sobre las acusaciones, y sospechas de que se trataba de un complot estadounidense. 

Esta nueva aseveración, publicada primero por la cadena CNN y el diario The Washington Post, y después confirmada por el Departamento de Estado, dictaminó poco probable que la enfermedad reportada fuera el resultado de una campaña dirigida por un enemigo de Washington.

En la rueda de prensa diaria el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, dijo: “no hay un denominador común” entre todos los afectados, ya que algunos casos se pueden explicar por “causas naturales”, otros por “efectos ambientales” y algunos están todavía por determinar.

La CIA revela que no cree que un adversario de Estados Unidos esté detrás del “Síndrome de La Habana”

Sin embargo, subrayó que el gobierno de Biden permanece comprometido con seguir brindando la asistencia sanitaria necesaria para aquellos funcionarios que siguen afectados por dolencias asociadas. 

Esta conclusión, que por el momento es la definitiva aunque no impide que en el futuro puedan aparecer nuevos datos, se hace eco de un informe provisional de la CIA del año pasado: era poco probable que los “incidentes de salud anómalos”, como se les conoce formalmente, los causara “una campaña mundial sostenida” por Rusia o por cualquier otro actor extranjero.

La evaluación también va más allá de lo esperado al encontrar que no hay evidencia creíble de que un adversario extranjero tenga un arma o dispositivo de recolección capaz de causar los incidentes misteriosos, dijeron los funcionarios a The Washington Post.

La misteriosa enfermedad se reportó por primera vez, en efecto, a fines de 2016 durante la administración Obama, cuando un grupo de diplomáticos estacionados en la capital cubana, tanto estadounidenses como canadienses, comenzaron a informar síntomas consistentes con un traumatismo craneal, mareos y dolores de cabeza extremos. En los años siguientes, se informaron casos en todo el mundo, incluidos al menos 60 incidentes en Bogotá, Colombia, y Viena, Austria. También en la capital estadounidense, Washington DC.

La evaluación se basa en una revisión de cientos de incidentes y en una amplia gama de factores circundantes, dijeron los funcionarios. También ha habido alrededor de 1 500 casos reportados en 96 condados diferentes, incluidos algunos casos este año, dijeron las autoridades. Este dato, de confirmarse, sería una novedad.

Con el argumento del llamado Síndrome de La Habana, la administración Trump retiró a la mayoría de su personal de la embajada en la capital cubana y cerró el grueso de las operaciones consulares.

Sin embargo, esta evaluación de hoy no da respuestas definitivas acerca de la causa de una enfermedad que ha afectado a cientos de miembros del personal del gobierno alrededor del mundo.

No hay una explicación para estos incidentes. En cambio, hay muchas y diferentes causas posibles: incluyen factores ambientales y sociales y condiciones médicas preexistentes, matizaron las fuentes, según el rotativo capitalino.

“Hay algo contrario a la intuición en todo esto. Si los médicos nos están diagnosticando a algunos una lesión en el cerebro en el cumplimiento del deber, y no estamos diciendo que fue un adversario extranjero, ¿qué fue entonces?”, dijo un exoficial de la CIA que experimentó los síntomas. Fue citado por CNN, pero no filmado.

La fuerza laboral de la comunidad de inteligencia fue notificada de la evaluación el miércoles, dijeron las autoridades. Durante los últimos días se notificó a las víctimas que se realizaría la evaluación. Algunas recibieron una llamada del director de la CIA, Bill Burns, dijo una fuente.

 

 

 

Etiquetas: ataques sónicossíndrome de La Habana
Noticia anterior

Cuba rechaza su reiteración en informe de EEUU sobre países patrocinadores del terrorismo

Siguiente noticia

Ballet Nacional de El Salvador estrena coreografías cubanas

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Los mundialmente famosos tabacos Cohiba, producidos en la fábrica El Laguito, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Cubatabaco vuelve a ganar la batalla legal por registro de marca Cohiba en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Embajada de Cuba en Washington. Foto: Minrex / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Diplomáticos de Cuba deberán notificar previamente a la Administración Trump de visitas en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
2

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Teatro Nacional de San Salvador. Foto: Ministerio de Cultura de El Salvador.

Ballet Nacional de El Salvador estrena coreografías cubanas

El alto funcionario ruso se reunió con el ministro del Interior cubano, con quien adelantó consultas en torno a la cooperación en el ámbito de seguridad y las amenazas procedentes de Occidente. Foto: RT.

Secretario del Consejo de Seguridad ruso realiza una visita de trabajo a Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    711 compartido
    Comparte 284 Tweet 178
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1133 compartido
    Comparte 453 Tweet 283
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    711 compartido
    Comparte 284 Tweet 178
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}