ES / EN
- julio 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Jueza de EEUU aparta a Meliá de demanda por uso de hoteles en Cuba

La decisión surge de una petición inicial de los propios demandantes de apartar a las entidades extranjeras para poder centrarse en las plataformas de internet estadounidenses Expedia y Booking.

por
  • EFE
enero 3, 2020
en Cuba-EE.UU.
0
Hotel Meliá Las Antillas, en el balneario de Varadero. Foto: melia.com

Hotel Meliá Las Antillas, en el balneario de Varadero. Foto: melia.com

La cadena hotelera española Meliá fue apartada de una demanda presentada en un tribunal de Estados Unidos por operar hoteles en Cuba nacionalizados hace casi 60 años, tras la decisión de los demandantes de concentrar temporalmente sus esfuerzos en las compañías estadounidenses demandadas.

La jueza de la corte del distrito sur de Florida Cecilia M. Altonaga decidió este jueves apartar a Meliá de la causa, junto con la plataforma de búsqueda de plazas hoteleras Trivago y las cubanas Gran Caribe, Cubanacán y el Grupo Gaviota, según documentos judiciales a los que tuvo acceso la agencia Efe.

La decisión surge de una petición inicial de los propios demandantes de apartar a las entidades extranjeras para poder centrarse en las plataformas de internet estadounidenses Expedia y Booking.

Andrés Rivero, de la firma de abogados de Miami Rivero Mestre LLP, que representa a los demandantes, aseguró este viernes a Efe que se trató de un movimiento de su “estrategia legal” para no “demorar” el proceso, debido a las complicaciones agregadas que supone tratar con entidades extranjeras.

Sin embargo, adelantó, en caso de que avance su petición contra Expedia y Booking, podrían “ampliar” de nuevo el alcance de los demandados, ya que tienen el “derecho de reactivar” la opción de Meliá y las entidades cubanas en un futuro “muy próximo”.

Meliá admite “presiones” por trabajar en Cuba

Rivero rechazó de que se trate de ningún triunfo legal de Meliá y las corporaciones cubanas, pues es una “formalidad” por su parte y la jueza ya rechazó anteriormente su petición de desestimar la demanda.

Por eso mismo, les recomendó que “no se duerman” y que en “cualquier momento están de nuevo en la misma guerra”.

La cadena hotelera fue incluida el 11 de septiembre pasado en una demanda colectiva entablada al amparo del Títlo III de la Ley Helms-Burton, que permite a ciudadanos estadounidenses que vieron confiscadas sus propiedades en Cuba tras la revolución demandar en EE.UU. a las empresas que se beneficien de esos activos.

La demanda colectiva, presentada originalmente en junio de 2019 por Rivero Mestre LLP, incluye a un buen número de ciudadanos estadounidenses, entre ellos Marisela Mata y Bibiana Hernández, quienes alegan que sus propiedades en Cuba fueron expropiadas y luego explotadas por las compañías demandadas.

Esta y otras demandas similares ya presentadas ante la Justicia en Miami son posibles gracias a la entrada en vigor del Título III de la Ley Helms-Burton de 1996, vigente desde el 2 de mayo de 2019 por decisión del presidente Donald Trump, después de que todos sus predecesores –empezando por Bill Clinton, que firmó la ley–, lo dejaron desactivado para no tener problemas en organismos internacionales y otros Gobiernos.

Según la página web de la compañía, Meliá gestiona 38 hoteles en Cuba, emplazados en grandes destinos turísticos como Cienfuegos, Cayo Coco, Varadero, principal destino de sol y playas, La Habana y Santiago de Cuba.

Rivero recordó que las únicas dos decisiones judiciales hasta la fecha relacionadas con el Título III de la Ley Helms-Burton han sido en tribunales de Miami y las dos fueron “favorables” a los demandantes en sus reclamos contra la empresa de cruceros Carnival por el uso de puertos cubanos.

Etiquetas: Helms-BurtonLey Helms-Burton
Noticia anterior

Apuñalamientos dejan muertos en Estados Unidos y Francia

Siguiente noticia

Oscar Luis Colás buscará llegar a las Grandes Ligas

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Banderas de Cuba y Estados Unidos, vistas en perspectiva en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

La Habana afirma que memorando de Trump es “criminal y violatorio” y “se sentirá su impacto”

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

El presidente Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: YURI GRIPAS / EFE / EPA / POOL.
Cuba-EE.UU.

Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
1

...

Elián González a su regreso a Cuba junto a su padre, Juan Miguel González, el 28 de junio de 2000. Foto: Captura de video / Radio Rebelde / Archivo.
Cuba-EE.UU.

25 años de la disputa entre La Habana y Miami por destino del “balserito” Elián González

por EFE
junio 28, 2025
0

...

El activista David Swanson en La Habana en enero de 2025. Foto: httpsworldbeyondwar.org

Cancelan cuentas bancarias en EEUU de aspirante al Nobel de la Paz por participar en conferencia en Cuba

por Redacción OnCuba
junio 26, 2025
0

...

Heydi Sánchez madre cubana fue deportada a Cuba desde Estados Unidos y separada de su hija de poco más de un año. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Heidy Sánchez tras dos meses sin abrazar a su hija: “No hay nada concreto para resolver el caso”

por Lied Lorain
junio 26, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
El prospecto santiaguero Oscar Luis Colás. Foto: Carlos Rafael/Periódico Ahora/Archivo.

Oscar Luis Colás buscará llegar a las Grandes Ligas

Foto: Pxhere.

Un primero de enero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El dólar vuelve a moverse en el mercado informal de divisas en Cuba. Foto: Rayner Peña / EFE / Archivo.

    El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    1284 compartido
    Comparte 514 Tweet 321
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1198 compartido
    Comparte 479 Tweet 300
  • De apagón en apagón Cuba se apunta otro récord histórico a las puertas del verano: 1936 MW de déficit

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1293 compartido
    Comparte 517 Tweet 323
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1198 compartido
    Comparte 479 Tweet 300
  • Unas entran y otras salen: termoeléctricas cubanas mantienen su intermitencia a las puertas de julio

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}