ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

La empresa hotelera Meliá ha sido incluida formalmente en una demanda ante un tribunal de Florida

La inclusión ocurre después de que un tribunal español desestimó una querella similar por no tener jurisdicción en la materia.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
septiembre 12, 2019
en Cuba-EE.UU.
3
Detalle de la fachada del Hotel Meliá Cohiba, en la Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

Detalle de la fachada del Hotel Meliá Cohiba, en la Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

Tal como estaba previsto en los planes iniciales, la empresa hotelera española Meliá fue incluida en dos demandas entabladas en Miami por el uso de propiedades nacionalizadas en Cuba.

La inclusión de Meliá sucede después de que fuera desestimada otra querella en contra de la hotelera, interpuesta en un tribunal de Palmas de Mallorca, donde radica su sede social por falta de jurisdicción. Además de la empresa española, también fueron incluidas las empresas estadounidenses Expedia, Hotel.com, Orbitz, Trevelocity, Trivago y Bookings, todas estas dedicadas a la prestación de servicios de reservaciones hoteleras y vuelos turísticos.

La demanda fue presentada inicialmente en junio pasado. Sin embargo de acuerdo a la ley, los demandantes le dieron a Meliá y las otras empresas el plazo de 30 días para que respondieran. Una vez agotado ese tiempo, los nombres de las empresas han sido añadidos en lo que se llama un class action o demanda colectiva que involucra ya a unos 40 querellantes, herederos que vieron sus hoteles y terrenos nacionalizados a inicios de los años 60.

Estas propiedades constan de dos hoteles en la ciudad de Cienfuegos, al sureste de La Habana y varios terrenos en el balneario de Varadero y en la costa norte de la oriental provincia de Holguín, donde en los años 90 fueron edificados varios hoteles ahora administrados por Meliá.

Las demandas son posibles después que Estados Unidos autorizó la apertura de juicios por compensaciones por las propiedades intervenidas de ciudadanos estadounidenses en el marco de la ley Helms-Burton.

En la demanda, presentada por el bufete de Miami, Rivero Mestre, se consigna que “el gobierno comunista cubano robó propiedades de la familia Mata, familia Vilaboy, la familia Cantero y la familia Angulo Cuevas, entre otras”, con un valor global que deberá ser determinado por el tribunal a la luz de las evaluaciones hechas por los especialistas. Pero en conversaciones informales, abogados conocedores del caso apuntan, en su conjunto, a un valor superior a los 500 millones de dólares pero no especifica el monto exacto.

“Durante casi seis décadas desde las confiscaciones, el gobierno comunista cubano, y más recientemente, compañías extranjeras y nacionales, incluidas Meliá, Expedia y Booking.com (incluidas sus filiales), han utilizado, traficado y se han beneficiado de estas propiedades confiscadas sin permiso o compensación de los propietarios legítimos”, aduce la demanda.

Esta demanda en particular fue abierta por los descendientes de la familia Mata y Álvarez, Marisela Mata y Bibiana Hernández, la propietaria original del hotel San Carlos, en Cienfuegos, construido el año 1928. El hotel fue nacionalizado en 1962 sin que los propietarios recibieran su compensación.

“Las demandas de esta naturaleza están abriendo caminos. Es algo difícil de prever su evolución, sin embargo si crean jurisprudencia podrá haber más”, comentó a OnCuba el abogado Emilio López Carvajal, especialista en derecho de propiedades pero que no está involucrado en ninguna demanda.

A estas demandas se suman otras contra las navieras que desde el año 2016 estuvieron llevando a la isla a turistas estadounidenses directamente desde el sur de Florida y cuyos viajes fueron suspendidos por la administración Trump en abril pasado.

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Accidente aéreo en La Habana se debió a una “cadena de errores”

Siguiente noticia

Trump dice que es más duro que John Bolton respecto a Venezuela y Cuba

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente Donald Trump explica en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el miércoles 11 de septiembre de 2019, en Washington, sus divergencias con el ex asesor John Bolton sobre Venezuela. Foto: Evan Vucci/AP

Trump dice que es más duro que John Bolton respecto a Venezuela y Cuba

Foto: Presidencia de la República/Twitter.

Díaz-Canel: “Cuba no está paralizada” pese a “situación energética”

Comentarios 3

  1. j says:
    Hace 6 años

    Al final pueden o no pueden? Ellos tampoco tienen jurisdicci.on en la materia

    Responder
  2. Miguel luis says:
    Hace 6 años

    Por supuesto que no pueden, pero eso es pa entretenerse en algo y sacarle unas tajadas más , a una administración que no tiene como demostrar más su anormalidad….

    Responder
  3. Jorge R 09 says:
    Hace 6 años

    Ahora seguro le pedirán al Tío Sam que les indemnizen mientras tanto para seguir viviendo de las tajadas y concesiones de los EEUU que por muchos años incluyeron la exención de impuestos a los hombres de negocios cubano-americanos. Así prosperaron vertiginosamente los cubanos mientras otros latinos no pueden decir lo mismo. Incluso algunos ya son más ricos que lo que fueron en Cuba gracias a los apoyos financieros y políticos de Washington, estos sobrinos del tío Sam hasta podrían decir: “Gracias Fidel” !

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    406 compartido
    Comparte 162 Tweet 102
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    480 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    480 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    406 compartido
    Comparte 162 Tweet 102
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • El Palacio de los comerciantes 

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}