ES / EN
- septiembre 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

La frontera sur de Estados Unidos estaría vedada a los cubanos próximamente

El plan de la Administración Biden es aplicar a los cubanos la misma política que tienen los venezolanos, para que soliciten desde su país y por Internet una visa especial.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
diciembre 29, 2022
en Cuba-EE.UU.
0
migrantes cubanos

Un grupo de migrantes cubanos cruza la frontera entre México y Estados Unidos por el río Bravo. Foto: Dallas Morning News / Archivo.

¿Nuevo año, vida nueva? No necesariamente. Al menos para los migrantes cubanos que quieren ingresar a Estados Unidos. De hecho, en las primeras semanas del próximo año, la vida se puede complicar para los nacidos en la isla que buscan entrar de manera irregular a Estados Unidos.

La frontera está virtualmente cerrada pero no es, todavía, impenetrable. Migrantes del Caribe, Centroamérica y el resto del continente siguen logrando entrar a través del río Bravo y otros pasos todavía no bien guardados.

Al llegar a territorio estadounidense, los migrantes cubanos se presentan ante las autoridades y, como regla general, son admitidos, enviados a casa de familiares o amigos y un día, eventualmente, un juez de inmigración decidirá si reciben asilo o rectifican el ingreso y les queda, en última instancia, la aplicación de la Ley de Ajuste cubano.

La mala noticia es que, según tres anónimos funcionarios de la Administración Biden, más temprano que tarde, el mandatario incluirá a los migrantes de la isla en un programa parecido al que incluye a los venezolanos: tendrán que volver a su país y desde allí solicitar a través de Internet un visa de ingreso. Su otorgamiento es un incógnita; pero en el caso de los venezolanos la han recibido unos 14 mil.

El Gobierno de Biden está planeando utilizar restricciones de la era de la pandemia para expulsar hacia México a muchos inmigrantes cubanos, nicaragüenses y haitianos atrapados en la frontera.

A la vez, Estados Unidos permitiría a algunos inmigrantes de esos países, como lo hacen los de Venezuela, ingresar al país vía aérea por razones humanitarias.

Cuba espera que EEUU proponga “vuelo y fecha” de repatriación a “inadmisibles”

Esta política restrictiva está siendo considerada luego de que la Corte Suprema de Estados Unidos dictaminara esta semana que las restricciones del polémico Título 42, una ley de la era de la pandemia que permite a las autoridades estadounidenses expulsar rápidamente a inmigrantes, permanecerá en vigor durante lo que podrían ser meses, mientras se desarrolla una batalla legal sobre su futuro.

Bajo el Título 42, que se emitió originalmente en marzo de 2020, los agentes fronterizos pueden expulsar a los migrantes a México, sin darles la oportunidad de solicitar asilo.

Las nuevas normas para cubanos, nicaragüenses y haitianos seguirían el modelo del programa para venezolanos lanzado en octubre, el cual permite que hasta 24 mil venezolanos fuera de Estados Unidos soliciten entrar al país por vía aérea a través de “permanencia temporal humanitaria” si tienen patrocinadores estadounidenses.

En cambio, los migrantes venezolanos detenidos intentando cruzar la frontera son generalmente devueltos a México.

México solo ha aceptado la expulsión de personas de algunas nacionalidades, sobre todo mexicanos y centroamericanos, pero después de que el país comenzara a recibir también a los venezolanos en octubre, los cruces de estos disminuyeron drásticamente, y algunos desistieron y regresaron a su país.

Dos de los funcionarios dijeron a la agencia Reuters que el cambio de política para cubanos, haitianos y nicaragüenses podría producirse esta misma semana. Un tercer funcionario dijo que podría aplicarse a los dos primeros grupos esta semana y a los nicaragüenses en fecha posterior.

Biden ha tenido que lidiar con niveles sin precedentes en el cruce de migrantes en la frontera con México desde que asumió el cargo en enero de 2021, lo que ha alimentado las críticas de los republicanos y de algunos miembros de su propio partido, que sostienen que sus políticas migratorias son demasiado laxas.

Los agentes de la Patrulla Fronteriza estadounidense detuvieron a una cifra récord de 2,2 millones de migrantes en la frontera suroeste en el año fiscal 2022, que finalizó el 30 de septiembre. Cerca de la mitad de los detenidos fueron expulsados rápidamente en virtud del Título 42.

Bajo el nuevo programa de permanencia temporal para venezolanos, más de 14 mil personas de ese país habían sido revisadas y recibieron la aprobación para viajar a Estados Unidos, y más de 5 900 ya habían llegado legalmente hasta el 30 de noviembre, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

Tras la puesta en marcha del programa para esa nación latinoamericana, el número de venezolanos detenidos cruzando ilegalmente a Estados Unidos se redujo casi un 70 %, pasando de unos 21 mil en octubre a 6 200 en noviembre, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP) publicados la semana pasada.

Los cruces de cubanos y nicaragüenses aumentaron un 38 % durante ese mismo período, con unos 68 mil migrantes que entraron en el país en noviembre, frente a los 49 mil del mes anterior.

Etiquetas: inmigrantes EE.UU.Inmigrantes irregulares cubanosmigrantes cubanos
Noticia anterior

Murió Pelé, “O Rei” del fútbol

Siguiente noticia

Los Compadres para siempre

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, habla durante la presentación del informe sobre el costo del embargo de Estados Unidos a Cuba, en la Habana, el 17 de septiembre de 2025. Foto: Juan Palop / EFE.
Cuba-EE.UU.

El Minrex estima en 7556 millones de dólares la pérdida anual por el embargo y señala su “daño humano extraordinario”

por EFE
septiembre 18, 2025
0

...

El cubano Eduardo Labrada Machado, de 24 años, quien enfrenta cargos por el asesinato en primer grado, tras dispararle 24 veces a un oficial de policía en Florida. Foto: Captura de video.
Cuba-EE.UU.

Joven cubano asesina a un policía en Florida al dispararle 24 veces

por Redacción OnCuba
septiembre 18, 2025
0

...

Cobos-Martínez. Foto: dhs.gov/FoxNews.
Cuba-EE.UU.

Cubano que decapitó a un hombre en Dallas “será procesado con todo el peso de la ley”, promete Trump

por Redacción OnCuba
septiembre 15, 2025
0

...

exportaciones EEUU Cuba
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agrícolas y alimentarias de EEUU a Cuba crecen un 34 % en julio de 2025

por Redacción OnCuba
septiembre 10, 2025
0

...

Expedia
Cuba-EE.UU.

Expedia se libra de pagar casi 30 millones en pleito por “tráfico” con bienes confiscados en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Los Compadres para siempre

Yunier Riquenes

Yunier Riquenes: “La poesía es una herramienta poderosa para comprender el mundo”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • En la final de los 400 metros planos femeninos del Mundial de Tokio todas las corredoras bajaron de 50 segundos. Foto: Mast Irham/EFE/EPA.

    Mundial de atletismo: récord cubano en la mejor final de todos los tiempos

    4775 compartido
    Comparte 1910 Tweet 1194
  • Generación eléctrica: el Gobierno promete una mejoría, pero con “un alto déficit aún”

    409 compartido
    Comparte 164 Tweet 102
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Luz en su guitarra. Con Silvio Rodríguez desde la Universidad de La Habana

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Tabacuba abre en Pinar del Río una tienda en MLC para los productores de tabaco

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    214 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Mipyme de Artemisa producirá y comercializará cerveza francesa OKA Beer

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Mundial de boxeo: Cuba, sin balas doradas, firma su peor actuación histórica

    1158 compartido
    Comparte 463 Tweet 290
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}