ES / EN
- marzo 26, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU

Inteligencia estadounidense: no hay evidencia de adversarios detrás del “Síndrome de La Habana”

La evaluación también va más allá de lo esperado al reconocer que tampoco hay evidencia creíble de que un adversario extranjero tenga un arma o dispositivo capaz de causar esos incidentes misteriosos.

por Foto del avatar Rui Ferreira
marzo 1, 2023
en Cuba-EE.UU
0
Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Yander Zamora/ EFE.

Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Yander Zamora/ EFE.

El llamado Síndrome de La Habana sigue siendo un misterio. Este miércoles la comunidad de inteligencia estadounidense le reconoció a medios de prensa que siguen sin tener una idea de dónde vino y que no lo han podido vincular con adversarios extranjeros.

El problema comenzó en 2016, y durante años se ha especulado que Rusia o Cuba pudieran estar detrás de los misteriosos “ataques”.

Hay evidencia, dicen los funcionarios, de que países extranjeros no estuvieron involucrados. En algunos casos, Estados Unidos detectó entre gobiernos adversarios un nivel confusión sobre las acusaciones, y sospechas de que se trataba de un complot estadounidense. 

Esta nueva aseveración, publicada primero por la cadena CNN y el diario The Washington Post, y después confirmada por el Departamento de Estado, dictaminó poco probable que la enfermedad reportada fuera el resultado de una campaña dirigida por un enemigo de Washington.

En la rueda de prensa diaria el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, dijo: “no hay un denominador común” entre todos los afectados, ya que algunos casos se pueden explicar por “causas naturales”, otros por “efectos ambientales” y algunos están todavía por determinar.

La CIA revela que no cree que un adversario de Estados Unidos esté detrás del “Síndrome de La Habana”

Sin embargo, subrayó que el gobierno de Biden permanece comprometido con seguir brindando la asistencia sanitaria necesaria para aquellos funcionarios que siguen afectados por dolencias asociadas. 

Esta conclusión, que por el momento es la definitiva aunque no impide que en el futuro puedan aparecer nuevos datos, se hace eco de un informe provisional de la CIA del año pasado: era poco probable que los “incidentes de salud anómalos”, como se les conoce formalmente, los causara “una campaña mundial sostenida” por Rusia o por cualquier otro actor extranjero.

La evaluación también va más allá de lo esperado al encontrar que no hay evidencia creíble de que un adversario extranjero tenga un arma o dispositivo de recolección capaz de causar los incidentes misteriosos, dijeron los funcionarios a The Washington Post.

La misteriosa enfermedad se reportó por primera vez, en efecto, a fines de 2016 durante la administración Obama, cuando un grupo de diplomáticos estacionados en la capital cubana, tanto estadounidenses como canadienses, comenzaron a informar síntomas consistentes con un traumatismo craneal, mareos y dolores de cabeza extremos. En los años siguientes, se informaron casos en todo el mundo, incluidos al menos 60 incidentes en Bogotá, Colombia, y Viena, Austria. También en la capital estadounidense, Washington DC.

La evaluación se basa en una revisión de cientos de incidentes y en una amplia gama de factores circundantes, dijeron los funcionarios. También ha habido alrededor de 1 500 casos reportados en 96 condados diferentes, incluidos algunos casos este año, dijeron las autoridades. Este dato, de confirmarse, sería una novedad.

Con el argumento del llamado Síndrome de La Habana, la administración Trump retiró a la mayoría de su personal de la embajada en la capital cubana y cerró el grueso de las operaciones consulares.

Sin embargo, esta evaluación de hoy no da respuestas definitivas acerca de la causa de una enfermedad que ha afectado a cientos de miembros del personal del gobierno alrededor del mundo.

No hay una explicación para estos incidentes. En cambio, hay muchas y diferentes causas posibles: incluyen factores ambientales y sociales y condiciones médicas preexistentes, matizaron las fuentes, según el rotativo capitalino.

“Hay algo contrario a la intuición en todo esto. Si los médicos nos están diagnosticando a algunos una lesión en el cerebro en el cumplimiento del deber, y no estamos diciendo que fue un adversario extranjero, ¿qué fue entonces?”, dijo un exoficial de la CIA que experimentó los síntomas. Fue citado por CNN, pero no filmado.

La fuerza laboral de la comunidad de inteligencia fue notificada de la evaluación el miércoles, dijeron las autoridades. Durante los últimos días se notificó a las víctimas que se realizaría la evaluación. Algunas recibieron una llamada del director de la CIA, Bill Burns, dijo una fuente.

 

 

 

Etiquetas: síndrome de La Habana
Noticia anterior

Cuba rechaza su reiteración en informe de EEUU sobre países patrocinadores del terrorismo

Siguiente noticia

Ballet Nacional de El Salvador estrena coreografías cubanas

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Foto: Cnih de Cuba/Facebook.
Cuba-EE.UU

Club Náutico de Cuba reactiva membresía en la Asociación Internacional de Pesca Deportiva

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2023
0

...

Foto: Minsap.
Cuba-EE.UU

Autoridades de la salud de Cuba y EE.UU. se reúnen en La Habana

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2023
0

...

El secretario de Estado Antony Blinken. Foto: EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS.
Cuba-EE.UU

Blinken afirma que no planean sacar a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2023
0

...

Alineaciones de Cuba y Estados Unidos durante la ceremonia de apertura del juego de semifinal en el LoanDepot Park, en Miami el pasado 19 de marzo. Foto: EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH.
Cuba-EE.UU

El V Clásico, el béisbol y la relación Cuba-Estados Unidos

por Carlos Alzugaray Treto
marzo 24, 2023
2

...

“El futuro de la cooperación científica entre Estados Unidos y Cuba” fue el nombre del encuentro. Foto: @DrCsLuisVelazq
Cuba-EE.UU

Científicos de EEUU y Cuba repasan vínculos de cooperación

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Teatro Nacional de San Salvador. Foto: Ministerio de Cultura de El Salvador.

Ballet Nacional de El Salvador estrena coreografías cubanas

El alto funcionario ruso se reunió con el ministro del Interior cubano, con quien adelantó consultas en torno a la cooperación en el ámbito de seguridad y las amenazas procedentes de Occidente. Foto: RT.

Secretario del Consejo de Seguridad ruso realiza una visita de trabajo a Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Oficina del Sheriff del condado de Monroe/Facebook.

    Dos cubanos a bordo de un ala delta motorizada aterrizan en el aeropuerto de Key West

    457 compartido
    Comparte 183 Tweet 114
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    415 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • Otro centenar de mipymes autorizadas a operar en Cuba

    418 compartido
    Comparte 167 Tweet 105
  • Florida: Renuncia directora de escuela por haber mostrado en clases el “David” de Miguel Ángel

    137 compartido
    Comparte 55 Tweet 34
  • ¿Cómo crecerá la economía cubana durante las próximas décadas?

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2395 compartido
    Comparte 958 Tweet 599
  • Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    514 compartido
    Comparte 206 Tweet 129
  • Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    926 compartido
    Comparte 370 Tweet 232
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.