ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Las enmiendas de EEUU a la resolución cubana contra el embargo

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 25, 2018
en Cuba-EE.UU.
2
Votación en la Asamblea General de la ONU en 2017 de la resolución cubana contra el embargo. Foto: TV Yumurí.

Imagen de archivo de una votación en la Asamblea General de la ONU de la resolución cubana contra el embargo de Estados Unidos. Foto: TV Yumurí / Archivo.

El gobierno de Estados Unidos impulsa una serie de enmiendas a la resolución contra el embargo sobre la Isla que votará la próxima semana la Asamblea General de la ONU, y a las que La Habana considera parte de una escalada política “cada vez más hostil” contra Cuba.

Las ocho enmiendas, a las que ha tenido acceso la agencia Efe, expresan entre otras cosas preocupación por la falta de “libertad de expresión”, la “ausencia de independencia judicial” o los “arrestos y detenciones arbitrarias”.

Este miércoles, el gobierno cubano denunció que Washington estaba usando una “maniobra diplomática” con “fines propagandísticos”, para tratar de restar apoyos a la votación contra el embargo.

A propuesta de Cuba, la Asamblea General de la ONU vota desde 1992 una resolución que exige el fin de esa medida estadounidense, siempre con un respaldo abrumador de los Estados miembros. En 2017 todos los países apoyaron el documento, con las únicas excepciones de Estados Unidos e Israel.

Entre las enmiendas planteadas por EE.UU., figura una que “llama a Cuba a otorgar plenamente a sus ciudadanos derechos y libertades civiles, políticos y económicos internacionalmente reconocidos, incluyendo la libertad de reunión, la libertad de expresión y el libre acceso a información”.

Otra “urge a Cuba a terminar con restricciones generalizadas y graves” en esos ámbitos y a acabar con “el acoso, la intimidación y la persecución de oponentes políticos, defensores de los derechos humanos, activistas de los derechos de las mujeres y las minorías, líderes sindicales, activistas de los derechos humanos, periodistas, blogueros, usuarios y administradores de redes sociales, trabajadores de medios, líderes religiosos y abogados”.

EE.UU. también quiere que la Asamblea General pida a Cuba que “libere a personas detenidas arbitrariamente por el legítimo ejercicio de sus derechos humanos” y que considere revocar sentencias contra personas condenadas por esos motivos.

Además, Washington defiende otra enmienda que llama a las autoridades de la Isla a poner en marcha un proceso para responder a “todos los casos de violaciones graves de los derechos humanos” y las urge a “terminar con la impunidad ante esas violaciones”.

Cuba rechaza enmiendas de EEUU a resolución contra el embargo en la ONU

Al rechazar las modificaciones, el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, dijo que estas señalan “de una manera verdaderamente desvergonzada” presuntas restricciones a la implementación en Cuba de los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU para el desarrollo sostenible, y que en su opinión descubren un “profundo desconocimiento” de la realidad cubana.

“Si el Gobierno de los EE.UU. quiere llevar a discusión en Naciones Unidas la aplicación de los derechos humanos en relación con las metas de desarrollo sostenible, podemos hacerlo. Diga dónde y cuándo”, afirmó Rodríguez Parrilla en conferencia de prensa, aunque aclaró que cualquier diálogo bilateral debe realizarse “desde bases de absoluta igualdad soberana” y censuró a Washington por su “falta de moral” para criticar a Cuba en estos temas.

La administración Trump ya ha utilizado en otros casos la presentación de enmiendas a resoluciones de la Asamblea General a las que se opone con el fin de tratar de anotarse victorias diplomáticas. El pasado junio, por ejemplo, lo intentó con un texto que censuraba la represión israelí de las protestas en Gaza.

Aunque entonces no reunió el apoyo de dos tercios necesario para incluir un mensaje condenando las acciones de Hamás, Washington sí obtuvo el apoyo de más de 60 países y logró que varias decenas se abstuvieran en el voto final.

En el caso de la reslución cubana, también parece muy difícil que EE.UU. pueda sacar adelante sus enmiendas, aunque podría de alguna forma debilitar el apoyo masivo que habitualmente recibe el texto contra el embargo.

La votación del próximo día 31 llega en un momento de especial tensión entre los dos países en la ONU, después de que este mes EE.UU. organizase un acto sobre la situación de los presos políticos en la Isla –cuya existencia niega el gobierno de Cuba– que fue boicoteado por diplomáticos cubanos y bolivianos con gritos y con golpes sobre las mesas.

La embajadora estadounidense, Nikki Haley, pidió a Naciones Unidas que tome medidas contra los implicados y que fuerce a sus países a pagar supuestos desperfectos causados, mientras el gobierno de Cuba solicitó a la ONU una investigación sobre la organización del evento, que considera una “farsa política” y que viola los principios y procedimientos de las Naciones Unidas.

EFE / OnCuba

Etiquetas: cuba en la ONURelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Superhéroes para desprevenidos

Siguiente noticia

Exclusivo de Descemer

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Exclusivo de Descemer

Yadier Molina es el cuarto jugador de origen boricua que gana el Premio Roberto Clemente. (AP Foto/Nick Wass, Archivo)

Yadier Molina gana Premio Roberto Clemente

Comentarios 2

  1. Rosa says:
    Hace 7 años

    El pueblo de Cuba necesita esas enmiendas, todas son verdad, todas esas violaciones se ven a diario en Cuba, incluyendo los mas de 100 presos politicos!!
    “libertad de expresión”, “ausencia de independencia judicial” o los “arrestos y detenciones arbitrarias” son pan nuestro de cada dia en Cuba y sino que le pregunten al Dr. Eduardo Cardet preso politico, a las Damas de Blanco, y a todos los miembros de la sociedad civil cubana que quiere un cambio y mejoramiento del sistema.
    El señor Bruno es quien habla de manera desvergonzada, hoy no se puede ocultar la verdad!

    Responder
  2. Fuentes says:
    Hace 7 años

    El chiste y la chusmeria que armaron los diplomaticos cubanos en la ONU les va a pasar factura en estas proximas votaciones. De seguro y muchos mas alla de la razon que pudieran tener los diplomaticos, ese show que armaron no es de gusto alguno del mundo de la diplomacia, y eso puede costarle votos a cuba.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    531 compartido
    Comparte 212 Tweet 133
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    393 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    222 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    617 compartido
    Comparte 247 Tweet 154

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    617 compartido
    Comparte 247 Tweet 154
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}